Cultura y divulgación
146 meneos
2808 clics
30 primeros planos muestran el fascinante mundo de los hongos [ITA]

30 primeros planos muestran el fascinante mundo de los hongos [ITA]  

Jay, conocido en Instagram como Cyanesense, es un fotógrafo neozelandés apasionado por los hongos. Con su cámara al cuello, explora los bosques de Nueva Zelanda en busca de fascinantes especímenes que fotografiar. A través de primeros planos, Jay consigue captar cada detalle de estos asombrosos organismos, de los que se conocen más de 700.000 especies. Y sus imágenes son asombrosas. Formas, colores, texturas y tamaños revelan una belleza inesperada, y ponen de relieve un mundo de pequeñas maravillas que esperan ser descubiertas.
79 67 1 K 305
79 67 1 K 305
166 meneos
2413 clics
La antigua ciudad que dominaba el agua [EN-SUB]

La antigua ciudad que dominaba el agua [EN-SUB]  

¿Se ha preguntado alguna vez si el agua puede fluir cuesta arriba? En este vídeo nos sumergimos en la increíble ingeniería del palacio de la Alhambra de Granada (España). Explore con nosotros la historia, la arquitectura y la revolucionaria tecnología de una de las obras maestras arquitectónicas más impresionantes del mundo. Descubra cómo esta maravilla medieval utilizaba avanzados sistemas hidráulicos para alimentar fuentes, calefacción por suelo radiante e incluso relojes de agua.
78 88 0 K 424
78 88 0 K 424
167 meneos
1045 clics
Cómo la IA está desbloqueando textos antiguos y podría reescribir la historia [ENG]

Cómo la IA está desbloqueando textos antiguos y podría reescribir la historia [ENG]

Ese proyecto, llamado Desafío del Vesubio, es sólo un ejemplo de lo sofisticada que la IA, que ya está revolucionando todas las áreas de la vida moderna, desde la banca hasta la investigación médica, está a punto de remodelar cómo vemos el mundo antiguo. Las redes neuronales artificiales se están utilizando para descifrar textos antiguos, desde los clásicos incondicionales del griego y el latín hasta la escritura en huesos oraculares china, textos de adivinación antiguos escritos sobre huesos de ganado y conchas de tortuga.
78 89 0 K 436
78 89 0 K 436
155 meneos
1547 clics
Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) (1973)

Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) (1973)

Año 2022. La superpoblación, la contaminación y la falta de recursos energéticos y alimenticios han provocado que gran parte de la población mundial viva hacinada, en la pobreza y alimentada con galletitas baratas creadas por el Sistema, las Soylent Green. Mientras, una élite favorecida vive en apartamentos de lujo y sin problemas. En ese contexto de privilegio, un hombre importante es asesinado, y el agente Thorn habrá de investigar.
78 77 1 K 391
78 77 1 K 391
173 meneos
767 clics
Andorra censura una exposición de arte censurado

Andorra censura una exposición de arte censurado  

La pieza que desencadenó la cancelación de la muestra por parte de la cónsul mayor (el equivalente aquí a alcaldesa) de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, fue la portada del nº 1178 de la revista satírica Charlie Hebdo (14/01/2015) con dibujo de Rénald Luzier "Luz". Esta fue la portada del primer ejemplar que salió a la calle tras el atentado del 7 de enero de 2015. Rosa Gili decidió retirar la pieza por "motivos de seguridad de Estado" cuando la exposición ya estaba montada y anunciada a la que desde el Comú (Ayuntamiento) invitaban así:
77 96 0 K 432
77 96 0 K 432
214 meneos
1189 clics
ANTONIO ELVIRO BERDEGUER y la rebeldía contra la desmemoria en Extremadura

