18 meneos
80 clics
Descubren que los residuos industriales generan rocas artificiales en el medio natural
Hallazgos en Reino Unido y Bilbao demuestran que la escoria siderúrgica reacciona con el medio ambiente para crear nuevas formas geológicas.
Investigadores de la Universidad de Glasgow han descubierto que la escoria, un residuo industrial producido por la industria siderúrgica, se termina convirtiendo en roca sólida en el plazo de tan solo 35 años.
El descubrimiento representa una verdadera novedad y desafía los conocimientos de la geología planetaria, que suponía que la roca se forma de manera natural a lo largo de millones de años.
Investigadores de la Universidad de Glasgow han descubierto que la escoria, un residuo industrial producido por la industria siderúrgica, se termina convirtiendo en roca sólida en el plazo de tan solo 35 años.
El descubrimiento representa una verdadera novedad y desafía los conocimientos de la geología planetaria, que suponía que la roca se forma de manera natural a lo largo de millones de años.
|
comentarios cerrados
m.youtube.com/watch?v=2QpdUsecINo
**La formación acelerada de rocas artificiales a partir de residuos industriales y plásticos está generando impactos ambientales complejos y multifacéticos, con consecuencias tanto ecológicas como socioeconómicas.**
### Alteración de ecosistemas costeros
- Las estructuras artificiales como rompeolas de granito elevan la temperatura de las zonas costeras hasta *4°C* en verano,… » ver todo el comentario