Artículos
22 meneos
650 clics
450 millones de visitas a lo absurdo: un viaje por los gustos más ilustres de Menéame

450 millones de visitas a lo absurdo: un viaje por los gustos más ilustres de Menéame

Siguiendo la propuesta de ferran he analizado los artículos y enlaces más visitados desde que se implementó GA4 en Menéame en julio de 2022, el total de visitas acumuladas en la plataforma es de unos impactantes 450 millones. Analizar esta información nos da una pequeña idea de lo que realmente le interesa a nuestro público: artículos profundos y reflexivos, claro, pero siempre con un toque de... ¿cómo decirlo? ¿Sabores refinados? Como los que se aprecian en un buen menú degustación, donde lo más intelectual se mezcla con lo más absurdo. Echémosle un vistazo a las páginas más visitadas, no sin antes rendirnos a la grandeza de nuestros usuarios.

1- Vuelve a estar disponible la biblioteca Papyrefb2 – 787,044 visitas

Menéame es el único lugar donde un texto con la palabra "biblioteca" supera al número de personas que entraron durante tres años al Notame. Más que usuarios se loguearon en todo este tiempo. Un golpe directo al quién considera que esta no es una comunidad ilustrada. A partir de ahora, si os critican por pasar las horas de vuestra vida en este pozo de sabiduría podéis argumentar con datos que lo que más le interesa a los meneantes son las bibliotecas...

2- Poema: Si un día – 72,589 visitas

Otro mito que rompemos. Los meneantes SÍ somos sensibles. La prueba de ello es que este poema de Gabriel García Márquez es el segundo artículo más leído. Y empieza así Si algún día quieres llorar, llámame, que tenemos la bubuambulancia preparada para recogerte.

3- Científicos descubren que los perros están entrando en una nueva fase de evolución – 50,533 visitas

Y claro, la ciencia también nos interesa. Aquí podemos leer comentarios tan interesantes como este: «Leí el artículo para ver si ya habían 'evolucionado' para NO cagarse en las aceras y para NO dar por saco al vecindario con sus ladridos, ... pero por desgracia NO dice nada al respecto». 

4- Poema del pedo de Quevedo – 38,999 visitas

Y más poesía. Increíble ¿no? Primero García Márquez y ahora Quevedo. Qué más podemos decir. Cooool

5- Cómo realizar una vagina casera – 32,247 visitas

Es bien sabido que esto está lleno de informáticos interesados en la tecnología y en Do Yourself...

6- Zaragoza, tranvía y 4,000 millones de razones – 30,624 visitas

Claro, ¿qué podría ser más importante que las razones detrás del tranvía de Zaragoza? La gente no está aquí para leer sobre cambios globales o el futuro de la humanidad. A la mierda Trump. Aquí la política que importa es la local.

7- Sueldo ideal: ¿deberías ganar cada año para pagar tu hipoteca según tú? – 27,724 visitas

Porque el dinero, claro, también se mete entre las prioridades de Menéame. Y no cualquier dinero: el dinero necesario para pagar la hipoteca.

8- Patinazo de Ayuso: elogio a los taxistas y su inteligencia justa – 27,147 visitas

Ayuso y los taxistas. Combinación ganadora lo mires como lo mires.

9- Soy repartidor de paquetería y respondo a tus dudas sobre este mundo – 26,437 visitas

Este es un clásico de Menéame: la revelación de un “experto” no tan experto, pero dispuesto a esclarecer los misterios de la vida. ¿Cómo se puede tener 26,437 visitas a un artículo sobre un repartidor de paquetería? Eso solo lo sabe la comunidad de Menéame. Hay curiosidades más inquietantes que los secretos de la ciencia.

Los comentarios comienzan así:

 #1 obmultimedia nadie pregunta??  

#10 painful #1 Mi pregunta se la he dejado a tu vecino.  

