Cultura y divulgación
311 meneos
12196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallados en Hungría los trenes nazis de Auschwitz  

Artículo en inglés, con fotografías de los trenes que llevaban a los prisioneros a Auschwitz
126 185 35 K 6
126 185 35 K 6
29 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos concluyen que el orgasmo vaginal y el punto G no existen

Por años, las mujeres han declarado sentir distintos tipos de orgasmos: internos y externos, cervicales o clitorianos (o incluso clímax fantasmales en los que el tacto sale sobrando). Ahora, un nuevo estudio científico asegura que todo ello es mentira; que no existe tal cosa como un punto G o un orgasmo vaginal y que el único clímax posible para una mujer es por medio del clítoris, al cual le llaman, sospechosa y perturbadoramente, “pene masculino”.
10 meneos
43 clics

Cerezo: "Mientras no se cambie la cultura del todo gratis no se solucionará nada. Es un robo y hay que castigarlo"

En la primera mesa de debate titulada "Los clubes en la encrucijada", Enrique Cerezo, presidente del Club Atlético de Madrid, fue rotundo: "Se tienen que aplicar medidas urgentes para evitar que se puedan piratear los partidos. Las leyes actuales son poco prácticas y las pérdidas son cuantiosas. Es un robo y hay que castigarlo". Cerezo se mostró sorprendido por la ausencia de enmiendas en la nueva Ley de Propiedad Intelectual. "Mientras no se cambie la cultura del todo gratis, no se solucionará nada".
1 meneos
30 clics

Ópera interpretada por androides

Ya en 2012 el compositor japonés Keiichiro Shibuya causó gran revuelo cuando creó la primera ópera virtual protagonizada por una imagen de una niña generada por ordenador. Ahora se está preparando para ir un paso más allá con un espectáculo realizado para ser interpretado por androides construidos por el célebre experto en robótica Hiroshi Ishiguro.
13 meneos
299 clics

Mujica entrevistado por Jesús Quinteros, en el 95. Muy revelador

Entrevista realizada a José Mujica por Jesús Quintero para el ciclo uruguayo de su programa "El Perro Verde" a mediados de la década de los noventa. Transmit...
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
12 meneos
93 clics

Cuando los países que son islas se hundan, ¿de quién serán sus aguas?

Las naciones insulares como Kiribati accedieron al control marino tras la promulgación por parte de la ONU de la Ley del Mar en 1982, que significó una actualización del antiguo derecho. Aquel que otorgaba la posesión de aguas hasta donde un cañón podía disparar desde tierra firme. En la nueva ley, para cada estado, se habilitaron 200 millas marinas como aguas nacionales. La norma establece unos parámetros difusos entre lo que es una isla o una roca en medio del mar sin atribuciones legales para ésta última.
10 2 0 K 136
10 2 0 K 136
14 meneos
148 clics

Una quinta parte de los casos de esquizofrenia se deben a un parásito, según un estudio

Un nuevo estudio realizado por Gary Smith, de la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.), utiliza métodos de modelización epidemiológica para determinar la proporción de casos de esquizofrenia que pueden ser atribuibles a la infección por T. gondii y sugiere que alrededor de una quinta parte de los casos puede implicar el parásito.
11 3 1 K 79
11 3 1 K 79
26 meneos
34 clics

El gobierno aragonés no deja hacer una encuesta sobre el catalán en la Franja [cat]

Hace unos días, la Generalitat de Cataluña mandó una carta en el gobierno del Aragón explicando que el Idescat estaba elaborando una estadística "para conocer la evolución de los usos lingüísticos en Cataluña" y que "consideraba interesante" incorporar datos de más de una cincuentena de poblaciones de las comarcas del Matarranya, Baix Matarranya, Baix Cinca y Ribagorça. Para hacerlo, la carta proponía la firma de un convenio y la designación de un técnico del gobierno aragonés para incorporarse al estudio.
10 meneos
1122 clics

Las 10 cagadas más grandes de la cirugía plástica

Uno de los casos más famosos de cirugía plástica que salió horriblemente mal, Hang Mioku, mujer de Corea del Sur con 48 años de edad llegó a ser tan adicta a la cirugía plástica que quedó irreconocible después de que su obsesión la llevó a inyectarse aceite de cocina en su cara. Tuvo su primer procedimiento de cirugía plástica cuando tenía 28, pero después de operación tras operación, su cara quedó desfigurada y eventualmente ampliada, los cirujanos que visitó se negaron a llevar a cabo más cirugías sobre ella y uno de ellos sugirió que su obse
7 meneos
107 clics

