Sub para envíos sin comentarios
303 meneos
1121 clics
Varias ciudades de Francia imponen el toque de queda por el incremento de la delincuencia

Varias ciudades de Francia imponen el toque de queda por el incremento de la delincuencia

En Nimes, se ha impuesto el toque de queda tras varios episodios violentos en la ciudad, entre ellos, el asesinato de un joven de 19 años que fue carbonizado. e trata de una medida de urgencia que se ha tomado ante el recrudecimiento de los tiroteos, de los ajustes de cuentas entre bandas rivales y disturbios urbanos en ciudades como Nimes. Esta medida entró en vigor el pasado 21 de julio y se establecerá durante 15 días para los menores de 16 años. Una medida que se podrá renovar "si es necesario", según expresa el ayuntamiento de esta ciudad
125 178 3 K 107 mnm
125 178 3 K 107 mnm
297 meneos
371 clics
La "simultaneidad" de los incendios preocupa a la UME: "Es una situación absolutamente excepcional"

La "simultaneidad" de los incendios preocupa a la UME: "Es una situación absolutamente excepcional"

El capitán del Ejército y portavoz de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Omar Queipo, ha señalado que lo que más preocupa actualmente en la ola de incendios que está afectando a España es la "simultaneidad" de los fuegos, algo que lleva a una "presión excesiva" de los dispositivos de extinción. "Es una situación absolutamente excepcional y lo único que puedo decir es que tanto la Unidad Militar de Emergencias como los dispositivos de las comunidades autónomas estamos poniendo todo nuestro esfuerzo y todo nuestro empeño en tratar de paliar
104 193 0 K 90 mnm
104 193 0 K 90 mnm
22 meneos
365 clics
Tres meses en una secta china de Whatsapp

Tres meses en una secta china de Whatsapp

“¿Qué estás haciendo, hermano?” Solo había pasado un instante desde que me uní al grupo cuando la hermana Carmen Maria —sin tilde— quiso saber en qué ocupaba mi tiempo con un mensaje privado. Su tono era cálido, casi maternal, como si se preocupara de verdad por mi alma. Su foto de perfil era la clásica: la Virgen María sujetando al Niño Jesús, nada muy revelador. Más pistas daba el hermano David, el otro que contactó conmigo directamente al margen del grupo: un hombre de rasgos asiáticos. Más tarde sabría que era chino.
14 meneos
295 clics
Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares

Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares

El sloughi es uno de los lebreles más antiguos del mundo. Rápido, esbelto, reservado y silencioso, su historia se remonta al menos a la antigüedad clásica, cuando ya figuraba en mosaicos romanos y estelas funerarias del norte de África. Durante siglos ha sido el compañero inseparable de los pueblos nómadas del Magreb, un aliado en la caza y la vigilancia del ganado, pero también un miembro más del grupo familiar, tratado con un respeto inusual para tratarse de un perro funcional. A pesar de ese linaje tan prolongado, o precisamente por la
16 meneos
130 clics
El deshielo 'libera' el cadáver de un desaparecido en la Antártida en 1959

El deshielo 'libera' el cadáver de un desaparecido en la Antártida en 1959

Un equipo polaco ha descubierto los restos de un investigador que desapareció hace 66 años entre las rocas expuestas por el retroceso de un glaciar en la Antártida. Se identificaron mediante ADN
52 meneos
122 clics
El texto en valenciano de una concejala del PP en un llibret de fiestas de València: una veintena de faltas en cinco párrafos

El texto en valenciano de una concejala del PP en un llibret de fiestas de València: una veintena de faltas en cinco párrafos

Estos saludos se publican indistintamente en castellano, como hace Catalá, o en perfecto valenciano normativo, como es el caso de Mazón, mientras que Mompó utiliza un valenciano más laxo. Llama la atención el texto firmado por Climent, en el que se pueden encontrar fácilmente una veintena de faltas ortográficas o gramaticales en un texto de apenas tres párrafos, como se puede comprobar en la página siete del llibret que se adjunta al final del artículo.
49 meneos
109 clics
Evidencias que deberían cambiar nuestra relación con otras especies

