Noticias de ciencia y lo que la rodea
47 meneos
384 clics
La teoría que propone un universo tejido por tres dimensiones del tiempo

La teoría que propone un universo tejido por tres dimensiones del tiempo

Una nueva propuesta científica sugiere que el tiempo, y no el espacio-tiempo, es la base del universo —y que tiene tres dimensiones. Esta revolucionaria visión podría acercarnos a la tan ansiada “teoría del todo”.
31 16 0 K 258
31 16 0 K 258
45 meneos
163 clics
El mantillo plástico está contaminando los campos agrícolas (eng)

El mantillo plástico está contaminando los campos agrícolas (eng)

Según un estudio, el uso de láminas de plástico para el control de malezas, incluso con las mejores prácticas de gestión actuales, contamina el suelo con macro y microplásticos y afecta negativamente a las funciones críticas del suelo. Las Naciones Unidas consideran que la contaminación del suelo por plásticos es una amenaza para la salud ambiental y la seguridad alimentaria. En todo el mundo, más de 25 millones de acres de tierras agrícolas se cubren estacionalmente....
academic.oup.com/pnasnexus/article/3/10/pgae433/7828925
32 13 1 K 306
32 13 1 K 306
55 meneos
74 clics
Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha difundido este viernes un informe preliminar sobre las lluvias torrenciales del 29 de octubre en la provincia de València, donde realiza una descripción técnica del fenómeno meteorológico, desarrolla una cronología diaria de las predicciones y los avisos de fenómenos meteorológicos adversos, y recopilan los datos observados más significativos.
36 19 5 K 292
36 19 5 K 292
39 meneos
543 clics

Fósil de amonita conservado en pirita de hierro  

Video de un fósil de amonita conservado en pirita de hierro.
31 8 0 K 251
31 8 0 K 251
38 meneos
141 clics
El fin de un mito: no hay ‘machos alfa’ en las sociedades de primates

El fin de un mito: no hay ‘machos alfa’ en las sociedades de primates

(...) El origen del macho “alfa” se remonta a 1970, cuando David Mech, el científico investigador principal del Servicio Geológico de EE UU, publicó su libro The Wolf: The Ecology and Behavior of an Endangered Species, en el que reunió investigaciones sobre los lobos, incluyendo sus hábitos y su estructura social. Aunque el texto fue en un éxito de ventas y permeó sus ideas en la sociedad contemporánea, con el tiempo, Mech se sintió incómodo, especialmente por la sección sobre jerarquía de manada.
31 7 0 K 255
31 7 0 K 255
37 meneos
39 clics
La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros

La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros

Un estudio del Instituto Australiano de Ciencias Marinas ha constatado el blanqueamiento generalizado en tres cuartas partes de los corales de la Gran Barrera.
31 6 0 K 161
31 6 0 K 161
41 meneos
84 clics
Ya hay que ser cerdo para arrojar miles de barriles radioactivos al fondo del Atlántico, pero es algo que se consideraba normal hasta hace unas décadas

Ya hay que ser cerdo para arrojar miles de barriles radioactivos al fondo del Atlántico, pero es algo que se consideraba normal hasta hace unas décadas

Miles de barriles radiactivos en el Atlántico. La misión NODSSUM estudia sus riesgos ecológicos y el dilema acerca de su recuperación.
33 8 3 K 169
33 8 3 K 169
55 meneos
513 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo un profesor cabrón consiguió que me gustara la física?

¿Cómo un profesor cabrón consiguió que me gustara la física?

Quizá no me creáis (graduado en física, máster en física teórica y oposición con plaza aprobada a la primera) pero en la ESO suspendía las asignaturas de matemáticas y de física y química...
37 18 7 K 318
37 18 7 K 318
37 meneos
60 clics

Un gran avance en el alivio del dolor sin fármacos: analgesia mediada por solventes para un tratamiento del dolor más seguro y no adictivo (eng)

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), en colaboración con la Universidad de Pekín (China), han realizado un descubrimiento relacionado con el canal iónico TRPV1 (transient receptor potential vanilloid 1) y su papel en la percepción del dolor. El estudio revela cómo las moléculas de disolventes pueden modular las señales de dolor, lo que ofrece una vía potencial para un enfoque de tratamiento del dolor más seguro y no adictivo.
dx.doi.org/10.1038/s41551-024-01288-2
30 7 0 K 247
30 7 0 K 247
40 meneos
292 clics
El eje de rotación de la Tierra se está inclinando cada vez más

