Cultura y divulgación
163 meneos
2361 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
CaixaForum+: la plataforma digital gratuita para la divulgación de la ciencia y el arte con más de 500 horas de contenido

CaixaForum+: la plataforma digital gratuita para la divulgación de la ciencia y el arte con más de 500 horas de contenido

La apuesta ‘online’ de la Fundación La Caixa arranca con 334 títulos, más de 500 horas de contenido y un estilo similar a las páginas de ‘streaming’ de cine y series
67 96 10 K 374
67 96 10 K 374
196 meneos
2900 clics
Falacia del alegato especial

Falacia del alegato especial

Se trata de una falacia que tiene lugar cuando alguien, en su argumentación, recurre o hace alusión a una visión o sensibilidad especial del tema objeto de debate y, bien sea de manera implícita o explícita, esta persona mantiene que el oponente posiblemente no puede comprender las sutilezas o complejidades del tema en cuestión, porque no alcanza el nivel de conocimiento o la empatía que supuestamente se requiere. Detrás de tal alegato especial se presume que las opiniones del sujeto no pueden ser evaluadas por el oponente.
100 96 4 K 373
100 96 4 K 373
78 meneos
1080 clics
Neurociencia de la conducta social

Neurociencia de la conducta social

La conducta social viene de serie: está programada en el sistema nervioso de forma estereotípica y es específica de cada especie, si bien está modulada en cada individuo por sus experiencias previas. Solo ahora estamos empezando a comprender la interacción entre los circuitos neuronales subyacentes, desde la periferia (la piel) hasta el encéfalo, donde se generan respuestas conductuales ante el contacto social.
48 30 0 K 466
48 30 0 K 466
133 meneos
871 clics
Akira y la historia de los bosozokus

Akira y la historia de los bosozokus  

Segunda parte del análisis de El Feo de la Filmoteca Maldita sobre la obra de película japonesa de 1988 dirigida por Katsuhiro Ōtomo y basada en el manga homónimo. Primera parte: youtu.be/ogNnhbSbgWs
85 48 0 K 404
85 48 0 K 404
205 meneos
2701 clics
Wendy Carlos: cómo la persona más importante de la historia de la música electrónica se autorrecluyó tras cambiar de sexo

Wendy Carlos: cómo la persona más importante de la historia de la música electrónica se autorrecluyó tras cambiar de sexo

Colaboradora en la creación del sintetizador Moog, autora del primer disco de música electrónica que llegó a las listas de éxitos y creadora de las bandas sonoras de ‘La naranja mecánica’, ‘El resplandor’ o ‘Tron’, Carlos vivió recluida casi 10 años de su vida para ocultar al público su reasignación sexual.
108 97 5 K 405
108 97 5 K 405
141 meneos
1379 clics
Enemigo mío (Wolfgang Petersen, 1985)

Enemigo mío (Wolfgang Petersen, 1985)

A finales del siglo XXI, una humanidad unida políticamente se halla inmersa en la expansión colonial por la galaxia cuando en su camino se interpone otra especie inteligente (...) “Enemigo Mío”, adaptación de una novela corta de Barry Longyear ganadora de los premios Hugo y Nébula en 1979, es una historia de supervivencia, superación de los prejuicios culturales y amistad, cuyas buenas intenciones se ven lastradas por un guion poco afortunado
83 58 1 K 469
83 58 1 K 469
110 meneos
4021 clics
El color de los sueños: Museo publica fotos de un mundo desaparecido [ENG]

El color de los sueños: Museo publica fotos de un mundo desaparecido [ENG]  

El Museo departamental Albert-Kahn acaba de publicar unas impresionantes imágenes en color de alta resolución que captan gran parte del mundo tal y como lo transformaron la tecnología y la geopolítica hace 100 años. El museo ha puesto a disposición de los usuarios unas 72.000 fotografías de alta resolución procedentes de un proyecto denominado Archivos del Planeta. El proyecto fue lanzado en 1909 por el banquero francés Albert Kahn, poco después de que se comercializara el autocromo, la primera tecnología viable de película en color.
72 38 0 K 494
72 38 0 K 494
297 meneos
2181 clics
El mito fundacional de Israel: la historia fabricada (Nieves Concostrina)

El mito fundacional de Israel: la historia fabricada (Nieves Concostrina)  

Nieves Concostrina nos habla del mito fundacional de Israel. Podcast del programa Acontece que no es poco.
126 171 2 K 358
126 171 2 K 358
168 meneos
1297 clics
Una reflexión sobre «Homenaje a Catalunya» de George Orwell

Una reflexión sobre «Homenaje a Catalunya» de George Orwell

El Homenaje a Catalunya de George Orwell es, con toda probabilidad, el libro más leído en inglés sobre la guerra de España de 1936-39. Su prestigio se asienta, sobre todo –tal vez de modo abrumador– en la convincente inmediatez de su prosa (el estilo sin adornos que se convertiría en distintivo de Orwell), y en la luminosa humanidad que irradian sus páginas. El libro es un diario personal de guerra que Orwell escribió en los meses posteriores a su regreso de España, en junio de 1937.
85 83 7 K 391
85 83 7 K 391
240 meneos
863 clics
Muere el cantante japonés Ichiro Mizuki, el creador del tema de «Mazinger Z»

