Cultura y divulgación
110 meneos
2837 clics
El Chabacano, un idioma casi perdido que nunca ha sido chabacano

El Chabacano, un idioma casi perdido que nunca ha sido chabacano

Durante siglos se consideró grosero fonética y estructuralmente, y propio de siervos y gentes sin cultura, como si la vida no te formara en su escuela con independencia de lo que hables.
55 55 2 K 367
55 55 2 K 367
192 meneos
8966 clics
El Bestiario de Tolkien y las criaturas de la Tierra Media, ilustradas en una fantástica infografía

El Bestiario de Tolkien y las criaturas de la Tierra Media, ilustradas en una fantástica infografía

J.R.R Tolkien fue el artífice de uno de los universos fantásticos más épicos y extensos de toda la literatura. Un gráfico maravilloso ilustra las criaturas y bestias que habitan y dan vida a la Tierra Media.
104 88 1 K 401
104 88 1 K 401
440 meneos
4813 clics
España fea

España fea

Cuando era pequeña solía ir muy a menudo a Francia. Recuerdo que la diferencia entre el paisaje, urbano y rural, del país vecino, y el nuestro fue uno de mis primeros aprendizajes, porque mi padre siempre me lo hacía notar. Y eso que Euskadi, con todo y con pueblos terribles, conserva mucha belleza. Pero no había manera de escapar a la comparación cuando veías el litoral mediterráneo destrozado y el litoral francés, conservado. En España, con el tiempo y la costumbre, la ciudadanía no es consciente del derecho a poder disfrutar de un paisaje.
187 253 7 K 387
187 253 7 K 387
77 meneos
1702 clics
Moontrap (Trampa en la Luna, 1989)

Moontrap (Trampa en la Luna, 1989)

Estamos ante una producción muy modesta de ciencia ficción que tenía en la dirección a un tal Robert Dyke. Lo cierto es que la historia desde su inicio te tiene enganchado aunque luego la cosa se desinfle un poco. Bueno, que nos cuenta "Moontrap (Trampa en la luna) 1989", pues una misión rutinaria en la Luna da con una especie hombre momificado y algo que parece un fruto viene con ellos.
45 32 1 K 381
45 32 1 K 381
123 meneos
1511 clics
Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

"Cuentos del mono de oro" es una serie que emitió TVE en 1984. Ambientada en 1938, en el Pacífico pre-bélico, su protagonista, Jake Cutter, es un ex-piloto de los Flying Tigers, escuadrón de aviadores estadounidenses voluntarios que ayudó a los nacionalistas chinos en su lucha contra los japoneses. Cutter tiene un pasado como piloto al servicio de la II República Española durante la Guerra Civil, algo curioso que apenas han tratado ni el cine ni la televisión de EEUU.
66 57 0 K 252
66 57 0 K 252
525 meneos
2453 clics

El Banco de Inglaterra está comprando bonos a lo bestia para rescatar a los fondos de pensiones que tienen 2,3 billones € en activos. Si no lo hubiese hecho habrían quebrado

El Banco de Inglaterra está comprando bonos a lo bestia para rescatar a los fondos de pensiones que tienen 2,3 billones € en activos. Si no lo hubiese hecho habrían quebrado. Y aquí algunos defendiendo inventos de ese tipo manejados por gestoras privadas.
226 299 9 K 262
226 299 9 K 262
103 meneos
2095 clics
V de Calatrava

V de Calatrava

Aunque el proyecto parece ahora que es obra del Partido Popular, la CAC fue ideada, adjudicada a Calatrava y comenzada bajo un gobierno del PSOE, y en un principio consistía en tres edificios: un museo de ciencia (el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe), un cine con pantalla esférica (el Hemisfèric) y una torre de comunicaciones, un pepinazo (literalmente) de unos 370 metros de altura. Pero en 1995 se produjo un cambio de gobierno en la Generalitat Valenciana y, como suele suceder en estos casos, el PP paralizó las obras porque entendían que
48 55 0 K 164
48 55 0 K 164
188 meneos
1454 clics
La lucha surrealista del pueblo de 'La lluvia amarilla' por recuperar su iglesia

La lucha surrealista del pueblo de 'La lluvia amarilla' por recuperar su iglesia

El obispado niega una y otra vez la cesión del templo, hoy en ruinas, a los vecinos de Sarnago (Soria), cuya labor de recuperación del municipio durante cuatro décadas ha sido reconocida por entidades como Hispania Nostra o Icomos
78 110 1 K 317
78 110 1 K 317
112 meneos
2028 clics
Promethea: Todo lo que necesito saber lo aprendí de Promethea