La Capilla Sixtina renace bajo una nueva luz

Un sistema de iluminación LED resaltará los detalles de los frescos de la Capilla Sixtina además de protegerlos. Con la anterior luz, algunos de ellos quedaban en sombra, pero así todos resaltan por igual y se aprecian los colores que con el sistema tradicional aparecían apagados. El cambio coincide con el 450 aniversario de la muerte de Miguel Ángel.
6 meneos
314 clics

Hay una mancha gigante en el sol y está actuando raro. [ENG]

La mancha gigante en el sol tiene a los científicos rascándose la cabeza. Mide casi 130.000 kms de ancho, lo suficientemente grande para que quepa todo Júpiter o para poner 10 Tierras, una junto a la otra. Es la mancha más grande del sol en 24 años.
18 meneos
41 clics

Las buenes ventas de ‘Astérix El Galu’ en asturiano aseguran traducciones futuras nuevas [ast]

La tirada de 1.000 ejemplares de Astérix El Galu, en la calle desde el jueves, está cerca de distribuirse en su totalidad tras el buen recibimiento del público. Este éxito nuevo lleva a Distribuciones Terrier a pensar en la publicación en el 2015 del número 2 de la colección a la vez que la aventura nueva de Astérix y Obélix, la 36.
15 3 1 K 136
15 3 1 K 136
12 meneos
53 clics

Topocracia y Meritocracia

Si los ingresos de una persona derivan de su capacidad para producir contenidos de calidad (contenidos por los que la gente está dispuesta a pagar), el sistema es meritocrático. Si los ingresos derivan principalmente de la posición de la persona en la red de contactos (a quién conoce y con cuántos está relacionado), entonces el sistema es topocrático. ¿Por qué es preferible una sociedad meritocrática a una sociedad topocrática?
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
8 meneos
69 clics

Reutilización del agua en edificios para generar energía eléctrica

El agua usada en cada vivienda de un edificio desciende hasta la planta baja por tuberías que, si tuviesen el diámetro adecuado, podrían albergar múltiples turbinas que a su vez, al ser atravesadas por la corriente líquida descendiente, generarían energía eléctrica por lo menos para la iluminación led del mismo edificio.
5 meneos
15 clics

Primeros "miniestómagos" humanos creados con células madre

Científicos de Estados Unidos han desarrollado el primer tejido estomacal en 3D hecho a partir de células madre. Estos nuevos miniórganos, que simulan el comportamiento de los reales, servirán para estudiar cómo se desarrollan las enfermedades gastrointestinales y producir fármacos. Por ahora, ya han infectado el nuevo tejido con la bacteria Helicobacter pylori, causante de úlcera y cáncer de estómago, y han podido ver cómo afecta al órgano.
10 meneos
326 clics

Kiri, el árbol total contra el calentamiento global

El Kiri, conocido como árbol Emperatriz o Paulownia tormentosa, es originario de China. En tan solo 8 años alcanza el tamaño de un roble de 40 años.
5 meneos
158 clics

Descubre los secretos de la anti-gravedad

Muchas personas parecen pensar que la NASA tiene habitaciones secretas de entrenamiento en el que la gravedad se puede desactivar, y que usan para entrenar a sus astronautas antes de embarcarse en verdaderas naves espaciales. Sentimos defraudaros pero la anti-gravedad en realidad no existe.
13 meneos
69 clics

Migraciones épicas

En la Tierra se producen cada año migraciones masivas que involucran a millones de individuos de las más diversas especies. Una de las escenas más repetidas y televisadas es el paso del río Mara por miles de ñus, acosados casi todos, y muertos algunos, por los cocodrilos que les esperan acechantes.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
17 meneos
82 clics

El Congreso aprueba la 'ley Lassalle' entre críticas de "chapuza" y "desastre"

Ha recibido 172 votos a favor, 144 en contra y tres abstenciones. Estaban presentes 319 de los 350 diputados del hemiciclo. Los portavoces de la oposición han criticado la poca disposición a diálogo del PP y creen que la ley "nace muerta" al estar supeditada a una reforma integral.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
17 meneos
113 clics

¿Cómo funcionan en tu cerebro las setas alucinógenas? [ENG]

El psilocybin es un componente químico que se encuentra en las "magic mushroom" un tipo de setas alucinógenas consumidas como estupefacientes. Un reciente estudio de Giovanni Petri de la fundación italiana ISI ha demostrado que ese componente causa a los consumidores de esta droga una supersensibilidad hacia los colores.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
7 meneos
17 clics

