Cultura y divulgación
147 meneos
646 clics
Tim Sale, el icónico dibujante de Batman y otros personajes, ha fallecido

Tim Sale, el icónico dibujante de Batman y otros personajes, ha fallecido

Jim Lee, el editor de DC Comics, tuiteó hace unos días que el artista Tim Sale había sido ingresado en el hospital con «graves problemas de salud». Desgraciadamente, parece que esos problemas no han podido ser superados. Tim Sale, artista galardonado con el premio Eisner, es más conocido por su trabajo en Batman, especialmente en la icónica serie El largo Halloween junto a su viejo colaborador Jeph Loeb.
92 55 0 K 364
92 55 0 K 364
80 meneos
1266 clics
Tall el-Hamman, la ciudad identificada como la bíblica Sodoma

Tall el-Hamman, la ciudad identificada como la bíblica Sodoma

La «teoría de Sodoma», o de la ciudad que bien pudiera haber gestado la conocida historia del Génesis, ha derivado de las investigaciones realizadas por el Proyecto de Excavación Tall el-Hammam (TeHEP). Un proyecto conjunto entre la Facultad de Arqueología e Historia Bíblica de la Universidad Trinity Southwest (Albuquerque, Nuevo México, EE. UU.), la Facultad de Arqueología e Historia Bíblica de la Universidad Internacional Veritas (Santa Ana, California, EE. UU. ) y el Departamento de Antigüedades del Reino Hachemita de Jordania.
48 32 1 K 311
48 32 1 K 311
67 meneos
1079 clics
El rol en el formato audiovisual español («Nadie conoce a nadie», «El corazón del guerrero», «El rescate del talismán»)

El rol en el formato audiovisual español («Nadie conoce a nadie», «El corazón del guerrero», «El rescate del talismán»)

Veremos en este artículo cual ha sido el plano de la traslación del universo rolero a los formatos audiovisuales clásicos (cine, series, concursos) especialmente en España (...) Como es habitual en los entretenimientos alternativos, tengan mayor o menor carga política, en un principio se ven con desconfianza cuando no son acusados directamente de generar problemas sociales como crímenes (...) El País ese año (1985) se hacía eco de que la "Asociación Española de Espectadores de Televisión" que la serie Dragones y mazmorras no es apta para niños
45 22 0 K 354
45 22 0 K 354
100 meneos
7657 clics
Fotos de mujeres victorianas que nunca se cortaron el pelo, 1860-1900 [ENG]

Fotos de mujeres victorianas que nunca se cortaron el pelo, 1860-1900 [ENG]  

En la época victoriana, el cabello de la mujer era considerado una parte importante de su apariencia y marcaba su estatus y su feminidad. A menudo se esperaba que las mujeres de esa época se dejaran crecer el cabello a una gran longitud, y era de conocimiento común que la gloria suprema de una mujer era su cabello. El crecimiento del cabello largo se hizo en parte para que los recogidos elaborados pudieran tratarse usando el cabello voluminoso que crecía, en lugar de usar ratas, almohadillas o las versiones victorianas de extensiones.
71 29 2 K 349
71 29 2 K 349
342 meneos
4053 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas

¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas

¿Lugar de paso o lugar para vivir? Hay expertos que ven en el nuevo kilómetro cero el síntoma de un modelo de ciudad que da la espalda a sus ciudadanos
140 202 19 K 371
140 202 19 K 371
203 meneos
2789 clics
El  abuso de frases hechas feministas es incompatible con el pensamiento crítico

El abuso de frases hechas feministas es incompatible con el pensamiento crítico

Teresa Maldonado Barahona, militante de FeministAlde! y profesora de Filosofía, expresa en el libro ‘Hablemos claro’ su preocupación por el exceso de neologismos, anglicismos, oraciones ininteligibles o metáforas manidas en el lenguaje de las feministas contemporáneas. (...) es militante feminista, que no activista. “Son términos con connotaciones distintas. Militancia implica el compromiso colectivo con una organización; activismo tiene una definición más laxa, puedo autodenominarme activista en redes sociales y dejar de hacer cosas si me apet
112 91 6 K 329
112 91 6 K 329
130 meneos
1877 clics
Por qué no deberías preocuparte de cagar a diario [ENG][SUB]

