Cultura y divulgación
24 meneos
61 clics

La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) ha lanzado un S.O.S. en una nota de prensa

La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) ha lanzado un S.O.S. en una nota de prensa en la que hace un 'llamamiento a todos los sectores para enfrentar los problemas con rigor y amplitud de miras', porque 'el mundo del toro está en quiebra y la Fiesta se acaba'. Así lo ha expresado esta entidad en un comunicado en el que alertan de que la situación actual es insostenible debido a la 'profunda crisis económica y social de la última década'
18 meneos
201 clics

Ciencia en el bar: qué es la materia oscura… Explicado con un café con leche  

¿De qué está compuesto el universo? Sabemos que tiene que haber más que lo que vemos, es decir, de los objetos que nos mandan luz que recogemos con los telescopios. Pero por la forma en que se agrupan las nebulosas y estrellas girando en las galaxias, intuímos que hay mucha más materia(...) Un nuevo vídeo de Ciencia en el Bar en el que Javier Armentia y Joaquín Sevilla explican qué es la materia oscura usando un café con leche.
44 meneos
421 clics

Chocolate, incienso y otras sustancias psicoactivas legales (de momento)

La proclividad de los seres humanos a colocarse sólo es equiparable al empeño (generalmente infructuoso) de otros seres humanos en impedirlo. He aquí unos cuantos productos psicoactivos que puedes conseguir sin tener que visitar el supermercado de la droga más cercano ni arriesgarte a acabar con tus huesos en una mazmorra. Aunque todo se andará, así que date prisa.
38 6 6 K 104
38 6 6 K 104
14 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

37 Imagenes sorprendentes donde veran que mal esta pensando la humanidad

Pawel Kuczynski es un ilustrador nacido en Szczecin, Polonia. Se graduó en Bellas Artes por la universidad de Poznan, especializándose en estilo gráfico. A sus 36 años ha ganado 92 premios tanto nacionales como internacionales, en las secciones de caricatura e ilustración. Su obra es muy amplia, pero destaca en la sátira política, social, económica y medioambiental, donde muestra su lado más crítico en los temas de actualidad. Damos un repaso a sus mejores 37 obras.
12 2 7 K 37
12 2 7 K 37
8 meneos
251 clics

La gran Barrera antimareas del Támesis que evita que Londres se inunde cada año  

A la entrada de Londres existe un gran mecanismo antimareas que evita la inundación periódica de la ciudad por las crecidas del Támesis -ojo, al mapa de inundaciones-. Usada desde 1984 en 170 ocasiones, sólo el año pasado tuvo que ponerse en funcionamiento 40 veces...
11 meneos
290 clics

Así perdieron los humanos las espinas del pene

La mayoría de los mamíferos macho tienen el pene cubierto de espinas de queratina, similares a las uñas, que utilizan para desechar el esperma de otros competidores e irritar a la hembra para propiciar la ovulación. Un estudio realizado por científicos de las universidades de Standford y Pensilvania, en Estados Unidos, revela que esta característica desapareció en el hombre con un fragmento de ADN que se eliminó durante nuestra evolución.
11 0 0 K 108
11 0 0 K 108
7 meneos
27 clics

El abordaje de la locura en España

El estudio histórico de la locura en España es un tema de gran interés para la historia de diferentes disciplinas. Hasta que la psicología se institucionalizó como ciencia a finales del siglo XIX, estas disciplinas no estaban bien delimitadas entre sí y se ocupaban todas ellas del tratamiento e investigación de la locura. La enfermedad mental es un ámbito que ha captado el interés de muchos investigadores a lo largo de la historia de la humanidad, ya que la población psíquicamente anormal ha sido siempre muy elevada.
17 meneos
174 clics

19 preciosos monumentos en Oriente Medio están siendo destruidos por las guerras  

Es una cruel ironía que una región que ha sido tan bendecida con los tesoros de las primeras civilizaciones humanas también esté entre las más afectadas por conflictos, donde 19 preciosos monumentos están siendo destruidos por las guerras, como la Gran Mezquita de Samarra (Iraq), los Budas de Bamiyán (Afganistán), o la antigua ciudad de Bosra (Siria).
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
3 meneos
105 clics

