#27#29 en España no tuvo mucha repercusión. Pero en Finlandia (y aún mas en Polonia) sentó muy mal que, ante la petición de reforzar el flanco oriental de la Otan, España pusiera como contrapartida el reconocimiento del catalán como lengua oficial de la UE.
Así que las risas son probablemente porque en Finlandia nos tienen ganas.
#29#34 No, aplica a cualquier frontera, Chicago, por ejemplo.
El problema es este: en EEUU nunca ha habido lo de indentificar a la gente andando por la calle. Menos aun lo de indentificarte como ciudadano. En la costa este hay una poblacion ilegal de Irlandeses que se mudaron en los 70 y ... pues son ilegales, incluso teniendo familia. Pero es que nadie antes tenia el problema de que te parara ICE. Los Americanos no llevan un carnet de nada, salvo el de conducir, y no estan acostumbrados a que nadie les pare por la calle y les identifique.
#29... de vital importancia para lsrael, por ser aguas internacionales y ser amiguitos muy amiguitos y mucho amiguitos de Marruecos. Las aguas españolas ya están intervenidas por Rota y Gibraltar.
#29 en mi casa hace años que sólo entran móviles y tablets que soportan LineageOS (también añado microG) y sí funcionan las apps de cl@ve, dgt, carpeta ciudadana, multitud de bancos: n26, wise, ING, openbank, ibercaja...
#29 Cada uno de los ejemplos que has puesto refuerzan la idea de que la ciencia avanza por consenso. Y no al reves. Y eso pasa porque por cada persona que descubre algo realmente nuevo (lo que tú llamas ver fuera del consenso) hay otros 100 chiflados que gritan que ellos tienen razón pero la ciencia los llama payasos porque se niegan a ver la realidad.
El papel que cumple la comunidad científica al no creer de buenas a primeras lo que diga cualquiera, por muy respetado o prestigioso que sea, es para evitar que esos chiflados puedan impedir el avance real de la ciencia con sus cosas inventadas.
Me preguntas qué haría yo si viviera en esa época. Lo que yo haría, al no ser experto en esos temas, y por lo tanto incapaz de diferenciar si por ejemplo McClintock tiene razón o el que tiene razón es Trofim Lisenko, que también en esos años 40-50 negaba la propia validez de esos genes... esperar y ver qué dice la comunidad de expertos.
#29 A ver, vamos por partes que es un tema en el que hay que hilar fino. El constructor no es propietario. El propietario es el promotor. Lo que puede pasar es que constructor y promotor sea el mismo capital.
A partir de ahí, el promotor tiene la propiedad del bien y y la va vendiendo. ( por pisos)
Como bien dices, lo normal es que el promotor quiera vender rápido y colocar riesgo, pero mientras tanto es el propietario.
Y de no vender, el bien ( y el riesgo) sigue siendo suyo.
Lo que comentas de VPO. El promotor hará VPO si le compensa de alguna manera, si le obligas a vender por debajo del mercado y paga a mercado los imputs, la obra no es rentable. La forma de que lo sea suele ser vía evitar impuestos o conseguir recalificaciones a cambio y eso al final lo maneja el ayuntamiento.… » ver todo el comentario
#29 Además de los apuntado conviene indicar que la subida de las tasas es debida a las tarifas de Sogama, sociedad de tratamiento de resíduos que gestiona la Xunta del PP.
Parece ser que protestan contra quien repercute lo que ellos aprobaron...