Por qué no deberías preocuparte de cagar a diario [ENG][SUB]  

Seguramente hayas oido que has de cagar al menos una vez al día... Pero eso es mentira según la doctora Jen Gunter. Desde las enzimas de tu boca hasta la increible capacidad de absorcion de nutrientes de tu intestino, viajaremos a lo largo del tracto gastrointestinal para explicar por qué está bien cagar a tu aire.
64 66 2 K 308
64 66 2 K 308
100 meneos
1652 clics
¿Fue un accidente?: los misteriosos últimos días de Chet Baker

¿Fue un accidente?: los misteriosos últimos días de Chet Baker

Cuando los estadounidenses se despertaron el sábado 14 de mayo de 1988, y abrieron el New York Times, se encontraron algo terrible. El matutino lo informó con una pequeña cápsula al costado de una de sus páginas. La noticia llegaba directamente desde Amsterdam, y golpeaba al mundo del jazz. En la madrugada del viernes 13 de mayo de 1988, el legendario Chesney Henry Baker, más conocido como Chet Baker, fue encontrado muerto en una calle de la capital holandesa. Tenía 58 años.
55 45 1 K 311
55 45 1 K 311
339 meneos
1649 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Felipe Acedo Colunga, el creador de la "solución final" de la represión franquista

Felipe Acedo Colunga, el creador de la "solución final" de la represión franquista

Los historiadores Francisco Espinosa, Guillermo Portilla y Ángel Viñas descubren al responsable de la fórmula sistemática "para exterminar" a los defensores del orden constitucional a partir de un documento hallado en un archivo
162 177 22 K 365
162 177 22 K 365
170 meneos
1385 clics
La vida junto a las 'autopistas urbanas': "Es un ruido continuo, como un panal de abejas"

La vida junto a las 'autopistas urbanas': "Es un ruido continuo, como un panal de abejas"

El gran dilema es qué hacer ahora con las autopistas urbanas existentes, vías arteriales por las que transitan miles de personas al día, pero que concitan cada vez más rechazo entre los vecinos de los barrios que atraviesan. Hasta ahora, en España, la solución más socorrida ha sido el soterramiento, una opción extremadamente cara y que no va en la dirección por la que apuestan los expertos: la desincentivación del tráfico privado en el interior de las ciudades.
85 85 2 K 366
85 85 2 K 366
70 meneos
1859 clics
Descubriendo la boina: recorrido por la simbología de la prenda con más paradojas

Descubriendo la boina: recorrido por la simbología de la prenda con más paradojas

Jóvenes y ancianos; ilustrados y campesinos; urbanitas y agrícolas; moda refinada y revoluciones militares. Si existe una prenda que a lo largo de su historia ha estado rodeada de contradicciones en sus usos y simbología, esa es la boina. En este recorrido mostraremos como la boina se ha convertido en un símbolo muy versátil, muy adaptativo a los tiempos.
39 31 0 K 372
39 31 0 K 372
83 meneos
1186 clics
Hallan las piezas de una espada vikinga de 1.200 años

Hallan las piezas de una espada vikinga de 1.200 años

El hallazgo de piezas y artefactos de combate del pasado suele ser un tesoro alucinante. Por eso, que se hayan encontrado dos piezas de una espada vikinga ornamentada que habían estado separadas durante unos 1.200 años es, quizás, más sorprendente. Las han vuelto a unir y todavía encajan a la perfección. Las piezas fueron descubiertas con un año de diferencia por cazadores de tesoros aficionados en Noruega.
45 38 2 K 351
45 38 2 K 351
157 meneos
2604 clics
"Sois el único monarca de la tierra que sacáis de la prisión a un general para daros otra corona"

"Sois el único monarca de la tierra que sacáis de la prisión a un general para daros otra corona"  

El Gran Duque de Alba sale de la cárcel con 72 años y conquista Portugal para Felipe II, aplastando a las tropas lusas en la batalla de Alcántara el 25 de agosto de 1580.
81 76 0 K 294
81 76 0 K 294
101 meneos
1382 clics
Falcó, un gran piloto