Evidencias que deberían cambiar nuestra relación con otras especies

La neurociencia ha mapeado los circuitos del dolor con precisión milimétrica. Sabemos que cuando una gallina es desplumada, sus nociceptores envían exactamente las mismas señales que los nuestros enviarían en una situación equivalente. Cuando un pez es sacado del agua, su cerebro libera los mismos neurotransmisores asociados al pánico que liberaría el nuestro si nos estuvieran asfixiando. Cuando separamos a un ternero de su madre, ambos experimentan el mismo cóctel de hormonas del estrés que experimentaríamos nosotros ante una separación forzos
9 meneos
104 clics
Analizan esculturas de barro sin cocer creadas hace más de mil años en el interior de una cueva en México por una cultura desconocida

Analizan esculturas de barro sin cocer creadas hace más de mil años en el interior de una cueva en México por una cultura desconocida

En la Sierra Mixe de Oaxaca en México un equipo internacional de investigadores analizó decenas de esculturas y relieves de barro sin cocer modelados hace más de mil años en una cueva considerada sagrada por los pueblos indígenas. El estudio, publicado en Journal of Archaeological Science: Reports, aporta nuevos datos sobre las técnicas artísticas de las culturas mesoamericanas y ofrece pistas sobre el significado ritual de este espacio subterráneo. Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352409X25003104?via=ihub
18 meneos
98 clics
El estudio encontró un vínculo de dos vías entre las bacterias intestinales y el insomnio

El estudio encontró un vínculo de dos vías entre las bacterias intestinales y el insomnio

Parece que existe una conexión entre una serie de grupos de bacterias intestinales y el riesgo de insomnio, que muestra un estudio aleatorio de Mendel, publicado en la revista Open Access. Psiquiátrico en general. Algunas bacterias parecen aumentar o disminuir el riesgo de trastornos del sueño, mientras que el insomnio parece cambiar la abundancia de algunas bacterias, indicaron los hallazgos. Algunos estudios -Fuente: www.news-medical.net/news/20250812/Study-finds-two-way-link-between-gu
90 meneos
88 clics
España, a un paso de eliminar la hepatitis C tras curar aon más de 170.000 pacientes curados: "Un gran hito en salud pública"

España, a un paso de eliminar la hepatitis C tras curar aon más de 170.000 pacientes curados: "Un gran hito en salud pública"

Queda un pequeño empujón, dicen los médicos: nuestro país está a poco más de 50.000 casos de lograr erradicar la enfermedad y adelantar el propuesto por la Organización Mundial de la Salud para 2030. Ha sido un esfuerzo común del Gobierno y las comunidades autónomas, dicen los hepatólogos. La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) ha reivindicado "los grandes logros" que España ha alcanzado con el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el SNS (PEAHC), del que se han cumplido 10 años en 2025. El re
68 22 0 K 101 mnm
68 22 0 K 101 mnm
18 meneos
86 clics
Últimos visigodos o primeros asturianos Las fortificaciones defensivas de La Carisa y La Mesa

Últimos visigodos o primeros asturianos Las fortificaciones defensivas de La Carisa y La Mesa

¿Cuál fue la resistencia de los primeros asturianos frente a la invasión árabe de los años 713-714? Las fortificaciones defensivas halladas en La Carisa y La Mesa serían el reflejo de esa resistencia, organizada por los grupos aristocráticos que habitaban el centro de la región, quienes levantaron esas clausuras con sus tropas y campesinos dependientes. Ésa es la tesis que planea en este artículo el arqueólogo Jorge Camino, responsable, con Yolanda Viniegra y Rogelio Estrada, de las excavaciones de estas estructuras defensivas. "En los artícul
12 6 0 K 110 mnm
12 6 0 K 110 mnm
16 meneos
70 clics
Día Internacional del Perro Callejero 2025

Día Internacional del Perro Callejero 2025

Los perros callejeros son aquellos que encontramos en la calle sin un hogar. Han podido ser abandonados por familias, es posible que el propio perro se haya escapado y que la familia no lo haya encontrado o quizá haya nacido en la calle de una pareja de perros callejeros. Estos animales tienden a padecer algún grado de desnutrición, ya que no cuentan con una alimentación adecuada, comen de lo que encuentran o de lo que algunas personas pueden aportarles en algún momento. Pueden estar hasta una semana sin comer, pero a partir de ese momento se
11 meneos
64 clics
Tus hijos no son distraídos: su atención funciona en ciclos que apenas empezamos a descubrir

Tus hijos no son distraídos: su atención funciona en ciclos que apenas empezamos a descubrir

