Hace 9 meses | Por pcmaster a es.gizmodo.com
Publicado hace 9 meses por pcmaster a es.gizmodo.com

La pandemia dejó claro que debemos lavar y desinfectar nuestras manos con frecuencia. Pero, ¿cuántas veces desinfectamos la correa de nuestro reloj o pulsera inteligente? Investigadores de la Universidad Atlántica de Florida examinaron pulseras de diversas texturas para determinar el riesgo asociado de albergar bacterias patógenas potencialmente dañinas. Aunque las usemos diariamente, la limpieza regular de estas pulseras suele pasarse por alto.

Comentarios

L

#1 Y los que somos alérgicos al metal pintar con esmalte de uñas la tapa posterior

E

#2 los relojes malos suelen tener aleaciones más alergénicas.

Casio tuvo algún modelo íntegramente en resina que fue muy popular entre gente con hipersensibilidad.

http://zonacasio.blogspot.com/2016/03/negro-dia-para-los-amantes-de-los.html?m=1

E

#1 eso es lo típico que no se encuentra tiempo para hacer.

Yo los Casio de bucear y el Aladin los lavaba siempre para quitarles el agua salada con un cepillito

Jesulisto

#1 Yo lo suelo hacer cada diez años, alguno ya lo he limpiado cuatro veces

Pacofrutos

#1 De ahí vendrá aquello de "Huele peor que un reloj por detrás".

Disiento

Yo conocía a las bacterias patógenas y de diversos tipos, pero todas patógenas y no conocía a las bacterias dañinas.

D

#6 Porque te interesarán mucho los patos.

Disiento

#10 me interesó en criar patos

themarquesito

Interesante dato: Las de metal tenían pocas o ninguna bacteria.

K

Vaya, pues entonces tendré que dejar de lamer la correa del reloj

estemenda

Poca gente sigue llevando reloj de pulsera desde que se generalizaron los smartphones.

Disiento

#3 ahora no pueden vivir sin él smartwatch.

E

#3 las correas de la mi band pueden acumular incluso más roña