Historia
87 meneos
1327 clics
La arena de Dunkerque

La arena de Dunkerque

El curso de una batalla puede ir de la derrota a la victoria por cosas aparentemente intrascendentes...Goering y sus mandos no habían tenido en cuenta las profundas arenas de las playas de Dunkerque y que las bombas que caían sobre ella terminaban hundidas antes de explotar. De este modo la onda expansiva y la metralla quedaban en parte amortiguadas por la arena, que se convirtió en una aliada de los ingleses.
41 46 0 K 92
41 46 0 K 92
147 meneos
1280 clics
Descubierto en la cámara de un banco el diamante florentino de los Habsburgo tras un siglo desaparecido [ENG]

Descubierto en la cámara de un banco el diamante florentino de los Habsburgo tras un siglo desaparecido [ENG]

El legendaario diamante "florentino", una joya amarilla de 137 quilates de la familia Habsburgo, ha aparecido tras 100 años escondido en Canadá, poniéndole fin a décadas de especulación sobre su paradero. La gema probablemente perteneció previamente a los Medici. El diamante desapareció cuando el emperador Carlos I de Austria-Hungría huyó de Viena en 1918. Algunas de las joyas se sabe que se llevaron a Suiza para protegerlas, y por ello se especulaba que el diamante amarillo podía estar en el país alpino.
69 78 0 K 97
69 78 0 K 97
117 meneos
1182 clics
Disco de Festo

Disco de Festo

Descubierto en 1908 en el «Palacio antiguo» (1900-1700 a.C.) de la ciudad minoica de Festo, en Creta. El disco de Festo es un disco de arcilla cocida, probablemente de origen minoico, que mide unos 16 cm de diámetro y tiene impresos en ambos lados 242 símbolos dispuestos en forma de espiral. Hasta ahora, este hallazgo arqueológico único sigue siendo un enigma sin descifrar. Sin ninguna prueba concreta, hay varias teorías sobre el significado del texto del disco
61 56 0 K 122
61 56 0 K 122
288 meneos
786 clics
Los años del hambre

Los años del hambre

España vivió una larga y dura posguerra. La autarquia fruto del nacionalismo exagerado del régimen de Franco, tuvo efectos devastadores en la economía. Hasta 1952 el país no empezó a recuperar los niveles de vida de 1935. Los resultados de las investigaciones en la historia económica del franquismo son unánimes y coinciden en señalar la profundidad y duración de la depresión que sufrió la economía española durante los años cuarenta. Basta echar un vistazo a la evolución de las macromagnitudes más significativas (producción agraria e industrial,
107 181 0 K 58
107 181 0 K 58
137 meneos
714 clics
Los orígenes prehistóricos del panteón romano: hallan trazas de un posible culto prehistórico en los bosques donde se alzó el santuario de la diosa Diana Nemorensis

Los orígenes prehistóricos del panteón romano: hallan trazas de un posible culto prehistórico en los bosques donde se alzó el santuario de la diosa Diana Nemorensis

Emplazado en el sureste de Roma junto a los montes Albanos, el lago de Nemi fue, durante siglos, un espacio consagrado a la religión. Las leyendas antiguas lo describen como el escenario del culto dedicado a Diana Nemorensis, diosa de la caza, los bosques y los ciclos de la vida. Una serie de excavaciones recientes, sin embargo, ha revelado un horizonte cultural todavía más antiguo: bajo el santuario romano yacen restos que atestiguan una ocupación humana milenaria, anterior incluso al surgimiento de las creencias latinas.
57 80 0 K 79
57 80 0 K 79
102 meneos
572 clics
Moriscos en los Tercios: lealtad y mestizaje en las guerras del Siglo de Oro

Moriscos en los Tercios: lealtad y mestizaje en las guerras del Siglo de Oro

La historia militar de la Monarquía Hispánica suele narrarse a través de grandes campañas, caudillos gloriosos y batallas decisivas. Sin embargo, detrás de esas hazañas bélicas late una realidad humana más compleja y, en ocasiones, incómoda (para algunos): la de aquellos súbditos que, procedentes de minorías culturales o religiosas, apostaron por servir al Rey como soldados. Este artículo reconstruye esa historia poco conocida, explorando la transición de los moriscos desde la marginalidad al servicio militar.
49 53 1 K 94
49 53 1 K 94
218 meneos
546 clics
Muerte en el desierto

