Historia
26 meneos
210 clics
La "Máquina del Tiempo" de Fez: así funcionaba el ingenioso reloj de agua medieval con 12 ventanas y 12 cuencos de bronce

La "Máquina del Tiempo" de Fez: así funcionaba el ingenioso reloj de agua medieval con 12 ventanas y 12 cuencos de bronce

Era una compleja magana —término de origen persa para designar una clepsidra o reloj de agua— accionada por pesos. En una época en la que Europa empezaba a desarrollar sus primeros relojes mecánicos, los artesanos del Fez benimerín perfeccionaban su propia y sofisticada máquina del tiempo. Su función principal era marcar el paso de las horas, probablemente las horas temporarias utilizadas en la época, que dividían el día y la noche en doce periodos cada uno, independientemente de la estación del año.
16 10 0 K 103
16 10 0 K 103
12 meneos
205 clics
El fresco de Pompeya que describe el Paraíso mucho antes de la llegada del cristianismo

El fresco de Pompeya que describe el Paraíso mucho antes de la llegada del cristianismo

Cuando el Vesubio erupcionó en el año 79 d.C, las ideas de Jesús de Nazaret apenas habían comenzado a difundirse por el Mediterráneo. Tal y como descubrieron los arqueólogos que lo desenterraron, no hay nada cristiano en el fresco del Árbol y la Serpiente; y a la vez, supone una valiosa evidencia del sincretismo que alimentó al cristianismo durante sus primeros siglos de vida... La mayoría de las religiones orientales comparten el mitema o arquetipo del Árbol de la Vida.
32 meneos
107 clics
Lo que cuenta la basura: alimentación y cambio social durante la formación de al-Andalus

Lo que cuenta la basura: alimentación y cambio social durante la formación de al-Andalus

¿Cómo se reflejan las transformaciones sociales, políticas y religiosas que se inician a partir del siglo VIII en algo tan cotidiano como la alimentación? Aunque las fuentes escritas medievales ofrecen respuestas, es en los restos materiales —como los residuos alimentarios de origen animal recuperados de contextos arqueológicos— donde encontramos algunas de las evidencias más elocuentes del cambio social que trajo consigo la islamización de la península ibérica. El análisis zooarqueológico permite conocer qué especies se criaban, cazaban o
28 4 0 K 78
28 4 0 K 78
12 meneos
51 clics
El caso contra Charles Darwin [Eng]

El caso contra Charles Darwin [Eng]

Cómo la investigación de un horrendo asesinato conmocionó a la Francia del siglo XIX e incriminó al científico como cómplice. Darwin siempre ha sido controvertido, pero lo fue especialmente en Francia. Parte de esta controversia se debía al esnobismo de antaño: el desdén instintivo de los franceses por todo lo inglés. Los católicos y conservadores franceses también temían que la evolución pareciera desplazar a Dios y socavar la moral tradicional. Francia aún se recuperaba de la agitación política que culminó en la Comuna de París de 1871
5 meneos
21 clics
Las leyes marítimas medievales de Amalfi

Las leyes marítimas medievales de Amalfi

Las Tablas de Amalfi tienen dos partes, un núcleo en latín, con 21 capítulos, que pudo escribirse durante los siglos X-XI, y otro más reciente, en italiano, con 45, que se cree que es del siglo XIV. La Tabula regulaba un sistema de préstamo llamado la commenda, que diferenciaba entre el socio capitalista (commendator) y el socio navegante (commendatarius). Había dos opciones para conseguir capital que permitiera fletar una barco, comprar mercancía, llevarla a bordo, partir y navegar hasta el puerto en el que se iba a hacer la venta.
« anterior1234

menéame