Noticias de ciencia y lo que la rodea
31 meneos
69 clics
El nuevo equipo de secuenciación de ADN de Illumina, en San Diego, puede trazar tu genoma por 200 dólares

El nuevo equipo de secuenciación de ADN de Illumina, en San Diego, puede trazar tu genoma por 200 dólares

Illumina, de San Diego, está cada vez más cerca de secuenciar genomas humanos completos a un costo que se considera el punto óptimo para impulsar una mayor adopción de la medicina personalizada basada en el ADN del paciente. En su Foro inaugural de Genómica de Illumina, celebrado esta semana en el centro de San Diego, la empresa presentó una nueva línea de equipos de secuenciación de ADN y productos químicos que pueden cartografiar un genoma humano completo por 200 dólares.
23 8 2 K 222
23 8 2 K 222
29 meneos
280 clics
Así cambia tu cuerpo cuando dejas el alcohol: «En unos días aumenta la sensación de salud y bienestar»

Así cambia tu cuerpo cuando dejas el alcohol: «En unos días aumenta la sensación de salud y bienestar»

Cualquier tipo de respuesta, ya sea psicológica o digestiva, variará en función del contexto y del resto de cofactores, como fumar, otras enfermedades o el peso de componentes genéticos. Un claro ejemplo sucede con la cirrosis: «Aproximadamente, solo un 20 % de las personas que beben alcohol durante décadas en cantidades elevadas se convierten en cirróticos»,
24 5 0 K 283
24 5 0 K 283
159 meneos
2783 clics
El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km a las estrellas

El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km a las estrellas  

El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km como alternativa a los propulsores químicos, para los lanzamientos a la orbita o viajes interplanetarios
84 75 0 K 310
84 75 0 K 310
30 meneos
108 clics
Acción fantasmal a distancia (Desigualdad de Bell) [ENG]

Acción fantasmal a distancia (Desigualdad de Bell) [ENG]  

El profesor Mike Merrifield explica la Desigualdad de Bell y lo que Einstein llamó "acción fantasmal a distancia". Es una pieza poco conocida de la mecánica cuántica pero resulta que es muy importante para nuestro conocimiento sobre como funciona el universo.
25 5 0 K 263
25 5 0 K 263
47 meneos
297 clics

Impactante estudio encuentra disminución de proteinas, no placas de amiloide, causando la enfermedad de Alzheimer [ENG]

La teoría predominante es que la enfermedad de Alzheimer es causada por la acumulación de placas amiloides en el cerebro. Sin embargo, una nueva investigación encuentra que en realidad es causado por una ...
39 8 2 K 216
39 8 2 K 216
153 meneos
2196 clics
Alargar la zancada y evitar la demencia

Alargar la zancada y evitar la demencia

Con el advenimiento de una sociedad cada vez más envejecida, una de cada cuatro personas mayores termina sufriendo demencia. Ahora una investigación según la cual caminar con pasos más largos reduce el riesgo de demencia está atrayendo la atención tanto en Japón como en el extranjero. Le preguntamos a Taniguchi Yū (...) En 2012 completó sus estudios superiores en la Escuela de Graduados en Medicina de la Universidad de Akita. Ese año comenzó a ejercer como investigador del Instituto Metropolitano de Geriatría y Gerontología de Tokio
77 76 0 K 210
77 76 0 K 210
43 meneos
130 clics
Así es el cerebro de los 'superancianos': neuronas más grandes y memoria superior a personas de 50 años

Así es el cerebro de los 'superancianos': neuronas más grandes y memoria superior a personas de 50 años

Un grupo de científicos en EE.UU. cree estar cerca de poder demostrar que la memoria de unos octogenarios a los que estudian es muy superior a la de personas jóvenes, lo cual les podría llevar a una receta para luchar contra el alzheimer.
34 9 0 K 255
34 9 0 K 255
21 meneos
78 clics
Demuestran que los terremotos de 2021 en la Vega de Granada estuvieron ‘confinados’ por fallas que evitaron una magnitud mayor

Demuestran que los terremotos de 2021 en la Vega de Granada estuvieron ‘confinados’ por fallas que evitaron una magnitud mayor

Un equipo interdisciplinar de investigación liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha publicado en la revista Tectonics de la American Geophysical Union (AGU) el primer artículo científico sobre las causas geológicas del enjambre sísmico que afectó persistentemente el entorno del municipio de Santa Fe en el año 2021. Su trabajo ha revelado que estos terremotos ocurridos en la Vega de Granada estuvieron 'confinados' por fallas que cortaron el tramo activo donde se originaron los terremotos, impidió que la sismicidad de esta serie...
16 5 0 K 115
16 5 0 K 115
130 meneos
4049 clics
El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez

El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez

Como ya mencionamos en la entrada del Cuaderno de Cultura Científica titulada A vueltas con el origen del ajedrez, la relación entre ajedrez y matemáticas ha sido siempre muy fructífera. Problemas clásicos como el recorrido del caballo sobre el tablero de ajedrez, el problema de Guarini (al que dedicamos la entrada Ajedrez y matemáticas: el […]
75 55 1 K 254
75 55 1 K 254
164 meneos
3343 clics
El James Webb captó los límites del universo en una fotografía

El James Webb captó los límites del universo en una fotografía

El James Webb captó la imagen más profunda del universo en el rango infrarrojo. En una sola fotografía consiguió retratar a miles de galaxias diferentes, algunas de ellas con más de die mil millones de años de antigüedad. Esta imagen y otras similares, nos permitirán estudiar la historia y evolución del universo a las más grandes escalas.
93 71 2 K 264
93 71 2 K 264
217 meneos
4998 clics

Una simulación de la NASA revela cómo podría haberse formado la Luna en pocas horas

Hace miles de millones de años, una versión de nuestra Tierra muy diferente a la actual fue golpeada por un objeto del tamaño de Marte, llamado Tea, y de esa colisión se formó la Luna. La mayoría de las teorías afirman que la Luna se formó a partir de los restos de esta colisión, fusionándose en órbita durante meses o años. Una nueva simulación propone una teoría diferente: la Luna podría haberse formado inmediatamente, en cuestión de horas, cuando el material de la Tierra y de Theia fue lanzado directamente a la órbita tras el impacto.
105 112 1 K 300
105 112 1 K 300
59 meneos
106 clics
Descubren que la saliva de los gusanos de la cera degrada el plástico

Descubren que la saliva de los gusanos de la cera degrada el plástico

A raíz de un experimento con cera de abejas un científico se fijó que el plástico de las bolsas estaba perforado. Siguientes pruebas mostraron que en cuestión de 4 horas y a temperatura ambiente el plástico se degradaba con las encimas de la saliva de los gusanos.
46 13 0 K 264
46 13 0 K 264
25 meneos
122 clics
Demostrando que el entrelazamiento cuántico es real. [eng]

Demostrando que el entrelazamiento cuántico es real. [eng]

Una sesión de preguntas y respuestas con el ex alumno de Caltech y uno de los tres premiados hoy con Nobel de Física 2022, John Clauser, sobre su primera prueba experimental de entrelazamiento cuántico.
21 4 0 K 246
21 4 0 K 246
213 meneos
8363 clics
Así fue el monstruoso tsunami que provocó el asteroide que mató a los dinosaurios

Así fue el monstruoso tsunami que provocó el asteroide que mató a los dinosaurios  

El asteroide que golpeó la Tierra hace 66 millones de años acabó con casi todos los dinosaurios también desencadenó un monstruoso tsunami con olas de más de mil metros de altura que barrieron el fondo del océano a miles de kilómetros del lugar del impacto en la Península de Yucatán en México. El estudio, publicado en la revista AGU Advances, presenta la primera simulación global del tsunami de impacto de Chicxulub que se publica en una revista científica revisada por pares.
116 97 1 K 251
116 97 1 K 251
39 meneos
57 clics
Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la ciencia de información cuántica

Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la ciencia de información cuántica

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido este martes el Premio Nobel de Física de 2022 al francés Alain Aspect, el estadounidense John Clauser y el austriaco Anton Zeilinger, por su trabajo pionero en la ciencia de la información cuántica. El galardón incluye 10 millones de coronas suecas, unos 930.000 euros.
35 4 0 K 258
35 4 0 K 258
50 meneos
134 clics
La fuga de Nord Stream es imposible de evitar: hemos pasado de sabotaje a catástrofe medioambiental

La fuga de Nord Stream es imposible de evitar: hemos pasado de sabotaje a catástrofe medioambiental

Se estima que se han vertido de golpe 115.000 toneladas de metano, un gas altamente concentrado con una vida más corta que el CO2, pero con un efecto invernadero hasta 84 veces más contaminante.
42 8 1 K 209
42 8 1 K 209
590 meneos
689 clics
Investigadores del Vall'Hebron identifican un "Interruptor" que bloquea la metástasis en un cáncer infantil agresivo

Investigadores del Vall'Hebron identifican un "Interruptor" que bloquea la metástasis en un cáncer infantil agresivo

El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) de Barcelona ha identificado un "interruptor" epigenético con capacidad de bloquear el proceso de metástasis...
234 356 0 K 279
234 356 0 K 279
251 meneos
1330 clics
Los lavados nasales pueden prevenir la hospitalización y las muertes por Covid-19

Los lavados nasales pueden prevenir la hospitalización y las muertes por Covid-19

Los lavados nasales simples con agua salina suave pueden prevenir la hospitalización y las muertes por Covid-19, si se aplican dos veces al día después de un diagnóstico positivo, según una investigación dirigida por la Universidad de Augusta, con sede en Estados Unidos.