ANTONIO ELVIRO BERDEGUER y la rebeldía contra la desmemoria en Extremadura

¿Sabes quién fue Antonio Elviro Berdeguer? ¿Escuchaste alguna vez su nombre? Probablemente nadie te habló de esta figura antes o no conoces demasiado su vida ni su pensamiento. No es extraño, se han esforzado durante décadas para que así sea. Sin embargo, recuerda su nombre a partir de ahora, su memoria es imprescindible para construir un futuro digno para Extremadura y su gente.
77 137 0 K 438
77 137 0 K 438
159 meneos
2054 clics
El Eternauta: La serie de Netflix que revive un clásico de la ciencia ficción

El Eternauta: La serie de Netflix que revive un clásico de la ciencia ficción

Con motivo del próximo estreno de la serie de "El Eternauta" en Netflix, hacemos un repaso de esta obra cumbre del comic argentino, de importancia mundial.
77 82 0 K 392
77 82 0 K 392
190 meneos
2750 clics
La estúpida muerte que llevó a Franco al poder

La estúpida muerte que llevó a Franco al poder  

No estaba planeado que Franco fuera el dictador de España. El general José Sanjurjo era el líder del golpe militar del 18 de julio, pero un accidente aéreo le impidió cumplir su papel. En este vídeo se analiza lo diferente que podría haber sido España sin Franco al frente, todo lo que llevó a que la avioneta se estrellara, y si Franco estuvo detrás de todo.
78 112 1 K 364
78 112 1 K 364
154 meneos
1562 clics
¡El siguiente! (1904)

¡El siguiente! (1904)

Este mapa, dibujado por Udo Keppler para la Revista Puck, fue publicado como como parte de la campaña para las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1904. El mapa muestra a la petrolera Standard Oil como un gran pulpo, cuyos tentáculos tienen atrapados el Capitolio (en la izquierda), la sede de un gobierno estatal (en la derecha) y a varios políticos (en la parte inferior derecha). Además, el tentáculo en la parte inferior izquierda se aproxima a la Casa Blanca.
77 77 0 K 368
77 77 0 K 368
226 meneos
530 clics
'1936': una estupenda lección de Historia en defensa de la República (y obra del año)

'1936': una estupenda lección de Historia en defensa de la República (y obra del año)

Andrés Lima ha llevado a muy buen puerto su montaje sobre el estallido de la Guerra Civil. Es una obra en la que funciona todo como un reloj y que plantea que el conflicto no acabará hasta que todos los muertos salgan de las cunetas
83 143 6 K 360
83 143 6 K 360
229 meneos
2199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Edu Galán: «Si te hablan de lo ‘woke’, están tratando de engañarte»

Edu Galán: «Si te hablan de lo ‘woke’, están tratando de engañarte»

MiOviedo "El discurso de la meritocracia sólo se lo creen los imbéciles", explica el escritor ovetense Edu Galán
104 125 27 K 552
104 125 27 K 552
261 meneos
264 clics
Ferran Torrent renuncia al Premi Lletres Valencianes por "deriva poco respetuosa" de Mazón

Ferran Torrent renuncia al Premi Lletres Valencianes por "deriva poco respetuosa" de Mazón

El escritor Ferran Torrent ha remitido una carta al president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la que le informa de su renuncia al Premi de Les Lletres Valencianes que le fue concedido el pasado año, ante la "deriva académica e institucional cada vez más poco respetuosa con el valenciano" por parte de su gobierno.
80 181 3 K 297
80 181 3 K 297
170 meneos
1142 clics
Arqueólogos peruanos desvelan una ciudad de 3.500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía

Arqueólogos peruanos desvelan una ciudad de 3.500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía

Arqueólogos peruanos han anunciado el descubrimiento de una antigua ciudad en la provincia de Barranca, en el norte de Perú. Se cree que esta ciudad de 3.500 años de antigüedad, llamada Peñico, fue un importante centro comercial que conectaba a las primeras comunidades de la costa del Pacífico con las de la cordillera de los Andes y la cuenca del Amazonas. Situado a unos 200 km al norte de Lima, el yacimiento se encuentra a unos 600 metros sobre el nivel del mar y se cree que fue fundado entre 1.800 y 1.500 a.C., más o menos en la misma época.
77 93 0 K 462
77 93 0 K 462
180 meneos
1333 clics
Paracuellos (edición total)

