Cultura y divulgación
5 meneos
55 clics

Explican la causa de las diferencias en tipos de pene entre especies

La forma de los órganos genitales masculinos varía entre especies. Investigadores de la Universidad de Harvard han aclarado el porqué de las diferencias entre los genitales, en concreto, de los machos de pollo, ratón, lagarto y serpiente. La clave está en la ubicación de un órgano llamado cloaca, que emite las señales moleculares para la formación de los genitales externos .
18 meneos
451 clics

'Sorprendente renderizado del Sistema solar a escala' [Eng]  

'Esta impresionante ilustración de Roberto Ziche con el Sol y los planetas que pone en el suelo hace que la comparación aún más impresionante.'
15 3 1 K 21
15 3 1 K 21
10 meneos
224 clics

La baja tasa de natalidad japonesa está provocando una crisis generacional

Los problemas que causa el envejecimiento de la población se ven reflejados en unos datos preocupantes: 10.000 ancianos desparecieron en 2013.
8 meneos
96 clics

El balance de agua y hielo en planetas de tipo terrestre pero con día y noche perpetuos

Alrededor del 75 por ciento de todas las estrellas en nuestra galaxia son enanas rojas del tipo M. Las estrellas de esta clase duran mucho tiempo (potencialmente, decenas de miles de millones de años) y son bastante estables. Como las enanas rojas emiten mucho menos calor que las estrellas como el Sol, tienen su zona orbital habitable mucho más cerca de ellas que en el caso del Sol.
3 meneos
36 clics

Los babuínos comparten con los humanos la habilidad del 'Know-How'

La capacidad de acopiar conocimiento a través de generaciones, la llamada cultura acumulada, ha dado a la humanidad el lenguaje y la tecnología. Una investigación ha descubierto que, además de los humanos, los babuínos también son capaces de desarrollar esta cualidades. Sus conclusiones se publican en Proceedings of the Royal Society B.
10 meneos
36 clics

Repoblar en climas revueltos

No deja de ser paradójico que escriba este post ahora, pocos meses después que un terrible incendio asolara el parque natural del Montgó, en la zona de Las Rotas-Cabo de San Antonio, donde pasé alguno de los mejores momentos de mi niñez. Independientemente de este hecho uno de los proyectos que estoy haciendo en el laboratorio, en colaboración con el grupo de Antonio del Campo y currado (y muy bien) por nuestro estudiante de doctorado Khaled Taïbi tiene que ver con repoblación forestal.
3 meneos
69 clics

No digas palabrotas

Es habitual escuchar a los niños de muy corta edad diciendo palabrotas, sorprendiendo a propios y extraños excusándonos siempre de que las oyen en la calle, que nosotros no tenemos nada que ver. Es cierto que a veces los padres se sorprenden ya que ellos no dicen palabras malsonantes y las escuchan en sus hijos…
7 meneos
21 clics

Demuestran técnica de bajo coste para acelerar partículas con plasma (ING)  

Científicos del SLAC National Accelerator Laboratory han desarrollado una técnica prometedora para acelerar los electrones en las ondas de plasma de manera suficientemente eficiente para alimentar una nueva generación de aceleradores más cortos y más económicos. Se trata de un hito en la demostración de la viabilidad de la aceleración Wakefield de plasma, una técnica en la cual los electrones ganan energía esencialmente navegando en una onda de los electrones dentro de un gas ionizado. En español: goo.gl/JkAuXc Más: goo.gl/gSQ3A4
11 meneos
82 clics

La supuesta relevancia internacional de los Premios Príncipe de Asturias

Seguro que todos hemos escuchado alguna vez eso de que después de los Nobel los Premios Príncipe de Asturias ocupan el segundo lugar en cuando a la importancia de galardones en el mundo. Sin embargo, y bajo mi punto de vista, esta afirmación es una falacia más de la que nos cuentan en España para reforzar la imagen de la Monarquía. Jamás nadie en todos los países que he visitado ha reconocido el nombre de Oviedo y/o de Asturias por dicho evento. ¿Por qué nos mienten como si fuéramos niños pequeños?
10 1 1 K 67
10 1 1 K 67
5 meneos
58 clics

El 'Paciente Berlín': primer y único caso de curación del VIH

El 15 de diciembre de 2010 un equipo de investigadores del Charite-University Medicine de Berlín (Alemania) anunciaban la primera curación de la infección del VIH en un paciente. Se trataba de un paciente de 40 años que, gracias a un trasplante de células madre al que se sometío tres años antes, había conseguido eliminar el virus des su sangre.
2 meneos
19 clics

