Cultura y divulgación
70 meneos
779 clics
KTULU - Tema Apocalipsis 25D

KTULU - Tema Apocalipsis 25D  

Remaster video Lyric Realizado por "Fernando Turrillas" de Visual. Remasterizado por Sue Gere en Hybrid Recordings
53 17 2 K 374
53 17 2 K 374
124 meneos
3287 clics
"Comer los cuerpos -para vivir hasta ser rescatados- fue más difícil para algunos que para otros": el impactante testimonio de un sobreviviente del "Milagro de los Andes"

"Comer los cuerpos -para vivir hasta ser rescatados- fue más difícil para algunos que para otros": el impactante testimonio de un sobreviviente del "Milagro de los Andes"

El 13 de octubre de 1972, un avión con 45 personas que iban de Uruguay a Chile se estrelló en la Cordillera de los Andes. Solo 16 sobrevivieron. El entonces estudiante de medicina Roberto Canessa fue uno de ellos.
90 34 2 K 352
90 34 2 K 352
96 meneos
2613 clics
La ridícula Legión Británica que combatió a los carlistas en España

La ridícula Legión Británica que combatió a los carlistas en España

Carlos María Isidro se negó a reconocer a Isabel como heredera y organizó una venganza y la toma del poder por su mano: se desataba la Primera Guerra Carlista en 1833. Así desembarcó en Santander el 30 de julio de 1835 el primer batallón de la Legión Auxiliar Británica… suena muy bonito así, pero la realidad era otra...
72 24 1 K 315
72 24 1 K 315
126 meneos
3151 clics
Hice Físicas y aprendí Derecho (¿te pueden bajar la nota del examen en la revisión?)

Hice Físicas y aprendí Derecho (¿te pueden bajar la nota del examen en la revisión?)

Hace unos meses tuve una discusión con un estudiante sobre si se podía o no bajar la nota en un examen. Me contó que él tuvo que reclamar una de las notas de su carrera y que, de hecho hizo todo el recorrido jurídico para conseguir que no le bajaran la nota tras una revisión. Como creo que es un caso del que podemos aprender mucho, tanto profesores (yo ignoraba, por ejemplo, la base legal que hay detrás de un acto de revisión) como alumnos alumnos (es de admirar la dedicación y preocupación por una calificación mal concedida).
83 43 2 K 352
83 43 2 K 352
291 meneos
1365 clics

China supera a EE.UU. en esperanza de vida por la pandemia  

En 1960 la esperanza de vida en Estados Unidos era 26 años mayor que en China. Ahora China ha superado a Estados Unidos. Sacaron a 800 millones de personas de la pobreza desde 1990, y ahora esto. Logros verdaderamente históricos.
212 79 8 K 352
212 79 8 K 352
67 meneos
921 clics
Edilicia romana (2004)

Edilicia romana (2004)  

Serie documental sobre las técnicas, materiales y procesos constructivos en la antigua Roma. En cuatro vídeos de 10 minutos se explican respectivamente los aspectos relacionados con el agua y su tratamiento, la vivienda, las vías de comunicación, los puentes y otras obras de ingeniería. Los vídeos muestran reconstrucciones virtuales y animaciones para entender más fácilmente las distintas técnicas de construcción. 1- Puentes romanos. 2- Vías romanas. 3- El agua en Roma. 4- La vivienda en Roma. Enlaces en el primer comentario.
52 15 0 K 382
52 15 0 K 382
77 meneos
2303 clics
Esta es la moneda de 2€ dedicada al Garajonay que España emitirá en 2022

Esta es la moneda de 2€ dedicada al Garajonay que España emitirá en 2022

Hoy se ha hecho público el diseño de la primera moneda conmemorativa de 2 euros española de 2022, que estará dedicada al Parque Nacional de Garajonay. Es la decimotercera moneda de la serie dedicada a los sitios que son Patrimonio Mundial de la UNESCO en el país, y cuyo orden se decide por el año de proclamación como tal.
55 22 1 K 293
55 22 1 K 293
102 meneos
3474 clics
Cómo se explica esta increíble ciudad en ruinas en San Ignacio, Argentina (una historia que asombra + guía de visita)

Cómo se explica esta increíble ciudad en ruinas en San Ignacio, Argentina (una historia que asombra + guía de visita)

Muchos de quienes visitan las Cataratas del Iguazú en Misiones Argentina (y en su lado Brasil), suelen hacer excursiones cercanas y se preguntan cómo visitar las ruinas de San Ignacio. Una de las más usuales es visitar el pueblo de San Ignacio, donde están las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní. Es la oportunidad de encontrarse con una auténtica ciudad en ruinas, pero relativamente bien conservada en medio de la selva. Pero sobre todo, una ocasión para encontrarse con una historia maravillosa que sucedió siglos atrás.
78 24 0 K 319
78 24 0 K 319
88 meneos
841 clics
La ciencia ya sabe cuál es el género musical más influyente del último medio siglo: el rap

La ciencia ya sabe cuál es el género musical más influyente del último medio siglo: el rap

