Cultura y divulgación
5 meneos
72 clics

¿Qué es en realidad un médium? Superchería e historia

persona que, en el magnetismo animal o en el espiritismo, presume tener ciertas condiciones a propósito para que en ella se manifiesten los fenómenos magnéticos o para comunicar con los espíritus). Hasta aquí la simple definición. Pero entremos en profundidad…
14 meneos
43 clics

Descubren los mayores átomos de carbono fuera de la Vía Láctea

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto por primera las átomos de carbono más grandes fuera de nuestra Vía Láctea con el radiotelescopio LOFAR. En el futuro, los astrónomos serán capaces de medir cómo lo frío y denso que es el gas alrededor de estos átomos lo que influye en la formación de estrellas y la evolución de una galaxia. Los resultados se publican en la revista Astrophysical Journal Letters el 28 de octubre.
3 meneos
63 clics

El nacimiento de la criptografía

La criptografía nació en un sueño. A fines del siglo XV, el abad benedictino Johannes Trithemius soñó que una figura misteriosa le explicaba un sistema de comunicación que le permitiría comunicarse con ángeles y demonios mediante mensajes ocultos; en la actualidad podríamos considerar que se trató de su inconsciente, pero Tritemio pensó que se trataba de un mensaje de Dios.
9 meneos
129 clics

Buscadores académicos

'Actualmente Google es el motor de búsqueda número uno en el mundo. Sin embargo se ha convertido en algo más que un buscador por la cantidad de productos y ventas relacionadas que nos ofrece. Por ello de vez en cuando es recomendable tener más alternativas si lo que necesitas es encontrar información específica de una área del conocimiento determinada, de fuentes confiables o de artículos científicos y académicos.' Relacionada: www.meneame.net/story/15-buscadores-especializados-educacion
5 meneos
151 clics

7 rituales funerarios tecnológicos muy poco convencionales

Hoy día 1 de noviembre se celebra el Día de Difuntos en muchos países de habla hispana. En esta fecha es habitual visitar cementerios para honrar a los que ya se fueron, pero quizá esta costumbre desaparezca en el futuro. Disponer de los restos mortales de las personas es un proceso cada vez más sofisticado que a veces incluye rituales de alta tecnología. Estos son algunos de ellos.
8 meneos
259 clics

El Marco, la aldea partida por el puente fronterizo más corto del mundo

La extensa frontera terrestre de fácil acceso que mantiene España con Portugal ha hecho que las historias curiosas al abrigo de lo que se conoce popularmente como "raya" se prodiguen en gran número. Algunas de estas curiosidades he tenido oportunidad de tratarlas en este blog, tales como el Couto Mixto (ver El Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y Portugal) ) o la duplicidad Rihonor/Rio de Onor (ver Un pueblo, una frontera, dos países)...
43 meneos
238 clics

La islamización de Gran Bretaña

La experiencia en Inglaterra muestra que las herramientas más eficaces con las que cuenta el Islam para establecer nuevos puntos de apoyo en las ciudades occidentales podrían ser un pasaporte y una cama matrimonial. Tan improbable como hubiera parecido hace 25 años - y tan xenófobo y paranoico como sin duda suena a los occidentales que tuercen los ojos ante la frase "la islamización de Europa" - el hecho es que los patrones de migración y las altas tasas de natalidad se combinan para convertir al Islam en la religión de más rápido crecimiento.
11 meneos
285 clics

El Muro de Berlín, antes y ahora [CAT]  

Veinticinco años después de la caída del Muro de Berlín, su rastro es difícil de adivinar en la capital alemana. El afán por recuperar la normalidad, después de la partición en dos de la ciudad durante décadas, hace que en la capital alemana ahora cueste averiguar por donde pasaba el Telón de Acero
39 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espectáculo más terrible tomado de una cámara sobre los hielos de Groenlandia VÍDEO  

El documental Chasing Ice, premiado por el Sundance Film Festival del 2012 y todavia proyectado en todo el mundo, muestra la progresiva e inexorable destruccion de los hielos y la inmensa energia que…
33 6 7 K 127
33 6 7 K 127
12 meneos
88 clics

“La gente va al psicólogo no para curarse, sino para encontrar el sentido de la vida”

Peter Watson, profesor de la Universidad de Cambridge, articulista de The Times o The Observer y autor de Historia intelectual del siglo XX en su último trabajo, La edad de la nada. El mundo después de la muerte de Dios (Crítica) parte de la defunción de Dios “asesinado por los hombres” anunciada por Nietzsche para trazar una historia de las creencias y los valores en los últimos 130 años.
10 meneos
114 clics