Otro modelo de gestión: Sanfelices

Un grupo de ex alumnos de Imagen y Sonido del Centro Público I.E.S Pradolongo en el madrileño barrio de Usera, decidieron unirse un día para sacar adelante un proyecto conjunto: rodar un largometraje. Muchos de ellos ni siquiera se conocían, porque eran de distintas promociones, pero todos tenían en común haber estudiado con el mismo profesor: el director de cine Roberto Lázaro.
9 meneos
173 clics

Entrevista a Bryan Lee O´Malley: “No me importa que me recuerden siempre por Scott Pilgrim”

Tarde de otoño con frío de invierno en Barcelona, quedamos para una entrevista con Bryan Lee O’Malley, conocido (¿hiper conocido?) por su obra ‘Scott Pilgrim’, publicada originalmente hace ya diez años. Aunque el motivo de su visita a la ciudad condal no es hablar por enésima vez del citado título, sino la promoción de ‘Seconds’, entrada por la puerta grande en la novela gráfica tras triunfar con uno de los cómics juveniles de más éxito en los últimos años.
10 meneos
112 clics

Cosmos tripulado  

La infografía muestra también —con breves textos y sencillos pictogramas— la configuración básica de naves y estaciones, los principales récords espaciales, sus más destacados protagonistas y otros datos básicos. A modo de conclusión, un gráfico resume todos los programas espaciales tripulados de naves y estaciones así como los programas de colaboración internacional, tanto los que ya son historia como los que están en vigor en la actualidad: Soyuz (nave que sobresale como la principal protagonista de este periplo histórico)...
9 meneos
81 clics

Imágines nítidas de la formación de un disco protoplanetario obtenidas por el radiotelescopio ALMA  

La estrella es HL Tauri y está situada a unos 450 años luz de nosotros. Ya se sabía que estaba rodeada de un disco de gas y polvo, pero la imagen ha revelado mucho más: anillos concéntricos de material sobrante de la formación de la estrella con huecos entre el material, el espacio que va dejando la formación de planetas entre disco protoplanetario. Las imágenes de ALMA suponen, por sí solas, un avance en el conocimiento de la formación de cuerpos planetarios. Hasta ahora se creía que una estrella tan joven no podía formar planetas tan pronto.
4 meneos
189 clics

Mi hijo se pone vestidos y a mí me parece bien [EN]  

La mayoría de los días, mi hijo va vestido como una princesita Disney. Dejando a un lado todas las costumbres sociales, no le quedan nada mal los vestidos. Y puede que en un día de verano en Los Ángeles, a casi 30ºC, sea la opción más práctica.
8 meneos
178 clics

Efectos beneficiosos de las drogas

La mayoría de las drogas son ilegales y tienen efectos nocivos para la salud, pero esto no siempre es cierto, las drogas también tienen efectos beneficiosos para el cuerpo que normalmente no se hacen público y quizá te gustaría conocer, después de la introducción hemos recopilado los post más esclarecedores al respecto y los compartimos desde el foro, por si quieres opinar...
6 meneos
73 clics

“Starbucks saborea la leche con semen de sodomitas”

James David Manning, uno de los pastores más relevantes de Nueva York, podría conocer el ingrediente secreto de los cafés de la cadena de cafeterías Starbucks. Y es que según el sacerdote, en fórmula estarían incluido un elemento muy particular extraído de los testículos de la población homosexual. Ayer lo reveló públicamente.
19 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuáles son los beneficios del semen para las mujeres

Cuáles son los beneficios del semen para las mujeres. Hay chicas que sienten cierta aversión al semen, ya sea por tabúes, miedos de algún tipo o cierto asco. Sin embargo a otras no tienen ningún tipo de prejuicio de entrar en contacto con el semen de su ...
25 meneos
73 clics

Revolucionarias imágenes de ALMA revelan una génesis planetaria

Imagen del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array que revela detalles extraordinarios que nunca antes se habían visto en un disco de formación de planetas alrededor de una estrella joven. Estas son las primeras observaciones que ha utilizado ALMA en su configuración casi completa, y las imágenes más precisas hechas nunca en longitudes de onda submilimétricas. Los nuevos resultados son un enorme paso adelante en la observación de cómo se desarrollan los discos protoplanetarios y cómo se forman los planetas.
12 meneos
13 clics

España emprende un ensayo pionero para eliminar con sangre de cordón umbilical el VIH