El País usa un mapa de Europa de entreguerras para ilustrar la caída del Muro de Berlín

Con motivo del 25 aniversario de la caída del muro el país ha puesto un especial sobre ello. En él se muestra un mapa interactivo en el que se puede ver lo que sucedió con los regímenes comunistas en ésta época. Tampoco hace falta ser un Catedrático de Historia para ver que el mapa utilizado no se corresponde con el momento histórico.
4 meneos
47 clics

Más preguntas que respuestas al profundizar en el misterio de la domesticación

En las últimas décadas, la investigación ha desentrañado gran parte de lo que creíamos saber sobre este hecho crucial de la historia de la humanidad.
5 meneos
42 clics

Astronomos encuentran más luz de la que esperaban entre galaxias

Un cohete de la NASA ha detectado un superávit de luz infrarroja en el espacio entre galaxias. Se trata de un resplandor cósmico tan brillante como todas las constelaciones conocidas combinadas. Los científicos piensan que se podría tratar de las primeras galaxias que se formaron en el Universo o de estrellas huérfanas que quedaron fuera de órbita.
5 meneos
123 clics

El diminuto monasterio de El Palancar

72 metros cuadrados sería una superficie que, para un piso de hoy en día, correspondería a una vivienda normalita -más bien tirando a pequeña- de cualquier ciudad española. Ahora imagínese que, en esta escueta superficie, ha de embutir como si fuera un Tetris un monasterio entero, con su iglesia, su capilla, su claustro, sus celdas, su refectorio, su cocina, su coro, su enfermería, sus oficinas... Pues bien, este proyecto que haría las delicias -nótese la ironía- de cualquier arquitecto o diseñador de interiores, existe en realidad y se puede
4 meneos
80 clics

Aparecen nuevas pistas sobre la desaparición de Amelia Earhart

El experto en tecnología de la imagen Jeff Glickman cree poder desentrañar el misterio de la desaparición de la aviadora Amelia Earhart, que desapareció en 1937 en su intento de dar la vuelta al mundo en avión. La semana pasada, el Grupo Internacional de Recuperación de Aeronaves Históricas (TIGHAR, por sus siglas en inglés) hizo pública una investigación que sugiere que la pieza de aluminio encontrada en 1991 formaba parte del avión desaparecido.
5 meneos
49 clics

Cambiar entre líquido, sólido y gas es más complicado de lo pensado

Las transiciones entre estados de la materia son más complejas de lo que se pensaba previamente, según concluye una investigación de científicos de la Universidad de Princeton y Nueva York, y la Universidad de Pekín. Su estudio, publicado en 'Science', revela la necesidad de replantear uno de los pilares fundamentales de la ciencia y cómo se enseñan en las aulas algunos de los principios básicos que subyacen en el comportamiento de la materia.
10 meneos
259 clics

La terrorífica historia de los 10 edificios encantados más famosos de españa

En Halloween hay quien se disfraza para pasar un buen rato con los amigos. Otros prefieren ir al cine a ver una de miedo. Pero si de verdad te crees muy valiente, lo suyo es ir a pasar la noche más terrorífica del año a una de las casas encantadas que hay repartidas por la geografía española.
3 meneos
89 clics

Los libros mas denunciados del siglo XXI

La Asociación de Bibliotecarios de América mantiene un registro constante de todas las quejas que se reciben tanto en colegios como en bibliotecas públicas sobre libros considerados inapropiados, odiosos o incluso malignos. Aprovechando la Semana de Libros Prohibidos, donde reivindican más que nunca la libertad de expresión y de acceso a la cultura, suelen publicar un listado de los libros que más quejas han recibido a lo largo del año. En esta ocasión, sin embargo, me gustaría echar la vista atrás y comentar los libros que más han soliviantado
3 meneos
40 clics

El hombre que se dejó en un quirófano su miedo a las arañas

Debido a una rara enfermedad, los médicos tuvieron que quitarle una parte del cerebro a un paciente. Lo que no sabían es que también habían eliminado su fobia a las arañas ¿Puede un bisturí librarnos del miedo para siempre?
5 meneos
77 clics

