Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
43 clics
Errores que matan: cuando la prensa se confunde con la naturaleza y desinforma

Errores que matan: cuando la prensa se confunde con la naturaleza y desinforma

Recientemente, un periódico de tirada nacional afirmaba que los caracoles chicos que comemos en Andalucía estaban invadiendo Finlandia. En demasiadas ocasiones, artículos periodísticos que tratan sobre la fauna cometen errores garrafales. Esto, desde mi punto de vista, puede contribuir a que la prensa profesional pierda credibilidad y, por ello, puede ayudar a que el negacionismo de hechos científicos contrastados crezca. Además, especies ya de por sí amenazadas se verán aún más perjudicadas.

| etiquetas: desinformación , prensa , error , fauna , mala intención , negacionismo
A algunos periodistas habría que mandarlos de nuevo a estudiar secundaria (o primaria). He visto confundir, en artículos periodísticos, litros con metros cúbico o kilogramos con toneladas: "un camión de 30.000 toneladas". Ahí es nada, pedazo de camión :-D
Cuando en la prensa generalista hay alguna noticia sobre un tema que uno domina, es muy probable que detectes un error garrafal. Lo cual me hace pensar que en los temas de los que no se nada, me la deben meter doblada muchas veces.
A veces es un detalle menor, pero a veces distorsiona todo el sentido del articulo...

menéame