Cultura y divulgación
140 meneos
2048 clics
El Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII

El Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII

El 17 de noviembre de 1869, 8 años después de haber comenzado los trabajos, se inauguraba el Canal de Suez. Aquella gran obra de ingeniería que enlazaba el Mediterráneo con el Mar Rojo, facilitando la comunicación entre Europa, la costa oriental de África y Asia, tenía una evidente importancia geoestratégica que existía ya desde la Antigüedad, de ahí que hubiera un intento previo a finales del Imperio Antiguo egipcio, luego continuado por diferentes gobernantes y civilizaciones. Es lo que hoy conocemos como el Canal de los Faraones.
74 66 1 K 412
74 66 1 K 412
218 meneos
3582 clics
La fascinante evolución de las salamandras que quedaron aisladas en Cíes y Ons [GAL]

La fascinante evolución de las salamandras que quedaron aisladas en Cíes y Ons [GAL]

Hasta hace algo más de 8.000 anos, cuando el nivel del mar era mucho más bajo, las islas Ons y las Cíes estaban unidas al continente, permitiendo el intercambio continuo de especies. Pero llegó un momento en el que, día a día, el mar acabó cortando el paso y aislando a las salamandras, así como a otras especies, que quedaron en las islas. Y así permanecieron durante milenios, desarrollando su propio camino. Mucho tiempo después, los científicos llegaron para observar cómo evolucionó la naturaleza en aquellas poblaciones insulares.
99 119 1 K 404
99 119 1 K 404
438 meneos
3006 clics
Muere el histórico dibujante Fer a los 71 años

Muere el histórico dibujante Fer a los 71 años

Fer fue director de las revistas satíricas 'El Jueves' (de la que fue uno de sus creadores en 1982 y donde fue el artífice de series como 'PutiClub' e 'Historias fermosas') y 'El Papus' donde empezó en 1974 a publicar.
216 222 1 K 581
216 222 1 K 581
170 meneos
3369 clics
Astronomicum Caesareum, consulta y descarga el libro impreso más espectacular del siglo XVI a través de la BDH

Astronomicum Caesareum, consulta y descarga el libro impreso más espectacular del siglo XVI a través de la BDH

La Biblioteca Nacional de España ha presentado la exposición «La belleza del Cosmos: Astronomicum Caesareum», en la cual expondrá una de las grandes joyas conservadas en sus fondos, el Astronomicum Caesareum de Petrus Apianus. Este libro publicado en 1540 y dedicado a Carlos V está considerado como una obra maestra de la imprenta del siglo XVI y una verdadera obra de arte por el cuidado de su impresión y el valor de sus ilustraciones siendo el trabajo astronómico más importante antes de la edición del libro de Nicolás Copérnico De revolutionibu
87 83 0 K 368
87 83 0 K 368
455 meneos
2638 clics
En recintos cerrados y con mala ventilación no existe una distancia segura contra el coronavirus

En recintos cerrados y con mala ventilación no existe una distancia segura contra el coronavirus

Es de esperar que, con el tiempo, el énfasis en la ventilación y la filtración del aire como medidas primordiales en la lucha contra el coronavirus vaya venciendo la ceguera de las autoridades y los organismos a la evidencia científica; el más alto de todos ellos, la Organización Mundial de la Salud, está a menudo lastrado por una inercia que lo llevó a resistirse incluso contra lo que ya era un clamor en la comunidad científica, que el virus también se estaba transmitiendo por el aire.
193 262 4 K 367
193 262 4 K 367
186 meneos
1125 clics
El devastador "superhongo" que exterminaría a los anfibios en Panamá

El devastador "superhongo" que exterminaría a los anfibios en Panamá

Unas doscientas ranas doradas sobreviven recluidas en Panamá debido a un hongo devastador e incontrolado que amenaza con exterminar a un tercio de las especies de anfibios en el país, una situación que los científicos califican como "crítica". Chytrid Fungus, es un peligroso hongo y la mayor amenaza de los anfibios; se propaga por el agua e incrusta en la piel del animal hasta infectarlo y causarle la muerte.
78 108 1 K 330
78 108 1 K 330
248 meneos
1337 clics
"Chile 11 de septiembre" (cortometraje de Ken Loach)

"Chile 11 de septiembre" (cortometraje de Ken Loach)

Un cortometraje de Ken Loach sobre la tragedia chilena. Su protagonista es Vladimir Vega cantor Popular y Actor exiliado en Londres, a quién la tristeza lo empujara a quitarse la vida en 2011. Duración: 11 min
111 137 1 K 319
111 137 1 K 319
59 meneos
1167 clics
Fragmento de Quedlinburg Itala

Fragmento de Quedlinburg Itala

El Fragmento de Quedlinburg Itala es un manuscrito ilustrado datado aproximadamente en el siglo V d.C. (período comprendido entre los años 401 d.C. y 500 d.C.), perteneciente al arte medieval, en concreto al arte paleocristiano. El fragmento tiene las ilustraciones más antiguas conocidas en un manuscrito bíblico que se conserva en la actualidad.
33 26 1 K 354
33 26 1 K 354
117 meneos
2852 clics
El paciente de progeria más longevo [Ing]