La historia se estudia por expertos. Tanto en el arte como en las ciencias naturales o sociales, gracias a profesionales que detectan los cambios en el ámbito social cultural con más interpretación que hechos. Es decir, de forma cualitativa pero no cuantitativa. La aparición de los datos, el fácil acceso a los mismos y las herramientas para indexarlos e interpretarlos de forma generalizada va a ayudar a dar precisión a la mirada histórica en muchos ámbitos. Los investigadores Matthias Mauch, Robert M. MacCallum, Mark Levy y Armand M. Leroi ...
62 26 5 K 362
62 26 5 K 362
36 meneos
72 clics
Los Persas, escrita por Esquilo en 472 a.C., es la obra de teatro más antigua que se conserva

Los Persas, escrita por Esquilo en 472 a.C., es la obra de teatro más antigua que se conserva

Esquilo, que había luchado contra los persas en las batallas de Maratón (490 a.C.), Salamina (480 a.C.) y Platea (479 a.C.), plasmó sus experiencias de la guerra en algunas de sus obras más conocidas. Una de ellas escrita en el año 472 a.C. y titulada Los Persas es la obra de teatro más antigua que se conserva, así como la única conservada que trata hechos contemporáneos a su autor.
27 9 3 K 247
27 9 3 K 247
104 meneos
718 clics
Juan Ramón Jiménez, el poeta de la belleza

Juan Ramón Jiménez, el poeta de la belleza

Juan Ramón Jiménez, el poeta sensible y solitario, dedicó su vida a cultivar la belleza de la palabra. Asolado por constantes depresiones, uno de los autores más emblemáticos de la literatura española recibió el Premio Nobel en 1956 y murió dos años después en Puerto Rico, muy lejos de su Moguer natal.
72 32 0 K 268
72 32 0 K 268
48 meneos
283 clics
El villancico de la cabeza del jabalí [ENG]

El villancico de la cabeza del jabalí [ENG]

Cada año, en fechas navideñas, se celebra en el Queen Mary College de Oxford el Festín de la Cabeza de Jabalí, de tradición antiquísima, en que se presenta una testa de jabalí coronada. Cuenta la tradición que en el siglo XIV el estudiante John Copcot fue atacado por tal bestia yendo por el bosque absorto en su manual sobre Aristóteles. Por falta de mejor defensa, Copcot le metió a la fiera el libro por el gaznate, asfixiándola. En el festín navideño se conmemora esto con un villancico, recogido por vez primera en 1521.
37 11 0 K 175
37 11 0 K 175
192 meneos
1244 clics
Cómo las vacunas ARNm que nos salvaron frente a la covid pueden derrotar a otras enfermedades

Cómo las vacunas ARNm que nos salvaron frente a la covid pueden derrotar a otras enfermedades

Hasta hace poco, la mayoría de la gente ni siquiera había oído hablar de las vacunas de ARNm. Ahora los científicos creen que pueden ser la clave para resolver una gran cantidad de problemas de salud.
127 65 1 K 364
127 65 1 K 364
172 meneos
2974 clics

Cómo se llega a ser un mendigo

El hombre antes de saberse un mendigo de verdad, empieza soñando con una vida feliz, con casa e hijos y una esposa. Primero pasa un tiempo mendigando, solicitando un trabajo. Después de un año, se tiene que marchar del país porque está cansado ya de mendigar un puesto para lo que se ha preparado toda la vida. No todos los mendigos que vemos por las calles españolas son españoles. En realidad todos los mendigos son iguales. Es como si todos perteneciesen a un mismo país de miserias.
112 60 0 K 393
112 60 0 K 393
97 meneos
1227 clics
Las cartas prohibidas de Tchaikovsky salen a la luz: La polémica vida oculta del compositor

Las cartas prohibidas de Tchaikovsky salen a la luz: La polémica vida oculta del compositor

Gracias a ellas hoy podemos saber que cuando caía el telón y la función terminaba, su figura intelectual y genuina se transformaba en alguien que hoy sigue generando polémicas. Más allá de la apariencia que el artista quiso construir, existía un hombre tremendamente femenino que sintió un amor casi obsesivo por su madre (quien al morir, le sumió en un profundo vacío) y que, además, era abiertamente homosexual.
77 20 5 K 349
77 20 5 K 349
123 meneos
5609 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La patente original de 1891 para un rollo de papel higiénico muestra la dirección correcta de enrollado, en caso de que alguna vez haya dudado (inglés)

La patente original de 1891 para un rollo de papel higiénico muestra la dirección correcta de enrollado, en caso de que alguna vez haya dudado (inglés)  

La patente original de 1891 para un rollo de papel higiénico muestra la dirección correcta de enrollado, en caso de que alguna vez haya dudado. Fuente: World of Engineering
92 31 21 K 382
92 31 21 K 382
129 meneos
1277 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Destripando la Historia: Hermes

Destripando la Historia: Hermes  

¡Descubre ya la historia de Hermes, dios de los ladrones y las ovejas y mensajero de los dioses! Baila al ritmo de sus aventuras con Zeus y Poseidón, su romance con Afrodita, el nacimiento de Orióny mucho más en un nuevo Destripando la Historia.
95 34 18 K 420
95 34 18 K 420
180 meneos
1682 clics
Un programa para contar un libro en una hora