La gran batalla en aguas de Chile que perdieron los británicos en la Primera Guerra Mundial

Uno nunca se imaginaría que la primera derrota naval de Reino Unido en la Primera Guerra Mundial pudo haber ocurrido a 12.000 kilómetros en el Pacífico Sur, frente a las costas de Chile.Hace 100 años, el 1 de noviembre de 1914, la Real Armada Británica se enfrentó a un escuadrón alemán frente al puerto de Coronel, cerca de la ciudad de Concepción, donde perdió dos naves y 1.600 hombres.
13 meneos
149 clics

La basura electrónica, alta tecnología que envenena

Cuando hace un año estuve en Groenlandia hubo una imagen que me dejó tan impactada como su fascinante belleza. Junto a un fiordo espectacular se acumulaban toneladas de residuos: coches, bidones de combustible (cuyos restos fluían hacia el agua por el que navegaban los icebergs) y centenares de aparatos eléctricos (lavadoras, frigoríficos, planchas, ordenadores…) cuyos componentes ensuciaban la prístina majestuosidad del entorno. Casi 12 meses más tarde, conocí a la documentalista Cosima Dannonitzer...
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
21 meneos
332 clics

Hay otros mundos pero no están en este, aunque interactúan con él

Hoy ha caído en mis manos el artículo: Quantum Phenomena Modeled by Interactions between Many Classical Worlds Donde se dice que la mecánica cuántica que vemos solo es la manifestación de muchos mundos clásicos interactuando. Vamos que los autores han resuelto de un plomazo, (sí, a plomo), todos los problemas que teníamos con la mecánica...
17 4 3 K 128
17 4 3 K 128
4 meneos
395 clics

20 frases y aforismos muy discutibles. Encuesta

Encuesta sobre frases que dan lugar a debate.
8 meneos
267 clics

Fiambres, cráneos y esqueletos: imágenes del lado oscuro de la vida (ENG)  

En el siglo XIX, posar en fotografías de muertos queridos era una ocurrencia común, permitiendo a la gente tener un recuerdo de sus familiares difuntos. Hoy en día, este fenómeno cultural ha desaparecido. "A principios del siglo XX, la muerte se quitó de la vida cotidiana y los cadáveres fueron retirados de las fotografías personales," según afirma Stanley B. Burns MD, un oftalmólogo, coleccionista, historiador y fundador de The Burns Archive
8 meneos
98 clics

Franco, ese abuelo entrañable

Alfombra roja, photocall y glamour de hace medio siglo. Estreno de Franco, ese hombre (José Luis Sáenz de Heredia, 1964) en la Gran Vía. El cartel del filme cubre la fachada del Palacio de la Música con un eslogan propio de un biopic épico: “Sesenta años de la historia de España a través de la biografía del hombre que la ha vivido más intensamente”. Por la alfombra roja pasan los ministros de Información y Turismo, Agricultura, Asuntos Exteriores, Educación, Hacienda y Justicia, el presidente de las Cortes, el presidente del Consejo de Estado
3 meneos
100 clics

Bunkasai el festival cultural japones  

El Bunkasai es un evento anual celebrado por la mayoría de las escuelas en Japón desde las guarderías hasta las universidades en las que sus estudiantes muestran sus logros artísticos. Tradicionalmente se suele celebrar en el Día de la cultura sobre el 3 de noviembre siendo un día de fiesta nacional llevada a cabo un sabado o un domingo aveces incluso dos.
6 meneos
19 clics

Egipto: Condenan a ocho hombres por un "video de boda gay"

Los condenados aparecen en un video que se hizo viral hace dos meses. Un tribunal egipcio sentenció a tres años de cárcel a ocho hombres por aparecer en un vídeo de una supuesta boda gay Los hombres fueron condenados por difundir imágenes indecentes e incitar al libertinaje. En el video se ve a dos hombres abrazarse e intercambiar anillos mientras sus amigos lo celebran en un barco en el Nilo. Los hombres negaron que se tratase de un boda gay. La homosexualidad no es ilegal en Egipto, pero sigue siendo un tabú social.
8 meneos
269 clics

Dentro de asilos abandonados en norteamérica (ENG)  

En 2006 el fotógrafo Jeremy Harris se encontró con un edificio en descomposición en el norte del estado de Nueva York que más tarde descubre que el ex Buffalo State Lunatic Asylum. La experiencia de ver la pintura que se había desvanecido y crujía de la luz solar y la hora, las puertas de metal oxidadas, y restos de antiguos pacientes desencadenó lo que se convertiría en varios años o para encontrar y documentar asilos abandonados que alguna vez fueron esos puntos focales críticos del tratamiento psiquiátrico en América .
8 meneos
44 clics

Científicos portugueses producen electricidad y fertilizantes a partir de la orina

El desafío consiste en contrarrestar la dependencia de los agricultores europeos del fósforo y amoníaco importados y extraer su alto valor energético, rico en potasio y nitrógeno.
4 meneos
50 clics

¿Tenemos lo que nos merecemos?