El paciente de progeria más longevo [Ing]  

Ya ha vivido más del doble de su esperanza de vida, y es una de las personas más longevas con su diagnóstico. En lugar de preocuparse por el futuro, Justin se concentra en disfrutar de las pequeñas cosas del presente.
64 53 1 K 421
64 53 1 K 421
54 meneos
1499 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Rodaje y curiosidades de Karate Kid

Tras el increíble éxito que el director John G. Avildsen había conseguido en 1976 con la película "Rocky", los estudios Columbia Pictures buscaban conseguir algo similar, y para ello contactaron al guionista Robert Mark Kamen, quien tenía una historia para llevar al cine basada en parte en su propia vida. Cuando tenía 17 años, Kamen fue atacado por una banda de matones tras asistir a la Feria Mundial de Nueva York de 1964. Así comenzó a estudiar artes marciales para poder defenderse, sin embargo quedó muy descontento con su primer maestro [..]
45 9 10 K 427
45 9 10 K 427
201 meneos
3831 clics
Hay «algo» en el Universo que no se ha tenido en cuenta hasta ahora

Hay «algo» en el Universo que no se ha tenido en cuenta hasta ahora

Las últimas observaciones del Telescopio Hubble y el VLT en Chile han revelado que falta un «ingrediente» en las actuales teorías sobre la materia oscura, lo que podría ser la causa de que los científicos no hayan conseguido encontrarla hasta ahora. Dicho ingrediente podría explicar, además, la razón de una inesperada discrepancia entre las observaciones de distribución de materia oscura en cúmulos de galaxias masivas y las simulaciones teóricas de cómo la materia oscura debería distribuirse en el interior de esos cúmulos.
95 106 4 K 371
95 106 4 K 371
490 meneos
10507 clics
¿El fin del Chroma Key?

¿El fin del Chroma Key?  

La tecnología usada en “The Mandalorian” amenaza con cambiar la industria cinematográfica para siempre, pero parece que no es oro todo lo que reluce.
293 197 2 K 525
293 197 2 K 525
163 meneos
2629 clics
El desafío de crear una alerta de amenaza nuclear que se entienda dentro de 10.000 años

El desafío de crear una alerta de amenaza nuclear que se entienda dentro de 10.000 años

"Este lugar no es un lugar de honor", dice el texto. "Aquí no se conmemora a nadie... aquí no hay nada valioso. Lo que hay aquí nos resultó peligroso y repulsivo. Este mensaje es una advertencia sobre su peligro". Suena como el tipo de maldición que casi esperas encontrar en la entrada de un antiguo túmulo. Pero este mensaje tiene la intención de ayudar a señalar el sitio de la Planta Piloto de Aislamiento de Residuos (WIPP, por sus siglas en inglés) que se ha construido a más de 610 metros de profundidad bajo el desierto de Nuevo México.
75 88 3 K 284
75 88 3 K 284
162 meneos
2801 clics
‘Los Vendedores de Cinto’, un homenaje al sector cuchillero de Albacete a través de un viaje fotográfico

‘Los Vendedores de Cinto’, un homenaje al sector cuchillero de Albacete a través de un viaje fotográfico

Esta exposición conmemora el vigésimo aniversario de la instalación del monumento al cuchillero, obra creada por los escultores Llanos Flores Madrona y Antonio Herrera García ubicada en la plaza de
69 93 0 K 340
69 93 0 K 340
106 meneos
2614 clics
Marie Laveau, la "Reina Bruja" de Nueva Orleans

Marie Laveau, la "Reina Bruja" de Nueva Orleans

Considerada como la verdadera reina del vudú, Marie Laveau poseía tal poder que convirtió a la ciudad de Nueva Orleans en su reino, hechizando a todos sus habitantes con su magia.
55 51 0 K 304
55 51 0 K 304
221 meneos
9651 clics
42 esculturas impresionantes alrededor del mundo

42 esculturas impresionantes alrededor del mundo  

Apuesto que te has dado venta de que todas las ciudades tienen estatuas y obras de arte escondidas a lo largo de sus calles o plazas. Algunas pueden llegar a ser bastante ordinarias, pero otras...otras pueden ser muy llamativas y dan mucho que hablar.
117 104 0 K 323
117 104 0 K 323
162 meneos
2460 clics
Hayao Miyazaki se encuentra con Akira Kurosawa: observa a los titanes del cine japonés conversando [EN]

Hayao Miyazaki se encuentra con Akira Kurosawa: observa a los titanes del cine japonés conversando [EN]

Kurosawa y Miyazaki discuten sobre la dificultad de hablar sobre su propia obra, el dulce sabor del sake tras una larga sesión, el dolor de estar sentado en un escritorio dibujando día sí día también, lo que costó construir una calle inclinada para Madadayo o un castillo entero para Ran (sólo para quemarlos), cómo evocar visual y sonoramente las diferentes eras de la historia japonesa, el aprecio de Miyazaki por los storyboards de Kurosawa, y el aprecio de Kurosawa por el gatobús de Mi vecino Totoro.
78 84 0 K 287
78 84 0 K 287
122 meneos
3602 clics
El puente de apolodoro