Una nueva investigación en neurociencia cognitiva está cambiando la forma en que entendemos la atención. Un artículo publicado en Trends in Cognitive Sciences propone que la atención no es continua, sino que se organiza en ciclos rítmicos. Este fenómeno, denominado "muestreo atencional", podría explicar por qué a veces nuestros hijos parecen no estar atentos, cuando en realidad su cerebro está alternando el foco más rápido de lo que nosotros percibimos. Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1364661325001500
17 meneos
63 clics
Quince años para volver a ver árboles en Las Médulas. Proponen redes de uso tradicional

Quince años para volver a ver árboles en Las Médulas. Proponen redes de uso tradicional

El paisaje de castaños, robledos y encinas devastado por el fuego en Las Médulas no volverá a ser como antes del incendio hasta que no pasen al menos quince años, aunque los brotes de vida forestal podrían resurgir con las primeras lluvias. «Robledares y encinares se regeneran pronto, rebrotan en cuanto llueve, porque tienen yemas a ras de suelo que crecen con la humedad. Los castaños, sin embargo, no están adaptados al fuego y seguramente habrá que volver a plantarlos. Tardarán unos quince años en alcanzar el tamaño que tenían antes de
29 meneos
57 clics
Ola de estafas a mayores en Cádiz: falsos técnicos roban dinero y joyas tras llamadas engañosas

Ola de estafas a mayores en Cádiz: falsos técnicos roban dinero y joyas tras llamadas engañosas

La Policía Nacional investiga varios casos recientes de estafa y hurto cometidos en diferentes localidades de la provincia de Cádiz, en los que personas de avanzada edad han sido víctimas de falsos técnicos o supuestos trabajadores de entidades públicas. Tras ganarse su confianza, los delincuentes accedían a sus domicilios para sustraer dinero y joyas. Los hechos investigados se han producido en Rota, San Fernando y Cádiz capital en las últimas semanas. En todos los casos, el modus operandi ha sido similar: las víctimas recibían llamadas
22 7 0 K 100 mnm
22 7 0 K 100 mnm
7 meneos
56 clics
Cartografía de futuras pandemias

Cartografía de futuras pandemias

Un estudio internacional publicado en Science Advances alerta de que el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el crecimiento poblacional y el aumento de la presión humana sobre los ecosistemas están creando las condiciones idóneas para la aparición de nuevas enfermedades infecciosas con potencial epidémico y pandémico. Por primera vez, un equipo multidisciplinar ha elaborado un índice de riesgo que combina el peligro de aparición de zoonosis -Fuente: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adw6363
34 meneos
51 clics
La primera diócesis de EEUU que se declaró en quiebra por la pederastia logra que una aseguradora pague 246 millones de dólares a las víctimas

La primera diócesis de EEUU que se declaró en quiebra por la pederastia logra que una aseguradora pague 246 millones de dólares a las víctimas

La diócesis católica de Rochester (Nueva York, EE.UU.), que está en quiebra y afronta cuantiosas indemnizaciones por denuncias relacionadas con abusos sexuales a menores, ha logrado que la aseguradora Continental Insurance Company (CNA) se comprometa a pagar 246,35 millones de dólares a las víctimas...
23 11 0 K 102 mnm
23 11 0 K 102 mnm
17 meneos
47 clics
Ansiedad infantil por el uso del móvil

Ansiedad infantil por el uso del móvil

El uso del teléfono móvil continúa popularizándose entre los menores y ya son un 42% los niños en España que lo utiliza por primera vez antes de los 8 años. Así lo reflejan los primeros datos publicados por el I Observatorio de Hábitos Digitales en menores distribuido por la compañía SaveFamily, especializada en el desarrollo de relojes inteligentes para menores con el objetivo de reducir el uso de pantallas y la exposición a peligros en el ámbito digital de los más pequeños. Este estudio ha tenido acceso a la realidad de
10 7 0 K 103 mnm
10 7 0 K 103 mnm
24 meneos
46 clics
Los veterinarios podrán dar medicamentos a los animales que traten, lo que consideran un "primer paso positivo" pero "no suficiente"

Los veterinarios podrán dar medicamentos a los animales que traten, lo que consideran un "primer paso positivo" pero "no suficiente"

El Congreso ha dado este martes luz verde a una reforma legal que permitirá a los veterinarios facilitar medicamentos directamente a los animales bajo su cuidado. El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid ha valorado este avance como un "primer paso positivo", pero advierte que aún quedan muchas reivindicaciones por atender para garantizar una atención sanitaria adecuada a los animales y seguridad jurídica para los profesionales. Este cambio normativo se ha incluido en el proyecto de ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Públic
41 meneos
45 clics
Nuevo estudio confirma que los PFAS, «sustancias químicas para siempre», atraviesan la placenta y afectan el sistema inmunológico de los bebés

