Cultura y divulgación
185 meneos
706 clics
Hayao Miyazaki vuelve de su retiro para grabar una última gran película para Studio Ghibli

Hayao Miyazaki vuelve de su retiro para grabar una última gran película para Studio Ghibli

Hayao Miyazaki anunció que se retiraba en 2013, pero parece que no sabe cómo vivir sin el cine. El maestro de anime japonés está preparando su última película (y ahora de verdad) llamada 'How do you live?' (en español, '¿Cómo vives?'), que desde Studio Ghibli acaban de describir como "una fantasía a gran escala". Al parecer, la despedida del director hará honor a su legado de mundos mágicos y aventuras trepidantes. Esta película se basa en la novela homónima de Genzaburo Yoshino, publicada en 1937.
129 56 1 K 341
129 56 1 K 341
74 meneos
2871 clics
La drástica dieta del rey de 240 kilos y otros remedios de los médicos sefardíes

La drástica dieta del rey de 240 kilos y otros remedios de los médicos sefardíes

Las comunidades judías de la Hispania medieval contribuyeron de forma decisiva al progreso de la Historia de la Medicina. [...] Hasday Abu Yusuf ben Yitzhak (915-975) fue el médico jienense más reputado del momento y su popularidad le convirtió en el galeno personal de Abderramán III. Su sabiduría llegó a oídos de la reina Toda de Navarra, quien recomendó a su nieto Sancho I el Craso a que viajase hasta Córdoba para someterse a un tratamiento adelgazante bajo su tutela. El galeno judío aceptó el reto...
50 24 2 K 342
50 24 2 K 342
58 meneos
337 clics
Descubriendo las fuentes de la acuñación de plata romana de la Península Ibérica (ENG)

Descubriendo las fuentes de la acuñación de plata romana de la Península Ibérica (ENG)

Un estudio evaluó las fuentes de plata de diferentes provincias mineras de la Península Ibérica para determinar qué ubicaciones pueden haber sido extraídas de plata para producir monedas romanas. "El control de las fuentes de plata fue un problema geopolítico importante, y la identificación de fuentes de plata romanas puede ayudar a los arqueólogos a reconstruir los antiguos flujos de metales preciosos y responder a importantes preguntas históricas".
45 13 3 K 312
45 13 3 K 312
72 meneos
488 clics
Elaboración de libros en la Alta Edad Media en España (y III): El papel

Elaboración de libros en la Alta Edad Media en España (y III): El papel

Es muy difícil para nosotros entender lo realmente costoso que era transferir el conocimiento en la Antigüedad y la Edad Media. Nosotros tenemos a un clic casi cualquier documento o libro, podemos crear libros digitales, imprimir fotos, encargar un papel pintado fino para decorar nuestra casa o aún pedir vinilos infantiles fáciles de colocar en las paredes de nuestra casa. En la Edad Media, el libro era un artículo de lujo solo al alcance de la alta nobleza y de la alta clase religiosa.
54 18 0 K 377
54 18 0 K 377
213 meneos
2870 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robbie Williams, a punto de morir por seguir una dieta estricta de pescado

Robbie Williams, a punto de morir por seguir una dieta estricta de pescado

El cantante Robbie Williams ha desvelado que estuvo a punto de morir a causa de una intoxicación por mercurio y arsénico mientras realizó una dieta estricta rica en pescado. El artista, de 46 años, también ha contado que solo se hizo una prueba porque su esposa, Ayda Field, de 41 años, lo obligó a ir al médico y esa insistencia fue la que le salvó la vida. “Comía pescado dos veces al día y cuando finalmente acudí a que me examinara el doctor y tuvimos los resultados de las pruebas, me dijo que tenía la intoxicación por mercurio más alta que ha
122 91 21 K 329
122 91 21 K 329
115 meneos
2122 clics
Cuando el mar se retiró en 1731: los hallazgos en Sancti Petri