El eje de rotación de la Tierra se está inclinando cada vez más

El grupo liderado por Seo hizo cálculos con los cambios que habían observado en la dirección del polo rotacional de la Tierra y el movimiento del agua. Tras trabajar con varias posibilidades, la única que encajaba con esos 4,3 centímetros anuales era la que incluía la extracción de agua subterránea que habían calculado en 2.150 gigatoneladas. Seo se mostró muy satisfecho con sus resultados: "Estoy muy contento de haber descubierto la causa inexplicable de la desviación del polo de rotación". No obstante, también reconoció su preocupación por...
32 8 2 K 295
32 8 2 K 295
40 meneos
140 clics
Enjambre sísmico con al menos 500 terremotos en Las Cañadas del Teide en algo más de 3 horas

Enjambre sísmico con al menos 500 terremotos en Las Cañadas del Teide en algo más de 3 horas

Se ha localizado al suroeste de Pico Viejo, donde ya se registraron eventos similares en 2016, 2019 y dos más en 2022, según ha informado el IGN
31 9 1 K 337
31 9 1 K 337
40 meneos
49 clics
Los recortes de Trump en ciencia han sumido al mundo de la investigación en el caos

Los recortes de Trump en ciencia han sumido al mundo de la investigación en el caos

La Universidad de Harvard está imponiendo una congelación temporal en la contratación de profesorado. La Universidad de Columbia está lidiando con recortes de US$400 millones en financiación federal. El Instituto de Tecnología de California está dejando puestos postdoctorales sin cubrir.
Estos son solo algunos de los trastornos derivados de los cambios radicales del presidente Donald Trump en el gobierno federal.
31 9 1 K 251
31 9 1 K 251
35 meneos
93 clics
Un detector en el fondo del Mediterráneo capta el neutrino de mayor energía jamás observado: “Es un mensajero cósmico”

Un detector en el fondo del Mediterráneo capta el neutrino de mayor energía jamás observado: “Es un mensajero cósmico”

Un equipo internacional de científicos de la colaboración KM3NeT ha detectado la señal del neutrino cósmico de más alta energía hasta la fecha, unas 30 veces superior a la de los detectados anteriormente. El resultado, publicado este martes en la revista Nature, sugiere que la partícula procedía de más allá de la Vía Láctea, aunque su origen preciso aún está por determinar.
30 5 0 K 180
30 5 0 K 180
39 meneos
145 clics
Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

El astrobiólogo español Juan Pérez Mercader, investigador principal en la Iniciativa sobre el Origen de la Vida (Universidad de Harvard), es en el primero en crear vida artificial de cero. Hito en biología sintética y nuevos materiales; abre la puerta a crear vida artificial que imite a sistemas vivos. Partió de 7 u 8 moléculas simples e independientes de la bioquímica (sin relación con los de la vida natural) en solución acuosa, logrando características de un sistema vivo natural: gestionar información, metabolizar, reproducirse y evolucionar.
30 9 0 K 166
30 9 0 K 166
37 meneos
263 clics
Silvio Garattini, científico y oncólogo, 96 años: “El ayuno intermitente es inútil y la dieta vegana conlleva un gran riesgo para la salud”

Silvio Garattini, científico y oncólogo, 96 años: “El ayuno intermitente es inútil y la dieta vegana conlleva un gran riesgo para la salud”

Si por algo destaca Garattini es por su dura crítica hacia el estilo de vida actual, ya que considera que muchas enfermedades son consecuencia de nuestros propios hábitos poco saludables, aunque pocos estén dispuestos a cambiarlos. El científico asegura que el tabaco es uno de los mayores enemigos de la salud y del medio ambiente, seguido de cerca por el alcohol, que, aunque igual de peligroso, goza de una aceptación social mucho mayor: “A nadie se le ocurre organizar un festival del cigarrillo, pero cada semana hay un festival dedicado al vino
31 6 1 K 223
31 6 1 K 223
43 meneos
94 clics
Resultados «emocionantes» para el primer ensayo clínico de inmunoterapia en tumores sólidos

Resultados «emocionantes» para el primer ensayo clínico de inmunoterapia en tumores sólidos  

Los orígenes de la quimioterapia se remontan a la lejana década de los cincuenta del siglo pasado y, durante todo este tiempo, se ha convertido en la herramienta más directa y eficaz frente a algunos tipos de cáncer. Sin embargo, el avance de nuevas terapias en este campo se había ralentizado hasta que, con el nuevo siglo, surgió una alternativa mucho menos invasiva y agresiva: la inmunoterapia. En diciembre de 2013, la célebre revista Science elegía la inmunoterapia como el «descubrimiento científico del año»
30 13 0 K 164
30 13 0 K 164
38 meneos
64 clics
En Portugal, las urgencias de los hospitales están saturadas debido a un brote de gripe aviar

En Portugal, las urgencias de los hospitales están saturadas debido a un brote de gripe aviar

Las autoridades portuguesas afirman que el virus H5N1 se detectó en una bandada de más de 55.000 aves en un pueblo a 40 kilómetros de Lisboa. Unas 280 aves han muerto, lo que suscita inquietud sobre el riesgo de transmisión humana. El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó el lunes de que muchos hospitales de la capital, Lisboa, se enfrentan a una gran demanda y a la escasez de mano de obra.
32 6 2 K 246
32 6 2 K 246
43 meneos
138 clics

