Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
183 clics
El genoma del roble revela el secreto de la longevidad de los árboles

El genoma del roble revela el secreto de la longevidad de los árboles

Algunos de los árboles que pueblan hoy la Tierra son más antiguos que las pirámides egipcias y han sido testigos de los últimos 5.000 años de historia humana. Un equipo de científicos ha secuenciado el genoma del roble, que se expande por tres continentes, para comprender qué se esconde detrás de su larga vida. El estudio demuestra que el sistema inmunitario desempeña un papel clave para asegurar su supervivencia centenaria.
148 meneos
5486 clics

Hacia una inteligencia artificial general

Como ya es costumbre, Google DeepMind acaba de dar otro paso (o pasito si peca uno de escéptico y quiere ser conservador) hacia una inteligencia artificial general mediante un paper publicado en la revista Science...y la presa apenas se hizo eco :(. ¿Qué pensarías si te digo que Google ha logrado un sistema formado por tres subredes neuronales interconectadas capaz de generalizar a partir de un entorno y …
76 72 18 K 75
76 72 18 K 75
17 meneos
148 clics
Una molécula del té verde reduce la acumulación de placa en las arterias

Una molécula del té verde reduce la acumulación de placa en las arterias

Un estudio encontró que una molécula en el té verde, conocida como EGCG (epigalocatequina-3-galato), puede unirse a una proteína que se encuentra en las placas ligadas a la enfermedad de la arteria coronaria y, en determinadas circunstancias, la hace más soluble.
16 meneos
230 clics
La guerra de las hormigas: matan, saquean y hasta toman esclavos

La guerra de las hormigas: matan, saquean y hasta toman esclavos

Si uno mira el suelo en cualquier lugar del planeta no tardará en encontrarse con algún guerpo de hormigas que parece pasear de forma apacible. Pero las apariencias engañan y muchas de ellas viven en una especie de pie de guerra permanente. El caso más extremo es de la hormiga argentina (Linepithema humile) cuyo éxito reproductivo la ha llevado a extenderse por todo el mundo. Estas supercolonias viven en permanente batalla entre sí y algunas mantienen una pelea que dura desde hace siglos. El entomólogo Mark Moffett lleva años estudiando las hormigas y observando la forma en que se enfrentan a…
491 meneos
1165 clics
Tal día como hoy, hace 55 años, Valentina Tereshkova se convertía en la primera mujer Cosmonauta

Tal día como hoy, hace 55 años, Valentina Tereshkova se convertía en la primera mujer Cosmonauta

“Aquí Gaviota, aquí Gaviota. Veo en el horizonte una raya azul: es la Tierra. ¡Qué hermosa! Todo marcha espléndidamente".
Con estas palabras, y a bordo de la Vostok 6, la astronauta rusa Valentina Tereshkova (alias Gaviota, su nombre en clave en la misión), se convertía en la primera mujer en ver la tierra desde el espacio.
207 284 0 K 34
207 284 0 K 34
20 meneos
719 clics

Una Breve Historia del Universo

Tuve un sueño, que no era del todo un sueño. El brillante sol se apagaba, y los astros vagaban diluyéndose en el espacio eterno, sin rayos, sin senderos, y la helada tierra oscilaba ciega y oscureciéndose en el aire sin luna; la mañana llegó, y se fue, y llegó, y no trajo consigo el día. "Oscuridad", Lord Byron (1788-1824) Una Breve Historia del Universo Os ofrezco a continuación mi traducción personal de este interesante texto del prof …
16 4 0 K 35
16 4 0 K 35
177 meneos
8783 clics

La "idiotización" del hombre

La "idiotización" del hombre "Es muy probable que en 100 años hayamos sido sustituidos por otra clase de entidades. Y en dos o tres siglos es muy muy difícil que sigamos dominando el planeta." ("Homo Deus: Breve historia del mañana", Yuval Noah Harari) Hoy me he encontrado con este estudio  que afirma que la inteligencia media de la humanidad está …
67 110 46 K 28
67 110 46 K 28
15 meneos
124 clics
Un pueblo de Alemania, en busca de la partícula fantasma

Un pueblo de Alemania, en busca de la partícula fantasma

Una instalación masiva para cazar la partícula más ligera y escurridiza: el neutrino. Durante los últimos 15 años, la localidad alemana de Eggenstein-Leopoldshafen, al pie del Rin, se ha estado preparando para acoger y ver funcionar un mastodonte de 24 metros de altura diseñado para medir la masa de esta partícula que nadie ha podido ver. Bautizado como KATRIN (Karlsruhe Tritium Neutrino), se pone ahora en marcha de la mano de 150 investigadores básicos, ingenieros y estudiantes.
78 meneos
2350 clics

