Cultura y divulgación
95 meneos
786 clics
El mito de la Atlántida desde los yacimientos de las civilizaciones ibéricas

El mito de la Atlántida desde los yacimientos de las civilizaciones ibéricas  

Esta sesión nos acerca al apasionante mito de la Atlántida, desde los grandes yacimientos megalíticos de las antiguas civilizaciones ibéricas hasta nuestros días. Realidad fascinante, a la que nos acerca Jorge Latorre, profesor titular de Historia del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos y brillante divulgador.
52 43 1 K 395
52 43 1 K 395
80 meneos
1558 clics
Los enigmáticos fuertes anulares de Irlanda y Gran Bretaña

Los enigmáticos fuertes anulares de Irlanda y Gran Bretaña

Repartidas por el paisaje de Irlanda, Gran Bretaña y partes de Escandinavia y el norte de Europa hay unas enigmáticas construcciones fortificadas denominadas ringforts (fuertes anulares). Estos recintos circulares u ovalados, delimitados por bancos de tierra y zanjas, datan en su mayor parte de entre el 500 y el 900 d.C., una época que en esas zonas se remonta todavía a la Edad del Bronce y se adentra en la Edad Media.
51 29 0 K 378
51 29 0 K 378
77 meneos
2700 clics
Una pintura francesa del siglo XV representa una antigua herramienta de piedra (ENG)

Una pintura francesa del siglo XV representa una antigua herramienta de piedra (ENG)

Investigadores de Dartmouth y de la Universidad de Cambridge han identificado que " El díptico Melun " (hacia 1455), pintado por Jean Fouquet, representa lo que probablemente sea la representación artística más antigua de un hacha de mano achelense.
51 26 0 K 328
51 26 0 K 328
105 meneos
928 clics
Charlie Watts: la piedra angular de los Rolling Stones

Charlie Watts: la piedra angular de los Rolling Stones

La carrera de "la banda de rock más grande de la historia" se hubiese ido al garete irremediablemente si él no hubiera ejercido de robusto contrapunto entre las ínfulas del cantante y los desvaríos del guitarrista. Fue el propio Richards quien confesó que "sin Charlie no habrían existido los Stones". Y todos están de acuerdo en que, de no haber existido, los Rolling habrían tenido que inventar a Charlie Watts.
52 53 1 K 442
52 53 1 K 442
118 meneos
1082 clics
Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Hace 5.000 años, en la fértil Mesopotamia surgió la escritura, un arte que los sumerios desarrollaron de la mano de sus escribas, quienes aprendían su oficio en las escuelas. Podemos hacernos una buena idea de cómo se enseñaba y se aprendía a leer y escribir en la Mesopotamia de hace más de 4.000 años. Ni todos los escribas eran hombres, aunque si mayoría, ni constituían una minoría especializada. El aprendizaje de la escritura cuneiforme, al menos en su estadio básico, era algo asequible y estaba al alcance del que lo necesitase...
52 66 1 K 397
52 66 1 K 397
127 meneos
1377 clics
'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

El 24 de diciembre de 1822, medio millar de realistas de San Juan de Pasto fueron masacrados por el ejército a las órdenes del mariscal Antonio José de Sucre
53 74 2 K 381
53 74 2 K 381
96 meneos
2459 clics
El idioma secreto de los vagabundos del ferrocarril

El idioma secreto de los vagabundos del ferrocarril

El Oeste es la promesa. Saltan al tren en marcha. Candado roto, oxígeno. Arañan vagones. La navaja deja su firma en el óxido. El cubículo es estrecho y frío, como el útero de una vieja embarazada de pobres. Destino de trabajador vagabundo, olvidarán su antiguo nombre allí. Veloces estepas sin horizonte que se repiten como en un purgatorio. Un rayo pintor. Espinas. Reino de sapos venenosos. Nueva estación. Policías. Silbatos. Perros. Silencio de ardillas. Retoman la marcha. Los hobos eran el ejército insomne del nuevo rey vagabundo.
52 44 1 K 412
52 44 1 K 412
118 meneos
1145 clics
Cuando los judíos se refugiaban en un maizal

Cuando los judíos se refugiaban en un maizal

Pasé la Navidad leyendo libros deliciosos que no tienen nada que ver con el trabajo y uno de ellos fue la biografía de Roald Dahl, en la que aplica la misma sencillez narrativa con la que borda sus cuentos. Ha sido memorable. Volando solo (Alfaguara) recoge las aventuras de este autor británico que trabajó para la Shell en la Tanganica británica de los años treinta; que se vio obligado a atrapar alemanes cuando estalló la guerra y que lo hizo con menos ganas que su criado, descendiente de una tribu guerrera que había vencido a los masais..Sigue
51 67 0 K 346
51 67 0 K 346
125 meneos
4059 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los números no engañan (o sí): las matemáticas coronan a Napoleón como el mejor general de la historia

Los números no engañan (o sí): las matemáticas coronan a Napoleón como el mejor general de la historia

