Hace 7 años | Por Peperonivolatil a eldiario.es
Publicado hace 7 años por Peperonivolatil a eldiario.es

Parten de la base de que los centros tutelados no deben ser el recurso exclusivo para atender a menores, sino un elemento complementario. En todo caso, la última de las opciones. Así abogan por desmontar el sistema actual de atención a menores al completo. "Las soluciones a los problemas deben ser congruentes con la naturaleza del problema, un problema pedagógico no puede ser derivado a psicólogos, jueces y policías”, apunta Enrique Martínez Reguera, veterano educador y pedagogo de jóvenes en casas de tutela.

Comentarios

D

Yo no se cómo funcionará por ahí, pero si se que en CLM estos centros se han convertido en un negocio de la vergüenza. Se han cerrado los pisos y casas del estado y ahora se paga de tapadillo a empresarios, para que lleven el asunto.
Lo más grave de todo es que se hace de manera completamenter ilegal, pues los pisos tutelados se hacen funcionar con asociaciones ficticias, que reciben dinero y subvenciones del estado y la comunidad, pero que a efectos prácticos son una empresa y funcionan como tal: recortando gastos y priorizando el beneficio por encima del bienestar de estos niños, que suficiente aguantan ya en sus situaciones
Ergo llamarlo "institucionalización" en realidad es erróneo: el sistema es como las cárceles privadas estadounidenses... si lo conviertes en un negocia habrá quienes siempre estén interesados en que haya muchos menores tutelados. Porque eso significa ganar más dinero.

D

yo los llevaba a un hotel "todo incluido".

D

Pues tiene razón , en los que son del estado te encuentras con que la mayoría o son unos incompetentes o directamente negligentes pero como son funcionarios no puedes hacer nada , tienen a menores con simples problemas familiares con otros que tienen un pie en el reformatorio , marroquíes que dicen ser menores y tienen más barba que tú . Y los privados son un saco son fondo , solo les interesa cobrar del Estado