Tecnología, Internet y juegos
26 meneos
212 clics

Bosch muestra su Tesla autónomo controlado por Ubuntu

En Bosch se han dedicado a hackear el Tesla y le han introducido hasta 50 modificaciones diferentes para hacer su conducción mucho más independiente del conductor [...] La novedad que más nos llama la atención como linuxeros es la presencia de Ubuntu con su característica interfaz Unity, que acompañando al framework ROS para sistemas robóticos, toma el mando de la dirección y procesa todos esos datos externos que llegan a través de los diferentes sensores.
7 meneos
112 clics

Nuevo ransomware para Android pide 500 dólares de rescate

Un nuevo tipo de ransomware para Android está causando estragos en todos aquellos terminales que pican el anzuelo que esta amenaza utiliza como vía de infección. Dicho malware aparece disfrazado de actualización de Adobe Flash Player, y una vez ejecutada nos lleva a una pantalla en la que muestra un falso mensaje del Departamento de Justicia de Estados Unidos suplantando la identidad del FBI.
8 meneos
70 clics

Un metamaterial para hacer más silenciosos los aviones

Aunque cada vez estemos más acostumbrados a la experiencia, viajar dentro de un avión es una experiencia bastante ruidosa. Ello se debe, en parte, a que las aeronaves han sido construidas para ser ligeras y no para ser silenciosas. Como explican en Quartz, el material con que se construyen los aviones tiene una estructura en forma de panal de abejas, compuesto por decenas de pequeños hexágonos, que dan resistencia y flexibilidad a la estructura pero transmiten el sonido de los motores directamente a los oídos del pasajero.
29 meneos
375 clics

i-Doser o cómo drogarse por Internet con ondas binaurales

i-Doser es una aplicación que promete ser capaz de simular diferentes estados mentales en el usuario mediante el uso de tonos binaurales. En palabras llanas, permite al usuario drogarse con sólo escuchar archivos de audio. No hemos podido evitar probarlo
54 meneos
1918 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo hubieran sido Spotify, YouTube o Skype hace décadas?  

Google, YouTube, Wikipedia, Spotify y Skype son algunos de los servicios más utilizados de Internet. Mostramos cómo hubieran sido si se hubiesen inventado en los 80 y los 90
45 9 25 K 54
45 9 25 K 54
28 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Ricardo Galli, cofundador de Menéame, sobre el Software Libre

Galli es una de las autoridades en el campo del software libre y el ecosistema digital, además sabe poner los puntos sobre la íes, así que no dudamos en entrevistarle para Open Words.
23 5 9 K 43
23 5 9 K 43
9 meneos
464 clics

MSI GS30 Shadow: El portátil que quería ser sobremesa

MSI parecía haber dado con la solución que muchos gamers habían estado buscando durante años.
18 meneos
254 clics

Luz verde del Pentágono a las pruebas de su 'rayo de la muerte'

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos (DARPA) ha recibido el sí de la Administración Obama para iniciar las pruebas de campo de su sistema de arma láser. Se trata del conocido como HELLADS (Sistema de Defensa de Láser Líquido de Alta Energía). Según explica el departamento, los expertos "han demostrado la suficiente potencia del láser y la calidad del haz" como para que este proyecto "salga del laboratorio". Para DARPA, el logro de la ...
30 meneos
108 clics

Tesla Suit, el traje para adentrarse en la realidad virtual

Desde hace unos años y gracias al desarrollo de los dispositivos móviles inteligentes el concepto de realidad virtual está cada vez más presente entre nosotros. Nos hemos habituado ya a aplicaciones que juegan con la llamada realidad aumentada y que nos ofrecen una visión de lo que nos rodea trufada de detalles y datos que nuestros ojos no pueden ver por sí solos. Tesla Studios es un equipo con sede en Escocia de desarrolladores y diseñadores expertos en programación, realidad aumentada y realidad virtual enfocada al videojuego.
6 meneos
197 clics

Guerra abierta entre tarjetas gráficas por The Witcher 3

AMD ha acusado a Nvidia de sabotaje por implementar la característica Gameworks en el juego de CD Projekt RED.Varios de los últimos lanzamientos en PC contaban con características gráficas sólo compatibles con las tarjetas de Nvidia, dejando a los PC con tarjetas AMD en un segundo plano. Enlaces de interés del artículo: arstechnica.co.uk/gaming/2015/05/amd-says-nvidias-gameworks-completely y www.pcper.com/news/Graphics-Cards/NVIDIA-Under-Attack-Again-GameWorks-
4 meneos
92 clics