Cuenta la leyenda que, años después de enfrentarse en la decisiva batalla de Zama, que puso fin a la Segunda Guerra Púnica y dio paso al dominio romano de todo el Mediterráneo, los dos grandes generales que habían combatido en ella, Aníbal Barca y Publio Cornelio Escipión El Africano se encontraron en Éfeso, una importante ciudad de Asia Menor.
63 62 12 K 396
63 62 12 K 396
101 meneos
2109 clics
Insisto, recomiendo, enfatizo, vean ciclismo actual; no solo no tiene nada que envidiar al antiguo, es más divertido

Insisto, recomiendo, enfatizo, vean ciclismo actual; no solo no tiene nada que envidiar al antiguo, es más divertido

A lo mejor se desencantaron por el dopaje, los escándalos o quizá con solo ver cuatro etapas del Tour usted ya es feliz, pero insisto, recomiendo, enfatizo, vean ciclismo. No solo es mejor ahora que antes, no solo no tiene nada que envidiar a las mejores épocas ciclistas por mucha turra que nos dé el ejército de la nostalgia, sino que estoy convencida de que es el deporte más divertido de ver actualmente. Como todo en la vida, llegar a adulto es aceptar que lo que más quieres o te gusta también te va a dar muchos disgustos. No me gustan que...
53 48 2 K 502
53 48 2 K 502
100 meneos
2266 clics

Esculpiendo en madera un Husky siberiano (eng)  

Time lapse que muestra al artista Michael Jones esculpiendo en madera la figura de un perro Husky siberiano con una motosierra.
53 47 2 K 361
53 47 2 K 361
73 meneos
1483 clics
Descifrando ‘Canino’, de Yorgos Lanthimos (Spoiler)

Descifrando ‘Canino’, de Yorgos Lanthimos (Spoiler)

Canino (Κυνόδοντας) es una película del año 2009 dirigida por el cineasta griego Yorgos Lanthimos. El filme nos acerca a las vivencias de una familia cuya estructura y normas de convivencia no se ajustan a ningún modelo convencional. El presente análisis -uno de los muchos posibles- es el producto de un examen temático exhaustivo de una película única cuyo realizador quiso hacer «divertida, violenta y trágica a la vez». Un matrimonio de mediana edad vive en una solitaria mansión con sus tres hijos adultos, los tres sin nombre.
51 22 0 K 335
51 22 0 K 335
88 meneos
1144 clics
Cómo libraban la guerra en alta mar los antiguos griegos (ENG)

Cómo libraban la guerra en alta mar los antiguos griegos (ENG)

En la antigua Grecia, se desarrolló un complejo sistema militar para ganar batallas en el mar; utilizando los esfuerzos de remeros y soldados marinos junto con tácticas navales innovadoras y en constante evolución y desarrollos tecnológicos sustanciales. No existía una armada "griega" específica. Las tácticas y la tecnología detrás de la guerra naval en el período de la antigua Grecia prepararon el escenario para miles de años de guerra naval que siguieron.
52 36 1 K 460
52 36 1 K 460
118 meneos
667 clics
Mujeres con historial suicida mantienen niveles inusuales de proteína BDNF

Mujeres con historial suicida mantienen niveles inusuales de proteína BDNF

Las mujeres con un historial de intentos de suicidio muestran inusuales niveles de una proteína específica en la sangre, en comparación con las que no tienen antecedentes de intentos de suicidio, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Binghamton, Universidad Estatal de Nueva York, publicada en Suicide and Life-Threatening Behavior.
54 64 3 K 287
54 64 3 K 287
95 meneos
9050 clics
Propaganda “erótica” en la Segunda Guerra Mundial

Propaganda “erótica” en la Segunda Guerra Mundial

Según documentos recientemente hechos públicos por el gobierno británico, los operadores de la PWE no tenían ningún pudor. No sólo con los alemanes. A Churchill lo llamaban “borracho judío”, y cosas menos publicables; el rey George era “el tonto en el trono”. Había que disimular.De un tal Willi Bückmann, Der Chef se quejaba de ser un “pervertido homosexual” al que le gustaba vestirse de mujer.; al Teniente Tienemann le gusta flagelarse a sí mismo. El Capitán Schmidt organizaba orgías.
53 42 2 K 293
53 42 2 K 293
103 meneos
3870 clics
¿Y si liberásemos un T-Rex en un ecosistema moderno? [ENG]

¿Y si liberásemos un T-Rex en un ecosistema moderno? [ENG]

Un Tiranosaurio rex tendría muchas dificultades para sobrevivir dentro de los ecosistemas actuales. Esto se debe a que el diseño de los animales del Mesozoico y su interacción con el ecosistema de esa época responden a un paradigma muy diferente al de los animales y ecosistemas de hoy en día.
52 51 1 K 339
52 51 1 K 339
131 meneos
4352 clics
'Voyeurs': diarios de nihilismo, ansiedad y adicción a internet