10- DGT avisa: multa de 200 euros por circular en el carril central – 26,012 visitas

¡Y cómo no, los conductores! El interés por esta noticia deja claro un cosa: somos unos putos boomers.

Y os dejo el 11 como bola extra:

11- Fallece el cantautor Joaquín Sabina – Una noticia que, por cierto, ya no existe. ¿Qué mejor que comerse una noticia y luego darle un toque de "adiós"? Como una especie de colofón a toda esta fiesta del absurdo.

Así que ahí lo tienen. Lo que nos dicen estos números es claro: Menéame es el lugar donde la alta cultura, la crítica política, y el humor más refinado conviven para conformar esta comunidad de intelectuales sensibles. Dejamos para una segunda parte los perfiles más cotilleados visitados que superan en visualizaciones a la mayoría de los artículos.

24 meneos
643 clics

Sensacionalismo con una víctima del genocidio. Estoy asqueado y quiero compartirlo

Ya hace tiempo que el mundo me toca las narices.

Cada año que pasa se demuestra más la sarta de mentiras en la que nos han vendido desde la segunda guerra mundial. Y no, no os creáis que soy un crío que acaba de despertar: Soy un tipo de cuarenta años y ya hace mucho que sé la verdad: Que estamos en manos de gente sin escrúpulos. Pero, ¿sabéis qué? Que hasta no hace tanto, al menos, tenían la cortesía de mantener la ilusión.

Que lo de Gaza es un puto crimen, pero al menos hay altos el fuego y ayuda humanitaria. Y bueno, de África no hablemos mucho, ¿vale? Vale. Pon a las ONGs en la televisión. Yay.

Pero ya no. Ya no hay que disimular. Ya dejamos que Israel haga lo que le salga de los huevos. Ya dejamos que el crimen y el genocidio que están cometiendo se retransmita en riguroso directo. Ya dejamos que bombardeen civiles, hospitales, y equipos de ayuda humanitaria; que monten bombardeos en las colas del reparto de alimento... Yo qué sé. Me quedo sin palabras.

Y miramos a otro lado. Porque nos sentimos indefensos. Y quizá lo estamos, para evitar esto, porque cuando Israel va de la mano con papá América, ¿quién es el guapo que le planta cara? Nadie. Y seguimos mirando con espanto o peor, con indiferencia, el crimen atroz que Israel está cometiendo con el beneplácito de occidente.

Pero tenemos la decencia de horrorizarnos. De suspirar y lamentarlo. Porque joder, no podemos evitarlo, pero al menos podemos condenarlo. Es lo único que nos queda, ¿verdad?

Y hoy... me encuentro con el ganador del pulitzer. El de un niño palestino mutilado. De fondo, musiquita entre tristona y esperanzadora, ¡viva la melancolía!. Y la narradora de los informativos, diciendo que "Gaza es la región con más niños mutilados del mundo en 2024".

Pongo otro canal. "...quería ser piloto y jugar el fútbol..."

Veo las redes sociales. Fotografía. Corazoncito, corazoncito, corazoncito. #YoconPalestina #AbajoIsrael #Pullitzer

Lo macabro vende. Lo macabro es portada. Lo macabro distrae de la auténtica desgracia de lo que hemos permitido que ocurra.

Estoy asqueado.

Iros a la mierda.

29 meneos
662 clics
Esto no es un simulacro (Marta Peirano)

Esto no es un simulacro (Marta Peirano)

Está pasando muy deprisa. Si hace una semana el director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE UU (ICE, en sus siglas en inglés) hablaba de “un Amazon Prime con humanos”, es porque le ha encargado uno a Palantir. Por 30 millones de dólares, la empresa de Peter Thiel ha creado ImmigrationOS, una plataforma diseñada para “optimizar la identificación y retirada de personas del país, mejorando la eficiencia logística de las deportaciones”. Una máquina automática que servirá para cazar inmigrantes y nacionales, gracias al esfuerzo de Elon Musk.