Se tiende a creer que lo que nos pasa es solo culpa o responsabilidad nuestra, que tenemos y somos lo que nos merecemos. No podemos elegir todo y hay que asumir muchas veces influencias externas que nos rodean y pesan sobre nuestro comportamiento y nuestra vida. Hay que descargar al individuo un poco so pena de querer que viva angustiado, de que se considere perdedor por su culpa.
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
3 meneos
97 clics

investigaciones policiales: la captura de john wayne gacy

Relato acerca de la captura de John Wayne Gacy, conocido como el payaso asesino y su casual amistad con Robert Ressler, leyenda en el FBI
10 meneos
200 clics

¿Realmente estar de pie es bueno para la salud?

Hay estudios que indican que estar sentados mucho tiempo reduce la expectativa de vida pero ¿será que el mero hecho de pasar algunas horas de pie traiga beneficios?
8 meneos
40 clics

Chicho Ibáñez Serrador, precursor de Halloween en nuestra televisión (VÍDEOS)

Chicho Ibáñez Serrador fue un adelantado a su tiempo. Incluso con Halloween. Y es que, mucho antes de que cayéramos en la tentación de importar esta celebración festiva a España, Ibáñez Serrador fue pionero en ridiculizar el miedo (y la muerte) en televisión. De hecho, siempre incorporó ingredientes de sus prestigiosas terroríficas ficciones, como Historias para no dormir en TVE o La Residencia en cine, a sus programas de entretenimiento.
6 meneos
314 clics

10 películas en las que los hackers son protagonistas

A Hollywood siempre le ha atraído el mundo de los hackers y la informática, especialmente a partir de los años 80.
11 meneos
45 clics

'El hombre que nunca vivió y nunca morirá', exposición sobre el imperecedero Sherlock Holmes

El Museo de Londres rinde culto al héroe literario creado por Conan Doyle y propone una inmersión en el mundo victoriano en que se desarrollan sus aventuras. La muestra es la más ambiciosa nunca organizada sobre un personaje 'eternamente fascinante' revitalizado por las nuevas versiones en cine y televisión. Películas, fotos, artefactos, manuscritos, grabados y recreaciones de lugares clave, permiten a los visitantes ponerse en la piel del rey del razonamiento deductivo.
10 1 1 K 98
10 1 1 K 98
26 meneos
54 clics

Rememorar o soñar despiertos puede incrementar nuestro rendimiento intelectual

Divagar, rememorar o soñar despierto son procesos que, supuestamente, nos distraen si queremos resolver algún rompecabezas con nuestra mente. Sin embargo, un estudio realizado por neurocientíficos de EEUU ha revelado que si esos procesos no entran en conflicto con las tareas que estamos realizando, en realidad, nos pueden ayudar a desempeñarlas. El hallazgo arroja luz sobre la interacción de redes cerebrales en la formación del pensamiento complejo.
22 4 0 K 64
22 4 0 K 64
10 meneos
204 clics

Extraño ciervos con colmillos persiste en Afganistán

Un estudio realizado por la Wildlife Conservation Society confirma que el ciervo almizclero, especie en peligro de extinción, aún vive en la provincia afgana de Nuristán. Hacia unos 60 años desde el último avistamiento. Los ciervos almizcleros son objetivo de los cazadores furtivos: sus glándulas de olor de almizcle están más valoradas, al peso, que el oro.
15 meneos
93 clics

Tómate una caña: tus huesos te lo agradecerán

El silicio que lleva la cerveza, entre otros elementos positivos, ayuda al proceso de la regeneración ósea
5 meneos
219 clics

Un nuevo estudio desvela el misterio de las Amazonas

Las Amazonas de la leyenda griega eran cazadoras, guerreras, fundadoras de ciudades, y rivales a la altura de cualquier héroe griego, como Hércules o incluso Aquiles. Las encontramos incluso luchando al lado de los troyanos en los momentos previos a la caída de la ciudad.¿Pero existieron realmente? Un nuevo estudio de Adrienne Mayor indica que sí.
15 meneos
93 clics

Neandertales y homo sapiens no sólo coexistieron a la vez, sino que también tuvieron hijos hace 50.000 años

