Hace 5 años | Por perogrullobrrr a infolibre.es
Publicado hace 5 años por perogrullobrrr a infolibre.es

Obtuvo en 2018 un beneficio neto de 430 millones de euros, un 17,3% más que en 2017, el "mejor ejercicio de su trayectoria en términos económicos", según el presidente del banco, Juan Carlos Escotet.

Comentarios

m

#3 Las cajas nunca fueron privadas, el estado se hizo cargo de las deudas que los mismos políticos provocaron.

JackNorte

#4 Nunca es una palabra que no entiendo en este contexto, ahora son privadas despues de ser rescatadas con dinero publico?

m

#5 No, ahora son bancos, solo quedan un par de cajas, que siguen siendo públicas y que no fueron rescatadas.

JackNorte

#6 Entonces lo que decia nunca fueron privadas cuando lo son es mentir porque son privados ahora no? Despues de ser rescatados y recogen los beneficiso del saneamiento con dinero publico. Socializar perdidas privatizar ganancias.

m

#7 No. Ya no son cajas. Bancos =/= cajas.

JackNorte

#8 No se si quieres tomarme el pelo o no quieres entenderme , ambas opciones son molestas, entiendo que para ti no se han socializado las perdidas y se han privatizado los beneficios ya que cuestionas esa base creo entender, respeto tu opinion pero no la corparto, un placer.

m

#9 En serio, que cansino eres. Si no lo quieres entender, quédate con tu idea.

No se socializaron las pérdidas por que las pérdidas siempre fueron públicas. Las pérdidas de la cajas las ocasionaron los políticos y luego nos comimos todos el marrón.
Las cajas se rescataron para poder mantener los depósitos. las cajas no tenían accionistas que se comieran esas pérdidas, por lo tanto, los agujeros se los hubieran comido los clientes en sus ahorros. En vez de eso lo pagamos todos a escote.
Una vez que se hizo esto, se transformaron en bancos. Algunos se vendieron y otros, como Bankia quedaron en manos del estado.
De los bancos que se vendieron, los beneficios, en los que los haya, por supuesto que se los quedan sus propietarios actuales, como es de cajón.

JackNorte

#10 Yo no te he insultado, Si tu una persona diriges un banco y eres de un partido al que el banco presta dinero y luego condona esa deuda , eso no es publico ya que el partido es un ente privado , asi que la perdida si es rescatado es de lo publico la perdida de lo privado el partido el beneficio , eso en parte pero ni tan siquiera valoraba eso , en este pais se han privatizado empresas saneadas o infravaloradas que despues de venta se daban cuenta de su valor real y daba la casualidad que no pasaba nunca al reves una pempresa que este bien y que se nacionalice por el bien publico.

Ahora si quieres tergiversar reinterpretar mis palabras o insultarme te lo ahorras. Al que no quiere entender o por ideologia quiere defender algo obvio no pierdo mi tiiempo. Los ejemplos estan ahi.

powernergia

#10 Poner el dinero de las perdidas entre todos, es lo que se llama "socializar perdidas", estás mareando la perdíz.

"En vez de eso lo pagamos todos a escote"

Pues eso.

m

#13 No. Se insinúa constantemente con eso que se rescató bancos privados y que les dimos dinero a los dueños de esos bancos, lo cual es FALSO. Se rescataron cajas públicas, gestionadas por políticos que las usaron para sus chanchullos políticos y los de sus amigotes.

powernergia

#14 Ahora estás cambiando de tema, estabamos hablando de la evidente "socialización de perdidas" de las cajas.

Aparte de eso, en Europa casi todo el sector bancario fue rescatado, los que recibieron ayudas directas fueron las cajas:

https://www.clarin.com/economia/fmi-confiesa-sacrifico-grecia-europeos_0_HJiKYyKu.html

m

#15 Osea, que si mi empresa tiene pérdidas y las cubro como propietario que soy, ¿estoy "privatizando las pérdidas"? vaya tontería.
La "socialización de pérdidas" se emplea para insinuar, falsamente, que nos comimos las pérdidas de unas entidades privadas, y tu lo sabes perfectamente.

powernergia

#16 Si tu cubres las perdidas de tu empresa no hay "socialización de perdidas", si las cubre el estado, si.

Y si, nos comimos las perdidas de los bancos, públicos y privados.

m

#17 Privados, por ejemplo...

powernergia

#18 Te he puesto un enlace de como se rescataron bancos en el supuesto "rescate griego":

https://www.clarin.com/economia/fmi-confiesa-sacrifico-grecia-europeos_0_HJiKYyKu.html

sinson

¡BINGO!

M

Preparándose para los ofertones de los bancos.