edición general
23 meneos
24 clics
El ladrillo no frena los precios: Asturias construye más pero el coste de la vivienda aumenta

El ladrillo no frena los precios: Asturias construye más pero el coste de la vivienda aumenta

Es una de las conclusiones del Informe Sectorial Inmobiliario de CaixaBank Research, publicado el pasado mes de septiembre, y que estima para el conjunto del país que hay un déficit acumulado de nueva vivienda muy notable. Pero los datos concretos de Asturias no muestran eso, más bien revelan que pese al incremento en la construcción no se están formando nuevos hogares y los precios no paran de crecer.

| etiquetas: vivienda , asturias , construcción
#10 Cuando 1 millón de viviendas, están en manos de "grandes tenedores", ya da igual cuantos cigarrillos pongas en el paquete.

No se puede acaparar de ese modo un bien necesario, indispensable, y contemplado en la constitución, por mucho problema que veas en las grandes ciudades, ya me cuido yo de no vivir en una de ellas... pero lo que se dice factible, no es.

Una gran ciudad, necesita una gran cantidad de mano de obra, te guste o no te guste.... pero ánimo, ponte a reestructurar ciudades, si te place.
Tranquilos, que cuando ganen √0× y los peperos, se hundirá España en la más triste de las miserias y los turistas extranjeros, los pensionistas extranjeros y los trabajadores extranjeros que han venido estos últimos años se irán y venderán sus casas pisos y chaletes y volverá a haber pisos para todos y sanidad o educación para nadie.
#7 No, eso no pasará, pero nos generarán otros problemas tan gordos y les darán tanta publicidad en los medios de derechas (todos) que no podremos pensar lo mal que estamos viviendo bajo un puente.
#17 A mí me flipa también
#0 los precios no bajan de crecer?
#1 Corregido. El copiapega...
Pero no decían que la culpa era del PP por no aplicar la ley de de la vivienda?
#2 No, lo que dicen es que perrosanxe no deja construir
#4 no molestes al perro, que bastante tiene con salvar su culo, el de su señora y el de su hermanito.
#2 la culpa es de la puta manía de solo mirar por el interés de uno mismo y querer enriquecerse a costa de los demás. Habrá quien diga que es lícito, pero para eso debería estar el estado. Para velar por los intereses de la mayoría. Pero por desgracia ya sabemos al servicio de quien están y los intereses por los que miran. Sean del color que sean.
#5 La culpa es de que todo el mundo se quiere ir a vivir al mismo sitio y de la ley de la oferta y la demanda.
#5 Por muy lícito que quieran hacer ver, comprar propiedades para vivir de rentas, no deja de ser una amenaza a la constitución, que en principio promete la posibilidad de adquirir vivienda digna.

Si unos pocos acaparan la propiedad, impiden la correcta implementación de dicho derecho constitucional.

Apelando a la constitución, muchos fondos buitre, y "grandes tenedores", saldrían muy perjudicados.
#9 Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.


Pero en un paquete de 20 cigarrillos no puedes poner 30 ni estrujandolos y eso no se cambia con las leyes.

Se pueden hacer paquetes más grandes, pero en un paquete de 30 no puedes poner 50 cigarrillos y estamos igual.

La única solución es que la gente pueda vivir fuera de las grandes ciudades y eso pasa porque el teletrabajo sea la opción laboral por defecto, con grandes multas a las empresas que, pudiendo hacerlo, no lo implanten.
#10 Con multas no vas a conseguir nada, debería ser que les bonificasen la cotización a la SS en parte y también a las empresas con centros de trabajo de más de 50 empleados fuera de las grandes áreas metropolitanas (centros de trabajo, no sedes empresariales, para así fomentar que se asienten o al menos no cierren ciertas fábricas y demás y hagan más atractivos otros polos económico).
#10 En Asturies, que es de donde habla el artículo no hay grandes ciudades
#10 Artículo 128
1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.  media
#2 ¡Bulo! La ministra de vivienda ha dicho que ella está haciendo muchas cosas super chulis.
#13 ¿Qué ministra?¿La de Vivienda Vacacional y Grandes Tenedores? :roll:
En todo este mantra de que hay que construir más para que baje el precio, que no se si es real pero me da igual, me queda la duda de ¿quien impide construir? Si la solución es esa pues adelante, no?
#14 No sé. En el artículo dice que se construye cada vez más y los precios no paran de subir. También dice que el 12% de lo construido lo compraron residentes en Madrid. Vamos, que tiene pinta de que solo con construir más no se soluciona el problema.
#16 Mira que me sorprenderia que los economistas fallaran en sus predicciones. :shit:
#14 El problema es pensar que un bien de primera necesidad puede tener unas reglas de mercado similares a las del mercado de móviles. Si los móviles suben de precio, las empresas competirán por ofrecer bienes; a todos los efectos los productores pueden ofrecer muchos más bienes de los que se demandan, por lo que acabará bajando los precios.
En un mercado de bienes de primera necesidad como la vivienda, el mercado no puede saturar la demanda con lo que siempre seguirá subiendo el precio de los…   » ver todo el comentario

menéame