Historia
10 meneos
61 clics
Una historia de… las máquinas de escribir (Parte 2) [Eng]

Una historia de… las máquinas de escribir (Parte 2) [Eng]  

El último de esta larga lista de fracasos fue el Pterotipo, patentado por John Pratt en 1867, que, si bien no triunfó, inspiró a otros al éxito. Su invento obtuvo amplia publicidad y dio lugar a una reseña en Scientific American , publicada el 6 de julio de ese mismo año, que profetizaba que «el tedioso proceso de aprender caligrafía en las escuelas se reducirá a la adquisición de la propia firma y a tocar el piano literario». Parte I -> www.meneame.net/m/Historia/historia-maquina-escribir-parte-1-g
4 meneos
50 clics
Modernidad caníbal: Manifiesto Antropófago de Oswald de Andrade (1928) [Eng]

Modernidad caníbal: Manifiesto Antropófago de Oswald de Andrade (1928) [Eng]

La principal consecuencia de esta excursión fue un manifiesto que resultaría explosivo para el arte moderno en Brasil y más allá. Toda declaración de intenciones artística debe comenzar con audacia, y este, el "Manifiesto Antropófago" o "Manifiesto Caníbal" —que apareció ilustrado por Tarsila do Amaral en la revista del grupo artístico, Revista da Antropofagia , en 1928— no decepcionó: "Solo el canibalismo nos une. Socialmente. Económicamente. Filosóficamente".
12 meneos
12 clics
La escuela de teatro con presos republicanos que montó el cuñado del presidente Azaña en el penal de El Dueso

La escuela de teatro con presos republicanos que montó el cuñado del presidente Azaña en el penal de El Dueso

El cuñado del presidente de la República Manuel Azaña fue un reconocido dramaturgo y director de teatro que organizó una sorprendente resistencia cultural en la prisión franquista a orillas del Cantábrico. Hasta el propio régimen acabó por reconocer la oficialidad del Teatro Escuela de El Dueso que montó con la aspiración de mantener el espíritu de La Barraca de Federico García Lorca y las misiones pedagógicas del Ministerio de Instrucción de la efímera República. Su labor fue reconocida por el Patronato para la Redención de Penas por el Trabaj
« anterior1234

menéame