Fobia social: el miedo a los otros

Se define como el temor a relacionarse con los demás, incluyendo el miedo a ser evaluado por los otros, en cualquier situación social. Se considera que en la estructura básica de la fobia social existen 5 dimensiones en las que la persona sufre miedo y desarrolla ansiedad: ante los desconocidos, frente al sexo opuesto, a hablar en público, a expresar el malestar (falta de asertividad) y a hacer el ridículo o a quedar en evidencia.
2 meneos
3 clics

El viernes 14, Congreso ÑH11 de diseño periodístico en España y Portugal: cita obligada

Se acerca el Congreso más interesante que hay en la Península Ibérica sobre diseño periodístico, del máximo interés para los fanáticos de la materia, con especial énfasis para el mundo internet
3 meneos
43 clics

Más que química genético-musical entre Jeff Tweedy y su hijo

Jeff Tweedy, fundador y líder de la banda estadounidense Wilco, comienza gira junto a su hijo con su último trabajo.
7 meneos
39 clics

Gendered Marketing. Marketing segmentado por sexo. [ENG]  

Kirsten Drysdale y Zoe Norton Logia examinan la cuestión de la segmentación del mercado por sexo y encuentran que todos tenemos la misma oportunidad de pagar más.
5 meneos
120 clics

Los yanomami hacen la guerra a cambio de mujeres

Pueblos mercenarios ha habido muchos a lo largo de la historia. Pero lo que distingue a los yanomamis de otras comunidades guerreras es que ponen su lanza al servicio del mejor postor pero no a cambio de comida o riquezas... Lo hacen para obtener algo que para ellos (y no solo) es más valioso: mujeres.
10 meneos
161 clics

Espectacular timelapse de la Tierra desde la ISS  

Guillaume Juin ha realizado un timelapse con 80Gb de imágenes tomadas desde la ISS, estación que viaja a 28.000 kilómetros por hora alrededor del planeta y que cuenta con una perspectiva espectacular de la Tierra.
17 meneos
71 clics

Un zahorí dirigirá el mayor centro de investigación científica australian

Aunque pueda parecer una broma o el argumento de una novela de ficción disparatada, el hecho es que desgraciadamente a partir del próximo mes de enero, la principal agencia de investigación de Australia pasará a estar dirigida por un peculiar individuo, adicto a una de las más disparatadas pseudociencias, la radiestesia...
4 meneos
61 clics

Saint Exupery y la piedad

Quizás un texto que no se esperase en este autor, pero absolutamente sincero...
3 meneos
95 clics

Película de "balas" láser, como en Star Wars, pero esto es ciencia

Es un elemento clásico de las películas de ciencia ficción presentar armas de rayos láser, donde simulan dispar ráfagas de luz. Más allá del entretenimiento ¿Esta imagen icónica de la ciencia ficción se puede reproducir en laboratorio? ¿Y para que podría ser útil?
1 meneos
19 clics

Crece el coleccionismo como bien refugio

La caída de los bienes de inversión, especialmente los inmobiliarios y los de renta fija y variable, han traído como consecuencia una creciente revalorización y demanda de otro tipo de bienes, los llamados “bienes tangibles”, entre los que se encuentran el arte, las antigüedades o la numismática.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
4 meneos
59 clics

Revisión y mantenimiento de hitos en la frontera Hispano-Portuguesa  

Trabajos de revisión y mantenimiento de más de 5000 hitos situados a lo largo de los 1300 Km de la frontera Hispano-Portuguesa, realizados por el Centro Geográfco con la colaboración de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. Vía Fronteras: fronterasblog.wordpress.com/2014/11/07/como-se-colocan-los-hitos-front
7 meneos
254 clics

Un grupo de científicos japoneses logran hacer transparentes a ratones adultos

A través de un compuesto químico en sangre han logrado hacer transparentes órganos e incluso ejemplares adultos. Este avance permitirá observar sus órganos y estudiar la evolución de enfermedades como el cáncer o la diabetes sin necesidad de diseccionar.
7 meneos
170 clics

Un sitio con decenas de gráficas sobre todo tipo de información  

En dadaviz.com se pueden encontrar una gran cantidad de representaciones gráficas sobre todo tipo de temas. Son gráficas muy elaboradas que muestran la información de una forma más agradable ... por ejemplo: una competencia de ascensores dadaviz.com/i/1731
6 meneos
68 clics

