Cultura y divulgación
132 meneos
1437 clics
El Museo Naval reabre sus puertas el próximo sábado con un recorrido histórico renovado

El Museo Naval reabre sus puertas el próximo sábado con un recorrido histórico renovado

Presenta nuevo acceso, más de tres mil piezas desde la Edad Media y recorridos temáticos después de un año y medio cerrado al público por obras
68 64 5 K 325
68 64 5 K 325
194 meneos
1479 clics
¿Por qué la francesa Nadia Boulanger es considerada "la mejor maestra de música de todos los tiempos"?

¿Por qué la francesa Nadia Boulanger es considerada "la mejor maestra de música de todos los tiempos"?

Por muy improbable que parezca, esta dama de apariencia modesta, con ancestros rumano, ruso y francés, quien nació en 1887 y vivió hasta la edad de 92 años, terminó, de hecho, ayudando a crear el sonido del mundo moderno. Su lista de estudiantes de música se lee como el Salón de la Fama del siglo XX. Leonard Bernstein. Aaron Copland. Quincy Jones. Astor Piazzolla. Philip Glass. John Eliot Gardiner. Daniel Barenboim. Elliott Carter.
100 94 2 K 457
100 94 2 K 457
112 meneos
1128 clics
Benjamín de Tudela, el gran viajero judío

Benjamín de Tudela, el gran viajero judío

Cuando hablamos de viajeros de la Edad Media resulta inevitable pensar en el archiconocido Marco Polo, pero no fue ni mucho menos el único que decidió recorrer el mundo. En el siglo XII Benjamín de Tudela, un judío navarro, viajó por todo el Mediterráneo hasta Oriente Medio. Su crónica, compilada por un autor anónimo, nos ha legado una detallada descripción de los países y gentes de su época.
51 61 2 K 267
51 61 2 K 267
119 meneos
3891 clics
Riñas con estrambote

Riñas con estrambote

Figúrese el lector el siguiente titular: «Compra piso alquilado para desahuciar al inquilino, a quien odiaba desde hacía muchos años». Podría ser de El Mundo Today, ¿verdad? Una mezcla tan absurda de contradicciones y mala leche es tan perfecta que solo podría ser mentira. Bien. Figúrese ahora el lector que es cierta y que, en efecto, sucedió en España. Hay que ser miserable con la que está cayendo, pobre hombre, si es que todos los ricos son iguales. Sí, sí, pero no nos alejemos del tema: ¿dónde podría haber sucedido?
62 57 1 K 311
62 57 1 K 311
184 meneos
3871 clics
Los bocetos originales de Ron Cobb para CONAN y otras peliculas

Los bocetos originales de Ron Cobb para CONAN y otras peliculas

Ron Cobb, ilustrador y diseñador, falleció hace unas semanas pero su legado de increíbles diseños perdurará en el cine, personajes de cantina en Star Wars New Hope, incluso el interior y exterior del mitico Delorean de regreso al pasado, entre otros. En estos bocetos se puede ver el minucioso diseño de escenarios y de utillaje, armas y vestuarios, que realizo para CONAN, el bárbaro. (pagina sin publicidad, si pulsais en "back to filmography") podéis ver bocetos y arte final de otras películas)
107 77 1 K 341
107 77 1 K 341
251 meneos
1954 clics
Razones para recordar ‘Acción mutante’: el violento esperpento futurista de Álex de la Iglesia

Razones para recordar ‘Acción mutante’: el violento esperpento futurista de Álex de la Iglesia

Se convertiría en un director de taquillazos, pero emergió de la cultura de los fanzines y de los tebeos underground: Álex de la Iglesia sacudió el panorama del cine fantástico nacional, inmerso en una cierta crisis por falta de inversión y de relevos generacionales a cineastas como Jorge Grau, Jose Ramón Larraz o Juan Piquer Simón, con sus primeros largometrajes.
129 122 1 K 316
129 122 1 K 316
226 meneos
3789 clics
El sistema de túneles y canales de Vespasiano y Tito en el puerto de Antioquía, una maravilla de la ingeniería romana

El sistema de túneles y canales de Vespasiano y Tito en el puerto de Antioquía, una maravilla de la ingeniería romana

Hacia el año 300 a.C. Seleuco I fundó, en la actual costa sureste de Turquía, la ciudad de Seleucia Pieria. Situada al norte de la desembocadura del río Orontes y al pie de los montes Amanus, le dio el nombre de Pieria, porque el lugar le recordaba a la región macedonia del mismo nombre. Seleucia Pieria se convirtió pronto en el puerto marítimo de la principal ciudad de la zona, Antioquía del Orontes, y constituyó un enclave estratégico para el control de la región siria. Por ello en el año 64 d.C. fue conquistada por las tropas de Pompeyo
100 126 0 K 318
100 126 0 K 318
546 meneos
2240 clics
El pastor que venció a los mas grandes y poderosos especuladores de España