Según el estudio, publicado en 'Ear, Nose & Throat Journal', los lavados nasales realizados dentro de las 24 horas posteriores al diagnóstico pueden evitar que el virus ingrese a los pulmones y posiblemente cause daños permanentes o fatales a los pacientes.
113 138 3 K 278
113 138 3 K 278
70 meneos
206 clics
32 estudios concluyen que las bombas de calor eléctricas son más eficientes que el uso de hidrógeno para calefacción

32 estudios concluyen que las bombas de calor eléctricas son más eficientes que el uso de hidrógeno para calefacción

Según nos acercamos a la era del hidrógeno, empieza a ser importante atenerse a la evidencia científica y contable a la hora de establecer prioridades. Continúa acumulándose el consenso acerca de lo inadecuado de usar hidrógeno como reemplazo del gas natural para calefacción. Las razones son varias: será más caro (producirlo y consumirlo), apenas reducirá las emisiones...
58 12 1 K 254
58 12 1 K 254
30 meneos
487 clics
Los mosquitos no pican al azar: hemos descubierto otro factor por el que se sienten atraídos por ti

Los mosquitos no pican al azar: hemos descubierto otro factor por el que se sienten atraídos por ti

Nuestra comprensión de cómo los mosquitos eligen a sus presas avanza paso a paso. [...] Sabíamos ya que el olfato es clave en este sentido, ahora sabemos que algunos virus se aprovechan de ello para buscar nuevos huéspedes.

El olfato, principal detector de presas. Los mosquitos eligen a sus presas guiándose por una combinación de factores. Entre ellos la vista, pero sobre todo por el olfato. Los mosquitos son sensibles a sustancias como algunos aldehídos, compuestos químicos presentes en nuestra piel por el sudor.
28 2 1 K 251
28 2 1 K 251
268 meneos
7104 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En plena sequía histórica, estamos recurriendo a una tecnología medieval casi olvidada: "sembrar" agua

En plena sequía histórica, estamos recurriendo a una tecnología medieval casi olvidada: "sembrar" agua

Una tecnología medieval... que funciona A diferencia de las acequias normales, las acequias de careo no sirven para distribuir "espacialmente" el agua. Su principal función no es llevar el preciado líquido de los ríos, estanques y torrentes a los terrenos de cultivo. Su objetivo es que
114 154 23 K 260
114 154 23 K 260
179 meneos
10423 clics

El sorprendente comportamiento que presentan un grupo de hormigas guerreras al separarse del grupo

En concreto, cada hormiga sigue a la que está delante suyo y lo continúa haciendo a no ser que algo salga mal, ahí es cuando se comenzará a formar la espiral de la muerte, perdiendo la vida como si de un efecto dominó se tratase. Este fenómeno fue descrito por primera vez por el naturalista estadounidense William Beebe en 1921, quien observó una espiral gigantesca de 370 metros de circunferencia.
105 74 0 K 256
105 74 0 K 256
65 meneos
475 clics
3 dias a la semana sin alcohol

3 dias a la semana sin alcohol

La presidenta de la Fundación Española del Aparato Digestivo insiste en que el único consumo saludable es cero y que «el alcohol se vuelve más tóxico con la edad»
55 10 2 K 229
55 10 2 K 229
211 meneos
2866 clics
La peculiar habilidad de las esponjas marinas que deja perplejos a científicos y filósofos

La peculiar habilidad de las esponjas marinas que deja perplejos a científicos y filósofos

Las esponjas marinas existen hace más de 500 millones de años, son animales simples, sin cerebro, sin nervios y sin órganos. Sin embargo, puede hacer algo asombroso que lleva a preguntarse cuál es la esencia de los seres vivos. "Si tomas una esponja y la pasas a través de una malla de tamaño muy pequeño -20 micras más o menos-, quedan unas células que, al moverse y chocar, hacen conexiones y poco a poco se organizan para formar todo el cuerpo nuevamente". Y esto nos lleva a la consciencia de nosotros mismos. Y a la paradoja del teletransporte
105 106 1 K 242
105 106 1 K 242
24 meneos
229 clics

Ayer explicamos en @pcoffeebreak la predicción de la posición del Planeta 9

El paper está en el arxiv arxiv.org/abs/2205.07675 y la búsqueda que estamos llevando a cabo. Mención especial al equipazo del Observ. de Javalambre y a los colegas @Eloy_PeAs y @Josep_Trigo Rel www.meneame.net/story/meteoro-interestelar-cneos-2014-01-08-como-mensa
19 5 0 K 192
19 5 0 K 192

menéame