edición general
7 meneos
35 clics

Cómo la Guerra del Opio del siglo XIX conforma el enfrentamiento comercial entre USA y China [en]

Mientras trabajaba en la provincia costera de Fujian, Xi Jinping, el hombre que lidera China, tenía un poema en su escritorio que ayuda a explicar su lucha comercial contra USA. El poema, una oda patriótica a la sacralidad del interés nacional, escrito por Lin Zexu, comisionado imperial para el comercio exterior a principios del siglo XIX, celebrado hoy en los libros de texto y discursos del Sr. Xi como un héroe nacional por enfrentarse a Gran Bretaña, la superpotencia en aquel entonces.

| etiquetas: república popular china , usa , geopolítica , política económica
El problema es el mismo que tenia Inglaterra con China: Un desajuste brutal en la balanza comercial a favor de China y el intento británico de forzar la legalización del comercio de opio para equilibrar su balanza de pagos.

La corte china intentó limitar la importación de opio, lo que generó la oposición y la animosidad británica, que lo consideraban un obstáculo egoísta para el libre comercio. Y así empezaron las guerras del Opio.
#2 España estuvo 250 años comerciando con China sin necesidad de guerrear ni convertir a su población en zombies dependientes.
#3 Ya sabes como son los anglos… :-|
#3 A España le sobraba la plata, a Inglaterra, no.
#3 España tenia Potosi. Los ingleses no tenían nada que quisieran los Chinos.
#3 Pues España, curiosamente, también suministraba opio a China desde Filipinas
#7 Eso lo desconocía.
#8 Es más, históricamente España era un país muy exportador de opio. De hecho los romanos ya compraban opio aquí y tenía fama de ser mejor que el de Asia
#2 "intentó limitar la importación de opio".
Más bien tenía prohibida la entrada de opio a su país y Inglaterra les obligó a retirar la prohibición.
Del artículo: «Para el Sr. Xi, el legado de Lin tiene un doble mensaje: China nunca debe doblegarse a la presión extranjera ni volver a negociar desde una posición de debilidad. La postura desafiante de Lin fracasó porque la China del siglo XIX estaba muy por detrás de Occidente en poder militar y económico. La estrategia del Sr. Xi implica que China finalmente ha acumulado la fuerza para tener éxito donde Lin no pudo.»

menéame