Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2086017, tiempo total: 2.422 segundos rss2
#1 él o el sistema?
#1 Al que casi colgamos es al Perro, pero se nos escapó el felón...
sat #3 sat *
Qué clase de mierdas están metiendo en la cabeza de la juventud para que un chaval menor de edad se dedique a esta basura en lugar de estar pegando patadas a un balón, con un patinete o con sus amigos por ahí haciendo el gamberro.

Sospecho que #1 forma parte de esa maquinaria generadora de odio.
#1 muy agudo
#1 y con Prisión!
#1 ¿por que?
#35 más bien no, ahora las antiguas redes sociales son cada vez menos sociales. Esta sí lo sigue siendo porque no ha variado casi en nada desde su fundación.

Las redes sociales son no sociales porque ya no conectan redes de personas, sino que son agregadores de contenido servido por el algoritmo. Da un poco igual a quien sigas en Tiktok, por ejemplo, te aparecerán los vídeos que captan tu atención. Lo único que hay ahí de social es que los creadores del contenido son personas.

Esto es clarísimamente una red social, pero no de amigos, sino de gente interesada en comentar las noticias.

cc #8 #1

edito: #80, es un agregador, sí, pero es una red social. De hecho es directa, de finalidad ociosa, pública, basada en contenidos (que crea o comparte la gente) y horizontal (en principio entre cualquier tema).

Ref: Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), 2011
#1 Mazon tuvo la suerte de estar en el Ventorro. Cuando se enteró de que iba la película decidió no aparecer para no aceptar el mando, no comerse el marrón y dejárselo a la otra. Y lleva un año usando la misma técnica.
#1 ahora viene pozz a decir que es erroneo :troll:
#1 ¿Vas a colaborar con algo relacionado con la subida o ya vale con la perla de argumentario?
#1 Entre los militantes extremeños o los de toda España?
#1 O no sabes leer o no entiendes lo que lees
#1 No son las redes, ni la IA, ni el dinero el problema.
Es quién los controla.
Y, casualmente, suele ser los mismos.


RESPALDO:
Redes sociales.
Propiedad concentrada:

Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp): controladas por Mark Zuckerberg, con poder absoluto sobre las decisiones de censura, monetización y algoritmos.

X/Twitter: propiedad de Elon Musk, que decide personalmente políticas de contenido y acceso a datos.

TikTok: bajo control de ByteDance, empresa china con influencia directa del Estado chino según informes del U.S. House Committee on Energy and Commerce (2023).

Manipulación algorítmica:

Estudios de Nature y MIT Technology Review muestran que los algoritmos priorizan contenido polarizante porque maximiza el tiempo de pantalla, no la calidad informativa.

En 2021, The Wall…   » ver todo el comentario
#1 El mismo artículo que meneas "Pokrovsk y Mirnograd han perdido valor estratégico"
#1 nah eso es cosa vuestra en lo que no os gusta
#1 A menos que te alquilen en negro, los propietarios ni pinchan ni cortan, tu vas con tu contrato de alquiler al Ayuntamiento, y un par de recibos de suministros y ya está.
#1 Buen aporte de siempre me ha gustado mucho la Bauhaus .
#1 ¿no has visto que lo volverían a votar?

www.meneame.net/story/encuesta-com-valenciana-gad3-28oct-pp-seguiria-g

Si aun así le votan será que les gusta... :-S
#1 Ahí tendrán que haber metido mantenimientos a lo largo de la vida útil, porque sino no salen esos precios.

El coste de los eurofighters que España va a comprar con el programa Halcon era de 100 millones cada aparato
#1 es muy fácil poner un impuesto del 2% sobre los beneficios de las eléctricas para sufragar la inversión necesaria
#6 Pues el comentario #1 es muy atinado. Lo que apesta es la redacción del titular, no sé si por descuido o por mala fe. (c/c #4 #3 #2)
#1 Pues en el ránkin, la de "semen de fuerza" de Ortega Cano tiene un lugar de honor... :roll:
#1 el negativo es por decir gilipolleces.
#1 Yo iba a decir algo sobre el medio del mismo estilo, no se nada sobre este personaje.
#1 Yo diría los que le van a votar, que tiene más delito.

menéame