El pastor que venció a los mas grandes y poderosos especuladores de España  

A sus 60 años, el pastor de Jumilla, Pascual Carrión, logró que se paralizara la construcción de un macrocomplejo urbano de 15.000 chalets y dos campos de golf en el municipio murciano. Pascual llevó el caso a los juzgados y perdió el juicio. Así que lo recurrió al Supremo y ganó. "El pez grande siempre se come al pequeño. Pasaba con la dictadura y pasa con la democracia", le comenta el pastor a Jordi Évole. La justica provincial parece seguir otros intereses que la justicia del tribunal supremo.
207 339 8 K 520
207 339 8 K 520
433 meneos
4295 clics
Lo que nos cuentan los datos: Exceso del 11% en el número de desplazados de Madrid a otras provincias

Lo que nos cuentan los datos: Exceso del 11% en el número de desplazados de Madrid a otras provincias  

...mostramos que el número de residentes en Madrid desplazados a otras provincias per cápita mostraba una alta correlación con la incidencia y mortalidad del Covid entre una y dos semanas después. Por tanto, esta medida puede ser utilizada como predictor para el incremento y la expansión de los casos.
198 235 14 K 2376
198 235 14 K 2376
110 meneos
971 clics
El Atlas Maior de Blaeu-Van der Hem

El Atlas Maior de Blaeu-Van der Hem

Willem Blaeu (1571-1638) fue un matemático y astrónomo holandés, discípulo de Tycho Brahe. Tras estudiar en Dinamarca, regresó a Amsterdam en 1604 y abrió una tienda donde fabricaba y vendía instrumentos científicos, globos y mapas.El Atlas Maior fue el libro más grande y extenso publicado en el siglo XVII. Los primeros volúmenes se publicaron en 1662, el último volumen se terminó en 1665, aunque Joan, su hijo continuó reelaborando varios tomos. También comenzó a crear una edición en español de doce volúmenes, de la que solo se terminaron diez.
64 46 1 K 300
64 46 1 K 300
236 meneos
1766 clics
La Haine (El Odio): El clásico francés cumple 25 años y sigue tan vigente como en su estreno

La Haine (El Odio): El clásico francés cumple 25 años y sigue tan vigente como en su estreno

La cultura callejera es el telón de fondo por el que discurre la historia y por la que transitan estos personajes: los grafitis gritan lo que ellos no enuncian, el break dance y el hip hop transparentan una cultura colectiva en pleno auge en los 90 y facilitan la pertenencia, identidad y unión. Esto sucede frente a una París letrada, donde las muestras de arte no tienen lugar para los suburbios y donde un tren perdido puede significar la desgracia. La ciudad de las luces, con una Torre Eiffel hecha solo para las películas, está completamente es
122 114 2 K 310
122 114 2 K 310
130 meneos
7463 clics
Las bombas atómicas son bellas

Las bombas atómicas son bellas

Las increíbles fotografías que Harold Eugene Edgerton hizo en 1947 de las etapas iniciales de la bomba a unas diez millonésimas de segundo, muestran algo inusual y fascinante: la Gran Bomba se convierte en una flor o un extraño planeta
68 62 2 K 300
68 62 2 K 300
211 meneos
6796 clics
Groucho Marx, la cara oculta del genio del humor

Groucho Marx, la cara oculta del genio del humor

Fue un genio del humor, pero la ‘adicción’ a su propio ingenio le generó grandes enemistades: era impertinente con todo el mundo. Cuando se cumplen 130 años de su nacimiento, repasamos la vida del hombre que hizo del insulto un arte.
104 107 2 K 377
104 107 2 K 377
160 meneos
3250 clics
¿Por qué no prosperó el proyecto español de armamento nuclear?

¿Por qué no prosperó el proyecto español de armamento nuclear?

Hace 60 años llegaba a España una remesa de uranio enriquecido para la investigación. En 1963, el gobierno estudiaría las posibilidades de crear nuestro propio arsenal atómico
85 75 8 K 290
85 75 8 K 290
123 meneos
1185 clics
Los españoles en la batalla de Creta

Los españoles en la batalla de Creta

Se ha hablado mucho del papel de los españoles en la Segunda Guerra Mundial. Combatieron en los distintos bandos, unos encuadrados en el ejército alemán, integrando la División Azul, otros sirvieron en la 2ª División Acorazada Francesa del general Leclerc, hubo quienes combatieron desde las filas de la resistencia francesa e incluso hombres que lucharon en Ejército Soviético. Sin embargo, tampoco hay que olvidar que hubo españoles que se unieron a los comandos británicos para combatir a los ejércitos de Hitler.
66 57 0 K 306
66 57 0 K 306
127 meneos
1569 clics
Breve resumen de la Eneida, libro a libro

Breve resumen de la Eneida, libro a libro

La Eneida, escrita por el poeta romano Virgilio, es una narración que parte de los textos homéricos sobre la guerra de Troya a fin de establecer un vínculo mítico con las civilizaciones del oriente mediterráneo. La historia narrada en la Eneida, encargada por el Emperador Augusto, narra las peripecias del caudillo troyano Eneas que, tras la derrota de la ciudad escapa junto a su padre, esposa y varios compañeros por consejo de la diosa Afrodita/Venus, que era su madre.
78 49 1 K 358
78 49 1 K 358
281 meneos
8474 clics
El secreto de las anguilas: el animal más misterioso e increíble del mundo