ICE tiene ya un software de Palantir para buscar personas por categorías específicas, como estatus legal, país de origen, seguimiento de matrículas o características físicas. Pero son solo datos de personas, sin los derechos de un local. ImmigrationOS ampliará su capacidad para identificar y procesar a ciudadanos estadounidenses, gracias a los datos que ha saqueado y centralizado el departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Daniel Berulis, ingeniero de seguridad informática de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (la Dirección General de Trabajo de allí), le explicó al Congreso cómo lo han hecho. Musk pide cuentas de usuario con acceso total a los archivos que, como muchas agencias del Gobierno, están en la nube de Microsoft. Una vez dentro, desactiva todos los registros de actividad, las herramientas de monitorización y los controles de seguridad. Después instalan al menos dos herramientas no autorizadas, diseñadas para extracción de datos. En su departamento se llevaron 10 gigabytes de información confidencial, incluyendo informes sobre casos laborales en curso, información personal de empleados y detalles sobre actividades sindicales. Después con esas mismas cuentas entraron unos rusos, pero eso es otra historia. Han hecho lo mismo en la Tesorería, Hacienda, la Seguridad Social y los registros electorales de varios Estados.

Esos datos están siendo centralizados para agrupar categorías de personas. Por ejemplo, inmigrantes salvadoreños con tatuajes que usan gorras de los Chicago Bulls. Pero también líderes sindicales que organizan huelgas, médicos que hayan practicado o autorizado abortos; profesores que hayan protestado contra el genocidio de Gaza. Abogados de inmigración. Grupos de personas que van a ser intimidados, silenciados, despedidos o incluso deportados por crimen, fraude o terrorismo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) que regenta Nayib Bukele en Tecoluca (El Salvador). Esto no es una fantasía. Trump ha anunciado que los nacionales vienen después. Le ha dicho a Bukele: “Tienes que construir cinco más”.

CECOT es perfecto para un programa de deportación automática. Está bajo el control de otra nación soberana, lo que permite detenciones indefinidas sin cargos, supervisión judicial y otras garantías legales o humanitarias básicas. También es un negocio chipén. Bukele cobra 20.000 dólares anuales por cabeza, “una tarifa baja para EE UU pero significativa para nosotros, porque financia nuestro sistema carcelario”. Y otra cosa: CECOT no ofrece formación para presos —porque no contempla su reinserción— pero tiene 64 talleres productivos de pintura, textiles y otras actividades económicas. Finalmente, permite que un error administrativo como Kilmar Abrego García no puede ser rectificado porque Bukele no puede “reintroducir a un terrorista” y EE UU “no tiene jurisdicción en El Salvador”.

Empieza con el colectivo más débil. Si funciona, sube el nivel. Son los ingredientes del fascismo, a punto de ser automatizados y ejecutados sin supervisión ni registro. Hay que meter palos en todos los engranajes de esa máquina: política, administrativa, personal y cultural.

Marta Peirano, El País, 21 de abril de 2025.

elpais.com/opinion/2025-04-21/esto-no-es-un-simulacro.html

21 8 1 K 55
21 8 1 K 55
27 meneos
235 clics
MALEMÁTICAS CCXLIV: manipulación deliberada de un gráfico en La Razón

MALEMÁTICAS CCXLIV: manipulación deliberada de un gráfico en La Razón

En bastantes ocasiones que pongo gráficos manipulados se me alega que no es una verdadera manipulación ya que se trata de haber realizado truncado en el eje vertical, que no es una técnica que sea errónea, pero si exagera las variaciones. Pero en el gráfico anterior de La Razón tenemos un buen ejemplo donde se puede apreciar que ha habido una acción deliberada para alterar el gráfico. Al observar el gráfico podríamos pensar que también se ha aplicado el truncado del eje vertical para exagerar las diferencias de productividad de España y los otros tres países, pero observemos que ocurre cuando se realiza así (he mantenido las etiquetas del eje vertical para apreciar mejor el efecto).