Hace muy pocos años que se ha confirmado que neandertales y humanos modernos no solo convivieron, sino que se aparearon y dieron lugar a descendencia, con el resultado de que el genoma del Homo sapiens tiene una pequeña parte de neandertal, aunque solo en Europa y en Asia, no en África. Un equipo internacional de científicos ha identificado ahora unos restos encontrados en Siberia como el humano moderno más antiguo, con una presencia de genes neandertales mayor al habitual en la zona (un 2,3% frente al 1,7% mayoritario).
12 3 1 K 106
12 3 1 K 106
4 meneos
99 clics

Murió el Santa Claus de Coca-Cola

Fue protagonista de comerciales de la gaseosa que inventó el look del personaje que más ilusiona a los niños a lo largo del mundo
3 1 4 K -23
3 1 4 K -23
11 meneos
38 clics

¿Es el ecologismo insensible al sufrimiento animal?

Un post reciente de Catia Faria en 'El caballo de Nietzsche' contrasta el animalismo y el ecologismo. La autora sugiere que dado que todos los animales sentientes sufren por igual en la naturaleza, la gestión ambiental debería dirigirse de la misma manera a todos ellos. En este post, apoyándonos en lo que se conoce desde la ciencia de la ecología, argumentamos que dicha gestión redundaría en un mayor sufrimiento per capita y, sobre todo, en una pérdida irreversible de diversidad y funcionamiento de los ecosistemas.
10 meneos
116 clics

Chang’e 5 T1 aterriza con éxito en China tras volver de la Luna (+ Galería de fotos)

La agencia de noticias Xinhua ha anunciado hace unas horas que la sonda china Xiaofei (Chang’e 5 T1) ha aterrizado con éxito en la zona de Mongolia Interior, la misma región utilizada para los aterrizajes de las cápsulas tripuladas Shenzhou. Su localización se produjo minutos después de tomar tierra.
8 meneos
40 clics

Cuando escribir es un acto de guerra (I)

En el apéndice que Primo Levi incorpora en 1976 a Si esto es un hombre confiesa que de no ser por Auschwitz nunca hubiese escrito nada, es más, que Auschwitz le «obligó a escribir». Se trata, obviamente, de una obligación autoimpuesta, quizá la única que podía adoptarse en una circunstancia que no provee de lápiz y papel, pero en la que se intuye que cada vivencia es materia literaria, testimonio que sin necesidad de añadidos adquiere forma de relato. Hablamos de un prepararse para escribir, un imaginar que se escribe como último refugio...
2 meneos
33 clics

Cómo aumentar el interés por la ciencia con una cerveza

La cerveza es una de las bebidas más populares en todo el mundo. Vista desde una perspectiva científica, una cerveza es un extraordinario ejemplo de la evolución biológica. Al fin y al cabo esta bebida es el resultado de la colaboración entre dos especies, el ser humano y una levadura. Ambas descienden de un mismo ancestro común y tuvieron que evolucionar por separado, durante millones de años, antes de juntarse para crear la cerveza.
9 meneos
137 clics

La soja: ¿beneficiosa o perjudicial?

[c&p]: ¿Por qué hay estudios que certifican que la soja es beneficiosa para la salud y, en cambio, hay otros que muestran que es perjudicial?
3 meneos
32 clics

La propaganda nazi y los medios de comunicación de masas

El desarrollo de la propaganda de guerra surge con la Primera Guerra Mundial, de la mano especialmente de los británicos, que se mostraron como maestros en el uso de los medios de comunicación para mantener la fe en el triunfo final. La propaganda política nace como arma ideológica con la Revolución Rusa, el nuevo estado comunista recurrió a ésta de forma sistemática con la intención de controlar y guiar a las masas.
9 meneos
48 clics

Día de Muertos, así nació la tradición más viva de México

El paso de la vida a la muerte ha sido honrado en el país por más de 3.000 años. En la época prehispánica, los festivales para honrar a los muertos eran presididos por Mictecacíhuatl (señora de las personas muertas en la lengua Náhuatl) quien era considerada la reina de Mictlán, el último nivel del inframundo. Esta celebración se realizaba durante el noveno y décimo mes del calendario solar Mexica, durante los meses completos. El festejo del primer mes era dedicado a los muertitos y el segundo a los muertos grandes.
33 meneos
469 clics

Comparativa de precios de un libro electrónico. Noviembre 2014

Comparativa del precio del libro El tiempo entre costuras en formato electrónico en España, EE.UU. y Reino Unido.
28 5 0 K 128
28 5 0 K 128
3 meneos
35 clics

Biocombustibles y sostenibilidad

Ya sé que alguna gente piensa que las hogazas se hacen en las refinerías a base de derivados del petróleo, y puede que con el tiempo acaben por tener razón....
9 meneos
206 clics