El secreto de las anguilas: el animal más misterioso e increíble del mundo

Un hermoso libro del periodista sueco Patrick Svensson despliega la historia aún no resuelta del todo del pez que ha vuelto loco a pensadores como Aristóteles o Freud
161 120 4 K 271
161 120 4 K 271
110 meneos
808 clics
Irene Sarantapechaina, emperatriz del Imperio Bizantino

Irene Sarantapechaina, emperatriz del Imperio Bizantino

Irene de Atenas (Ειρήνη Σαρανταπήχαινα), quien se convertiría en la primera mujer que asumió el poder en nombre propio en el Imperio Bizantino, nace entre 750-755 en Atenas. Aunque poco se conoce de sus orígenes, sabemos que pertenecía a la familia Sarandapequis que habría tenido alguna importancia política en la zona de Grecia central (1999: 73), aunque sin pertenecer los rangos elevados de la aristocracia provincial
66 44 2 K 319
66 44 2 K 319
137 meneos
2310 clics
No todo lo que es ilegal es delito

No todo lo que es ilegal es delito

Muchas veces se nos llena la boca hablando de delitos cuando estamos ante una ilegalidad. No nos damos cuenta que no toda vulneración de las normas es delito, y confundimos infracciones administrativas o civiles con penales. Que el derecho es muy variado es algo que podemos apreciar fácilmente si atendemos a las consecuencias de incumplir unas u otras normas. [...] Así, no te pasa lo mismo si te saltas un semáforo, que si construyes sin licencia o no pagas la pensión de alimentos.
74 63 1 K 342
74 63 1 K 342
306 meneos
4342 clics
Filman por primera vez al leopardo de las nieves en las Montañas Qilian: una hembra jugando con su cachorro

Filman por primera vez al leopardo de las nieves en las Montañas Qilian: una hembra jugando con su cachorro  

Una cámara trampa ha capturado el tierno momento del juego entre una hembra de leopardo de las nieves y su cachorro. Las imágenes son las primeras que se consiguen de esta especie en las Montañas Qilian, situadas en el Parque Forestal Nacional de Huzhu Beishan.
142 164 0 K 327
142 164 0 K 327
232 meneos
6113 clics
La fascinante historia del paseo prehistórico más largo jamás documentado

La fascinante historia del paseo prehistórico más largo jamás documentado

Todo el que tenga hijos pequeños y haya caminado alguna vez con prisas conoce perfectamente la sensación: después de llevarlos un rato a cuestas, los brazos se cansan y tenemos que soltarlos para que caminen unos metros por sí mismos para recobrar fuerzas.
116 116 1 K 391
116 116 1 K 391
113 meneos
2638 clics
La indumentaria de marineros, soldados, mujeres y nobles en la Gran Armada

La indumentaria de marineros, soldados, mujeres y nobles en la Gran Armada

Un breve repaso de las prendas que llevaron los distintos grupos que convivieron durante unos meses en alta mar, en aquella gran expedición militar que Felipe II organizó contra Inglaterra en 1588 y que terminó en fracaso. La moda a bordo variaba según la clase social y la condición, hasta el punto de que estaba parcialmente reglamentada. Es curioso señalar que había una urca con esposas de soldados, por lo que también hay un apartado para sus vestidos.
68 45 0 K 336
68 45 0 K 336
28 meneos
151 clics
Fallece el historiador Joseph Pérez, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2014

Fallece el historiador Joseph Pérez, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2014

El historiador Joseph Pérez, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2014, ha fallecido este viernes, según ha informado la Fundación Princesa de Asturias. Galardonado en 2014, la FPA distingue que «su obra ha supuesto una revolución en la forma de interpretar episodios decisivos para la comprensión de la historia de Occidente y la independencia de Hispanoamérica».
25 3 0 K 144
25 3 0 K 144
29 meneos
492 clics
10 canales de YouTube que ayudan a aprender Historia

10 canales de YouTube que ayudan a aprender Historia

La Segunda Guerra Mundial, la Primavera Árabe, la Guerra Fría o el crack del 29 son algunos de los temas que explican estos canales de YouTube, que pueden ser un recurso excelente para la asignatura de Historia.
26 3 2 K 295
26 3 2 K 295
169 meneos
4706 clics
Cómo construían las murallas los romanos

Cómo construían las murallas los romanos

Está claro que los romanos no inventaron las murallas, de hecho, mucho antes de la creación de Roma ya existían imponentes recintos amurallados como Ilíon (Troya) o Babilonia, pero como con tantas otras cosas, los romanos supieron aprovechar los conocimientos y la tecnología de otras civilizaciones para mejorar sustancialmente lo que otros pueblos (sobre todo los griegos y los etruscos) habían inventado.
84 85 0 K 310
84 85 0 K 310

menéame