Claramente observamos que se han exagerado las variaciones, pero no sólo las referidas a España, sino también las de los otros tres países, pero el gráfico es bastante diferente del publicado. ¿Qué ha ocurrido entonces?. Si observamos como quedaría el gráfico sin truncado del eje vertical, quedará claro.

El gráfico de La Razón se hizo realmente sin ningún truncado del eje vertical, pero alguien debió pensar que la columna de España quedaba demasiado cercana a las de los otros tres países, por lo que la redujo hasta mas o menos la décima parte de la altura que debía tener, pero manteniendo las otras.

19 8 0 K 62
19 8 0 K 62
30 meneos
1268 clics
Anuncio en Menéame: 'Paco León abandona el país tras su declaración en una entrevista'

Anuncio en Menéame: 'Paco León abandona el país tras su declaración en una entrevista'

¿Qué coño es esto?

Se parece a las típicas estafas de Twitter con Broncano y Carlos Sobera, ¿no?

27 meneos
196 clics
El Mundo: manipulación al servicio de un mensaje

El Mundo: manipulación al servicio de un mensaje

Está claro que ciertos medios quieren trasladar un mensaje catastrofista sobre el sistema público de pensiones y en este artículo de El Mundo tenemos un ejemplo claro. No les bastaba con incluir un gráfico con truncado en el eje vertical para exagerar el incremento, en este caso han incluido datos falsos para hacer pensar que ha habido un incremento enorme del gasto de junio de este año respecto a junio del año pasado (de mas del 30%). El dato de gasto en la nómina de junio de 2024 si es correcto, son 25.171 millones (12.751,5 millones de nómina y 12.420 millones de paga extra), pero los datos de los años anteriores son erróneos. En 2023 no hubo un gasto de 19.308 millones de euros, en realidad fueron 23.692 millones (11.997,2 millones de nómina y 11.694,9 millones de paga extra); mientras que el dato de 2022 no fue de 17.352 millones, en realidad fueron 21.368 millones (10.832,2 millones de nómina y 10.536,1 millones de paga extra). No he indagado de forma detallada en los datos para años anteriores, pero me imagino que siguen la misma línea errónea.

19 8 0 K 43
19 8 0 K 43
24 meneos
240 clics
Por qué es importante este 29j?

Por qué es importante este 29j?

Hola, quizás me hayáis visto por aquí alguna vez porque llevo desde 2007.

Quiero comunicaros la importancia de este 29 de junio, no solo para el futuro de Málaga y Cádiz que son quienes salen esta vez, sino para el futuro de todos los españoles.

Posiblemente estáis al tanto de las multitudinarias manifestaciones de Canarias y Baleares por la masificación turística, y sobretodo por las consecuencias de esta.

Antes de nada quiero hablaros un poco de mi. Soy de un barrio en la periferia de Málaga. Hay casitas, hay una cafetería, y viejecitos. Ya está. No hay nada mas. He vivido aquí casi toda mi vida con mis abuelos. Mitad por no poder acceder a la vivienda, mitad por el cariño que siento por la gente con la que crecí. Muchos han tenido que irse a trabajar fuera para poder tener un futuro. Pero aún le tengo cariño a los viejecitos aunque solo sea por llevar viéndolos toda la vida.

De un tiempo acá, el barrio ha sido rodeado por bloques de pisos de nueva construcción. Talaron los arboles donde jugaba de niño. Pensé: "Bueno al menos la gente tendrá donde vivir". El precio son 500.000€. El barrio se ha llenado de vallas publicitarias con tipografía "IMPACT" y el mensaje "Tráenos tu vivienda y te la valoramos".

Tiene uno que irse hasta el centro de Málaga para poder encontrar las vallas donde se ofertan esos pisos. Una zona con un 75% de airbnbs.