Explicación visual del cubo del binomio

Impactante demostración geométrica del desarrollo del cubo de un binomio
5 meneos
101 clics

La Leyenda de la Yuki-onna  

La leyenda de otra famosa Yōkai, la Yuki-onna, la mujer de la nieve. Seductora, sádica y triste princesa que con un helado beso te llevara con ella a la muerte.
17 meneos
65 clics

Un nuevo fármaco permitirá tratar el alcoholismo grave a partir del año 2016

Se trata del oxibato de sodio, que ha conseguido mantener totalmente abstemios a un 75% de las personas que lo han tomado como tratamiento casi un año después de iniciarlo.
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128
15 meneos
100 clics

¿Tu madre te dice que es malo crujirse los dedos? ¡Pues no hay pruebas de ello!

Estallarse los nudillos no es perjudicial ni provoca artritis.En su momento ya te hablamos largo y tendido sobre la artritis, pero… ¿crujirse los dedos la provoca? Probablemente tu madre te habrá dicho alguna vez que no lo hagas, que es malo para los huesos, pero lo cierto es que eso se trata más de una leyenda urbana que de algo real. El crujido proviene de la explosión de los gases que se acumulan en el líquido sinovial de la articulación, o a veces de los movimientos de los tendones sobre los tejidos. ¡Y da mucho gustito crujirse los dedos!
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
17 meneos
25 clics

Una tira de papel diagnostica el ébola por menos de un euro

Este tipo de dispositivos ya existía pero sólo permitía reacciones más sencillas como las de una prueba de embarazo. El biólogo sintético de la Universidad de Boston (EEUU) James Collins afirma haber sido capaz de imprimir ingredientes para experimentos simples de ADN en papel, liofilizarlos y utilizarlos hasta un año más tarde. Esto podría conducir a pruebas de diagnóstico económicas para virus como el del ébola.El trabajo, descrito la semana pasada en la revista Cell por Collins y su compañeros de Harvard (EEUU), podría conducir a vendajes...
15 2 0 K 131
15 2 0 K 131
14 meneos
229 clics

Espíritu, ¿estás ahí?: lo que sabemos sobre la Ouija

Con Halloween rondando estos días, siempre acaba saliendo en una u otra conversación el espiritismo, la doctrina que establece que seres inmateriales como espíritus pueden comunicarse con los seres humanos. Y una de las maneras, quizás de las más conocidas en el mundo, es con un simple tablero de madera: la Ouija. Casi todos tenemos amigos, o amigos de amigos, a los que les da miedo la Ouija por alguna terrible historia que han oído o incluso visto… Pero antes de esto, expliquemos un poco más de qué va todo esto de la Ouija.
12 2 1 K 105
12 2 1 K 105
76 meneos
161 clics

La Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla, en posesión de un militar que usaba a niños como escudos humanos |

El Ayuntamiento de Sevilla acuerda por unanimidad de todos los grupos políticos, exceptuando la abstención del PP, retirarle la Medalla de Oro de la ciudad y el título de Hijo Adoptivo de la misma a Gonzalo Queipo de Llano, Jefe del Ejército del Sur, por su responsabilidad junto a Francisco Franco -al que también se le retiró la distinción y el título de Hijo Adoptivo- en el golpe de Estado acaecido en la capital hispalense que causó graves daños y pérdidas irremediables en cientos de familias.
63 13 5 K 116
63 13 5 K 116
4 meneos
71 clics

Las leyendas de fantasmas más famosas de América Latina

El mundo de los vivos y el mundo de los muertos se tocan, de nuevo, esta noche, en la "víspera de Todos los Santos". Eso es lo que significaba, en su origen, la palabra "Halloween" o "noche de brujas". Hoy, en la práctica, significa niños que se disfrazan y piden dulces -amén de algunos adultos que no se "cortan"-, una noche de contar historias espeluznantes y una invasión de películas de terror "made in Hollywood" en su sala de cine más cercana.
11 meneos
28 clics

Los dinosaurios terópodos veían en color y usaban sus plumas para comunicarse (ING)

Un análisis de las relaciones genéticas de los dinosaurios con las aves y reptiles realizado por las universidades de Bonn y de Gotinga ha determinado que poseían una visión cromática, con receptores para el azul, el verde y el rojo, como los nuestros. Además probablemente tendrían uno para la luz ultravioleta. Los colores de las plumas de los terópodos, como los velocirraptores o los tiranosaurios, tendrían un significativo impacto en su forma de comunicarse, la elección de una pareja y en la procreación. En español: goo.gl/IneHaX
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113

menéame