"Perder el tiempo siempre ha sido esencial para los artistas"

Charla de PlayGroundNoticias con Kenneth Goldsmith, escritor y profesor de la polémica asignatura 'Perder el tiempo en Internet'
11 meneos
95 clics

Culpar a los arqueólogos; poderoso caballero es Don Dinero

Si has estado o eres de Ciudad Real seguro que has visto en el parque del Torreón como unas grandes vallas metálicas ocultan un espacio cerrado a la vista desde antes de 2004. Paralizado lo que allí se hallaba, no quedó otra que culpar a los arqueólogos en el subconsciente popular. Qué fácil es señalar.
7 meneos
246 clics

Los fantasmas explicados, por fin, por cuatro tesis científicas sobre espíritus

Los fantasmas, explicados por fin: cuatro tesis científicas sobre los espíritus. Dos de cada diez españoles creen a pies juntillas en la existencia de espíritus, pero la ciencia puede explicar la mayoría de encuentros con el más allá.
11 meneos
36 clics

Mahou San Miguel invierte 10 millones en su museo de la cerveza en Madrid

Mahou San Miguel ha invertido 10 millones de euros en su museo de la cerveza en Madrid, que abrirá sus puertas en 2016 y permitirá conocer la historia de la compañía que nació en la capital hace casi 125 años, además de contribuir a extender la cultura cervecera.
10 1 0 K 111
10 1 0 K 111
3 meneos
28 clics

Sobre la conjetura de Kennicut-Schmidt

Se sabe que las estrellas nacen del colapso de nubes de gas. Hay muchos ejemplos de regiones de formación estelar en complejos moleculares (grandes nubes de gas molecular, o sea formado por moléculas). Siempre se buscó una relación que vincule la cantidad de estrellas en formación con las propiedades de la nube donde nacen.
14 meneos
51 clics

Disney confirma oficialmente "Toy Story 4" (ENG)

Los rumores se han confirmado. Disney anuncia oficialmente "Toy Story 4" para junio de 2017, y a John Lasseter como director.
12 2 5 K 68
12 2 5 K 68
21 meneos
197 clics

Sistemas propulsivos aeronáuticos

La historia de la aviación va íntimamente ligada a los sistemas de propulsión aeronáuticos. Dichos sistemas, los motores, permiten suministrar el empuje necesario para crear una velocidad tal que la aeronave se sustente en el aire. Básicamente en propulsión aeronáutica se utilizan todos los tipos de motores térmicos que existen, también se utilizan en las aeronaves motores eléctricos pero su uso se restringe a actividades de menor potencia que la de la propulsión, tales como motores de arranque o el movimiento de algunos sistemas menores.
3 meneos
106 clics

El fantástico mundo de las arañas y escorpiones llega al Museo de Ciencias Naturales

Los visitantes podrán ver y fotografiar a los animales vivos a solo diez centímetros de ellos
13 meneos
80 clics

'Colita' es distinguida con el Premio Nacional de Fotografía 2014

'Hace unas horas hemos conocido como el Premio Nacional del 2014 ha sido designado a Isabel Steva Hernandez, o como más se la conoce en la historia fotográfica de este país, Colita. Una de las fotógrafas por antonomasia de la vida de la sociedad barcelonesa y en especial de gauche divine de la misma.'
11 2 0 K 129
11 2 0 K 129
34 meneos
38 clics

Llamazares tacha de "injusticia histórica" conceder la nacionalidad a los sefardíes y no hacerlo a saharahuis

El diputado de Izquierda Unida y portavoz de Justicia del grupo de IU, ICV-EUiA, CHA, Gaspar Llamazares, ha tachado hoy de “injusticia histórica” el proyecto de ley del Gobierno que concede la nacionalidad española sólo a los sefardíes, olvidando a “los nietos de los emigrantes españoles, saharauis y también moriscos” no nacidos en nuestro país.
28 6 3 K 130
28 6 3 K 130
13 meneos
119 clics

Captan una tormenta de rayos gamma cerca de un agujero negro con las llamaradas mas rapidas vistas hasta hoy