Récord de temperatura superficial del mar en el suroeste del Pacífico: una colonia de coral de Fiji revela las temperaturas más cálidas en más de 600 años (eng)

Así lo ha demostrado un equipo internacional de investigadores tras evaluar un nuevo registro de corales que aporta más pruebas de un calentamiento sin precedentes en el océano Pacífico occidental. Según este estudio, el año 2022 fue el más cálido en la región desde 1370. Los científicos utilizaron la colonia de coral gigante Diploastrea heliopora en Fiji para obtener los datos de la nueva reconstrucción. Estos corales gigantes, únicos y de larga vida, registran cambios climáticos y ambientales...
dx.doi.org/10.1126/sciadv.ado5107
32 11 2 K 217
32 11 2 K 217
37 meneos
207 clics
Ni Musk ni nadie podrá jamás colonizar Marte [ENG]

Ni Musk ni nadie podrá jamás colonizar Marte [ENG]

Marte no tiene magnetosfera. Cualquier discusión sobre la posibilidad de que los humanos se instalen en el planeta rojo puede detenerse aquí, pero, por supuesto, nunca lo hace. ¿Tienen un plan de bajo coste para, eh, crear un gigantesco dinamo activo en el núcleo muerto de Marte? ¿No? Bueno, está bien. Estoy seguro de que tienen algún otro plan viable y sostenible para proteger a los habitantes vivos de Marte de la mortal radiación solar y cósmica, para siempre. ¿No? Eh.
31 6 1 K 267
31 6 1 K 267
39 meneos
36 clics
En pleno brote de hepatitis, EE.UU. cierra el único laboratorio del CDC que podría ayudar (ENG)

En pleno brote de hepatitis, EE.UU. cierra el único laboratorio del CDC que podría ayudar (ENG)

La División de Hepatitis Víricas de los CDC se cerró en abril en medio de despidos federales.
30 9 0 K 239
30 9 0 K 239
36 meneos
35 clics
El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior

El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior

La población de lince ibérico (Lynx Pardinus) suma otro año de crecimiento: ha llegado a 2.401 ejemplares en 2024 ―1.557 adultos y subadultos y 844 cachorros―, con una subida del 19% con respecto al año anterior, indica el último censo. El número de hembras reproductoras ascendió a 470, 64 más que en 2023, una cifra que se va acercando a las 750, que se consideran imprescindibles para que la especie alcance un estado de conservación favorable.
30 6 0 K 183
30 6 0 K 183
37 meneos
150 clics
El Meng Xiang, el buque perforador con el que China quiere atravesar el Moho

El Meng Xiang, el buque perforador con el que China quiere atravesar el Moho

China ya tiene su propio buque de perforación. Y no es un buque pequeño. El Meng Xiang es el mayor buque de investigación del gigante asiático y, además, su capacidad para perforar hasta once kilómetros bajo el lecho marino supera ampliamente las de los mejores buques actuales. Ahora, este buque único tiene una misión que nadie ha conseguido hasta la fecha: romper la barrera entre la corteza y el manto terrestre y descubrir que se encuentra más allá de la discontinuidad de Mohorovičić.
30 7 0 K 186
30 7 0 K 186
35 meneos
136 clics
Químicos asombrados por una molécula de hierro que desafía la regla de los 18 electrones

Químicos asombrados por una molécula de hierro que desafía la regla de los 18 electrones

La excepción confirma la regla. Un nuevo derivado del ferroceno con 20 electrones desafía por completo la regla de estabilidad más conocida de la química, abriendo vías inéditas para el diseño de catalizadores, materiales electrónicos y compuestos redox avanzados.

Durante generaciones, estudiantes de química han aprendido que los compuestos metálicos más estables siguen una pauta bien definida: la regla de los 18 electrones.
30 5 0 K 324
30 5 0 K 324
36 meneos
41 clics
Las plantas europeas se están quedando sin animales que dispersen sus semillas |

Las plantas europeas se están quedando sin animales que dispersen sus semillas |

Hasta un tercio de los dispersadores están amenazados de extinción o en declive, comprometiendo el futuro de muchas especies vegetales.
30 6 0 K 248
30 6 0 K 248
45 meneos
125 clics
Los bidones de la Fosa Atlántica: entre intactos y deformados y algunos con fugas de lo que puede ser «betún»

Los bidones de la Fosa Atlántica: entre intactos y deformados y algunos con fugas de lo que puede ser «betún»

La misión francesa para revisar la radiactividad de la zona presenta esta mañana su informe tras cartografiar 163 km2, localizar 3.350 barriles y fotografiar 50 de ellos en un «estado variable» de conservación.
30 15 0 K 281
30 15 0 K 281

menéame