España pondrá en marcha el primer ensayo clínico del mundo sobre el uso terapéutico de sangre de cordón umbilical en pacientes con VIH. El proyecto, impulsado por la Organización Nacional de Trasplantes y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, apuesta por el trasplante de sangre de cordón umbilical en la erradicación del virus del Sida en pacientes con cáncer hematológico (leucemias).
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
4 meneos
57 clics

Boyhood: esculpiendo en el tiempo

Mucho se está hablando del carácter supuestamente único de Boyhood, la recientemente estrenada película de Richard Linklater, y de lo irresistible (por alocado) de su planteamiento: treinta y nueve días de filmación repartidos entre julio de 2002 y octubre de 2013 con los mismos actores; un auténtico salto al vacío nacido del insólito compromiso del equipo de rodaje, ejecutado sin contratos (ningún actor firmó nada hasta el séptimo año de trabajo).
6 meneos
115 clics

William Hope Hodgson vs Harry Houdini. Esposado por un forzudo

Un viejo dicho reza que «la realidad supera siempre a la ficción», algo difícil de rebatir. Por si alguien pretendiera ponerlo en duda, el azar suele encargarse de zanjar la cuestión. Eso fue lo que sucedió el 25 de Octubre de 1902, cuando el camino de un joven William Hope Hodgson, que aún no había empezado su carrera como escritor, se cruzó con el de Harry Houdini, que a sus veintiocho años todavía no había alcanzado la cima de su fama.
4 meneos
225 clics

La falsa Yeyes, pequeño Nicolás del cuore

Un ama de casa, casada con un policía, que con tan solo un teléfono y mucha labia se convirtió en la ‘garganta profunda’ de algunos periodistas, en el consuelo de ciertos rostros conocidos y en una de las personas mejor informadas de la prensa rosa.
6 meneos
206 clics

Mitos, tabúes y otras curiosidades sobre el semen

Que si es un nutriente y es bueno ingerirlo, que si puede provocar cáncer: el semen ha estado siempre rodeado de cierta aura especial entre el tabú y la magia. Y ni una ni otra.
17 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vasco-iberismo, ¿Y si el euskera era nada menos que el idioma de los iberos?

Según la actual ortodoxia nacionalista, el euskera es un misterio. Se trataría de una lengua enigmática, sin parentesco alguno, caída sobre la cabeza de los euskaldunes como un meteorito. Pues bien, esta es básicamente una teoría de los años 40. La tesis clásica vasco-iberista, en palabras de Wilhelm von Humboldt, era la siguiente: "Creo fuera de toda duda la opinión, ya adelantada por otros, de que los antiguos iberos eran vascos, iguales o semejantes a los actuales en el idioma, y que estos iberos habitaban en todas las regiones de España"

5 meneos
6 clics

BirdLife exige a la ONU que prohíban la munición de plomo

BirdLife International ha exigido a los gobiernos que asisten a la Conferencia de las Partes del Convenio de Especies Migratorias de la ONU que muestren "altura de miras y prohíban definitivamente el uso de munición de plomo", que es un metal extremadamente tóxico que pone en riesgo la salud humana y mata a millones de aves todos los años. En la undécima cumbre que se celebra en Quito (Ecuador) los científicos europeos han presentado un manifiesto en el que piden su prohibición inmediata y la sustitución de plomo por otro material menos tóxico.
5 meneos
251 clics

Curring en Bruselas. Diferencias entre currar en Bélgica y España

Lo que voy a comentar hoy no sé si es algo de Bruselas/Bélgica o de una parte de Europa por encima de los Pirineos… Me temo que probablemente sea más lo segundo pero bueno, lo trataremos como una “belgada”, que es como clasifican los expat a las “cosas raras” que observamos diariamente por aquí (que no son pocas).
6 meneos
258 clics

Los 50 destinos más peligrosos del mundo: viajes no aptos para personas precavidas

Playas infestadas de tiburones, remolinos de agua de diez metros de diámetro, carreteras congeladas, cuevas que atrapan a los buceadores o montañas asesinas. Repasamos algunos de los lugares naturales más bellos y peligrosos de nuestro Planeta. En estos 50 destinos toda precaución es poca.
1 meneos
93 clics

Castells que muestran que la tecnología no tiene límites

579 metros. Exactamente, 579,40. Esa es, en el momento de escribir estas líneas, la medida de la torre humana más alta del mundo. Más de medio kilómetro formado por personas, una encima de la otra. No digas que es imposible porque, simplemente, es digital.
12 meneos
145 clics