Promethea: Todo lo que necesito saber lo aprendí de Promethea

Promethea, uno de mis cómics favoritos y obra maestra de Alan Moore, es una de estas historias. Un cuento que empieza en Alejandría en el siglo V a. C., cuando un mago es asesinado por una turba de cristianos furiosos. Su hija pequeña, Promethea, se refugia en el desierto bajo la protección de los dioses de su padre, y se vuelve inmortal convirtiéndose en una historia. A partir de entonces, cada vez que un artista la imagina con suficiente intensidad, se encarna en el mundo físico como una superheroína. Una escritora se convierte ella misma en
56 56 0 K 313
56 56 0 K 313
100 meneos
2756 clics
Todas las variaciones de los ordenadores de Star Trek, la serie original

Todas las variaciones de los ordenadores de Star Trek, la serie original

En una enciclopedia temática a la antigua usanza, muy al estilo web «de los años 90», llamada Ex Astris Scientia un usuario llamado Will se entretuvo en preparar un artículo que recopila todos los tipos de ordenador de Star Trek, la serie original (TOS, que es como se suele abreviar). Es una forma curiosa de ver cómo en los años 60 y 70 se imaginaban los ordenadores del siglo XXIII.
55 45 2 K 307
55 45 2 K 307
97 meneos
2537 clics
Magic: edición 30 aniversario

Magic: edición 30 aniversario

En 2023 se cumplen treinta años de la aparición de Magic: the Gathering y Wizards of the Coast lo va a celebrar de distintas formas (...) Uno de los productos que han anunciado esta semana es una edición conmemorativa para coleccionistas. Esta edición está basada en Beta, aunque con algunas modificaciones. Además, tiene un reverso distinto y parece ser que algunas cartas llevarán el marco nuevo y otras el clásico.
52 45 2 K 348
52 45 2 K 348
228 meneos
1721 clics
Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]

Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]  

Tyson: "Creo que él [Cristobal Colón] viniendo a América, fue el hecho más importante que le paso a nuestra especie", Joe: "¿No lo fue el Porno en internet? (risas)", Tyson: "de hecho es porno en otro medio (risas)"
132 96 6 K 438
132 96 6 K 438
133 meneos
750 clics

El diverso origen genético de un ejército griego del período Clásico [ENG]

El análisis de 54 cuerpos procedentes de la batalla de Himera ha revelado los orígenes étnicos de las tropas mercenarias empleadas por los ejércitos griegos. Entre los orígenes más asombrosos cabe destacar a individuos del Báltico oriental, el Cáucaso, la estepa póntica, Egipto, y el centro de Asia (zona de Tian Shan). Esto contradice las tradicionales afirmaciones de Heródoto y Diodoro Sículo, que no mencionan la presencia de tropas mercenarias, y destacan la participación de los hoplitas ciudadanos.
74 59 0 K 382
74 59 0 K 382
182 meneos
3298 clics

Siria desentierra un inusual mosaico romano en antiguo bastión rebelde (ENG)

El mosaico, de 120 metros cuadrados, se encontró en un antiguo edificio...Entre las escenas que muestra el mosaico hay una rara representación de las antiguas guerreras amazonas en la mitología romana... Las imágenes son "ricas en detalles" e incluyen escenas de la Guerra de Troya entre griegos y troyanos.
89 93 2 K 346
89 93 2 K 346
198 meneos
6879 clics
¿Por qué en Rusia hay muchas más mujeres que hombres?

¿Por qué en Rusia hay muchas más mujeres que hombres?

Con un índice de feminidad de 115,1 mujeres por cada 100 varones, Rusia es el segundo país del mundo con menos proporción de hombres.
86 112 0 K 420
86 112 0 K 420
217 meneos
1940 clics
Gilda Love, la transformista de 97 años que ha sobrevivido a todo: “Me rajaban los trajes con una cuchilla, pero salía a bailar con ellos rotos”

Gilda Love, la transformista de 97 años que ha sobrevivido a todo: “Me rajaban los trajes con una cuchilla, pero salía a bailar con ellos rotos”

Nacido con el nombre de Eduardo antes de la proclamación de la II República Española, Gilda Love ha sido y continúa siendo un símbolo de la escena underground en la capital catalana, ciudad a la que llegó en 1967, en pleno tardofranquismo, y que ya no abandonó. Tras cumplir el servicio militar obligatorio, emigró y comenzó a actuar en locales emblemáticos del mundo travesti como el cabaret Madame Arthur de París. Atrás dejó una infancia donde, por la vía familiar, se le plantó la semilla del espectáculo, viajando de feriante y cantando.
99 118 8 K 372
99 118 8 K 372
294 meneos
2517 clics
Muhammad Ali: "¿Por qué todo es blanco?