Nuevo estudio confirma que los PFAS, «sustancias químicas para siempre», atraviesan la placenta y afectan el sistema inmunológico de los bebés

Una nueva investigación revela que pequeñas cantidades de PFAS, ampliamente conocidas como «sustancias químicas para siempre», atraviesan la placenta y la leche materna para alterar el sistema inmunológico en desarrollo de los bebés, lo que podría dejar huellas duraderas en su capacidad para combatir enfermedades. Fuente: www.urmc.rochester.edu/news/story/forever-chemicals-lasting-effects-pr
29 12 0 K 85 mnm
29 12 0 K 85 mnm
21 meneos
44 clics
La llegada de un alga asiática amenaza la biodiversidad de la costa sur española

La llegada de un alga asiática amenaza la biodiversidad de la costa sur española

Miles de toneladas del alga invasora Rugulopteryx okamurae se acumulan en las playas del sur de España, aunque también en puntos de Canarias o la costa del Cantábrico. Se trata de una especie procedente del sudeste asiático, la cual está amenazando la biodiversidad de las costas españolas, según publica el diario británico The Guardian. Su presencia en el país se remonta al 2015... -Fuente: www.theguardian.com/environment/2025/jul/27/thousands-of-tons-of-invas
18 meneos
38 clics
Científicos detectan por primera vez un contaminante químico tóxico en la atmósfera

Científicos detectan por primera vez un contaminante químico tóxico en la atmósfera

El hallazgo de parafinas cloradas de cadena media (MCCP) sobre Lamont, Oklahoma, marca un hito: es la primera vez que se detectan MCCP en la atmósfera del continente americano. Gracias al uso de espectrometría de masas por ionización química (CIMS) – capaz de detectar concentraciones del orden de partes por cuatrillón – el equipo identificó picos de hasta 3 ng/m³, miles de veces superiores a niveles remotos esperados. -Fuente: pubs.acs.org/doi/10.1021/acsenvironau.5c00038
4 meneos
36 clics
El tesoro vikingo de Bedale revela conexiones comerciales con el mundo islámico en la Inglaterra del siglo IX

El tesoro vikingo de Bedale revela conexiones comerciales con el mundo islámico en la Inglaterra del siglo IX

Un estudio pionero sobre un extraordinario tesoro de plata de la era vikinga descubierto en North Yorkshire en 2012 ha desvelado una red de intercambios comerciales mucho más amplia y sofisticada de lo que se creía, conectando a los vikingos asentados en Inglaterra con los lejanos mercados del Califato Islámico. La investigación, liderada por la Dra. Jane Kershaw, profesora asociada de Arqueología de la Era Vikinga en la Escuela de Arqueología de la Universidad de Oxford, ha demostrado que una parte significativa de la plata encontrada en el
5 meneos
34 clics
El secreto que esconde la ciudad romana de Caraca

El secreto que esconde la ciudad romana de Caraca

Allí, sobre el terreno, está el arqueólogo Javier Fernández Ortea, que nos ha explicado que van a “tratar de verificar, conocer e identificar una estructura que probablemente dé sentido a una necrópolis tan extensa, de probablemente más de 300 tumbas, 300 años después de que se abandonara la ciudad romana, que se diseminan por el valle en época tardoantigua y visigoda”, y añade que quieren saber “por qué se venían a enterrar a esta parte” y que “probablemente este edificio o estructura singular nos dé la clave”.
9 meneos
33 clics
Dos jóvenes de ascendencia africana vivían en la Inglaterra altomedieval de los reinos anglosajones del siglo VII

Dos jóvenes de ascendencia africana vivían en la Inglaterra altomedieval de los reinos anglosajones del siglo VII

Un estudio reciente publicado en la revista Antiquity ha revelado el hallazgo de dos personas con ascendencia en el África subsahariana que fueron enterradas en cementerios del siglo VII en el sur de Inglaterra. El descubrimiento, realizado por un equipo internacional de investigadores, aporta nuevos datos sobre la movilidad humana, las conexiones culturales y la diversidad en la Europa -Fuente: www.cambridge.org/core/journals/antiquity/article/west-african-ancestr
« anterior1234

menéame