Ricardo García Vilanova:"Lo que nosotros sintamos o dejemos de sentir es irrelevante"

Confiesa ser cada vez más escéptico respecto a la capacidad del fotoperiodismo para cambiar las cosas, pero lo cierto es que sin trabajos como el suyo los conflictos armados en Siria o Libia -y sobre todo sus terribles consecuencias para la población- correrían el riesgo de convertirse en una nota más a pie de página. Ricardo García Vilanova prefiere no hablar de los meses que pasó cautivo en manos del Estado Islámico junto al periodista Javier Espinosa, con quien cubría como fotógrafo free lance el asedio de Alepo por parte de las tropas..
11 meneos
550 clics

Los fracasos más caros de la historia de la televisión  

¿Una Vacaciones en el mar en un tren de lujo? ¿Una vacilada de Steven Spielberg con dinosaurios de por medio? ¿Una serie española sobre Piratas? La historia televisiva está repleta de grandes presupuestos y grandes fracasos. Hoy repasamos los flops más memorables.
11 0 0 K 98
11 0 0 K 98
7 meneos
75 clics

Cuando llevar moto empezó a ser también cosa de mujeres

En 1900, Anne French fue la primera mujer a la que se le concedió permiso de conducir automóviles. Tuvieron que pasar 37 años para que, en Washington D.C, Sally Halterman obtuviese el primer carnet para pilotar motocicletas que se expidió en los Estados Unidos. «Ni siquiera mide un metro y medio» le espetaron cada vez que acudía a la oficina de tráfico. «Solo pesa 39 kilos» añadían cuando rechazaban su solicitud.
11 meneos
98 clics

4 enteógenos ilegales que la ciencia está a punto de demostrar que son poderosas medicinas

David Nutt y Robin Carnhart-Harris son dos viejos conocidos en la lucha por investigar la eficacia de los psicodélicos en distintos padecimientos, desde la cura para las adicciones hasta la depresión. El próximo año, luego de superar algunas paradojas legales, una docena de pacientes con depresión clínica entrarán a un programa experimental en el Reino Unido para ser tratados con psilocibina, el ingrediente activo de los hongos alucinógenos, todo en condiciones clínicas.
5 meneos
365 clics

10 Curiosidades científicas que quizás no sabias

Desde saber que desde las probabilidades que hay en que nos caiga un rayo, hasta la velocidad máxima que puede alcanzar un vehículo creado por humanos
10 meneos
190 clics

La intimidad de los travestis españoles de los años ochenta

"Mi padre prefería dos hijas putas a un hijo maricón". (Tamara, travesti gitano) "Prefiero que seas travesti a que seas un carterista o un subnormal en una silla de ruedas". (Conversación entre hermanos en Vestida de Azul). El artículo recorre los problemas de los transexuales en los años 70 y 80 y reseña 'Vestida de azul' un documental español descatalogado sobre travestis, el 'patito feo' de la liberación gay.
11 meneos
330 clics

Este chico de 18 años puede tener la clave para salvar al periodismo

Patrick Finnegan cree que no hay que adaptar los medios antiguos al formato digital, sino crear algo radicalmente nuevo, prácticamente desde cero. Una idea brillante para lograr que los millenials se reenamoren de la actualidad.
24 meneos
29 clics

Competencia abre expedientes a Mediaset y Atresmedia por vulnerar el límite de emisión de publicidad

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la apertura de cuatro expedientes sancionadores a Atresmedia y Mediaset por el posible incumplimiento de los artículos 14.1 y 14.4 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (Ley 7/2010). Estos artículos se refieren a la vulneración de límite de emisión de mensajes publicitarios, televenta e interrupción de los programas para emitir anuncios. Las eventuales sanciones van desde los 100.000 hasta los 500.000 euros.
20 4 0 K 80
20 4 0 K 80
11 meneos
17 clics

El INE confirma la desaceleración de la economía española, que creció un 0,5% en el tercer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española creció un 0,5% en el tercer trimestre de 2014 respecto al trimestre precedente, según el avance que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa es una décima inferior a la registrada en el trimestre anterior (0,6%). En tasa interanual, el crecimiento fue del 1,6%, frente al 1,3% del segundo trimestre.
2 meneos
13 clics

