Historia
8 meneos
165 clics
El fresco de Pompeya que describe el Paraíso mucho antes de la llegada del cristianismo

El fresco de Pompeya que describe el Paraíso mucho antes de la llegada del cristianismo

Cuando el Vesubio erupcionó en el año 79 d.C, las ideas de Jesús de Nazaret apenas habían comenzado a difundirse por el Mediterráneo. Tal y como descubrieron los arqueólogos que lo desenterraron, no hay nada cristiano en el fresco del Árbol y la Serpiente; y a la vez, supone una valiosa evidencia del sincretismo que alimentó al cristianismo durante sus primeros siglos de vida... La mayoría de las religiones orientales comparten el mitema o arquetipo del Árbol de la Vida.

| etiquetas: historia , fresco , arte , pompeya , arbol
Como si el Génesis fuese un libro cristiano.

:palm:
#1 ¿Has leído la entradilla?
#2 Sí, por eso. Porque el árbol y la serpiente son muy anteriores al cristianismo, igual que la Biblia, por ejemplo.
#2 Pero el titular es un cickbait totamente ridículo.
#1 y ni siquiera judío, hebraico o israelita.
Y árboles y serpientes había antes que griegos y judíos.
El jardín de las Hespérides es mucho anterior al nacimiento de Roma.
"Tal y como descubrieron los arqueólogos que lo desenterraron, no hay nada cristiano en el fresco del Árbol y la Serpiente"

"Por suerte, el fresco de Pompeya permaneció escondido para sobrevivir al paso del tiempo y demostrarnos que el cristianismo bebe de fuentes mucho más antiguas de lo que imaginábamos"

El NatGeo es una vergüenza hace tiempo. Un fresco que no muestra nada cristiano (y en el que su única referencia mitológica es a la fundación de Roma) acaba demostrando que "el cristianismo bebe de fuentes mucho más antiguas". Estos científicos confesionales (oxímoron) son entrañables...

menéame