Mi caso no es especial: Es la situación de todos los españoles afectados por las irresponsables políticas de turismo de alcaldes corruptos que ponen los intereses de promotores urbanísticos por encima de la vida de las personas. Una situación así no ocurre porque millones de turistas se pongan de acuerdo al unisono en ir a un lugar. La causa es un marketing desenfrenado impulsado desde nuestras instituciones públicas, que genera un trabajo precario que no permite pagar los precios de la vivienda, encarecida por ese mismo aumento artificial de la demanda.

Por eso este 29j salid a la calle. Que sepáis no estáis solos. Que esto afecta a todo el mundo. Que no tenéis porque iros de vuestras casas. Y que esto se para con la ley en la mano peleando juntos.

  • Málaga: A las 11:30 - Plaza de la Merced.
  • Cádiz: A las 12:00 - Plaza del Palillero
19 5 0 K 59
19 5 0 K 59
23 meneos
397 clics
MALEMÁTICAS CCLIV: atentos a este gráfico del PP

MALEMÁTICAS CCLIV: atentos a este gráfico del PP

Un buen ejemplo de gráfico manipulado: 49.778 aparente ser más del doble que 31.961. Si nos vamos al eje vertical vemos la explicación: han cambiado la escala y lo que equivalía a 30.000 pasa luego a ser 10.000. Si el gráfico se hubiera realizado correctamente, sería algo como esto:

19 4 0 K 88
19 4 0 K 88
20 meneos
385 clics

El Colegio Electoral de EE.UU, explicado por Alexander Hamilton

Falta poco para las elecciones presidenciales de EE.UU y, como de costumbre cada cuatro años, no tardaremos en ver sesudas explicaciones sobre por qué se usa ese sistema, pero nunca llegando a lo que sobre él explicaba Alexander Hamilton, que no en vano fue uno de los redactores de la Constitución.

Una de las cosas interesantes de la Constitución de Estados Unidos es que contamos con explicaciones detalladas por parte de sus redactores, así que una interpretación de qué querían decir los llamados Padres Fundadores resulta ciertamente sencilla, ya que el trabajo lo hicieron ellos en una serie de publicaciones llamadas "Federalist Papers". Sin más preámbulos, procedamos con el número 68, donde Hamilton (alias Publius) explica el Colegio Electoral:

AL PUEBLO DEL ESTADO DE NUEVA YORK:

El modo de designación del magistrado jefe de los Estados Unidos es casi la única parte de cierta entidad del sistema que haya escapado sin severas censuras, o que haya recibido el más leve atisbo de aprobación de sus oponentes. La más plausible de estas, que ha aparecido impresa, incluso se ha dignado a admitir que la elección del Presidente está a buen recaudo. Me aventuraré más allá, y no vacilaré en afirmar que si su manera no es perfecta, por lo menos es excelente. Une en grado eminente las ventajas cuya unión podría desear.

Era deseable que el sentir del pueblo actuase en la elección de la persona en quien tanta confianza haya de depositarse. Este fin será resuelto encargando el derecho de hacerlo no a un cuerpo preestablecido, sino a gente escogida por el pueblo a tan especial propósito y a esa particular coyuntura.

Era igualmente deseable que la inmediata elección fuese hecha por hombres muy capaces de analizar las cualidades adecuadas a tal posición, y que actúen bajo circunstancias favorables a la deliberación, y a una juiciosa combinación de todas las razones e inducciones que fuesen apropiadas para regir su elección. Un pequeño número de personas, seleccionadas por sus conciudadanos de entre la masa general, será más probable que posea la información y el discernimiento requisito a tan complicadas investigaciones.

También era peculiarmente deseable no permitir la menor oportunidad posible al desorden y al tumulto. Tal mal no era el menos temido en la elección de un magistrado que habría de tener tanta mano en la administración del Gobierno como el Presidente de los Estados Unidos. Pero las precauciones que han sido tan felizmente concertadas en el sistema bajo consideración prometen una seguridad efectiva contra tal malicia. La elección de varios, para formar un cuerpo intermedio de electores, será menos dada a causar convulsión en la comunidad con momentos extraordinarios o violentos que la elección de uno que sea él mismo el objeto de los deseos públicos. Y pues los electores, escogidos en cada estado, se han de reunir y votar en el estado en que son escogidos, esta situación separada y dividida los expondrá mucho menos a los calores y fermentos que podrían transmitir ellos al pueblo, que si se reunieran todos ellos en un mismo lugar y tiempo.