El bicho al que debemos las pirámides de Egipto

Hace diez meses, elegí el título de Ciencia Histórica para este blog por la relación que ambas ramas del conocimiento tienen, una inseparable de la otra; una inexplicable sin la otra. Es, en mi humilde opinión, casi imposible estudiar el pasado del universo, nuestro planeta, la vida y la humanidad sin entender los procesos químicos,…
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
33 meneos
74 clics

Joan Feynman, la física de las auroras

"Las mujeres no pueden hacer ciencia porque sus cerebros no están preparados para ello" le dijo Lucille Feynman a su hija de ocho años Joan, cuando esta última le expresó su deseo de ser científica. Joan recuerda que no podía contener las lágrimas. Permaneció horas llorando en aquella silla. Fue devastador descubrir que sus sueños…
27 6 0 K 18
27 6 0 K 18
8 meneos
20 clics

El Atlético de Madrid ve retrasado un año su traslado a la Peineta

FCC y el Atlético de Madrid han pactado que el nuevo Estadio de la Peineta esté listo antes de que termine la temporada futbolística 2016-2017, un año después de la fecha inicialmente prevista. Distintos procesos judiciales mantienen la incertidumbre en torno al proyecto de adecuación de la zona.
11 meneos
59 clics

Científicos daneses crean un medicamento alternativo a los antibióticos

El medicamento desarrollado ha sido demostrado como efectivo para combatir contra la 'superbacteria' MRSA en una prueba médica con un grupo reducido de pacientes. Este nuevo tratamiento ataca las infecciones de una manera completamente distinta, centrándose específicamente la bacteria Staphylococcus y deja al resto de bacterias indemnes. .
3 meneos
208 clics

Colas al embarcar en el avión: el modelo perfecto

Que si no encontramos el sitio, que si uno llega con el equipaje de mano, la bolsa de lo comprado en el duty free, el abrigo... Cualquier circunstancia provoca el atasco, aunque posiblemente la principal de ellas sea la propia dinámica del embarque, o siendo más precisos, la impredecible naturaleza humana. El asunto de los embarques en los aviones se ha tomado muy en serio y de hecho, hay modelos matemáticos que proponen alternativas más eficientes.
8 meneos
221 clics

2014: Una odisea del espacio

Interstellar reinventa la ópera (espacial) Para hablar de Interstellar hay que advertir al lector de que si no ha visto la película sería mejor (mucho mejor) que dejara de leer aquí mismo. Aunque este artículo NO CONTIENE SPOILERS DE LA TRAMA cualquier pista, referente o mención podría pulverizar una experiencia que debería ser vivida con la virginidad (en términos cinematográficos) […]
11 meneos
327 clics

9 fascinantes mapas muestran la etimología de nuestras palabras más comunes y ordinarias

Un usuario de Reddit preparó una serie de mapas donde podemos ver de dónde surgieron y cómo se contagiaron las palabras más comunes de nuestra lengua.
8 meneos
169 clics

Los muertos del Rock español

Las muertes dentro de las grandes estrellas de la música en España, a diferencia del panorama musical internacional, no comenzaron a suceder de manera generalizada hasta la década de los 80, debido a que el movimiento “hippie” y la efervescencia del Rock habían pasado desapercibidos en España a causa de las censuras de la dictadura.
3 meneos
11 clics

Pimera Plana, la obra de teatro en que se basó la película de Wilder (Ber Hecht Y Charles McArthur)

Comedia en tres actos de los autores estadounidenses Ber Hecht (1894-1974) y Charles Mac Arthur (1 19S-1956), estrenada en 1928 en el Times Square Theatre de Nueva York.
6 meneos
123 clics

El lugar donde despegó el nudismo

El primer club Freikörperkultur (FKK) abrió en el oeste de Alemania 1898. Este movimiento que promueve la “cultura del cuerpo libre” expuso con fuerza y orgullo el deseo de estar desnudo en la naturaleza. La isla turística de Rab, entonces gobernada por el Imperio Austro-Húngaro, fue el lugar elegido para sacarse la ropa. Más tarde, en 1936, el naturismo croata, hasta ese entonces limitado a unos cuantos alemanes desnudos, quedó expuesto ante el mundo cuando Eduardo VIII y Wallis Simpson fueron a la playa Kvarner para nadar desnudos.
5 meneos
22 clics

Lydie Salvayre, Goncourt 2014 con una historia sobre la Guerra Civil española

La escritora francesa de origen español Lydie Salvayre ganó hoy el premio Goncourt, la mayor recompensa literaria francesa, por el libro "Pas pleurer", una historia basada en la Guerra Civil Española.
7 meneos
35 clics

La levedad y el peso (Milan Kundera)

La idea del eterno retorno es misteriosa y con ella Nietzsche dejó perplejos a los demás filósofos: ¡pensar que alguna vez haya de repetirse todo tal como lo hemos vivido ya, y que incluso esa repetición haya de repetirse hasta el infinito! ¿Qué quiere decir ese mito demencial?
7 meneos
99 clics

Cuando el surrealismo demostró que es posible fotografiar fobias, fantasías,sueños, pesadillas...

