Noticias de ciencia y lo que la rodea
12 meneos
32 clics
No cambiamos nuestros genes en 15.000 años, pero aprendimos a vivir el doble. La nueva evolución vino del entorno, no del ADN

No cambiamos nuestros genes en 15.000 años, pero aprendimos a vivir el doble. La nueva evolución vino del entorno, no del ADN

Un humano del Neolítico podría pasar inadvertido hoy en una ciudad moderna. Misma biología, mismo genoma, pero destinos opuestos: ellos vivían tres décadas, nosotros superamos los ochenta. La mutación no fue genética, fue cultural. La medicina, la higiene y la ciencia se convirtieron en los nuevos motores evolutivos

| etiquetas: adaptación , sociedad , longevidad
7 5 1 K 105
7 5 1 K 105
No hace falta irse al Neolítico. Basta pensar en la generación de nuestros abuelos.
Vaya una puta mierda de artículo cualquiera sabe que cualquier especie en condiciones óptimas vive mejor......
#2 Es Gizmondo, ¿qué esperas?
De hecho, tanto el titular como la entradilla ya contienen bulos. Eso de que los del Neolítico vivían solo tres décadas es falso. Debido a la alta mortalidad infantil, la esperanza de vida era de 33 años, pero tras superar la infancia, la edad de muerte más probable era de 72 años. Y, que yo sepa, unos 82 años que se pueden vivir hoy en día sin problemas, no son el doble de 72.
#3 La eaperanza de vida y lo que vivia la gente lo confunden muchas veces, si. Pero una cosa es que pudiesen llegar a los 72 años, y otra que la mayoria llegase, que seguro que no, por mera estadistica. Cuando un corte o arañazo infectado los podian matar, o un accidente, una caida, un animal, in parto, o mil cosas mas...seguro que habia ancianos y ancianas, pero como en las tribus actuales, serian respetados por sabios...y escasos. La mayoria se quedaraia por el camino.
#4 Fíjate que en mi comentario no he dicho que pudieran llegar a los 72, sino que la edad de muerte más probable era de 72 años. Y no lo digo yo, lo he consultado antes de escribir el comentario.
#5 Bueno, si lo has consultado con chatGPT, a mi hace un par de dias me dijo que Vargas Llosa no habia muerto :palm:. Asi que depende de las fuentes...Y no creo que en el neolitico 72 años fuese la edad de muerte mas probable ni de lejisimos, aun descontando muertes en edad infantil. Ni de coña.

menéame