El sujetador que se conecta con el teléfono móvil

El sujetador deportivo de Sensilk está fabricado con fibra compuesta de poliéster, nailón y espándex, que absorbe la humedad. El diseño «no tiene costuras, en sencillo y sensual» y dispone de zonas de malla transpirable y protectores acolchados. Más interesante es el sensor flexible SOAR integrado en el tejido permite al sujetador captar las señales biométricas.
7 meneos
265 clics

Facebook: La razón por la que Facebook siempre sabe, o al menos intuye, a quién podemos conocer

Facebook: La razón por la que Facebook siempre sabe, o al menos intuye, a quién podemos conocer. Noticias de Tecnología. Resulta inquietante que la red social tenga un alcance que va más allá de la conexión entre contactos en común o la propia agenda. ¿Por qué propone personas de las que no guardamos un solo registro?
5 meneos
31 clics

Un tetrapléjico juega a ‘piedra, papel, tijera’ manejando con la mente un brazo robótico

Implantando una neuroprótesis en una parte del cerebro que controla no los movimientos musculares, sino directamente la intención de hacer un movimiento, los investigadores de Caltech han desarrollado una manera de controlar las neuroprótesis de una forma más natural y fluida (...) en un ensayo clínico los investigadores lograron implementar el dispositivo a un paciente tetrapléjico, proporcionándole la posibilidad de realizar gestos con la mano, e incluso jugar a «piedra, papel, tijera» usando un brazo adicional.
11 meneos
108 clics

El arte de traducir videojuegos

Ramón Méndez nació en Ourense en 1983. Como tantos chicos de su generación, es fan de los videojuegos, pero en su caso tiene la suerte (suerte buscada, conviene matizar) de trabajar profesionalmente en este sector que le apasiona.
20 meneos
189 clics

Firefox Tracking Protection, mucho más rápido y seguro

Monica Chew, ex-ingeniera de Mozilla, y Georgios Kontaxis, investigador de ciencias de computación, ha publicado un análisis en el que examinan la tecnología Tracking Protection de Firefox, y las conclusiones son realmente positivas. Con dicha tecnología activada Firefox consigue mejorar sus resultados de forma espectacular, ya que logra reducir los tiempos de carga de los 200 sitios web más populares (según ránking Alexa) en hasta un 44%.
17 3 0 K 24
17 3 0 K 24
4 meneos
67 clics

¿En qué se está gastando Uber los miles de millones de dólares que recauda?

Las condiciones del mercado facilitan la financiación privada de las startups. De eso no hay duda.
4 meneos
68 clics

¿La Game Boy más grande del mundo?  

¿Sientes nostalgia? ¿Echas de menos la sensación de solidez de una Game Boy original? Usted podría romper una ventana con una de ellas y seguir jugando a Pokemon todo el tiempo. Bién, pues él (Raz), si siente nostalgia y construyó la que podría ser la Game Boy más grande del mundo.
11 meneos
221 clics

Paperwork, un Evernote propio y de código abierto  

Actualmente existen muchos programas que nos ayudan a mejorar nuestro día a día. Pero muchos de estos programas son privativos a pesar de que sean gratis. Como por ejemplo Evernote, un gran programa para organizarnos y tomar notas pero que es privativo. Un desarrollador alemán, llamado Marius, cansado de buscar alternativas a Evernote y no estar de acuerdo con OneNote y Google Keep, decidió crear su propio programa en la nube. Esta solución se llama Paperwork, una aplicación web que puede instalarse en cualquier servidor personal.
4 meneos
80 clics

Robot policial antibombas entrega una pizza y salva una vida [INGLÉS]

A veces, una mano amable que viene a entregar una pizza basta para compensar los pensamientos más oscuros, incluso si esa mano está conectada al brazo mecánico de un robot policial antibombas. Este lunes, la Policía de Autopistas de California acudió ante el aviso de que había un hombre con un cuchillo que amenazaba con suicidarse lanzándose desde el paso elevado que cruzaba una autopista de la zona. Tras cinco horas de negociaciones, el hombre desistió, gracias en parte al robot antibombas y la pizza que entregó.
32 meneos
626 clics

Los autos soviéticos que aún circulan por las carreteras de Estados Unidos

Se fabricaron hace décadas y no quedan muchos en circulación, particularmente fuera de Rusia, pero hay quienes están fascinados por los vehículos de la época soviética y se dedican a conservarlos.
27 5 0 K 24
27 5 0 K 24
9 meneos
224 clics