El fenómeno fue registrado por los telescopios MAGIC de La Palma y descrito por un equipo internacional de científicos, en el que hay una importante participación española, como un mecanismo similar al que produce los relámpagos de una tormenta. .
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
12 meneos
142 clics

Así es un disco protoplanetario

Todos hemos visto modelos y simulaciones de discos protoplanetarios, esas estructuras donde se supone que se forman los planetas durante la formación de los sistemas estelares. Ahora mira la siguiente imagen
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
7 meneos
93 clics

Phnom Kulen: "Las Montañas Sagradas de Camboya"

Dejamos atrás la tierra roja de Camboya para adentrarnos en las verdes colinas de las tierras del norte. Emprendemos el camino hacia Phnom Kulen National Park, las montañas sagradas que vieron nacer al Imperio Khmer, el más grande del Sudeste Asiático y el lugar desde se empezó a gestar la construcción de los impresionantes Templos de Angkor.
6 meneos
361 clics

¿En qué hogar serías verdaderamente feliz?

De acuerdo a tu personalidad, ¿qué lugar podría ser tu verdadero hogar? ¿Qué vivienda representa mejor tus gustos e intereses? ¿Está tu lugar en lo alto de un rascacielos? ¿O quizás en un paraje recóndito? Descubre con este test cuál podría ser tu sitio en el mundo.
7 meneos
150 clics

Un robot que ‘crea fantasmas’ explica las presencias paranormales  

En Suiza, un equipo de investigadores han creado un robot con el que han logrado reproducir ilusiones fantasmales en el laboratorio al crear confusión en las señales que recibe el cerebro. Su trabajo explica un fenómeno que es común a muchas culturas y, aunque quizá no logre convencer a quienes creen en estas apariciones, será útil en el estudio de la esquizofrenia.
5 meneos
19 clics

La conducta violenta podría estar en los genes, revela estudio

Entre 5 y 10 por ciento de los delitos graves en Finlandia se pueden atribuir a los dos grupos de esas unidades, cada uno de los cuales es capaz de modificar la actividad cerebral, explican científicos.
16 meneos
324 clics

Corroboran la existencia actual de extraños ciervos con colmillos de vampiro en una zona de Afganistán

Más de 60 años después de su último avistamiento confirmado, una extraña especie de ciervo con colmillos que recuerdan a los de los vampiros sigue viviendo en las escarpadas laderas arboladas de zonas montañosas en el nordeste de Afganistán, según lo observado en una investigación en la que se ha confirmado la presencia de la especie.
13 3 3 K 109
13 3 3 K 109
14 meneos
575 clics

¿Cómo es posible que un coche a 1.600 km/h se mantenga en el suelo?

El BloodHound SSC es un vehículo terrestre diseñado para superar los 1.600 kilómetros por hora. En su estilizado fuselaje conviven tres motores: un Cosworth V8, para bombear combustible, el motor de de un avión Eurofighter Typhoon, y un motor de cohete. ¿Cómo es posible que semejante despliegue de potencia no haga que este coche experimental salga volando? La respuesta es paradójica:
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76
18 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Túnel descubierto en la ciudad de Teotihuacán saca a la luz tres cámaras secretas y más de 50.000 objetos prehispánicos

Investigadores mexicanos del Instituto Nacional de Antropología e Historia dieron a conocer los hallazgos tras cinco años de exploración en las entrañas del Templo de la Serpiente Emplumada, Quetzalcóatl.Más de 50.000 objetos se encontraron en un túnel de poco más de 103 metros, que suponen es una metáfora de la concepción prehispánica del inframundo. Encontraron que canales de drenaje alrededor de la ciudadela habían sido bloqueados de forma ritual con los restos decapitados y mutilados de 50 víctimas de sacrificios humanos
15 3 7 K 59
15 3 7 K 59
12 meneos
142 clics

El bombardeo alemán de Nauru

Durante la IIª Guerra Mundial una de las menos conocidas y rocambolescas operaciones de la marina alemana fue su ataque a las islas de Nauru, en el Pacífico, mediante dos cruceros, camuflados como mercantes japoneses, y con la intención de sabotear los suministros de fosfatos que los aliados conseguían en aquella zona del planeta.
11 1 1 K 74
11 1 1 K 74

menéame