Los artistas del movimiento vanguardista surgido en los años veinte utilizaron la foto para cuestionar la realidad. Una exposición en Wolfsburg (Alemania) recopila 200 fotos datadas entre 1920 y 1950 de autores que capturaron imágenes irracionales, mágicas, contradictorias... Man Ray, André Kertész, Brassaï o Karl Blossfeldt aplicaron técnicas como el fotomontaje, la solarización y la superposici
26 meneos
150 clics

No, copiarte el disco que has comprado tampoco será legal con la nueva LPI

Que la reforma de la LPI es una chapuza (y excluyo el debate sobre las cosas con las que estoy de acuerdo o no) a nivel técnico-jurídico es cada vez más evidente. Y esto se puede medir en el nivel de incertidumbre o inseguridad jurídica que genera una norma.
22 4 0 K 101
22 4 0 K 101
9 meneos
193 clics

Un grupo de filólogos afirma poder leer el disco de Festos

El disco de Festos ha sido, desde su descurbimiento en 1905 en el palacio minoico de Festos, una de las grandes enigmas arqueológicos que han quitado el sueño a varias generaciones de arqueologos. Con sus quince centímetros de diametro, el disco de Festos contiene una sucesión de signos pictóricos dispuestos en líneas en forma de espiral y distribuidos por ambas caras de la pieza.
11 meneos
70 clics

Hallan dos varillas de hueso grabadas de más de 14.000 años  

Importante hallazgo en Azpeitia. Los arqueólogos han hallado dos varillas de hueso grabadas de más de 14.000 años. Un descubrimiento único en la península.
9 meneos
173 clics

El Eakildukku en Sumeria, una mezcla entre Guantánamo y la Milla Verde

Cuando un reo era condenado a pena de muerte, se le solía encerrar en una prisión especial a la espera de su ejecución. La más terrible de todas estaba en la ciudad de Nippur y, a partir de la época acadia, pasó a ser la “Milla Verde” de los dos ríos, reservándose para condenados por delitos “especiales”. El nombre de la prisión ya era terriblemente sugestivo: el Eakildukku o Casa de las Lamentaciones.
7 meneos
55 clics

La pirámide y el complejo de Zoser en Saqqara

La pirámide escalonada de Zoser en Saqqara es el primer monumento construido en piedra en la historia de la humanidad, y aquél que marcara el camino para el desarrollo de futuras pirámides durante las diferentes dinastías egipcias. De la mano del genial arquitecto, filósofo y médico Imhotep, el complejo en Saqqara no solamente dio un gigantesco salto en el desarrollo de la arquitectura funeraria egipcia sino también experimentó con un elemento que tendría un impacto enorme en la arquitectura egipcia y grecoromana: la columna portante
13 meneos
31 clics

Vuelve Electric Light Orchestra

Jeff Lynne está trabajando en un nuevo disco y quiere que el grupo haga una gira en 2015. Lynne, que revivió –junto al teclista de la banda, Richard Tandy- el nombre de Electric Light Orchestra el pasado mes de septiembre cuando actuó ante más de 50.000 personas (las entradas se agotaron en apenas quince minutos) en el Hyde Park de Londres, ha confirmado que la ELO volverá en 2015.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
3 meneos
73 clics

Muro de Berlín: las grietas que dejó su caída

En la madrugada del 9 de noviembre de 1989, la capital alemana dejó de estar separada por dos mitades irreconciliables. Veinticinco años después de la caída del muro de Berlín, ¿cómo vive la ciudad el proceso de reunificación?
3 meneos
55 clics

Bodegones de Paul Cézanne

Hay algo excepcionalmente bello en los bodegones de Paul Cezanne. Quizás es por el cálido cromatismo de sus naranjas y manzanas, cuyos redondeados perfiles nos asaltan una y otra vez en cada composición. O la cuidada disposición de los elementos, que el maestro estudiaba meticulosamente antes de empezar cada lienzo. Sea lo que fuere, no hay duda de que la visión de sus naturalezas muertas nos reportan una sensación de armonía indescriptible.

menéame