Un programa para contar un libro en una hora

El programa de la Cadena Ser "Una hora un libro" es extraordinario, pedagógico, ameno e instructivo, dando a conocer, de forma sencilla y sucinta, las grandes obras de la literatura universal. Las que se han emitido hasta el momento son de gran calidad y la selección es inmejorable (Franz Kafka, Thomas Mann, Benito Pérez Galdos, etc.) y el programa es úitil no solo a pequeños sino a adultos y amantes de la literatura en general.
122 58 0 K 279
122 58 0 K 279
100 meneos
1450 clics
La leyenda negra de la formación de los Austrias

La leyenda negra de la formación de los Austrias

Felipe IV, el injustamente tildado como rey pasmado, hablaba italiano, español, aragonés, catalán, portugués y francés. Leyó biografías de Fernando el Santo, Alfonso el Sabio, Fernando IV, Alfonso IX o de Juan I y documentos manuscritos de los Reyes Católicos y Carlos V. Conocía la historia de las Indias, de Flandes, Francia e Inglaterra. Se codeaba con Salustio, Tito Livio y Tácito. Y no fue, además, una excepción en la lista de los Austrias que gobernaron, con mayor o menor suerte, el inmenso imperio hispánico.
70 30 3 K 359
70 30 3 K 359
79 meneos
382 clics
Hallan nuevas pinturas rupestres en el Parque Cultural del Río Vero

Hallan nuevas pinturas rupestres en el Parque Cultural del Río Vero

Un equipo de arqueólogos formado por Paloma Lanau, Mario Gisbert, Manuel Bea y Alejandro Puyó han localizado doce abrigos de reducidas dimensiones y difícil acceso, once de arte esquemático en el Tozal de Mallata y uno de arte levantino en Fornocal.
60 19 1 K 325
60 19 1 K 325
193 meneos
1437 clics
Veinte años de 'Vicios y Virtudes', el disco que cambió el rap en España

Veinte años de 'Vicios y Virtudes', el disco que cambió el rap en España

"Vicios y Virtudes" fue un punto de inflexión, “la confirmación de que Violadores del Verso era un grupazo y que lo de "Genios" no había sido casualidad” resume R de Rumba, con quien hemos hablado para recordar los 20 años del nacimiento de este disco.
130 63 3 K 438
130 63 3 K 438
114 meneos
2052 clics
La historia olvidada de "Son tus perjúmenes mujer", la canción nicaragüense que fue número 1 en España y América Latina (y popularizó la palabra sulibeyo)

La historia olvidada de "Son tus perjúmenes mujer", la canción nicaragüense que fue número 1 en España y América Latina (y popularizó la palabra sulibeyo)

A muchos les puede resultar difícil creer que una canción folklórica nicaragüense, en su momento haya podido competir en popularidad con el mismísimo Elvis Presley.
79 35 3 K 381
79 35 3 K 381
132 meneos
1208 clics
Pablo Malo: «La gente no es, en general, consciente de que la moralidad tiene un lado oscuro. Ni los políticos, ni los dueños de las redes sociales»

Pablo Malo: «La gente no es, en general, consciente de que la moralidad tiene un lado oscuro. Ni los políticos, ni los dueños de las redes sociales»

Pablo Malo es psiquiatra y divulgador científico. Acaba de publicar Los peligros de la moral, un libro de divulgación donde analiza por qué hemos acabado creando ideas como la cultura de la cancelación, los límites del humor, o la apropiación cultural, o por qué nos arreamos día sí y día también en las redes sociales. Todo eso esconde un peligro, nos explica, que además forma parte de nuestra naturaleza humana, porque así nos ha condicionado la evolución, para amar las redes, la polémica y el conflicto Ellos-Nosotros.
91 41 6 K 472
91 41 6 K 472
91 meneos
3080 clics
Máquinas arcade que son raras en cámara lenta [ENG]

Máquinas arcade que son raras en cámara lenta [ENG]  

Este es el juego Tempest, un arcade de 1981, que usa gráficos vectoriales. Usa una pantalla CRT pero la forma en la que dibuja en la pantalla es completamente distinta a un CRT convencional. El rayo de electrones se puede mover de forma arbitraria por la pantalla en vez de moverse de forma sistemática de arriba a abajo.
77 14 0 K 425
77 14 0 K 425
154 meneos
310 clics
Interpol pone en “busca y captura” 723 obras de arte y antigüedades robadas en España

Interpol pone en “busca y captura” 723 obras de arte y antigüedades robadas en España

La agencia policial contra el crimen, que coordina a 194 países, publica en la Red 52.000 bienes culturales extraídos o desaparecidos en el mundo. El mapa de la Legatio Babylonica (primer mapa que muestra Florida) es la última pieza que la Policía Nacional ha pedido que se incorpore a la base internacional. En el caso español, las obras desaparecidas procedían de catedrales, museos, colecciones privadas y hasta del Palacio Real.
102 52 0 K 312
102 52 0 K 312

menéame