Falcó, un gran piloto

Estertores de la Guerra Civil en la región del Ampurdán. Un piloto español que en origen iba para médico está a punto de librar un combate contra miembros de la Legión Cóndor y, aunque pudiera parecer una acción bélica más, nuestro protagonista, fallecido en 2014 a los 97 años, la revistió, mucho tiempo después, de un halo emocional que pone de manifiesto su consideración humana. Hablo de José. Y de su apellido, Falcó. Un artículo sobre las dimensiones de una circunstancia, su contexto y la condición humana.
49 52 0 K 356
49 52 0 K 356
128 meneos
6668 clics
Fotógrafo capta la vida de los hongkoneses en las azoteas

Fotógrafo capta la vida de los hongkoneses en las azoteas  

Romain Jacquet-Lagrèze es un fotógrafo francés que se ha dedicado a captar con su cámara las bellezas de la ciudad de Hong Kong, la cual nos muestra desde su perspectiva artística, en varios de sus ángulos. Su serie fotográfica "Historias de concreto" nos muestra la vida íntima de los habitantes de esta selva de edificios y la sobrepoblación, desde las azoteas más elevadas, mezclando la inocencia de niños jugando, la sencillez y cotidianidad, con el vértigo y la imponente altura de las enormes construcciones que pueblan la ciudad de Hong Kong.
77 51 1 K 383
77 51 1 K 383
164 meneos
3936 clics
Nuevos hallazgos en ruinas de Sanxingdui de China deslumbran a arqueólogos

Nuevos hallazgos en ruinas de Sanxingdui de China deslumbran a arqueólogos  

Arqueólogos chinos no cesan de hacer impresionantes descubrimientos en el reconocido sitio de las ruinas de Sanxingdui, en la provincia suroccidental de Sichuan. Un tesoro de exquisitos artículos de bronce, oro y jade, incluidos al menos diez objetos de bronce de características nunca antes vistas en la historia de la civilización humana, han sido desenterradas en seis fosas sacrificiales por un equipo de arqueólogos de múltiples instituciones de investigación desde 2020.
93 71 0 K 366
93 71 0 K 366
89 meneos
1388 clics
La última lengua del Norte

La última lengua del Norte

Las Shetland son un archipiélago escocés más, pero no busquen aquí ni haggis, ni kilts, ni gaitas, ni ningún otro rastro céltico insular, porque en Shetland lo que se reivindica es un pasado escandinavo. No en vano, la lengua de Walter descendía de la que trajeron los vikingos entre los siglos VIII y IX. Las inscripciones más antiguas —en alfabeto rúnico— datan del siglo X, y el norn fue hegemónico en Shetland, así como en las vecinas islas Orcadas, hasta el siglo XV. Fue entonces cuando el escocés —la variante hermana del inglés, que no se deb
51 38 1 K 340
51 38 1 K 340
341 meneos
1980 clics
La masacre de Wounded Knee: cuando el ejército de Estados Unidos asesinó a 300 indios a sangre fría

La masacre de Wounded Knee: cuando el ejército de Estados Unidos asesinó a 300 indios a sangre fría

Al amanecer del 29 de diciembre de 1890, unos 350 amerindios Lakota se despertaron, después de haber sido obligados por el Ejército de Estados Unidos a acampar la noche anterior junto al Wounded Knee Creek, en Dakota del Sur.
150 191 5 K 339
150 191 5 K 339
86 meneos
1526 clics
La recuperación del barco funerario anglosajón

La recuperación del barco funerario anglosajón

El yacimiento arqueológico de Sutton Hoo (Inglaterra) es conocido porque ha roto muchos moldes, pero también porque ha llamado la atención de la industria cinematográfica y de ella han hecho una película, «La excavación». Sin embargo, apenas se conocen detalles del «barco» que allí se encontró. Primeramente vamos a explicar cómo apareció, para pasar luego […]
48 38 0 K 301
48 38 0 K 301
117 meneos
3898 clics
Un piano mal afinado y la magia de Keith Jarrett: la increíble historia del mítico “The Köln Concert”