Nada sería más deseable que poner todo obstáculo practicable a la cábala, intriga, y corrupción. Estos mortalísimos adversarios del gobierno republicano es de esperar que hagan su aparición por más de un lado, pero mayormente del deseo de poderes extranjeros de obtener un impropio ascendente sobre nuestros consejos. ¿Cómo mejor podrían gratificar esto que elevando a una de sus criaturas a la magistratura mayor de la Unión? Pero la Convención ha protegido frente a este peligro con la más providente y juiciosa atención. No ha hecho depender la elección del Presidente de un cuerpo preexistente de hombres, a los que se podría manipular para que prostituyesen sus votos; mas lo han referido en primera instancia a un acto del pueblo de América que sea ejercido en la elección de personas para el propósito único y temporal de llevar a cabo la designación. Y han excluido de la elegibilidad para tal encomienda a todos aquellos de quien, por su posición, se pueda sospechar de una devoción en demasía por el presidente en ejercicio. Ningún senador, representante, u otra persona que tenga cargo de confianza o beneficio bajo los Estados Unidos puede hallarse entre el número de los electores. Así, sin corromper el cuerpo del pueblo, los agentes inmediatos en la elección acudirán a su deber libres de sesgo siniestro alguno. El negocio de la corrupción, cuando ha de alcanzar a un número tan considerable de hombres, requiere de tiempo y medios. No sería fácil embarcarlos repentinamente, dispersos como habrían de estar entre los trece estados, en combinación alguna basada en motivos que, aunque no puedan propiamente llamarse corruptos, puedan no obstante ser de tal naturaleza que les desvíe de su deber.

Otro no menos importante desiderátum era que el ejecutivo, para su continuidad en el ejercicio, fuese independiente de todo salvo de la gente. De otra manera podría verse tentado a sacrificar su deber en aras de complacer a aquellos cuyos favores fueron necesarios para la perduración de su cometido oficial. Esta ventaja se verá asegurada haciendo que su reelección dependa de un cuerpo especial de representantes, delegados por la sociedad para el único propósito de realizar tan importante elección.

Todas estas ventajas se verán en el plan diseñado por la Convención, que es que la gente de cada estado escoja un número de personas como electores igual al número de representantes y senadores de cada estado en el gobierno nacional, que se hayan de reunir dentro de su estado y votar por una persona capacitada para ser Presidente. Pero como no siempre ocurre que una mayoría de votos concurra en un hombre, y como es peligroso que menos de una mayoría resulte concluyente, se provee que en tal contingencia, la Cámara de Representantes escogerá de entre los cinco candidatos con mayor número de votos a la persona que, en su opinión, esté más calificada para ser presidente.

El proceso de elección nos permite la certeza moral de que el cargo de Presidente nunca recaerá en manos de un hombre que no esté dotado en grado sumo de las calificaciones requeridas. Los talentos para la baja intriga y las pequeñas artes de la popularidad pueden por sí solas bastar para elevar a un hombre a los primeros honores de un estado, pero se requerirán otros talentos, y un tipo distinto de méritos, para establecerle en la estimación de una parte tan considerable como sería necesario para hacerle un candidato exitoso para el distinguido cargo de Presidente de los Estados Unidos. No parece exceso afirmar que habrá una probabilidad constante de ver el puesto ocupado por personajes preeminentes por su capacidad y virtud. Y esto es una recomendación no menor en favor de la Constitución por parte de quienes estiman el reparto que el ejecutivo ha de tener en la buena o mala administración de un gobierno. [...]