Muere el cantante japonés Ichiro Mizuki, el creador del tema de «Mazinger Z»

Ichiro Mizuki, apodado «el emperador de las canciones de anime» por su prolongada y notoria trayectoria en este sector, con temas como los de Mazinger Z o Captain Harlock, ha muerto a los 74 años.
127 113 3 K 374
127 113 3 K 374
177 meneos
1501 clics
Los niños neolíticos ya tenían juguetes hace 5.000 años

Los niños neolíticos ya tenían juguetes hace 5.000 años

Durante más de un siglo, se habían considerado objetos rituales en el culto funerario o, incluso, representaciones de deidades. Las más de 4.000 curiosas figuritas parecidas entre sí, halladas en distintos yacimientos neolíticos del suroeste de la península ibérica (en Extremadura, Andalucía occidental y Portugal), habían sido englobadas bajo la aséptica etiqueta de "ídolos oculados". "La comunidad arqueológica no se refería a ellas como búhos. En las clases de Arqueología de la universidad, tampoco se decía que fueran búhos"
91 86 2 K 399
91 86 2 K 399
238 meneos
2296 clics
Historia de ascenso y caída de Tuenti

Historia de ascenso y caída de Tuenti  

La verdadera historia de tuenti, investigada y explicada por Lord Draugr.
127 111 1 K 436
127 111 1 K 436
141 meneos
2223 clics
Alfonso X, el rey que no quiso ser sabio

Alfonso X, el rey que no quiso ser sabio

Fue un adelantado a su tiempo, un pionero de la globalización, un erudito en una época en la que muchos reyes apenas sabían leer. Pero sus fracasos estratégicos ocultaron su genio, que él tampoco valoró. Era un cazatalentos nato, cualquiera que fuese su fe, y despreciaba a los aduladores más que a los traidores. Le gustaba la juerga, practicaba deportes y jugaba al ajedrez y a los dados. Repaso a una figura que ha pasado de puntillas por la historia de Europa, a excepción de los manuales de literatura de bachillerato.
62 79 0 K 389
62 79 0 K 389
177 meneos
1009 clics
Descubren extractos del perdido Catálogo Astronómico de Hiparco en un palimpsesto procedente del monasterio de Santa Catalina, en Egipto

Descubren extractos del perdido Catálogo Astronómico de Hiparco en un palimpsesto procedente del monasterio de Santa Catalina, en Egipto

Investigadores del CNRS, de la Universidad de la Sorbona y de la Casa Tyndale, afiliada a la Universidad de Cambridge, acaban de encontrar fragmentos del catálogo de estrellas compuesto por el astrónomo griego Hiparco en el siglo II a.C. Estos textos habían sido borrados de un manuscrito para reutilizar las páginas en la época medieval y fueron descubiertos utilizando tecnologías de imágenes multiespectrales.
94 83 1 K 381
94 83 1 K 381
197 meneos
2691 clics
Esta es la diosa egipcia que navegó el Mediterráneo y se veneró en todo el mundo

Esta es la diosa egipcia que navegó el Mediterráneo y se veneró en todo el mundo

Al igual que pasó con muchos otros símbolos paganos, como las celebraciones del solsticio de invierno, el cristianismo importó una figura religiosa: Isis, la madre de todos los dioses se volvió la Virgen María, la madre de Jesús. Una imagen familiar, la de Isis amamantando a su hijo Horus, entró a las iglesias como María cargando al Cristo infante en brazos.
109 88 2 K 466
109 88 2 K 466
294 meneos
6737 clics

Espectacular observar desde un dron el momento exacto de una erupción volcánica  

Espectacular observar desde un dron el momento exacto de una erupción volcánica. Bjorn Steinbekk
144 150 1 K 462
144 150 1 K 462
178 meneos
1297 clics
Paul Urkijo: “Siempre había querido hacer una película fantástica, de género histórico y con mitología vasca”

Paul Urkijo: “Siempre había querido hacer una película fantástica, de género histórico y con mitología vasca”

Irati (2022), rodada en euskera en diferentes localizaciones de Araba, Gipuzkoa, Bizkaia, Nafarroa y Huesca, como el Castillo de Loarre o las cuevas de Arrikrutz, la Leze ’o Pozalagua. Irati está ambientada en la oscura etapa histórica del siglo VIII, con elementos de mitología vasca. La película adapta de forma libre la historia de Eneko, el primer rey de Pamplona, y la tiñe de elementos mitológicos, algo por lo que el director de Errementari siente devoción.
101 77 0 K 427
101 77 0 K 427
95 meneos
1501 clics
Descubriendo el Códice Boxer, gran crónica de Filipinas

