cultura y tecnología
201 meneos
375 clics
Art Spiegelman: "No quiero que 'Maus' se use como herramienta de reclutamiento de Israel"

Art Spiegelman: "No quiero que 'Maus' se use como herramienta de reclutamiento de Israel"

El historietista estadounidense Art Spiegelman ha asegurado, en un encuentro con periodistas en el marco del Festival literario Kosmopolis de Barcelona, que no quiere que su obra "se use como herramienta de reclutamiento del ejército israelí". Spiegelman es autor de Maus, una obra fundamental en la disciplina después de convertirse en 1992 en la primera novela gráfica en ganar un premio Pulitzer.

| etiquetas: maus , novela gráfica
Porque tiene una cultura que le permite identificar al fascismo cuando lo ve, al contrario que la gran mayoría de la población actual.
No sé en que momento un libro que pone a los judíos como racistas ( su padre cuando recogen al negro en autostop), o traidores ( cuando vendían a sus conocidos a la gestapo) o usureros ( cuando comerciaban de mala manera dentro del campo de concentración) puede ayudar a Israel a reclutar… los nazis en este libro son malos claramente, pero no coloca a los judíos en una buena posición
#3 porque si son así es por culpa de los nazis. no hay otra lectura posible dxdx
#3 Eso mismo lo dices ahora mismo de Hamàs y te caen negativos hasta en el carnet de identidad. Lo tengo comprobado xD
Nunca me gustó este cómic, creo que por el retrato de la miseria humana y la deshumanización en general, la falta de empatía y la dejadez humana...

Me entristece a niveles enormes y en gran parte por la actitud del propio autor como personaje principal.

Dicho lo cual, es un a especies de diario realista de un momento muy concreto del que deberíamos sacar aprendizajes y alejarnos completamente de lo ahí representado.

Israel deshumaniza, asesina, engaña, miente, y dentro de unos años saldrá otro maus.
#4 El comic es bueno porque trata el exterminio en directo conforme va avanzando y aunque sepamos el final, es el retrato del día a día, de como se fue la cosa torciendo y no solo para su padre, sino para todo su entorno que fue peor porque muchos no lo contaron. Y la cosa fue mal incluso para gente con mucho dinero, que parece que por tener recursos te puedes librar pero no es ninguna garantía.
#6 No es sólo eso, está el "presente" Y el pasado. El durante y el después.
Y ambas cosas me dan angustia, pero el después, ese hijo viendo a su padre haciendo cosas "raras" Me dan ganas de entrar y pegarle un bofetón. (Cierto es que el cómic es una reflexión sobre la transformación del autor y la tardía comprensión de la magnitud de la terrible vivencia de su padre, lo que transformó a un hombre y le resuena al hijo)

Y por pura supervivencia, o por ignorancia, falta de…   » ver todo el comentario
#9 Hay millones de ejemplos, como este verano que los incendios era culpa de "los ecologistas" porque no dejaban entrar al monte a limpiarlo...
La manipulación existe y siempre puedes usar un escándalo y volverlo en contra de tu enemigo aunque tú seas el culpable.
#11 'limpiarlo', vamos que la vegetación es basura, y tampoco pasa nada si se quema.
#12 No solo se quema la vegetación, mucha gente se ha quedado sin casa.
#17 Lo sé, pero eso más que de la 'limpieza', que en el entorno urbano si que es lógico, es por los que prenden el monte por intereses. ¿A que crees que es debido que donde más incendios ocurren en precisamente en unas de las zonas más húmedas de España?:

www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/incendios-forestales/estadist
#12 el término limpiar no necesariamente tiene que ir asociado a la basura. En este caso se refiere a limpiarlo de ramas secas o pinocha por ejemplo, de manera que sea más difícil que se propague un incendio.
#18 Se a lo que se refieren con eso de 'limpiar'. Pero el monte no es un jardín que se tenga que limpiar. La vegetación muerta es necesaria para el buen funcionamiento del ecosistema. Obviamente que un lugar asfaltado tiene menos posibilidades de arder que un bosque, pero también es verdad que es el humano el principal causante de esos incendios.
Va necesitando nuevos episodios donde retrate a los sionazis como el sabe
#5 está trabajando junto a José Sacco, (autor de Palestina), en un nuevo cómic sobre el genocidio Palestino.
www.eldiario.es/cultura/comics/dibujante-art-spiegelman-revela-trabaja
Hasta el diablo puede utilizar las escrituras en su propio beneficio.
Si tu obra puede usarse como herramienta de reclutamiento, quizás no has hecho las cosas tan bien como pensabas.
#2 A cualquier cosa le puedes dar la vuelta y orientarlo a tus intereses. Fíjate como los del "Hogar social" hicieron suya las acciones que tanto odiaban del movimiento okupa, ocupando locales pero para fascistas, y para hundir el activismo okupa desde dentro, copiando y haciendo suyas sus armas de reivindicación política.
#7 Pero asumes sin más que el movimiento okupa original iba por buen camino. Cuando eso se puede cuestionar, y un ejemplo es el que planteas.
Imagina que en vez de hacer un movimiento social basado en la recuperación de espacios abandonados por el capitalismo, creas un movimiento social basado en la formación colectiva y el pensamiento crítico. ¿Sería eso igual de apropiable por el adversario?
#9 Si lo haces "solo para españoles" tú mismo te estás delatando.
#9 Hombre, pues claro que se puede cuestionar el movimiento okupa….lo que pasa es que el problema de la vivienda lleva siendo un problema desde siempre( Craso era un propietario inmobiliario a base de echar gente o quemar sus casas) Por ello está recogido en la constitución ejpañola como el derecho a la vivienda digna….pero que el estado hará "lo posible" para que ocurra….por eso surge el movimiento okupa. Porque NO FUNCIONA.
Es que hay cosas que ya están más que discutidas.
#2 Fíjese que a Taburete le paso lo mismo, sin quererlo se ha convertido en paquete cultural de cada ayuntamiento del PP.

menéame