El puente de apolodoro

En la antigüedad y con independencia de su utilidad, las obras públicas se hacían a mayor gloria de quienes las encargaban o las pagaban (ya fuese con dinero público o privado). Con excepciones, transcurrirían siglos hasta que genios como Eiffel o Gaudí extendieran las obras de autor.
62 60 2 K 337
62 60 2 K 337
639 meneos
2000 clics
"Yo no mato a trabajadores": La historia del Carabinero fusilado por oponerse al golpe de Pinochet

"Yo no mato a trabajadores": La historia del Carabinero fusilado por oponerse al golpe de Pinochet

"Soy un Carabinero y estoy por defender a la patria" dijo el 11 de Septiembre de 1973 Guillermo Schmidt, antes de sacar un arma y disparar a los oficiales que le exigían matar a tres trabajadores a cambio de perdonarle la vida. Calificado de extremista por la prensa de la época, su figura causó reacciones divididas en la policía uniformada, donde algunos de sus camaradas se las arreglaron para rendirle un homenaje en pleno inicio de la dictadura.
250 389 0 K 367
250 389 0 K 367
172 meneos
4285 clics
Todo lo que debes saber sobre la teoría del Big Bang

Todo lo que debes saber sobre la teoría del Big Bang

El otro día una niña de 9 años, a la que cariñosamente llamo Lu, me dijo que en su colegio, su profesora, les había dicho que el Universo empezó con el Big Bang. En ese instante fui más consciente que nunca de que a los niños de hoy en día no se les explica qué engloba el concepto de teoría, probablemente en este caso ni siquiera la profesora de Lu lo tenga claro.
92 80 0 K 366
92 80 0 K 366
247 meneos
1151 clics
Extremadura logra criar en cautividad la avutarda común

Extremadura logra criar en cautividad la avutarda común

El centro de Los Hornos es el segundo del mundo que lo consigue tras el de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz
106 141 1 K 368
106 141 1 K 368
1025 meneos
1550 clics
Julio Anguita: "En España sobra el dinero. Los grandes empresarios defraudan al año 90.000 millones"

Julio Anguita: "En España sobra el dinero. Los grandes empresarios defraudan al año 90.000 millones"  

Los inspectores de hacienda dan los siguientes datos escalofriantes: En España se defraudan todos los años 90.000 millones de euros. El 72% de ese fraude lo tienen los grandes empresarios de España. En España está sobrando el dinero.
330 695 13 K 306
330 695 13 K 306
180 meneos
5877 clics
'Si lo sé no vengo', un concurso anfetamínico y paradigma de lo ochentero

'Si lo sé no vengo', un concurso anfetamínico y paradigma de lo ochentero

Fue el programa de consagración de Jordi Hurtado en televisión, un concurso delirante y teatral que recreaba un camarote de los hermanos Marx en cada entrega. Al verlo ahora, hay 20 programas en la web de RTVE, treinta y cinco años después, impacta por el atuendo y la imagen de los ciudadanos de aquella época. Parecía que tenían veinte años más por cómo vestían y se comportaban. Y sobre todo salta a la vista el sexismo, con unas azafatas siempre al mínimo de ropa para llevar y traer tarjetitas y demás
84 96 1 K 338
84 96 1 K 338
160 meneos
3431 clics
Qué es la «tasa de positividad» y por qué es un número tan importante para seguir la pandemia

Qué es la «tasa de positividad» y por qué es un número tan importante para seguir la pandemia

Una pregunta frecuente es la siguiente: ¿cuál es la mejor estadística para seguir la evolución de la pandemia? Vamos a intentar responder a esta pregunta. Por qué el "número diario de casos" no es una buena métrica Solemos fijarnos en el "número de casos positivos cada día", que es un número útil, pero es una estadística engañosa, porque el número de positivos depende mucho de la cantidad de PCRs que se estén haciendo. Ahora en septiembre tenemos más o menos los mismos casos positivos que en marzo y, sin embargo, muere mucha menos gente.
81 79 2 K 306
81 79 2 K 306
153 meneos
5815 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Canciones prohibidas después del ataque del 11 de septiembre

Canciones prohibidas después del ataque del 11 de septiembre

Después de los ataques a las torres gemelas, el 11 de septiembre, en radio se dejaron de tocar estas canciones.Lo que originalmente era una sugerencia, lentamente se convirtió en prohibición. Poco después de que Al-Quaeda realizara el ataque terrorista del 11 de septiembre sobre las torres gemelas, la compañía Clear Channel Communications, lanzó un memorandum a todas las estaciones de radio nacionales incluyendo una lista de canciones que creían "podrían afectar la sensibilidad de algunos de los escuchas", ya que contenían mensajes violentos
74 79 14 K 396
74 79 14 K 396

menéame