Cuando el mar se retiró en 1731: los hallazgos en Sancti Petri

Una gran resaca del mar dejó al descubierto las (supuestas) ruinas del templo de Hércules y una «estatua colosal de bronce» herculina «con todos sus atributos» que los soldados destacados en el castillo se encargaron de fragmentar en trozos «para venderlos al peso». De aquel extraordinario descubrimiento en un enclave tan mítico y tan cargado de historia como el que ocupó el templo de Hércules, nada quedó. Casi ni el recuerdo. El caso es que tras la resaca llegó el caos, no el de la naturaleza sino el de la humana codicia.
80 35 0 K 336
80 35 0 K 336
107 meneos
1096 clics
El Mitreo de Duino en Italia, el único templo de Mitra ubicado en una cueva natural en Europa

El Mitreo de Duino en Italia, el único templo de Mitra ubicado en una cueva natural en Europa

Desde finales del siglo I a.C. se extendió por el Imperio Romano el culto de Mitra, un dios de origen indo-persa cuyos fieles se organizaban en torno a unos misterios secretos que obligaban a la honestidad, pureza y coraje como principales cualidades. Por ello fue especialmente popular entre los soldados y, hasta el siglo IV…
79 28 1 K 253
79 28 1 K 253
78 meneos
1150 clics
Calles de Fuego (1984): un cuento de hadas post-industrial

Calles de Fuego (1984): un cuento de hadas post-industrial

Entre el rugido de las motos y las luces de neón, este western en plenos años 80 nos sumerge en un mundo de fantasía y acción. Es un hecho bastante conocido, aunque no muy mencionado, que la grave crisis fiscal y de servicios que sufrió la ciudad de Nueva York durante los años ’70 y ’80 coincidió con un momento clave del desarrollo del cine norteamericano y, como resultado, el ruinoso y desolador paisaje urbano de la ciudad se convirtió en un telón de fondo tan extendido en el cine de la época que por ello se hace más difícil de detectar.
56 22 0 K 356
56 22 0 K 356
125 meneos
1305 clics
Airbus entrega el último A380 que será construido jamás

Airbus entrega el último A380 que será construido jamás  

En estos momentos vuela de Hamburgo a Dubai el Airbus A380 con matrícula A6-EVS. Es el ejemplar número 123 de este modelo que recibe Emirates. Es el último A380 que será fabricado jamás para un total de 272 aviones de este modelo entregados de un total de ventas estimado en alguna vez en 1.000 o más.
91 34 0 K 330
91 34 0 K 330
74 meneos
140 clics
Acoso y derribo de la ultraderecha: la enseñanza de la República de Weimar

Acoso y derribo de la ultraderecha: la enseñanza de la República de Weimar

La constitución no evitó el acoso y derribo del régimen de la República de Weimar. Aun teniendo en cuenta la distancia temporal, la estrategia actual de acoso y derribo a las democracias liberales, a pesar de sus constituciones, e incluso invocando su permanencia, no está tan alejada de aquella experiencia histórica. La Constitución de la nueva República de Weimar fue aprobada en julio de 1919 y entró en vigor en agosto de ese mismo año. Su primera redacción corrió a cargo de Hugo Preuβ, un jurista de tendencia liberal progresista...
61 13 3 K 286
61 13 3 K 286
178 meneos
3838 clics
¿Qué ponerse a -71°C? Yakutia, Siberia (inglés)

¿Qué ponerse a -71°C? Yakutia, Siberia (inglés)  

Mucha gente me ha preguntado cómo sobrevivimos en Yakutia cuando nuestra temperatura baja a -71°C (-95°F). ¿Cómo podemos salir a la calle? Bueno, la respuesta es la ropa adecuada, sin la ropa adecuada, es fácil morir de frío. En este vídeo, mi hermana Dayaana te mostrará lo que solemos llevar en Yakutia y te dará una vuelta por la ciudad más fría del mundo.
124 54 5 K 283
124 54 5 K 283
218 meneos
1303 clics
El Instituto Vavílov y los botánicos que optaron por morir de hambre para salvar sus semillas