Rememorando al mítico STREETS OF RAGE 2

Sólo hay que echar un rápido vistazo a los contenidos de Xtreme Retro para comprobar que adoramos los excesos. Personajes enormes interactuando con descomunales escenarios, con gráficos deliciosamente pixelados y tan sobredimensionados que hasta los marcadores se mezclan con el entorno, difuminándose su importancia. Como en aquellos beat’em up de corte añejo, que llevan los golpes especiales hasta las últimas consecuencias, junto a un arsenal desprovisto de humor y entornos de estética amenazadora. Un equilibrio perfecto entre el urbanismo y la
14 meneos
34 clics

Mark Shuttleworth considera la salida a Bolsa de Canonical

Mark Shuttleworth realiza sus declaraciones en el marco del OpenStack Summit, un evento organizado por la OpenStack Foundation en relación a esta tecnología en la nube tan en boga actualmente, en la cual Canonical y Ubuntu son actores destacados: en lo que respecta a distribuciones Linux para OpenStack, Ubuntu cerraba 2014 comiéndose más de la mitad del pastel.
11 3 2 K 63
11 3 2 K 63
4 meneos
28 clics

Aunque no lo creas, ahora hay menos spam que hace un año

El spam es aún un problema en el que millones de personas se enfrentan en sus correos electrónicos. Aunque la trayectoria de esta fraudulenta forma de comunicación ha cambiado en los últimos años, sobre todo gracias a el auge de redes sociales, sigue siendo un gran problema para el correo electrónico...
3 meneos
51 clics

El futuro del trabajo: modelo Hollywood y omnivorismo cultural

El “modelo Hollywood”: equipos de profesionales variopintos, cada uno de los cuales cumple con una tarea difícilmente automatizable, se crean para cumplir con un proyecto, disgregándose cuando éste finaliza. ¿Oportunidad o generalización del precario contrato “de obra y servicio”?
3 0 5 K -25
3 0 5 K -25
14 meneos
324 clics

El museo de las Máquinas Recreativas Soviéticas

Morskoi Boi era un juego arcade soviético que nació como parte del equipo de los submarinos del Proyecto 941 para entretener a la tripulación en los largos ratos muertos. El juego se volvió popular entre los jóvenes rusos que ahora lo recuerdan con nostalgiaTres de ellos encontraron uno de los Morskoi Boi que se encuentra actualmente en el Museo de Máquinas Recreativas Soviéticas, donde se expone
12 2 1 K 78
12 2 1 K 78
4 meneos
307 clics

Indicador que avisa de que ya hemos tomado el sol lo suficiente

Tomar el sol es bueno, pero en exceso provoca quemaduras cutáneas, e incluso si las exposiciones excesivas se repiten demasiado ello puede desembocar en cáncer de piel. Muchas veces, sin embargo, resulta difícil saber cuándo hemos tomado el sol lo suficiente y ha llegado el momento de ponerse a la sombra.
34 meneos
715 clics

Este vídeo no está trucado: un patín volador ha pulverizado el récord de distancia con casi 300 metros  

Casi seis veces más distancia que el anterior récord. De 50 a 275 metros. Y todo con un patín volador fabricado con sus propias manos. El nuevo...
30 4 3 K 59
30 4 3 K 59
8 meneos
145 clics

Cómo funciona el ojo humano y en qué se diferencia con el funcionamiento de una cámara  

El vídeo, con subtítulos en español, Eye vs. camera, de Michael Mauser, explica cómo funciona el ojo humano —«el resultado de cientos de millones de años de coevolución con el cerebro»—, el porqué de las ilusiones ópticas —«en realidad vemos con nuestro cerebro, no con los ojos»— y la diferencia respecto a cómo funciona una cámara.
11 meneos
265 clics

El ganador de eurovision 2015 fue vaticinado por un programa informatico

Un programa informático desarrollado por Dail Software, empresa spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid, anticipó que Suecia ganaría la última edición de Eurovisión, utilizando para ello l...
6 meneos
283 clics

Chromecast 2: tres novedades básicas pero muy importantes que le pedimos a Google

Arrancamos la semana con la mente fija en la gran cita del año para Google, su I/O 2015. Tras las casi tres horas de conferencia inaugural del año pasado, la edición de este año aspira a mantenernos otra vez atentos a las principales novedades que el gigante del buscador nos tiene preparadas.
9 meneos
62 clics