Descubriendo el Códice Boxer, gran crónica de Filipinas  

El 27 de septiembre de 1940, la Luftwaffe lanzó veintidós bombas sobre el palacio de lord Ilchester en Londres. Siete años más tarde, los libros y códices que sobrevivieron al incendio resultante salieron a subasta. Charles R. Boxer (1904-2000), espía e historiador británico, adquirió la joya de la colección: un misterioso códice de Manila de finales del siglo XVI. Aunque dio cuenta del hallazgo en un artículo de 1950, el manuscrito no fue publicado hasta 2016.
60 35 0 K 429
60 35 0 K 429
161 meneos
2052 clics
Fotógrafo capta un momento especial cuando Marte sale de detrás de la Luna [ENG]

Fotógrafo capta un momento especial cuando Marte sale de detrás de la Luna [ENG]  

El astrofotógrafo Andrew McCarthy captó la salida de Marte detrás de la Luna llena que eclipsó temporalmente al Planeta Rojo en el cielo nocturno el pasado miércoles, 7 de diciembre.
90 71 0 K 463
90 71 0 K 463
309 meneos
1489 clics
Historias de autoexpolio: de cómo iglesias y ermitas españolas acabaron vendidas a millonarios por todo el mundo

Historias de autoexpolio: de cómo iglesias y ermitas españolas acabaron vendidas a millonarios por todo el mundo

"Se vende chalé de lujo con capilla románica del siglo XI". Vale, así escrito... pues suena raro pero, oye, cosas más extrañas hemos visto (o lean ustedes las noticias). Sucede que debes ir al detalle. No del precio, no (algo más de dos millones, totalmente inalcanzable para el escritor estándar, palabruca buena), sino en otros asuntos. Ubicaciones. Del chalé, de la capilla. Porque uno está en Girona, y el templo es de San Esteban de Gormaz. San Esteban de Gormaz, provincia de Soria. Solo que también anda por tierras catalanas. Vendido. Autoex
123 186 1 K 394
123 186 1 K 394
163 meneos
4398 clics

El viaje del Khian Sea: el barco errante de basura

A partir de la década de 1970, la ciudad de Filadelfia había quemado su basura en un incinerador de residuos municipales y la ceniza resultante se enviaba a un vertedero en Nueva Jersey. En 1984, Nueva Jersey se enteró de que la ceniza contenía una alta concentración de arsénico, cadmio, plomo, mercurio, dioxina y otras toxinas, y decidió dejar de aceptarla.... La respuesta fue enviarlo costa afuera a un país con estándares ambientales menos estrictos...Pero ninguna de las naciones a las que se acercó estaba dispuesta a aceptar la tóxica carga.
96 67 0 K 482
96 67 0 K 482
153 meneos
2358 clics
Minas de Teruel, patrimonio oculto

Minas de Teruel, patrimonio oculto  

Además de sus paisajes singulares, objeto internacional de visita y estudio, la provincia de Teruel atesora una riqueza geológica que se manifiesta también en la variedad e interés de sus explotaciones mineras y cavidades subterráneas.Salvo en el caso de alguna mina de carbón y de los centros de interpretación y museos creados en Ariño, Escucha y Utrillas, se trata de un patrimonio desconocido e inaccesible.
79 74 0 K 406
79 74 0 K 406
188 meneos
4724 clics
Así es el Río Hirviente: el único caudal en el Amazonas con aguas que corren a más de 80ºC

Así es el Río Hirviente: el único caudal en el Amazonas con aguas que corren a más de 80ºC

Cualquier forma de vida animal que intentara nadar a través del caudal del Río Hirviente saldría, al menos, con quemaduras severas... : a lo largo de más de 6 km, las aguas alcanzan temperaturas de hasta 80ºC, muy por encima del promedio de las corrientes en el Amazonas. Ubicado en la Amazonía peruana, éste es un brazo del segundo río más grande del mundo. El agua está tan caliente, que literalmente se aprecian burbujas emerger hasta la superficie, como cuando se prepara agua para té. Esta es su historia.
103 85 2 K 406
103 85 2 K 406
128 meneos
1986 clics
El Duque de Alburquerque o «Iron Duke», sus 107 huesos rotos y sus 0 victorias

El Duque de Alburquerque o «Iron Duke», sus 107 huesos rotos y sus 0 victorias

En España, los aficionados a las carreras de caballos consideran al Duque de Alburquerque un héroe nacional. Pero curiosamente fue mucho más popular en Inglaterra, donde le conocían como «Iron Duke» no sólo por su férrea resistencia al fracaso en cada edición del Grand National que participaba, sino porque debido a sus frecuentes fracturas y roturas de huesos «llevaba más metal dentro que un acorazado».
79 49 0 K 429
79 49 0 K 429
466 meneos
2272 clics
Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz (València, 1973), autor de 'Edificio España' (Planeta, 2022), ganador del Premio Espasa 2022, analiza los riesgos que supone la desigualdad, que ha crecido en los últimos años, como si el país fuera una comunidad de vecinos. Uno de los problemas, afirma este periodista jefe de Economía en la cadena Ser, analista y presentador de TV, es que los que 'viven' en el sótano, los pobres, no votan. ¿Por qué el símil con un edificio? Los economistas clasifican las sociedades en quintiles de rentas (quintas partes).
168 298 8 K 449
168 298 8 K 449

menéame