EEUU sospecha que Rusia está detrás de un hackeo a la Casa Blanca

Un grupo de hackers que se cree está trabajando para el gobierno ruso violó las redes informáticas de la Casa Blanca en las últimas semanas. Un ataque en 2008 condujo a la creación del Cibercomando de EEUU, una organización militar dedicada a proteger los sistemas informáticos, incluidos contra empresas privadas
2 meneos
7 clics

Entrevista Sol Picó: Para mí es un ejercicio íntimo de directa comunicación con el público

Entrevista a Sol Picó para la revista DanzaTeatro.es donde repasa sus más de dos décadas al frente de su propia compañía.
11 meneos
165 clics

Matemáticas en redes sociales: los amigos de tus amigos no son tus amigos  

Por mucho que nos cantaran las de Objetivo Birmania aquello de los amigos de mis amigas son mis amigos, la realidad es otra. Hay a quien le duele el tema, el hecho de que sus amigos tengan más amigos que él pero, sinceramente, en estas fechas, puede ser conveniente tener menos amigos, tú, menos regalos que hacer. Además tiene otras muchas ventajas, algunas sobre la salud pública. Pasen y lean.
13 meneos
43 clics

Sensores de grafeno para leer el cerebro

El grafeno es el material de moda en muchos campos de la investigación y no podía ser menos en el de la Neurociencia. En un trabajo presentado hace unos días en Nature Communications un equipo de científicos de la Universidad de Wisconsin en Madison (EEUU) acaban de presentar una posible aplicación de este material en la lectura de señal cerebral que podría tener consecuencias revolucionarias.
13 0 0 K 112
13 0 0 K 112
17 meneos
277 clics

Infografía con los límites naturales y humanos [ENG]  

Si te interesa el mundo de lo extremo, esta infografía de BBC Future es una pequeña obra maestra en la que te pasarás un largo rato revisando datos. No dejes de hacer clic en la imagen para verla entera. [Vía: www.fogonazos.es/2014/10/la-infografia-con-los-limites-naturales.html ].
2 meneos
182 clics

El guión de Terminator Genisys ignora por completo el film original

La revista Entertainment Weekly reveló parte de la trama de la película Terminator Genisys, reboot de Terminator de 1984. –Aviso de Spoiler: si no quieres enterarte del guión, no sigas leyendo.– En ella afirma que Sarah Conor fue criada nada menos que por una versión vieja de un T-800 y que, por tal razón, está altamente entrenada y tiene problemas para las relaciones humanas. Así en el texto orig
1 1 2 K -20
1 1 2 K -20
5 meneos
91 clics

Paseo de las ánimas por el día de muertos en Yucatán, México  

Cada año, se realiza el tradicional paseo de las ánimas, en la que cientos de muertos vivientes emprenden el recorrido iniciando en el cementerio general hasta llegar a la ermita de santa Isabel. Cientos de personas disfrazadas y pintadas de calaveras caminan para llegar a la ermita.
9 meneos
32 clics

BBC abre al mundo su escuela de periodistas

La prestigiosa televisión pública británica ofrece libre acceso a todo el contenido de su portal de formación online, hecho por periodistas para periodistas y con contenido útil: vídeos grabados por estrellas o profesionales de la cadena muestran, entre otras cosas, cómo hacer buenas entrevistas y reportajes de exteriores o cómo hacer buen uso de la red. Esperan lanzar próximamente una versión en español y llegar al medio millón de visitas al mes…
5 meneos
145 clics

Como hacer crac

Cada mañana te despierta la sensación de que hay alguien gritando a tu lado, pero estás solo en la habitación. Y desayunas leyendo la prensa para saber lo que hay que pensar. Lees tu horóscopo; eres Capricornio. Te entra el pánico y bajas al bar.
14 meneos
51 clics

El plural de "led" es "ledes".

La palabra led se escribe en minúscula y en redonda ya que, con motivo de la extensión de su uso, la sigla LED de la expresión inglesa light-emitting diode (‘diodo emisor de luz’) se ha lexicalizado y ha pasado a emplearse como sustantivo común, tal como aparece en la nueva y reciente edición del DRAE.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
5 meneos
310 clics

6 formas de pensar destructivas

Con bastante frecuencia caemos en el error de utilizar patrones mentales negativos a la hora de analizar un determinado problema o llegar a ciertas conclusiones sobre nuestras vidas. Identificar estas formas de pensar autodestructivas es el primer paso para convertirnos en espectadores de nuestros propios pensamientos y así poder emitir juicios más acertados sobre la realidad que nos rodea.A continuación trataré de explicar cada una de estas 6 formas de pensar autodestructivas:
16 meneos
106 clics

