Hace 4 años | Por Stiller a twitter.com
Publicado hace 4 años por Stiller a twitter.com

"Algunos amigos que no son del mundo de la educación me preguntan, sinceramente, por qué en España es más difícil abrir los centros educativos que en otros países. Doy mi visión en este breve hilo pero ya os adelanto (spoiler alert): no, no es porque seamos más torpes o más vagos..."

Comentarios

Stiller

Aquí para quien desee leerlo como una sola web, sin Twitter y del tirón: https://threadreaderapp.com/thread/1270089022900240385.html

Por cierto, ni Celaa ni ninguna comunidad parecen preocupaos por estos problemas estructurales.

Bueno, yo escribo desde Madrid, qué os voy a contar... aquí no solo no les preocupan, sino que hasta los fomentan.

Stiller

"Pero quiero terminar el hilo de forma positiva pensando que estamos aprendiendo la lección y a partir de ahora exigiremos a nuestros responsables políticos la inversión en educación que este país merece."

Esto dice el pobre en su último Tweet.

Y las CCAA luchando por no gastarse en sanidad o educacion el fondo entregado por el gobierno... es todo la hostia.

V.V.V.

Siempre he dicho que el problema de la educación en España no es el sistema (la EGB era un buen sistema), el problema son los medios y la financiación. En otros países las clases no tienen más de 15-20 alumnos, los libros de texto y el material son gratuitos, y los profesores están en constante formación, el material de estudio (laboratorio, bibliotecas, etc.) está en constante renovación, todo eso se hace gracias a que se invierte más dinero en educación, no a que el sistema es tal o cual. Los políticos deberían de dejar de marear la perdiz y dar más medios al personal docente.

#FreeAssange

YOYOMISMA

No sé, por ahí leo mucho sobre digitalizar la educación, pero nada de aumentar plantillas, ni ampliar espacios. Desde luego, tenemos que dar más financiación a la educación y también utilizar bien ese dinero. Si no cambiamos, lo que aparece en este hilo nos seguirá pareciendo ciencia ficción.

Ragadast

#4 Muy fácil, porque si falla la digitalización se vuelve a culpar al profesorado y ya está.
Durante esta cuarentena se han hecho muchos esfuerzos para sacar adelante el curso y ¿qué ha hecho la administración (al menos la andaluza)? No sustituir las bajas, no dotar de recursos y dejar todo a criterio de los centros, que son "los que saben de sus peculiaridades" o lo que es lo mismo, no tenemos ni idea de qué hacer, así que démosles la responsabilidad a los centros para luego poder culparles si sale la cosa mal...