Muhammad Ali: "¿Por qué todo es blanco?  

Muhammad Ali en noviembre de 1971, en el programa del presentador Michael Parkinson de la televisión británica.
129 165 1 K 375
129 165 1 K 375
201 meneos
7147 clics
Kramer vs Kramer, la película donde Meryl Streep descubrió que Dustin Hoffman era mejor actor que compañero

Kramer vs Kramer, la película donde Meryl Streep descubrió que Dustin Hoffman era mejor actor que compañero

En 1979 los actores protagonizaron el mega éxito Kramer vs. Kramer. La película recaudó 100 millones de dólares y arrasó con los premios Oscar. Su filmación estuvo repleta de situaciones tensas y violentas. El primer día de rodaje Meryl y Dustin no compartieron ninguna escena. En la segunda jornada, el guion indicaba que ambos debían discutir. Al grabar, Hoffman decidió ir más allá de los gritos y le propinó una cachetada que –literalmente- le dio vuelta la cara a Streep. La violencia y la sorpresa fue tal que el estudio enmudeció.
93 108 2 K 358
93 108 2 K 358
162 meneos
1491 clics
Víctimas de sacrificios mayas halladas con misterioso hilo azul en los dientes [ENG]

Víctimas de sacrificios mayas halladas con misterioso hilo azul en los dientes [ENG]

Los arqueólogos sostienen que las víctimas halladas en la Cueva del Terror de Medianoche habrían sido amordazadas antes de ser sacrificadas al dios de la lluvia durante el Periodo Maya Clásico (del 250 al 925 d. C.). Un estudio de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles llegó a la conclusión de que los más de 10.000 huesos descubiertos en la cueva representaban al menos a 118 personas, muchas de las cuales presentaban evidencias de traumatismos infligidos peri mortem.
84 78 0 K 334
84 78 0 K 334
251 meneos
1207 clics
Paco Ibañez canta a Brassens - La mala reputacion

Paco Ibañez canta a Brassens - La mala reputacion  

En El Palau de la Musica 2002. Cuando la fiesta nacional Yo me quedo en la cama igual, Que la música militar Nunca me supo levantar. En el mundo pues no hay mayor pecado Que el de no seguir al abanderado Y a la gente no gusta que Uno tenga su propia fe Y a la gente no gusta que Uno tenga su propia fe
115 136 0 K 353
115 136 0 K 353
210 meneos
2027 clics
Encuentran en árboles boab de Australia tallas aborígenes que pueden tener cientos o miles de años de antigüedad

Encuentran en árboles boab de Australia tallas aborígenes que pueden tener cientos o miles de años de antigüedad

Los investigadores colaboran con un grupo de Primeras Naciones aborígenes australianas en una carrera contrarreloj para documentar el arte ancestral en la corteza de los árboles boab (Adansonia gregorii) de Australia, en algunos de los terrenos más agrestes de la Tierra.
87 123 0 K 362
87 123 0 K 362
66 meneos
2336 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El origen argentino de Internet

El origen argentino de Internet

Una de las palabras más usadas en el mundo tiene una historia ligada a un taller textil, una familia italiana y una marca de ropa interior femenina. Cómo en una sobremesa de domingo nació el símbolo de la modernidad. Las escena ocurre en una casa del barrio porteño de Flores. Después vendría la mudanza a otro barrio, a Caballito más precisamente. Los cuatro hermanos Rigoni comparten la mesa con la misma naturalidad con que comparten su trabajo en la empresa familiar: fabrican ropa interior para mujeres, que comenzaron (...)
44 22 15 K 331
44 22 15 K 331
130 meneos
1502 clics
Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur

Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur  

Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur.
80 50 0 K 324
80 50 0 K 324
658 meneos
2732 clics

"La izquierda es la que hace música, es creativa, es inteligente. La derecha es la que ejecuta" Paco de Lucía, 1976  

"La izquierda es la que hace música, es creativa, es inteligente. La derecha es la que ejecuta" Paco de Lucía, 1976. Días después de estas palabras, en la Gran Vía de Madrid, 9 fascistas le dieron una paliza y le pisotearon las manos al grito de “Ya no vas a tocar más!”
260 398 26 K 375
260 398 26 K 375
85 meneos
1702 clics
Black metal noruego: treinta años tras la tormenta (1)

Black metal noruego: treinta años tras la tormenta (1)

Durante un viaje a Bergen (Noruega) Salva Rubio visita la zona cero del black metal en los noventa y relata testimonios inéditos de algunos de los personajes que más silencio han guardado durante todos estos años. ¿Qué queda de todo aquello tres décadas después?
54 31 3 K 371
54 31 3 K 371

menéame