25 meneos
866 clics
Hoy he ido a comprar Doradas al Mercadona

Hoy he ido a comprar Doradas al Mercadona

Pero luego que si pajitas de cartón.

26 meneos
999 clics
Vamos a hablar de propaganda en el cine ...

Vamos a hablar de propaganda en el cine ...

Aquí ya sabemos que más de una y uno iban a gritar ¡propaganda! en cuanto se les mencionara cualquier película del otro lado del Telón de Acero, aunque fuera El Hobbit (en.wikipedia.org/wiki/The_Hobbit_(1985_film) ) mientras que han disfrutado como enanos mientras la propaganda de este lado se la ha metido doblada hasta la campanilla.

¿Os podéis imaginar una pelicula ambientada en la Ucrania de 1943 donde los protagonistas son soldados de las SS formando a la SS Galitzia para luchar contra los partisanos? Bueno, lo cierto es que hoy en día podría ser una peli de Netflix que muchos iban a aplaudir y dar por histórica. No en vano hasta hace poco este monumento que honraba a los SS ucranianos estaba en Canadá.

Pues curiosamente, algo similar se ha filmado en su día. Y vamos a ver los antecentes históricos.

1898 fue precisamente un año muy bueno para España, aunque tampoco fue nada raro vista el glorioso siglo XIX que tuvimos, que empezó con la invasión Napoleónica y la ayuda británica que se cargó buena parte de las infraestructuras que les hacían competencia, siguió con la independecia de las colonias (con ayuda de nuestros aliados ingleses) guerras carlistas, guerras en África, .... y rematamos con la guerra contra EEUU. Vamos, un siglo para olvidar.

Pues si a nosotros no nos fue bien, el siglo XX no empezó mucho mejor para Filipinas. Tras expulsar a los españoles, como los filipinos eran menos sumisos que los cubanos hubo unos movimientos insurgentes como diríamos hoy en día que apenas costó la vida a unos cuantos cientos de miles de filipinos (no se tiene claro el número, pero un mínimo de 250.000 y hay cifras que lo triplican) y todo ello de una población de menos de ocho millones de personas (vamos, que los defensores de la democracia se llevaron por delante entre un 3 y un 5% de la población de la época .. al estilo de los pérfidos en India cuando hacían de las suyas) en.wikipedia.org/wiki/Philippine–American_War

Filipinas tiene miles de islas, como 7.500 así que es complicado que nadie mantenga el control de todo ese tinglado y por aquel entonces tampoco. El sur es musulman y poco díscolo ... y de hecho sigue habiendo movidas por la zona. Y después de masacrar a los filipinos del Norte, tocó el turno a los del Sur. en.wikipedia.org/wiki/Moro_Rebellion

Y aquí tenemos la peli en cuestión. Te la clasifican de aventuras, pero es una puta peli de propaganda que te vende una historia algo alejada de la realidad (aunque el tener a Gary Cooper y David Niven ayuda)

www.filmaffinity.com/es/film171807.html

En 1906, el ejército norteamericano abandona Manila, dejando a un grupo de oficiales para proteger a la población nativa de los feroces invasores musulmanes. El doctor Bill Canavan y un par de mercenarios intentarán contrarrestar el sabotaje del suministro de agua del puesto. (FILMAFFINITY)

Curiosamente, la realidad es que los musulmanes son los que vivían allí, los USA son quienes invadieron el país, quitándoselo a los españoles, entrenando a tropas coloniales para que fueran la carne de cañón al servicio del imperio. Es gracioso porque publicitan el fusil Krag que no tuvo mucho éxito en Cuba. Y no es que hicieran la peli sin saber de qué hablaban, es del 39 y 20 años antes

Lo gracioso es que si ves las pelis americanas, siempre invaden para ayudar a la población a plantar arroz o para vacunar a la gente (eso sale hasta en Apocalypse Now que es muy crítica con su actuación) ... lo malo es que luego los paises son unos desagradecidos y no quieren plantar plátanos para las empresas de EEUU.