Sobre el origen del mundo

Lo que la gente normalmente conoce sobre este asunto es, con suerte, el concepto "tradicional" del Big Bang (entendido como una "extraña" explosión). Pero en realidad se tiene hoy día una teoría mucho más detallada y formal sobre qué fue exactamente lo que ocurrió hace 13.800 millones de años en el origen de nuestra realidad: 1) En el principio fue la nada...cuántica. Y como Enrique F. Borja explica en su ya tres veces mencionado libro, en ésta nada ya …
39 39 0 K 35
39 39 0 K 35
75 meneos
1030 clics
Por qué un blanco (probablemente) nunca ganará los 100 metros lisos. (Y lo tendrá muy, muy, muy difícil en los 800)

Por qué un blanco (probablemente) nunca ganará los 100 metros lisos. (Y lo tendrá muy, muy, muy difícil en los 800)

De los 500 mejores tiempos de la historia de los 100 metros lisos, tan sólo 6 corresponden a atletas blancos. Algo parecido pasa en las pruebas de resistencia, totalmente dominadas por los keniatas -han ganado 13 de las últimas 14 maratones de Boston. Comparados con los caucásicos, los atletas africanos tienen huesos más densos, menos grasa corporal, caderas más estrechas, piernas más largas, muslos más gruesos y "gemelos" más ligeros que los blancos. Pero eso no es todo. En este artículo se trata de dar una explicación fisiológica a tan tamaña desviación estadística en cuanto a rendimiento atlético.
51 24 0 K 39
51 24 0 K 39
9 meneos
41 clics
Cómo vibran las prominencias solares

Cómo vibran las prominencias solares

Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) ha catalogado alrededor de 200 oscilaciones de las protuberancias solares durante la primera mitad de 2014. Su elaboración ha sido posible gracias a la red de telescopios GONG, de la que uno de ellos está emplazado en el Observatorio del Teide.
348 meneos
1316 clics
Las bacterias sobreviven en las salas limpias de la NASA comiendo los productos de limpieza (ENG)

Las bacterias sobreviven en las salas limpias de la NASA comiendo los productos de limpieza (ENG)

Un equipo de científicos dirigido por Rakesh Mogul de la Universidad Politécnica del Estado de California en Pomona ha descubierto uno de los trucos de supervivencia de Acinetobacter : estos microbios pueden comer los mismos productos de limpieza que están destinados a eliminarlos. (...) El equipo encontró indicios de que Acinetobacter también podría crecer con alcohol isopropílico, el principal químico utilizado para limpiar las superficies de la sala limpia, y Kleenol 30, el detergente utilizado para fregar los pisos de las habitaciones.
144 204 0 K 43
144 204 0 K 43
12 meneos
149 clics
Las plantas camufladas usan los mismos trucos que los animales (ENG)

Las plantas camufladas usan los mismos trucos que los animales (ENG)

Estos incluyen fusión con el fondo, "coloración perturbadora" (usando marcas de alto contraste para romper la forma percibida de un objeto) y "mascarada" (que parece un objeto sin importancia que los depredadores pueden ignorar, como una piedra).
"Está claro que las plantas hacen algo más que atraer a los polinizadores y realizar fotosíntesis con sus colores: también se ocultan a la vista de los enemigos".
19 meneos
115 clics
Propuestas telescopios espaciales de la NASA: solo puede quedar uno

Propuestas telescopios espaciales de la NASA: solo puede quedar uno

Los nuevos telescopios espaciales gigantes de la NASA: solo puede quedar uno | Astronáutica | Eureka

A cambio de no cancelar el programa del telescopio espacial James Webb (JWST) el Congreso de Estados Unidos le dio una orden muy simple a la NASA: «no superarás los ocho mil millones de dólares».
11 8 0 K 32
11 8 0 K 32
12 meneos
30 clics
Científicos encuentran actividad previa al terremoto en el centro de Alaska (ENG)

Científicos encuentran actividad previa al terremoto en el centro de Alaska (ENG)

"La mayoría de los terremotos comienzan abruptamente, pero no siempre","Una zona de falla en el centro de Alaska monitoreada por nuevos instrumentos científicos ofrece un vistazo a un proceso más complejo. Este estudio informa de las primeras observaciones de un proceso lento que transita hacia un terremoto, algo previamente observado solo en experimentos de laboratorio . Estas nuevas observaciones contribuyen a entender la física de los terremotos ".
10 meneos
168 clics
Ampollas de Lorenzini (para novatos)

Ampollas de Lorenzini (para novatos)  

Un proyecto de biofísica sobre como cazan los tiburones (ver #1)
341 meneos
3035 clics
El ejercicio con pesas reduce los síntomas depresivos en adultos

