Publicado hace 10 meses por Chabelitaenanita a elperiodico.com

Socorristas, empresas y Protección Civil exigen abordar el problema y reclaman al Govern una regulación de mínimos que no delegue el servicio en empresas y ayuntamientos

Comentarios

sleep_timer

Eso es imposible, si lo llevan subcontratas que son empresas privadas, tiene que funcionar de puta madre.
La empresa privada es mejor, lo dicen los libegales.

daTO

#1 Hace lustros que vamos en la misma dirección, da igual que gobiernen los exconvergentes que ERC, las políticas económicas sin iguales, privatizar todo lo que se pueda privatizar y dejarlo en manos de empresas de amiguetes, da igual en educación, sanidad, residencias o socorristas. De allá dónde se pueda expoliar un euro público, tendrás a los patriotas detrás,

D

Igual si hicieran un minuto de silencio por las personas ahogadas en cada pleno de cada ayuntamiento se empezaba a visibilizar el problema.

b

Y eso que dicen que lo privado es lo mejor del mundo mundial.

n

Alguien puede buscar los ahogados en los años 80? Es solo por curiosidad.

ochoceros

#3 En los 90 tampoco cambiaba mucho la cosa. Menos mal que hoy en día cada vez hay mejores medios para los socorristas: walkie-talkies, coches, quads para andar en la arena, motos de agua, zodiacs, equipamiento de señalización, más personal en cada playa, etc... porque recuerdo aquella época en que las playas de Noja (Cantabria) tenían sólo 2 o 3 socorristas en total para más de 5 kilómetros de playa, y separadas por un núcleo urbano. En la imagen que se ve uno puede hacerse a la idea de por lo que tenía que pasar un socorrista de 18-20 años cuando alguien le avisaba que en la otra punta de la otra playa alguien se estaba ahogando y tenía que recorrer corriendo toda esa distancia para llegar donde el ahogado ya era un muerto y una turba enfurecida le esperaba recriminándole que "¿dónde estaba?" y amenazando con lincharle ahí mismo.

También lo llevaba una empresa privada cuando aquello.