edición general
8 meneos
69 clics
Las ciudades de Europa tienen calles pequeñas, estrechas y reviradas: Waymo aterriza en la gran prueba de fuego de sus coches

Las ciudades de Europa tienen calles pequeñas, estrechas y reviradas: Waymo aterriza en la gran prueba de fuego de sus coches

Las compañías llevan tiempo presionando para que Europa agilice una regulación que no parece llegar nunca. La más activa ha sido Tesla que ha publicado vídeos donde se ve a coches con el Full Self Driving activado circular de forma completamente autónoma en espacios tan complicados como Roma o París. Estas empresa hacen referencias continua a sus sistemas de seguridad. El gran escollo es convencer de que esto es cierto. Hay que tener en cuenta que el coche autónomo tiene que convivir con las decisiones de otros seres humanos.

| etiquetas: waymo , robotaxi , europa , londres
La pregunta es para que queremos coches autónomos? Para quitar puestos de trabajo, viajar más inseguros y enriquecer a unos pocos? NO GRACIAS
#6 Ludita.
Por muchos sistemas de seguridad que pongan, los accidentes son inevitables.

Y la clave sigue siendo la misma: una vez producido el accidente, ¿De quién es la culpa?

Evidentemente los fabricantes te hacen firmar un contrato que los exime de toda responsabilidad en el momento en el que lo activas, pero posiblemente los tribunales lo tumben
#7 Segun la logica capital individualista que cada dia esta mas acentuada, la culpa es del pasajero; Podia haber escogido otro vehiculo mejor, haberse informado de su funcionamiento, de la curva de riesgos horaria, de la hora mundial, del trafico, de todas las condiciones mecanico climaticas, del trafico de datos de red, del estado de la ia y no lo hizo.
#7 Si, esa es la clave. Si el Autopilot la caga, ¿Quién paga?
Hasta que no vea a uno de estos conduciendo por Nápoles o El Cairo no consideraré que el sistema está maduro.
#4 Con el casco antiguo de Cuenca o Toledo te vale. Fijo que acaban bajando unas escaleras, o encajándose en un paso estrecho, o directamente de bruces en el río.
Lo rápido que van a empezar a montar en cólera los conductores de carros de caballos que soñaban con vender su licencia por un par de cientos de miles de euros.
El problema es que ahora mismo dudo que esté maduro al 100% y habrá un periodo de transición hasta un sistema de funcione de verdad correctamente.
Luego viene el problema económico, cambiamos a trabajadores autónomos por grandes empresas americanas en gran medida.
Al principio nos venderán que los precios serán mucho más competitivos como con Uber o Cabify para luego subir precios.

Por el otro lado está el precio de las licencias de taxi que la realidad es que no deberían tener precios tan altos, sino ser concesiones que una vez jubilado/a el titular pasar a alguien nuevo que cumpla las condiciones.
Asímismo recibiendo sanciones si no realizan correctamente su trabajo.
Es una simple cuestión de tiempo.
Si evitan muertos o heridos bienvenidos sean.

menéame