El ejercicio con pesas reduce los síntomas depresivos en adultos

El entrenamiento con ejercicios de resistencia se asocia con una reducción de los síntomas depresivos en los adultos, según un estudio publicado esta semana en JAMA Psychiatry.
138 203 2 K 35
138 203 2 K 35
33 meneos
45 clics
Identificados los genes clave para el desarrollo del gran cerebro de los humanos (ENG)

Identificados los genes clave para el desarrollo del gran cerebro de los humanos (ENG)

Dos equipos han descubierto lo que llaman el Santo Grial de su campo: los genes responsables de que nuestro cerebro sea mucho más grande que el de nuestros parientes más cercanos. Los autores de ambos documentos descubrieron que los genes de la familia NOTCH2L se encuentran sólo en humanos. Estos genes retrasan el proceso de diferenciación de las células madre corticales que se convierten en neuronas, ralentizando el desarrollo del cerebro pero asegurando que tengamos más neuronas al final.
26 7 0 K 28
26 7 0 K 28
16 meneos
124 clics
Posible cambio súbito en la cantidad de superficie continental emergida hace 2400 millones de años

Posible cambio súbito en la cantidad de superficie continental emergida hace 2400 millones de años

Hace 2400 millones de años la superficie continental era dos tercios la actual, pero un cambio geológico a gran escala provocó que apareciera nueva superficie continental abruptamente. Este estudio, que propone un cambio brusco en un solo escalón, contrasta con las hipótesis anteriores que proponían cambios más graduales, con una aparición de nueva corteza emergida entre hace 3500 y 1100 millones de años.
11 5 0 K 71
11 5 0 K 71
18 meneos
138 clics

¿Podemos observar una singularidad en el espacio tiempo? [eng]

Si dos singularidades colisionan ( por ejemplo, como resultado de la fusión de dos agujeros negros) no puede no ser visible directamente para un observador externo, pero producirá un estallido transitorio de energía que se observa en el mundo exterior a través las vibraciones que induce en el horizonte del evento. A través del estudio de las ondas gravitacionales podremos conocer cómo es una singularidad.
14 4 0 K 29
14 4 0 K 29
18 meneos
132 clics
Multiverso y energía oscura

Multiverso y energía oscura

El universo en el que vivimos depende de los valores de ciertas constantes física y de ciertas cantidades. Depende, por ejemplo, de parámetros como la masa del protón, la carga del electrón o la constate de estructura fina. Si se cambiara el valor de estos parámetros el universo sería distinto. También depende de la densidad de masa-energía del espacio, entre otras cosas. Más o menos densidad y el destino final del Universo será completamente distinto. También depende de la cantidad de energía oscura que contenga, a mayor cantidad, mayor será la aceleración.
21 meneos
229 clics
Hay un “atasco” en los ríos del cielo

Hay un “atasco” en los ríos del cielo

Dos investigadores acaban de encontrar la clave para entender por qué las corrientes de chorro atmosféricas se bloquean periódicamente y producen eventos meteorológicos extremos. Su comportamiento es equivalente al de los atascos de tráfico.
17 4 1 K 35
17 4 1 K 35
159 meneos
1518 clics
Solo las aves terrestres se salvaron del meteorito

Solo las aves terrestres se salvaron del meteorito

Un nuevo estudio indica que el impacto que acabó con los dinosaurios afectó también con las especies que vivían en los árboles y que las aves actuales descienden de las especies que resistieron a ras de tierra.
78 81 1 K 42
78 81 1 K 42
16 meneos
58 clics
El arroz que comeremos a finales de este siglo será menos nutritivo que el de hoy

El arroz que comeremos a finales de este siglo será menos nutritivo que el de hoy

Un estudio internacional publicado en 'Science Advances' revela que la contaminación, por la alta concentración de CO2, hará que el arroz tenga menos vitamina B (B1, B2, B5 y B9), menos proteínas, hierro y zinc.
20 meneos
106 clics
Físicos observan efectos cuánticos en la fotosíntesis (ENG)

Físicos observan efectos cuánticos en la fotosíntesis (ENG)

Según un estudio publicado el lunes en Nature Chemistry , un equipo internacional de científicos demostró que las moléculas involucradas en la fotosíntesis muestran un comportamiento mecánico cuántico. Ésta es la primera vez que se observan efectos cuánticos en los sistemas vivos.(...) Con una técnica llamada espectroscopía electrónica bidimensional, los investigadores vieron moléculas en estados de excitación simultáneos: rarezas cuánticas similares a un gato vivo y muerto al mismo tiempo.
14 6 0 K 34
14 6 0 K 34

menéame