Muerte en el desierto

La odisea de los republicanos que huyeron de Franco y fueron internados por los franceses en campos de concentración del norte de África para trabajar en minas y el ferrocarril transahariano. Eliane Ortega Bernabéu, nieta de uno de los exiliados del buque Ronwyn, ha reunido información desde hace más de veinte años (y sigue recibiéndola a través del correo electrónico), sobre este largo y duro episodio. Nacida en Orán, una ciudad de fuertes raíces españolas, Ortega conoce muy de cerca la historia de los setenta campos de concentración que
78 140 1 K 62
78 140 1 K 62
10 meneos
316 clics
El chiste de 'Los Simpson' que dura un segundo y que necesitas una clase de historia para entender

El chiste de 'Los Simpson' que dura un segundo y que necesitas una clase de historia para entender

Burns, por primera vez en muchísimo tiempo, contesta él mismo al teléfono, diciendo "¡Ahoy-hoy!"...Este podría ser un gag al azar que simplemente suena gracioso, pero tiene su origen en 1877, cuando Alexander Graham Bell fundó la Bell Telephone Company. Algunos le acreditan como el inventor, pero lo cierto es que se le adelanta Antonio Meucci y su "telectrófono" de 1849. El caso es que Graham Bell, entre sus normas de educación al contestar al aparato, indicó que se debía decir "¡Ahoy-hoy!". Sí, como en los barcos.
26 meneos
210 clics
La "Máquina del Tiempo" de Fez: así funcionaba el ingenioso reloj de agua medieval con 12 ventanas y 12 cuencos de bronce

La "Máquina del Tiempo" de Fez: así funcionaba el ingenioso reloj de agua medieval con 12 ventanas y 12 cuencos de bronce

Era una compleja magana —término de origen persa para designar una clepsidra o reloj de agua— accionada por pesos. En una época en la que Europa empezaba a desarrollar sus primeros relojes mecánicos, los artesanos del Fez benimerín perfeccionaban su propia y sofisticada máquina del tiempo. Su función principal era marcar el paso de las horas, probablemente las horas temporarias utilizadas en la época, que dividían el día y la noche en doce periodos cada uno, independientemente de la estación del año.
16 10 0 K 103
16 10 0 K 103
12 meneos
205 clics
El fresco de Pompeya que describe el Paraíso mucho antes de la llegada del cristianismo

El fresco de Pompeya que describe el Paraíso mucho antes de la llegada del cristianismo

Cuando el Vesubio erupcionó en el año 79 d.C, las ideas de Jesús de Nazaret apenas habían comenzado a difundirse por el Mediterráneo. Tal y como descubrieron los arqueólogos que lo desenterraron, no hay nada cristiano en el fresco del Árbol y la Serpiente; y a la vez, supone una valiosa evidencia del sincretismo que alimentó al cristianismo durante sus primeros siglos de vida... La mayoría de las religiones orientales comparten el mitema o arquetipo del Árbol de la Vida.
22 meneos
200 clics

100 años de moteles Anuncios de neón, piscinas y sueños americanos

El motel podría parecer un elemento atemporal del paisaje estadounidense, pero en realidad este pilar de carretera no existía antes del 12 de diciembre de 1925. Fue entonces cuando Arthur y Alfred Heineman, dos hermanos con un exitoso estudio de arquitectura en el sur de California, abrieron el Milestone Mo-Tel, el primer “motor hotel”, en San Luis Obispo, aproximadamente a mitad de camino entre San Francisco y Los Ángeles.
16 6 0 K 66
16 6 0 K 66
11 meneos
158 clics
El historiador Agustín Guimerá desmonta los bulos sobre la batalla de Trafalgar

El historiador Agustín Guimerá desmonta los bulos sobre la batalla de Trafalgar  

El historiador Agustín Guimerá Ravina, miembro de la Real Academia de la Historia, nos enseña cómo fue realmente la famosa batalla de Trafalgar que enfrentó a la Inglaterra de Horatio Nelson contra la coalición hispano francesa de Pierre Villeneuve y Federico Gravina
15 meneos
146 clics
Los dibujos que recuperan la España del siglo XVII gracias a un viaje principesco