'Voyeurs': diarios de nihilismo, ansiedad y adicción a internet

Gabrielle Bell refleja en un cómic autobiográfico su personalidad más íntima, la que se deprime si no tiene correos en la bandeja de entrada, la que sufre porque nadie le llama por teléfono, la que se obsesionó con MySpace y las listas de mejores amigos de sus usuarios, pero a su vez, una persona que odia salir de casa. Todo bajo la premisa de una sentencia de su novio que comparte: "La vida consiste en ser infeliz, solo que a veces nos tomamos vacaciones de nuestra propia miseria"
56 75 5 K 277
56 75 5 K 277
135 meneos
1422 clics
Un cómic recrea la revuelta contra los franceses y los fusilamientos de mayo de 1808

Un cómic recrea la revuelta contra los franceses y los fusilamientos de mayo de 1808

Sin duda uno de los acontecimientos clave de nuestra historia fue la revuelta popular contra los franceses del 2 de mayo de 1808 y los fusilamientos del día siguiente inmortalizados por Goya. Ahora el guionista Julián Olivares y el dibujante Juan Aguilera recrean esos hechos en 1808 Madrid (Cascaborra ediciones), un interesante trabajo que se enmarca dentro de una colección de cómics sobre la historia de España.
55 80 4 K 325
55 80 4 K 325
103 meneos
1753 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Sol está entrando en un período frío que provocará una pequeña era glacial hacia el año 2050

Entre los siglos XV y XVII, Europa registró una racha de inviernos increíblemente duros y una bajada general de las temperaturas. El evento se conoce como La Pequeña Edad de Hielo, y trajo espectáculos tan poco comúnes como el río Támesis completamente helado. En 2050 podría volver a ocurrir.
69 34 18 K 349
69 34 18 K 349
99 meneos
516 clics
La pasión de Antonin Artaud

La pasión de Antonin Artaud

Vamos a empezar quitándonos el chiste de encima: se podría argumentar que, al preconizar que ir al teatro debería ser algo así como ir al dentista, Antonin Artaud se convirtió en uno de los teóricos de la puesta en escena más influyentes del siglo XX.
51 48 0 K 323
51 48 0 K 323
92 meneos
887 clics
Vídeo de mutaciones de ADN en tiempo real permite medir sus efectos (ING)

Vídeo de mutaciones de ADN en tiempo real permite medir sus efectos (ING)  

Las mutaciones son difíciles de observar directamente en células individuales. Mediante la combinación de microfluidos, imágenes time-lapse y una etiqueta fluorescente del sistema de reparación de desajustes en la bacteria Escherichia coli, un equipo de investigadores franceses ha visualizado la aparición de mutaciones en células individuales durante 200 generaciones. La buena noticia es que el análisis reveló que sólo el 1% de las mutaciones fueron letales. Las no letales estaban dominadas por mutaciones cuasi-neutrales.
52 40 1 K 304
52 40 1 K 304
90 meneos
3294 clics
El taxi soviético

El taxi soviético

El motor se situaba en su parte trasera y rendía 50 caballos. Como crítica se dijo que no había espacio para equipaje y que las ruedas eran pequeñas para circular por la URSS de mediados de los sesenta. Sea como fuere el vehículo no pasó de unas cuantas unidades y excepto en el diseño del taxi de Desafío Total no parece que estética o conceptualmente su legado fuera demasiado apreciado por la industria automovilística.
51 39 0 K 303
51 39 0 K 303
115 meneos
1827 clics
Isaac Newton y el tesoro de Vigo [Gal]

Isaac Newton y el tesoro de Vigo [Gal]

En 1702, arde en la ría de Vigo la Escuadra de la Plata, la flota de galeones, escoltada por buques franceses de guerra, que va traer desde América el mayor tesoro que jamás cruzó el océano Atlántico. La Batalla de Rande supone un desastre para España y para su aliado, el Rey Sol. Es una gran victoria para Inglaterra, en una historia que tendría un protagonista inesperado: el científico Isaac Newton. Como director de la Casa de la Moneda, Isaac Newton recibe el encargo de contabilizar el botín.
51 64 0 K 280
51 64 0 K 280
91 meneos
852 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Madrileños por el mundo: Siria (programa de 2007)  

Programa completo de Madrileños por el Mundo en Siria, emitido en julio de 2007 donde emigrados madrileños contaban cómo era su vida diaria en el país árabe.
65 26 14 K 337
65 26 14 K 337
60 meneos
69 clics
Atún Rojo Atlántico (Thunnus thynnus) La población ha descendido en torno a un 97% con respecto a sus niveles históricos

Atún Rojo Atlántico (Thunnus thynnus) La población ha descendido en torno a un 97% con respecto a sus niveles históricos

La sobrepesca es la principal amenaza. Su lento proceso para alcanzar la edad adulta (entre 8 y 12 años) lo hace especialmente vulnerable a la sobrepesca. Existen dos poblaciones de atún rojo atlántico: una población occidental más pequeña que desova en el golfo de México y una más grande que lo hace en el Mediterráneo. La almadraba que tiene lugar en el sur de España captura ejemplares en el momento más crítico para la especie, el momento del desove. El atún de la almadraba andaluza se destina casi en su totalidad a cubrir la demanda
51 9 0 K 261
51 9 0 K 261

menéame