Paracuellos (edición total)

Paracuellos es sin duda una de las dos o tres obras principales que ha dado nuestra historieta, a nivel nacional e internacional. Simplificando mucho, Paracuellos es la monumental narración de la vida del niño Carlos Giménez y sus compañeros en distintos auspicios (Hogares del Auxilio Social) durante los 8 años, desde finales de la ominosa década de los 40 hasta mediados de la no menos oscura de los 50, en que estuvo internado. Y desde esos microcosmos y microhistorias levanta una visión de la sociedad española de aquellos años del hambre...
77 103 0 K 371
77 103 0 K 371
130 meneos
1036 clics
Ellas vieron el futuro: Pioneras de la música electrónica

Ellas vieron el futuro: Pioneras de la música electrónica  

En los inicios de la música electrónica, las mujeres desempeñaron un papel fundamental en la construcción y evolución del género. Visionarias como Delia Derbyshire, , Pauline Oliveros y Eliane Radigue, marcaron un camino que influiría en generaciones futuras. Estas pioneras rompieron barreras tecnológicas y artísticas, abriendo las puertas para que nuevas voces emergieran y redefinieran el panorama de la música electrónica contemporánea.
81 49 4 K 337
81 49 4 K 337
246 meneos
2420 clics
Patrimonio Nacional limpia, blanquea y da esplendor

Patrimonio Nacional limpia, blanquea y da esplendor

La Galería de las Colecciones Reales no hacía falta. Me comentó un historiador en activo al que tengo por muy bien informado, que este prescindible recinto (él lo llamó redundante) iba a ser la guinda cultural que Juan Carlos quería dejar como recuerdo más allá de su empalagosa campechanería y sus correrías erótico festivas. (Nieves Concostrina)
81 165 4 K 394
81 165 4 K 394
197 meneos
406 clics
La quema de libros en la guerra civil

La quema de libros en la guerra civil

1936, diario navarro Arriba España: «¡Camarada! Tienes obligación de perseguir al judaísmo, masonería, marxismo y separatismo; Destruye y quema sus periódicos, libros, revistas, propagandas ¡Por Dios y por la patria!»; El Ideal Gallego: «A orillas del mar, para que se lleve los restos de tanta podredumbre y miseria, Falange quema montones de libros y folletos de criminal propaganda comunista y antiespañola, y repugnante literatura pornográfica»; En Córdoba requisaron libros pornográficos y revolucionarios; En Barcelona quemaron 72 toneladas
79 118 2 K 381
79 118 2 K 381
239 meneos
601 clics
Julio Llamazares: "España tiene muy mala relación con su memoria"

Julio Llamazares: "España tiene muy mala relación con su memoria"

El autor de 'Luna de lobos' y 'La lluvia amarilla' conversa sobre su vida y su carrera. También alerta de la agresividad de la situación política: "Los que más protestan ahora son los que mejor viven"
77 162 0 K 394
77 162 0 K 394
189 meneos
1111 clics
La librería Gigamesh celebra 40 años de vicio, subcultura y lecturas fantásticas en todos los sentidos

La librería Gigamesh celebra 40 años de vicio, subcultura y lecturas fantásticas en todos los sentidos

El mes de junio se presenta intenso, más de lo normal, en la meca del vicio y la subcultura, cueva de Ali Babá del género fantástico y, sin demasiados rodeos, la «librería friqui más grande de Europa». Hablamos, claro, de Gigamesh, templo pagano de la ciencia ficción y alrededores que cumple este martes 40 años. Cuatro décadas de vida liderando el llamado Triángulo Friqui y suministrando placeres nada culpables que bien merecen una celebración como la que viene desplegando en los últimos días el establecimiento de la calle Bailén.
82 107 5 K 470
82 107 5 K 470
158 meneos
4772 clics
Esos leones tan poco “varoniles”