Los dibujos que recuperan la España del siglo XVII gracias a un viaje principesco

Cosme III partió en dos galeras desde Italia. Tras rodear la costa francesa, alcanzó la catalana y fondeó primero en Cadaqués y luego en Roses y Palamós. Su destino era Barcelona, y allí desembarcó para desplazarse por tierra a Madrid. Lo hizo en una calesa de dos ruedas traída desde Florencia. Durante el trayecto tuvo oportunidad de visitar lugares como Montserrat, Lleida, Zaragoza y Alcalá de Henares, entre otros, y durmió, según la disponibilidad, en casas privadas, conventos y posadas.
11 4 0 K 121
11 4 0 K 121
15 meneos
131 clics
Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no solo puso fin a una guerra que duraba treinta años sino que cambió la forma en qué se relacionarían los países a partir de entonces.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
26 meneos
120 clics
La revolución de Biro cumple 80 años: cómo el bolígrafo reescribió la vida cotidiana [ENG]

La revolución de Biro cumple 80 años: cómo el bolígrafo reescribió la vida cotidiana [ENG]

Antes de Biro, la escritura con tinta no había cambiado mucho desde la Antigüedad, cuando la gente cortaba plumas de ganso con una ranura en la punta y las mojaba en tinta. Hace un par de cientos de años se introdujeron los plumines de acero, y en el siglo XIX se crearon las estilográficas que podían llevar en su interior un depósito de goma. La idea de sustituir el plumín por una bolita no era nueva, en 1888 la había patentado John Loud en forma de primitivo bolígrafo, pero no será hasta Biro y Bic que el diseño se convierta en algo general.
20 6 2 K 113
20 6 2 K 113
8 meneos
118 clics
"No es el huésped al que se le diría por favor, vuelve a verme cuando regreses": Así fue la curiosa visita de Julio César a Cicerón

"No es el huésped al que se le diría por favor, vuelve a verme cuando regreses": Así fue la curiosa visita de Julio César a Cicerón

El 19 de diciembre de 45 a.C., Cicerón recibió a Julio César en su finca de Puteoli (actual Pozzuoli), en la región de la Campania, cerca de Nápoles. En una carta a su amigo Ático le confesó sus sentimientos encontrados ante esta visita que a sus ojos fue más bien un «acantonamiento», pues César llegó con 2.000 soldados, lo que lo obligó que habilitar tres comedores para dar de comer a sus oficiales.
8 meneos
113 clics
Operacion Roble: liberar a Mussolini

Operacion Roble: liberar a Mussolini

En el verano de 1943 Europa las tornas están cambiando para el Eje. Italia se encuentra sumida en un absoluto desorden político. El gobierno provisional se ha rendido a los aliados mientras los alemanes tienen ocupado casi todo el país. Benito Mussolini se encuentra arrestado en el Gran Sasso en la abrupta región montañosa de los Abruzzos, de difícil acceso. Desde el mismo momento que su amigo y camarada es detenido Hitler quiere que sea rescatado.
6 2 0 K 114
6 2 0 K 114
36 meneos
110 clics
La vergonzosa historia del borrado de los cementerios negros en Estados Unidos (ENG)

La vergonzosa historia del borrado de los cementerios negros en Estados Unidos (ENG)

El Cementerio Africano Shockoe Hill en Richmond, fundado en 1816 y que alberga los restos de más de 22.000 personas de color, tanto esclavizadas como libres , se encuentra entre autopistas. Sobre la extensión de tumbas sin identificar se alzan un taller mecánico desierto y una subestación eléctrica . El suelo desnudo del cementerio está sembrado de maleza. En contraste, al otro lado de la calle se encuentra un cementerio tranquilo con césped, grandes árboles y brillantes lápidas de mármol. Este cementerio fue creado para cristianos blancos.
27 9 6 K 77
27 9 6 K 77
32 meneos
107 clics
Lo que cuenta la basura: alimentación y cambio social durante la formación de al-Andalus

Lo que cuenta la basura: alimentación y cambio social durante la formación de al-Andalus

