Hace 1 año | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por candonga1 a eldiario.es

Más de 70 ex cargos de los reguladores de energía, telecomunicaciones o Competencia han pasado al sector privado en las dos últimas décadas, en un goteo constante que se intensificó con la fusión de esos organismos hace casi diez años en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este organismo carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto facilita el trasvase en muchos casos.

Comentarios

OdaAl

¿Puertas giratorias o corrupción?, yo apostaría por lo segundo

D

#1 Lo dice como si fuera algo negativo... pero luego no dejamos de criticar a la "Casta" de políticos apparatchtniks que no han cotizado nada en su puta vida fuera del activismo, que no han gestonado nada más que un bote de colectas para la manis y que se dedican a enchufar a amiguetes y familiares al presupuesto público.


Los altos cargos en el sector púbico deberían ser gente que se rifaran las grandes empresas... no Patxis López que han estudaido poco y han gestionado menos

Autarca

#3 Ya, pero no puede fiarse de un político que tiene vínculos con empresas privadas.

No hará ni lo mejor para la nación, ni lo mejor para los ciudadanos, hará lo mejor para su empresa.

D

#1 Ya sabéis quién nos "regula": el capitalismo.

¿Creéis que el capitalismo "regularía" leyes que le perjudicasen?

Votéis lo que votéis, estáis votando capitalismo y monarquía. A la más mínima que votéis en contra de estas dos aberraciones, ya tenéis desde campañas mediáticas hasta golpes de Estado. Tenéis que saber votar bien.

e

Uno de los Nuestros