Esos leones tan poco “varoniles”

El estereotipo del león macho, un melenudo rey de la selva tan imponente que es capaz de copular con un harén de varias hembras no cuenta toda la historia. Hay una cara más íntima y más duradera en la vida de los leones macho que, por exigencias del guion o para no herir sensibilidades, nunca sale reflejada en los documentales.
79 79 2 K 453
79 79 2 K 453
122 meneos
1474 clics
Mobuzz, Dans y la economía de la cancamusa [HEMEROTECA]

Mobuzz, Dans y la economía de la cancamusa [HEMEROTECA]

Ellos se relamen gustosos el centro de gravedad, se consideran triunfadores, y tratan con cierto desdén a los que nos sudamos el jornal. Son arrogantes mientras dura la sopa boba; creen elevarse por encima de los mortales flotando en su nube de cancamusa. Se acaban creyendo la propaganda y, como Narciso, se enamoran de su reflejo en un PowerPoint y pierden absolutamente la perspectiva. Valga de ejemplo el comentario de nuestro amigo en Japón después de recibir una charla cancamusera del señor que regala routers: “por la tarde llegó el mito […]
76 46 0 K 431
76 46 0 K 431
146 meneos
4095 clics
Las escenas de la locomotora de Regreso al futuro III (1990) detrás de las cámaras

Las escenas de la locomotora de Regreso al futuro III (1990) detrás de las cámaras  

Las escenas de la locomotora en Regreso al futuro III (1990) se destacan entre las más espectaculares y técnicamente complejas de toda la trilogía. Ambientadas en la época del Salvaje Oeste (1885), la secuencia en la que Marty McFly y el Dr. Emmett Brown utilizan una locomotora de vapor para empujar el DeLorean y alcanzar las 88 millas por hora (142 km/h) necesarias para viajar al futuro es, sin duda, una proeza cinematográfica que combina efectos prácticos, miniaturas, modelos reales y una dirección cuidadosamente coreografiada.
76 70 0 K 387
76 70 0 K 387
212 meneos
1551 clics
Sembrando en el desierto (1): una pequeña revolución verde en el Sáhara

Sembrando en el desierto (1): una pequeña revolución verde en el Sáhara

Sáhara significa desierto en árabe. Saharaui es el habitante del desierto. Por eso hoy se denomina saharauis a las personas del Sáhara Occidental. Tanto a aquellas que permanecen bajo dominio marroquí como a las que viven refugiadas en Argelia. Sin embargo, hay que saber que el desierto no es sólo arena y desolación. El Sáhara es también agua, es el océano Atlántico que baña sus interminables costas, son las lluvias ocasionales que causan inundaciones.
76 136 0 K 325
76 136 0 K 325
160 meneos
1608 clics
LOS SUAVES, "Ese día piensa en mí".

LOS SUAVES, "Ese día piensa en mí".  

Directo de "29 años, 9 meses y 1 día". Grabado el 18 de septiembre de 2010. Yosi Domínguez, Alberto Cereijo, Charli Domínguez, Fernando Calvo y Tino Mojón: Los Suaves, en el concierto conmemorativo de los 30 años de carrera de la banda. La banda nace en 1979 en Orense, formada por los hermanos Domínguez (Yosi, Charly y Javier), si bien los que conformaron la banda durante casi toda su trayectoria fueron Yosi y Charly. La canción 'Ese día piensa en mí' es una emotiva reflexión sobre la muerte y la aceptación del destino final de cada individuo.
80 80 4 K 362
80 80 4 K 362
185 meneos
1400 clics

"Trabajos de mierda": explotación y vacío según David Graeber

El empleo moderno no solo desgasta, sino que muchas veces es absurdo, funcionando como un mecanismo de control más que de producción. En Bullshit Jobs, David Graeber analiza cómo gran parte de los trabajos actuales no solo son prescindibles, sino que generan insatisfacción y alienación.
76 109 0 K 293
76 109 0 K 293

menéame