Paleontología y mundo antiguo
12 meneos
56 clics
Descubren en Cauno una iglesia bizantina construida sobre un hospital romano: cuando la fe se impuso a la medicina

Descubren en Cauno una iglesia bizantina construida sobre un hospital romano: cuando la fe se impuso a la medicina

Tal y como narran los arqueólogos, el nivel inferior del complejo funcionó como un valetudinarium, es decir, un hospital militar romano que más tarde prestó atención también a civiles. Prueba de ello son los muchos instrumentos quirúrgicos y herramientas médicas que se han encontrado en el terreno y que confirman su uso sanitario...Este cambio no solo arquitectónico sino también simbólico refleja perfectamente el paso de una cultura centrada en el cuerpo a una centrada en el alma.
10 2 0 K 69
10 2 0 K 69
7 meneos
24 clics
Arqueólogos descubren un sitio ceremonial de 5.500 años de antigüedad en Jordania (ENG)

Arqueólogos descubren un sitio ceremonial de 5.500 años de antigüedad en Jordania (ENG)

Este descubrimiento puede arrojar nueva luz sobre cómo las comunidades antiguas respondieron a los cambios sociales y ambientales...“En lugar de los grandes asentamientos domésticos con santuarios más pequeños establecidos durante el Calcolítico, nuestras excavaciones en Murayghat de la Edad del Bronce Temprano muestran grupos de dólmenes (monumentos funerarios de piedra), piedras verticales y grandes estructuras megalíticas que apuntan a reuniones rituales y entierros comunitarios en lugar de viviendas”.
9 meneos
53 clics
Las sagradas 'casas de hadas' neolíticas de Cerdeña [Eng]

Las sagradas 'casas de hadas' neolíticas de Cerdeña [Eng]

Por toda Cerdeña, estas necrópolis de piedra, recientemente declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cuentan la historia de las costumbres funerarias prerromanas de la isla. Pero para los lugareños, son los hogares encantados de las hadas. La remota y agreste isla italiana de Cerdeña está repleta de más de 7000 monumentos de piedra de la Edad de Bronce con forma de colmena, conocidos como nuragas. Pero mucho antes se excavaron en la roca antiguas necrópolis llamadas domus de janas o "casas de hadas".
4 meneos
95 clics
Del mito y la piedra–descripción semiótica del monolito de Coyolxauhqui–

Del mito y la piedra–descripción semiótica del monolito de Coyolxauhqui–

El monumental monolito circular (3.04 mts. mín. x 3.25 máx.; espesor, 30 cms.), tallado en bajorrelieve, de la diosa de los cascabeles pintados en las mejillas (Coyolxauhqui, en náhuatl) (figura 1 a y b), descubierta hace más de 40 años en el centro de la Ciudad de México, al pie de la pirámide del Templo Mayor, ha sido objeto de numerosos estudios arqueológicos, históricos e iconográficos a lo largo del tiempo, dando lugar a diversas interpretaciones.

menéame