La precariedad económica, la incertidumbre y la fragilidad de los vínculos personales se identifican como las principales causas de la caída de la natalidad. Con consecuencias que van desde el envejecimiento acelerado de la población hasta la pérdida de vitalidad demográfica. La llamada "generación en pausa" enfrenta múltiples obstáculos. Pero hay más: los expertos señalan factores morales que trascienden lo económico. "Nunca hemos tenido un nivel de calidad de vida tan alto y nunca hemos sido tan infelices".
|
etiquetas: españa , demografía , natalidad , descenso
Y aun esperan que tengamos algun tipo de ilusion?
La gente quiere vivir la vida y no estar atado. Mi grupo de amigos está empezando a tener niños a los 37. Yo los tuve a los 29.
Ellos hasta hace nada no han parado de ir de festivales, viajar. Alguno se ha hinchado a follar y al fin a sentado cabeza y tiene una relación estable.
Crisis de alimentos? Si tienes más acceso a alimentos ahora que nunca! La de tierras de cultivo que se están abandonando. (Solo mira el incremento de masa forestal des de 1960… » ver todo el comentario
Lo raro es ver a gente que no tiene donde caerse muerto, sin ayuda familiar, decidiendo tener hijos.
Por que he visto gente, que no tiene donde caerse muerto, tener hijos, pero luego se los encasqueta a los abuelos.
Mis padres me tuvieron a los 20pocos sin estudios ni trabajo, en lo que iba saliendo sea trabajar 12h en un invernadero por lo que hoy serían 30€ sin contrato o limpiar un almacén. También muchos años estuvimos en Europa trabajando en el campo en condiciones de semiesclavitud.
Es como lo que se dice ahora que los inmigrantes tienen hijos y los españoles no. Porque antes, los españoles estaban dispuestos a tener un plan de vida así de precario y ahora no.
Antes, pues mi padre tuvo diferentes curros, desde albañil, .... Luego mi padre entró en una empresa, y estuvo allí hasta la jubilación.
En aquella época, en la zona Sur de Madrid vino mucha gente de fuera, a la expectativa de que había mucho curro entorno al sector… » ver todo el comentario
Si buscas el momento perfecto tal vez no llegue nunca.
Te aseguro que en el momento que mi mujer me propuso ser madre yo no estaba en un buen momento económico. Hacia 2 años que habia arrancado mi empresa y no tenía ni liquidez ni estabilidad de ingresos.
Pero al final quién algo quiere algo le cuesta. Para mí, mis hijos son el mayor regalo que me ha hecho la vida y mi mujer.
Pero Franco daba 1000 pesetas por cada hijo extra a partir del tercero.
Y la pela es la pela.
La derecha política española, tan defensora del matrimonio y la familia, debería ser la primera en luchar contra la especulación inmobiliaria, pero... ¡Oh, sorpresa! Resulta que su vena capitalista es más fuerte que la vena católica.
Las nuevas generaciones directamente han buscado refugio en el nihilismo. No creen en el sistema porque intuyen que todo lo que les cuentan es pura mentira para meterlos en la rueda de hamster a cambio de nada, y razón no les falta.
También, era lo típico de ir a tener los hijos con veintipocos, muchas veces con la primeras parejas, cuando se podía uno independizar por parte de la familia, que te daba un colchoncito para el pisito (si llegaba), y te ibas a currar a algún sector de la zona, cerca de la familia, que te daba una ayuda.
Creo que culturalmente hemos cambiado mucho, asociado a una perspectiva para los jóvenes muy negras y que esperan a estar más asentados para plantearse una familia.
Uf, esa frase me parece terriblemente aporofóbica. ¿Vamos a tenerles que poner un strike ahora a todos los proletarios vasallos jóvenes del Reino de España?