edición general
11 meneos
32 clics
Los socioliberales dan la sorpresa y empatan con una ultraderecha que no suma para gobernar en Países Bajos

Los socioliberales dan la sorpresa y empatan con una ultraderecha que no suma para gobernar en Países Bajos

Rob Jetten, un político joven y carismático, líder de los liberales progresistas (D66), es el gran vencedor de las elecciones en Países Bajos. Con 26 escaños, su partido empata con el ultraderechista Geert Wilders y su Partido por la Libertad (PVV) que queda cae con fuerza y pierde 11 representantes en el Parlamento.

| etiquetas: elecciones , países bajos , socioliberales , sorpresa
La cantidad de borregos que no han leído un puto libro en su vida que siguen pensando que libertad y ultraderecha tienen algo que ver, cuando son justamente lo opuesto.
#2 La ultraderecha quiere libertad para ellos, no para todos, sino para su élite, ni si quiera para sus votantes. Ellos son de la opinión que han nacido para mandar y resto para obedecer aunque sean seguidores leales de los líderes de su partido fascista, pero "cada uno tiene su lugar en el mundo."
#2 Generalmente ayuda el hecho de que la mayoría de los que se proclaman como "liberales" y no se les cae la libertad de la boca suelen ser liberales exclusivamente en lo económico; pero absolutamente conservadores en lo social, político, religioso etc. Es decir, libertad para que el capitalismo más salvaje haga y deshaga lo que quiera; y el resto ya...

Con lo cual se distinguen muy, muy poquito de la ultraderecha.
Me resulta curioso el partido D66 que nombran en el artículo, definido como liberal-progresista. Cuando se trata de dos conceptos que desde fuera parecen antagónicos.
No obstante ahora viene lo complicado, formar gobierno logrando una coalición de partidos y que todos ellos queden satisfechos.
#4 En Holanda es que un partido que no defienda gasear a los musulmanes o a los países del sur de Europa ya se considera progresismo

menéame