El Instituto Vavílov y los botánicos que optaron por morir de hambre para salvar sus semillas

El Instituto Vavílov de San Petersburgo posee una de las colecciones de recursos fitogenéticos más grandes y antiguas del mundo, así como la colección de semillas de cannabis más completa que se conoce. A pesar de que ha vivido momentos difíciles y trágicos durante su existencia, su misión sigue intacta: preservar un acervo genético vegetal con la capacidad de acabar con el hambre en el mundo.
150 68 1 K 316
150 68 1 K 316
134 meneos
1057 clics
El Sonido en el Cine

El Sonido en el Cine  

Un repaso a la historia del sonido en el cine donde conoceremos qué aportó cada formato y a dónde hemos llegado hoy. Descúbrelo todo en este vídeo.
101 33 0 K 277
101 33 0 K 277
283 meneos
1366 clics
Tortura y muerte de un médico anarquista en Valladolid: Emilio Pedrero Mardones

Tortura y muerte de un médico anarquista en Valladolid: Emilio Pedrero Mardones

Durante el proceso de represión que siguió al golpe militar en nuestra ciudad, se produjeron casos verdaderamente increíbles por su crueldad, y más parece que los autores de tales salvajadas fueran sicópatas, personas trastornadas y despojadas por completo de humanidad.
168 115 2 K 342
168 115 2 K 342
151 meneos
632 clics
Caligrafía árabe es declarada patrimonio cultural de la humanidad

Caligrafía árabe es declarada patrimonio cultural de la humanidad

La candidatura multinacional del elemento fue postulada por 16 países del Medio Oriente; esta manifestación data del siglo VII y está ligada a la expansión del Islam.
111 40 2 K 354
111 40 2 K 354
142 meneos
2193 clics
Nicolas Cage es Nicolas Cage en "El peso del talento" [TRAILER]

Nicolas Cage es Nicolas Cage en "El peso del talento" [TRAILER]  

Trailer de la nueva película protagonizada por Nicolas Cage.
103 39 1 K 326
103 39 1 K 326
277 meneos
747 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los Feroz lamentan que la imagen de Verónica Forqué fuera "empañada por programas de televisión que explotan la fragilidad humana"

Los Feroz lamentan que la imagen de Verónica Forqué fuera "empañada por programas de televisión que explotan la fragilidad humana"  

La Asociación de Informadores de Cine de España señala la "conmoción" de los periodistas de cine españoles con la muerte de Verónica Forqué - "Lamentamos mucho que esa imagen suya tan alegre y divertida se haya visto empañada por su participación en programas de televisión que han explotado la fragilidad humana", ha subrayado Guerra, frente al reconocimiento que, en su momento, dieron los periodistas a la carrera de una gran actriz. En ese sentido, ha indicado que "nos preocupa que se utilice la fama del cine para fines espúreos y sobre...
146 131 17 K 295
146 131 17 K 295
153 meneos
2511 clics
Hallada la posible ubicación del mítico templo de Hércules Gaditano, uno de los santos griales de la arqueología

Hallada la posible ubicación del mítico templo de Hércules Gaditano, uno de los santos griales de la arqueología

El mítico templo de Hércules Gaditano, llamado Melqart en tiempos fenicios, fue un gran centro de peregrinación de la Antigüedad. Milenios después, su ubicación es un misterio y se ha convertido en una suerte de santo grial para historiadores y arqueólogos, que llevan siglos buscándolo. La gran pregunta tiene ahora una nueva respuesta, lanzada como hipótesis por un estudiante de doctorado de la Universidad de Sevilla, Ricardo Belizón.
113 40 2 K 320
113 40 2 K 320
108 meneos
1560 clics
Todos somos Sísifo