No, tus datos no peligran cuando hay tormenta... Así es un día en la famosa "nube" [INFOGRAFÍA]

¿Interfiere el tiempo tormentoso con la computación en la nube? Si has esbozado una sonrisa al leer esta pregunta, debes saber que muchos creen que lo meteorológico sí que afecta al estado de la famosa nube: el 51% de los participantes en el estudio de la empresa Wakefield Research en Estados Unidos respondieron sorprendentemente con un sí, como si los servidores de Amazon o Microsoft necesitaran paraguas.
9 meneos
41 clics

Google tiene pensado sacar un Marketplace

Google tiene pensado lanzar botones de compra en sus páginas de búsqueda de resultados en las próximas semanas, una acción que le permitiría al gigante americano abrir su propio Marketplace y posiblemente desbancar a Amazon o eBay como líderes del sector.
5 meneos
13 clics

Declaración por el desarrollo digital de España

En la Declaración, la Fundación España Digital contata que: “en la última década se ha producido un rápido desarrollo y acceso a las tecnologías, servicios y aplicaciones que ofrece Internet, el móvil y la banda ancha, una de cuyas principales consecuencias es que podamos decir que nuestra vida es, y debería ser, cada vez más plenamente digital”. El futuro es digital y por eso se ha de apostar decididamente por la las habilidades digitales , el idioma digital y la digitalización de la economía como motor de empleo y riqueza.
10 meneos
185 clics

Android: Restablecer los datos de fábrica no elimina todos los datos del dispositivo

Un estudio de la universidad de Cambridge demuestra que restablecer los datos de fábrica en Android no elimina todos los datos.
3 meneos
37 clics

Entre las patentes de Google nos encontramos con un peluche conectado que nos reconoce

La tecnología para desarrollar dispositivos conectados en el hogar está ahí, no hay problemas para abrirnos las puertas de la red de redes, tampoco para reconocer nuestra voz - fuera pantallas -. Otra cosa muy distinta es la forma que queramos darle al aparato, dejando a un lado los omnipresentes dispositivos móviles como tablets o teléfonos.
2 meneos
69 clics

Widerun, el sistema que combina realidad virtual y bicicletas

WideRun es un proyecto que quiere apoyarse del visor de realidad virtual “Oculus Rift” para crear imágenes mientras hacemos nuestros ejercicios en la bicicleta.
11 meneos
314 clics

El Mont Blanc fotografiado a 365.000 megapíxeles  

Al parecer existe una competición en la sombra por ver quién consigue hacer la fotografía más grande.
5 meneos
25 clics

Investigadores desarrollan dispositivos electrónicos que se pueden autodestruir [ENG]

Esto es lo que el ingeniero aeroespacial Scott White, se habría propuesto: barnizar los componentes de todos los electrodomésticos con cera. Un repetidor de radiofrecuencia sería el encargado de sobrecalentar la cera, que aislaría un ácido capaz de derretir el aparato.
4 meneos
223 clics

Una máquina inútil, versión enrevesada

Este curioso mecanismo está bastado en la idea de Marvin Minsky que construyó Shannon, la llamada Máquina definitiva. En esta variante más enrevesada en vez de uno hay varios interruptores y la máquina no se da por satisfecha hasta haberlos devuelto todos a su posición original. Se pueden incluso modificar mientras los mecanismos se mueven.
4 meneos
88 clics

Ordenan la retirada de cinco punteros láser de las marcas Xia Jie y Ki por provocar lesiones oculares

Sanidad ha prohibido la venta de cinco punteros láser de las marcas Xia Jie y Ki, que se presentan con apariencia de bolígrafo, llavero y linterna por provocar lesiones oculares. A través de Red de Alerta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se ha prohibido la comercialización de este producto por ser "un láser de clase III, potencialmente peligroso para la vista".
5 meneos
18 clics

Pac-Man cumple 35 años

El icónico personaje de los videojuegos Pac-Man, ha cumplido 35 años. También conocido en España como el Comecocos, se ha convertido en todo un fenómeno social que ha entretenido a varias generaciones, con un juego bastante simple pero tremendamente adictivo del que estoy seguro que muchos de vosotros y vosotras habréis gastado unas cuantas monedas de “cinco duros” para pasar un rato escapando de los fantasmas.
17 meneos
181 clics