¿Cómo se reflejan las transformaciones sociales, políticas y religiosas que se inician a partir del siglo VIII en algo tan cotidiano como la alimentación? Aunque las fuentes escritas medievales ofrecen respuestas, es en los restos materiales —como los residuos alimentarios de origen animal recuperados de contextos arqueológicos— donde encontramos algunas de las evidencias más elocuentes del cambio social que trajo consigo la islamización de la península ibérica. El análisis zooarqueológico permite conocer qué especies se criaban, cazaban o
28 4 0 K 78
28 4 0 K 78
34 meneos
105 clics
Pureza y orgullo: la disputa por las últimas tierras raras

Pureza y orgullo: la disputa por las últimas tierras raras

Una mañana de otoño de 1787, Johan Gadolin recibió en su laboratorio una pequeña caja de madera. Dentro reposaba un mineral negro, de brillo metálico, envuelto con cuidado en papel de estraza. Lo enviaba el geólogo aficionado Carl Arrhenius, que en una nota explicaba que lo había encontrado en la mina de feldespato de Ytterby, cerca de Estocolmo. Arrhenius pensaba que, como era tan pesado, podía contener wolframio, el valioso metal que los hermanos Elhuyar habían aislado cuatro años antes.
17 17 0 K 113
17 17 0 K 113
7 meneos
85 clics
Pietro Aretino: El Intelectual que Monetizó el Insulto en el Renacimiento

Pietro Aretino: El Intelectual que Monetizó el Insulto en el Renacimiento

En la historia de la literatura, pocos autores han esgrimido la pluma con la virulencia y la calculada estrategia de Pietro Aretino. Nacido en Arezzo (Toscana) en la noche del 19 al 20 de abril de 1492, Aretino no fue simplemente un escritor; fue un fenómeno cultural, el arquitecto de su propia fama y el inventor de un modelo de extorsión intelectual que lo convirtió en una de las figuras más temidas y reverenciadas de la Europa del Cinquecento.
15 meneos
70 clics
Naufragios a lo largo de la costa china revelan el importante comercio en la Ruta Marítima de la Seda

Naufragios a lo largo de la costa china revelan el importante comercio en la Ruta Marítima de la Seda

Un día de primavera de 1848 el primer junco chino que surcó las aguas del Atlántico llegó a los Muelles de las Indias Orientales en Londres. Para Charles Dickens, el Keying, de aproximadamente 800 toneladas, no se parecía en nada a un barco mercante de larga distancia, sino a una "juguetería flotante" y a una grotesca "tortura de perplejidad". China no tenía ni idea de cómo navegar los siete mares, argumentaba el autor británico, al estilo típicamente imperialista.
21 meneos
67 clics
En 1903, The New York Times dijo que "las máquinas no volarán en 10 millones de años": dos meses después, los hermanos Wright surcaban los cielos

En 1903, The New York Times dijo que "las máquinas no volarán en 10 millones de años": dos meses después, los hermanos Wright surcaban los cielos

A veces ocurre que haces una declaración tan seguro de ti mismo... En 1903, el periódico The New York Times publicó un editorial en la que afirmaba: "las máquinas no volarán en 10 millones de años". Apenas dos meses después, el Flyer I de los hermanos Wright se mantuvo en el aire durante 12 segundos. Era el primer vuelo de la historia, iniciando la era de la aviación, que cambiaría el mundo.
17 4 0 K 94
17 4 0 K 94
6 meneos
62 clics
El Cisma de Occidente, cuando 3 Papas afirmaban al mismo tiempo ser el verdadero

El Cisma de Occidente, cuando 3 Papas afirmaban al mismo tiempo ser el verdadero  

El historiador y divulgador Álvaro Comes se ha pasado por Historiae para contar qué fue el Cisma de Occidente, uno de los periodos más turbulentos de la historia de la Iglesia católica
11 meneos
59 clics
Ponç Descatllar: el pirata de Mallorca con una doble vida que navegó en el Mediterráneo del siglo XV

Ponç Descatllar: el pirata de Mallorca con una doble vida que navegó en el Mediterráneo del siglo XV

En paralelo a su actividad como almirante al servicio de Alfonso el Magnánimo, este mallorquín de familia acomodada se dedicaba a asaltar embarcaciones. De origen mallorquín, era miembro de una distinguida familia de la ciudad de Mallorca y formaba parte de la élite ciudadana y de la oligarquía urbana mallorquina. Además de disponer de patrimonio, contaba con gran prestigio social, con conexiones eclesiásticas y cortesanas.
« anterior1234

menéame