Todos somos Sísifo

El pobre Sísifo tiene un único objetivo en la vida: empujar una pesada roca hasta la cima de una montaña. El problema es que, cada vez que se aproxima a la cumbre, la roca rueda montaña abajo [...] Trabajar, pagar facturas, agacharnos para anudarnos los cordones de los zapatos, cepillarnos los dientes, comer, dormir, ir al baño, respirar… casi todo lo que hacemos forma parte de una rutina, del mismo modo que Sísifo tiene la suya. Pero «son nuestras obligaciones», nos decimos; sin ellas no podríamos existir, al igual que le ocurre a él.
70 38 1 K 297
70 38 1 K 297
104 meneos
3663 clics
Las enfermedades del invierno: por qué nos ponemos malos más a menudo y cómo evitarlo

Las enfermedades del invierno: por qué nos ponemos malos más a menudo y cómo evitarlo

El invierno trae una serie de enfermedades que, año tras año, nos esforzamos por evitar. Se vuelven más frecuentes en esta época: Gripe, laringitis, bronquitis, neumonía, resfriado común, otitis... En esta época del año se da una tormenta perfecta.
77 27 0 K 273
77 27 0 K 273
89 meneos
1314 clics
Gengis Kan y la extensión del imperio mongol

Gengis Kan y la extensión del imperio mongol

Los mongoles son un pueblo que fascina en occidente. Justamente lo contrario a lo que ocurría con sus contemporáneos, que les tenían auténtico pánico. Las noticias que venían de la Europa oriental u Oriente Próximo eran espeluznantes. Constructores del segundo país más grande la historia humana, el primero en territorio continuo, en realidad sus conquistas no son muy diferentes de otras, ni sus tácticas militares más crueles que las de otros. El mito es el motor de la historia que corre de boca en boca (...)
70 19 2 K 337
70 19 2 K 337
105 meneos
1357 clics
La invasión turca de Chipre

La invasión turca de Chipre

Durante los días más clareados pueden verse las últimas elevaciones de Anatolia desde la cadena montañosa de Kyrenia, que corre paralela a la costa norte de la isla de Chipre. Girando 180º para encarar al sur, desde muchas de sus cimas puede verse la ciudad de Nicosia, situada en una gran llanura que, al suroeste, se rompe para formar el Macizo montañoso de Troodos. Desde el sur de Nicosia también se ven las montañas de Kyrenia, que se hallan más allá de la Línea Verde que parte Chipre en dos y están controladas por la República Turca (...)
81 24 1 K 295
81 24 1 K 295
128 meneos
2311 clics
Historia del cine de ciencia ficción: los años ochenta

Historia del cine de ciencia ficción: los años ochenta

Una nueva fiebre del oro: al filo de los avances en efectos especiales y en la cresta de la ola de las nuevas lógicas blockbuster, la ciencia ficción renació en los años ochenta con una energía renovada llena de fantasía, acción y de los primeros destellos del cyberpunk. Hoy en día parece imposible no asociar la ciencia ficción a los años ochenta [...] de repente, el cine era algo eminentemente divertido, colorido, infantil en un buen sentido, un fenómeno de masas que apenas que agotaba en la pantalla.
98 30 0 K 385
98 30 0 K 385
221 meneos
5440 clics
La historia de una calle que nunca debió haber existido (twitter)

La historia de una calle que nunca debió haber existido (twitter)

Antonio Giraldo, geógrafo y urbanista, investiga la historia de un callejón céntrico de madrid que no es lo que parece.
177 44 2 K 315
177 44 2 K 315
73 meneos
1811 clics
ECU, la moneda que nunca existió

ECU, la moneda que nunca existió

Aunque la entrada oficial del Euro no se dio hasta 2002, la moneda fue creada unos años antes, en concreto, en 1999. El 1 de enero de ese año nació el Euro constituyéndose el llamado "eurosistema" formado por los países de la zona Euro y el Banco Central Europeo. Sin embargo, antes de esto hubo otra moneda que estuvo muy cerca de convertirse en la unidad monetaria única en Europa: el ECU.
42 31 1 K 339
42 31 1 K 339

menéame