En Silicon Valley no hay tiempo para comer y los batidos de proteínas están en alza [ENG]

Cada noche, el desarrollador de software Aaron Melocik sigue una precisa rutina de alimentación. Mezcla medio galón de agua, tres cucharadas y media de aceite de nuez de macadamia y una bolsa de 16 onzas de un polvo llamado Schmoylent. Luego vierte la bebida de color beige en los frascos y los agita antes de llevárselos a trabajar al día siguiente a Metrodigi, una tecnologíca de la educación inicial en Silicon Valley.
17 meneos
811 clics

Cargadores USB, ¿son todos iguales? Una guía que te sacará de dudas

USB no tiene una definición sencilla, y es que lo que desde su lanzamiento oficial en 1996 ha sido un protocolo de comunicación y transmisión entre dispositivos, hoy tiene muchísimas acepciones. Con el paso del tiempo ha ido evolucionando hasta lo que hoy en día conocemos como USB, que para el usuario es totalmente transparente. Al menos en principio, porque seguro que más de uno de vosotros ha ido acumulando cargadores y cables USB en una caja a medida que ha ido adquiriendo nuevos dispositivos electrónicos compatibles con la carga USB...
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
14 meneos
62 clics

Firefox llega a iOS a duras penas y en fase beta, por culpa de Apple

Los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas de la manzana mordida están un paso más cerca de disfrutar de uno de los navegadores web más populares, Firefox. La organización Mozilla avanza en su desarrollo y, en un anuncio oficial, detallan que el trabajo avanza a pesar de las dificultades que impone la compañía de Cupertino. Aunque Apple mantiene un sistema que supone trabas para los desarrolladores, Firefox ya se está probando en iOS.
12 2 2 K 35
12 2 2 K 35
10 meneos
506 clics

Las 15 mejores versiones para iPad, Android y Windows de juegos de tablero

Si no te has pasado a los juegos de mesa tan de moda en los últimos años no será porque no lo hemos intentado. Seleccionamos los mejores juegos si ya pasas del Monopoly, otros tantos para aquellos jugadores que quieran retos mayores, y por supuesto tenemos nuestras propuestas para los que gustan de jugar en solitario. Si hasta escogimos los mejores vídeos para aprender a jugarlos.
9 meneos
109 clics

Google quiere desarrollar un "terrorífico" oso de peluche

El próximo trabajo de Google podría no ser un coche autónomo, sino un terrorífico osito de peluche. Según los documentos publicados por la oficina de patentes de EEUU, los de Mountain View estarían interesados en patentar un oso capaz de seguirte con los ojos y de animarse cuando te oye.La principal función de estos juguetes sería la de actuar como una especie de Google Now, interconectado con el resto de electrodomésticos de la casa. De esta manera, sería posible controlar cualquier aparato del hogar mediante comandos de voz.
17 meneos
342 clics

¿Por qué Chrome es tan glotón con la memoria RAM?

Hace poco entre el equipo de Weblogs comentábamos cómo aparentemente algunos de los blogs de nuestra red editorial parecían consumir muchísima memoria RAM a juzgar por el gestor de tareas de Chrome. El navegador web de Google no es que haya destacado en los últimos tiempos por su "ligereza", pero los datos parecían apuntar a algún tipo de problema.El problema de Chrome es su propia concepción y filosofía, en la cual cada extensión y cada pestaña son tareas o procesos separados e independientes. Eso permite a este navegador proteger mejor...
9 meneos
27 clics

Facebook comienza a usar mapas de Nokia HERE

La versión móvil de la red social así como las aplicaciones Facebook Messenger e Instagram para Android ya incorporan el servicio cartográfico finlandés, según Techcrunch: techcrunch.com/2015/05/04/facebook-and-nokia-quietly-ink-deal-for-here
19 meneos
747 clics

Cómo hacer desinstalaciones limpias en Windows

Selección de utilidades para hacer desinstalaciones limpias en Windows. El propio sistema que incorpora para quitar programas no es el único efectivo.
28 meneos
296 clics

Nikon consigue que un perro se convierta en un fotógrafo con una cámara que responde a la frecuencia cardíaca [eng]

Nikon desarrolla una cámara junto a un sensor de la frecuencia cardíaca adaptado para perros que se acciona con el aumento de esta permitiendo al perro fotografiar todo aquello que le estimule. El dispositivo ha sido desarrollado para una campaña publicitaria.
23 5 3 K 70
23 5 3 K 70

menéame