Un piano mal afinado y la magia de Keith Jarrett: la increíble historia del mítico “The Köln Concert”

Keith Jarrett nunca pensó que aquella noche que no hubiera querido vivir marcaría a fuego la historia del jazz moderno. Transcurría el frío invierno alemán de 1975 y el pianista, de sólo 29 años y en pleno camino al Olimpo jazzero, ya presagiaba el desastre ni bien entró al Opera House de Colonia, de la entonces Alemania occidental.El show del 24 de enero era el quinto compromiso para el músico estadounidense de una gira que incluía tres países y once ciudades, organizada por Manfred Eicher, el creador del pujante sello ECM.
73 44 0 K 329
73 44 0 K 329
88 meneos
762 clics
Jazz entre amigos: Jaco Pastorius

Jazz entre amigos: Jaco Pastorius  

Programa dedicado al bajista John Francis Pastorius, Jaco Pastorius, que se ha convertido en una leyenda viva, no solo por su extraordinario talento para la música sino por las circunstancias especiales en las que se mueve (intentos de suicidio, irresponsabilidades, adicción a las drogas…) Se ofrecen varias de sus actuaciones musicales recogidas en el Festival de Jazz de Montreal en 1982 junto a su banda y breves entrevistas a diferentes músicos que hablan sobre el talento musical de este bajista.
54 34 0 K 335
54 34 0 K 335
129 meneos
879 clics
La cantería en el Pirineo. Tallado y modelado artesanal de piedras en piezas artísticas

La cantería en el Pirineo. Tallado y modelado artesanal de piedras en piezas artísticas  

En el año 1997, con los hermanos Guerrero, en la cantera de Sinués (Huesca), pudimos ver cómo todavía se conservaba la técnica tradicional de trabajar y labrar la piedra. Teresa y Jesús, en la cantera de Torrijos, nos mostraron cómo el progreso en las herramientas apenas alteraba el valor artesano del producto final.
72 57 0 K 369
72 57 0 K 369
243 meneos
5004 clics
No se puede estar tan ciego para no verlo

No se puede estar tan ciego para no verlo

Un instituto sin exámenes, con clases al aire libre, sin asignaturas, muchos docentes en el aula… Sin sitio fijo de trabajo ni organización del espacio, todo práctico, creación y construcción de los espacios de trabajo, no importa saber, importa hacer (producir), cada cuatro semanas cambian de proyecto (rotación empresarial), el objetivo es hacer productos, ser todos uno (eliminación de la individualidad). Si lo trasladamos al mundo empresarial oiríamos lo mismo. Ciertas prácticas educativas no tienen nada que ver con la mejora educativa.
113 130 8 K 304
113 130 8 K 304
185 meneos
1938 clics

Destruyen el Muro del Cuartel de Caballería de Zaragoza

El muro del cuartel de la caballería de Zaragoza ya fue objeto de polémica hace no demasiado tiempo debido a las intenciones de una inmobiliaria (gestihabitat) de construir en su solar, tirándolo. Tras mucha protesta se consiguió que consistorio e inmobiliaria accediesen a respetar la historia de este lugar que vivió la Guerra de Independencia. Ninguna promesa fue respetada, tumbándose cuando nadie miraba.
82 103 0 K 298
82 103 0 K 298
676 meneos
1044 clics
El PP vota con Vox en Cantabria regalar al rey emérito un palacio público en Comillas para que fije su residencia en España

El PP vota con Vox en Cantabria regalar al rey emérito un palacio público en Comillas para que fije su residencia en España

Desde el PP y Vox le han pedido que no se una con sus “ataques” al rey a aquellos que, a su juicio de forma interesada y con el objetivo de acabar con el régimen constitucional de 1978, buscan deteriorar la imagen de la Monarquía, del Emérito y del actual monarca Felipe VI. “No juegue a eso”, le ha reclamado el portavoz del PP. Por su parte, la formación de extrema derecha ha reivindicado el valor del emérito Juan Carlos I que, según ha dicho su portavoz parlamentario Cristóbal Palacio, “representa lo mejor del espíritu de la Transición”.
278 398 0 K 392
278 398 0 K 392

menéame