Cuando jugar a videojuegos será tan importante como leer

Qué duda cabe de que leer un libro es una actividad netamente beneficiosa para nuestro cerebro (aunque la mayoría de los libros que se lean no difieran mucho de una revista del corazón o la etiqueta del champú). Sin embargo, se olvidan con frecuencia las enormes ventajas cognitivas (algunas superiores a las que proporciona la lectura) que experimentamos cuando jugamos a videojuegos, como si de repente hubiéramos ingerido alguna droga nootrópica.
13 3 0 K 133
13 3 0 K 133
21 meneos
387 clics

Fotos a color de la vida en Alemania del Este de 1974

Fotografías a color de la vida de los habitantes de la Republica Democrática Alemana (RDA) o Alemania Oriental en el año 1974 en tiempos de Guerra Fría.
5 meneos
178 clics

Descubierto en Egipto un nuevo templo faraónico en una excavación clandestina

'Los restos encontrados datan de hace más de 3.500 años. El templo se encontraba sumergido en un pozo de más de 9 metros de altura. La excavación clandestina es una práctica muy común en Egipto.' Relacionada: www.meneame.net/story/otras-tres-piramides-cairo-roja-acodada-meydun
6 meneos
25 clics

Mucha agua o muy poca

Aunque hay notables excepciones (ver “Ranas impermeables”), los anfibios, en general, son muy dependientes del agua. Esa dependencia es muy estricta en la fase larvaria, una vez ha eclosionado el huevo, pues durante esa fase permanecen en medio líquido, y para más precisión habría que decir que permanecen en agua dulce. Como se pudo ver en “La rana que come cangrejos”, por ejemplo, aunque los adultos viven en agua salobre o marina, las larvas de Fejervarya cancrivora depositan sus huevos en agua dulce y es en ese medio en el que viven hasta la
25 meneos
38 clics

Se descubren más de 100 genes que causan autismo en el mayor estudio hasta la fecha

El estudio más grande hecho hasta la fecha sobre autismo ha permitido a un equipo internacional de investigadores identificar más de un centenar de genes relacionados con este trastorno, un avance que permitirá mejorar el diagnóstico y buscar tratamientos futuros para curar este desorden.
21 4 0 K 94
21 4 0 K 94
7 meneos
334 clics

Yuka, el mamut lanudo de hace 39.000 años expuesto en Moscú. [ENG]

Yuka, un mamut hembra 39.000 años de edad, casi perfectamente conservado, ha sido expuesto por primera vez en Moscú. Los científicos especulan sobre cómo murió y lo que puede revelar acerca de las especies extintas.
8 meneos
163 clics

Los cenotes de Chichén-Itzá y su relación con la pirámide El Castillo

Los trabajos arqueológicos han puesto de manifiesto la existencia en su interior de una pirámide más antigua (430 d.C.) y que probablemente fue la primera que se edificó en este lugar, abriendo la posibilidad de existencia de una cripta sin explorar.
10 meneos
142 clics

Descubren por qué las bacterias son casi indestructibles  

La bacteria Escherichia coli está programada para sobrevivir a las agresiones. El equipo liderado por Elise Darmon, de la Universidad de Edimburgo, acaba de desentrañar los mecanismos genéticos que permiten a este tipo de microorganismos sobreponerse a todo tipo de ataques externos, incluida nuestra respuesta inmunitaria para combatir la infección.
10 meneos
29 clics

Enzima que copia el ARN ayuda a explicar los orígenes de la vida (ING)

Imitando la evolución natural en un tubo de ensayo, los científicos del Instituto de Investigación Scripps han obtenido una enzima con una propiedad única que podría haber sido crucial para el origen de la vida en la Tierra. Muchos científicos sospechaban que las moléculas de ARN con propiedades enzimáticas fueron los primeros seres autorreplicantes de la Tierra. La nueva ribozima funciona esencialmente de esa manera: ayuda a tejer una "copia" de la cadena de ARN usando la cadena original como referencia o "plantilla".
8 2 0 K 112
8 2 0 K 112
4 meneos
80 clics

El mapa de las alternativas a las megainfraestructuras

Un mapa mundial interactivo donde navegar por las alternativas de la sociedad civil a los megaproyectos de infraestructuras propuestos por el gran capital y los Estados. Éste el proyecto que hoy ha presentado ECA Watch, una red internacional de ONG.

menéame