Aunque la película es hija de su tiempo y su tiempo era supremacista, racista, clasista .... no olvidemos que en el fondo, te miente miserablmente en la historia que te cuenta.

19 7 0 K 69
19 7 0 K 69
30 meneos
916 clics
Esto es lo que veo en el móvil al entrar en meneame

Esto es lo que veo en el móvil al entrar en meneame

Lentitud, publicidad intrusiva y molesta.

19 11 0 K 68
19 11 0 K 68
26 meneos
335 clics

El gasto militar y la retórica belicista de la UE

Tristes guerras

si no es amor la empresa.

Tristes, tristes.

Tristes armas

si no son las palabras.

Tristes, tristes.

Tristes hombres

si no mueren de amores.

Tristes, tristes.

Miguel Hernández

Es conocido que la socialdemocracia europea occidental, particularmente la alemana, el SPD, tuvo un papel determinante en el desarrollo de la Primera Guerra Mundial, votando a favor del presupuesto de guerra en 1914. La muerte injustificada de millones de personas en esa guerra, bastante opacada por la Segunda Guerra Mundial, debería haber servido de lección para la Humanidad. Pero como dice la cita, atribuida a Mark Twain: la historia no se repite, pero rima.

 Más de cien años después, nos encontramos con que la socialdemocracia europea occidental se suma a la retórica belicista. El país que hasta hace muy poco era un socio comercial preferente de Alemania, el país que proveía, y provee, de gas a numerosos países de la Unión Europea (y también a Estados no miembros de la UE) ese país, Rusia, es catalogado ahora de muy peligroso, como si estuviéramos a punto de revivir las invasiones de los hunos. 

En el plano doméstico, no es el PSOE el único partido político socialdemócrata que hace suyo el discurso que justifica, más o menos abiertamente, el aumento desorbitado del gasto militar y la posible implicación directa de nuestro país en Ucrania, más allá del polémico papel activo actual de entrega de armamento al régimen de Kiev, y a las patrullas aéreas en el Báltico, entre otras decisiones que los sucesivos gobiernos de España han tomado, en contra de lo que debería haber aconsejado una diplomacia de la que carece nuestro país desde 1939. No sabemos qué intereses, principalmente económicos, se están moviendo detrás de toda esta campaña de propaganda guerrerista de la UE, pero resulta realmente alarmente no sólo el giro que están adoptando las oligarquías europeas occidentales, sino la pasividad con la que la opinión pública se está comportando ante las proclamas que se difunden en los medios de comunicación. Si con la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, en 1991, desapareció el contrapeso de izquierda en el continente europeo, y ello supuso que el llamado Estado de bienestar se viera amenazado (y reducido) antes los intereses especulativos del capital europeo y estadounidense, ahora esa amenaza no sólo abre la puerta a la eliminación de los restos vigentes de ese Estado de bienestar, sino que por añadidura, se ponen las bases para asentar y potenciar, aún más, el sistema político de “déficit democrático” en el que vivimos. Recordemos que, desde sus inicios, la Unión Europea no ha establecido la separación elemental de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) que se supone debe existir en todo sistema que se considere mínimamente democrático. 

Por otro lado, la pobreza, las desigualdades socioeconómicas, la pérdida de derechos y libertades no son cuestiones que dependan fundamentalmente de si la extrema derecha llega al Poder, como nos quieren hacer creer, sino que todo este negro panorama que parece cernirse sobre nuestras cabezas es responsabilidad, también, de otros sectores del arco parlamentario, concretamente de las derechas y de la socialdemocracia, porque no resulta creíble que se vayan a reducir las injusticias y carencias, mientras se destinan ingentes cantidades de dinero a la fabricación de armamento. Ante esta situación, en necesario que surja un discurso abiertamente izquierdista, que no rechace al marxismo, y que rompa el asedio mediático al que estamos siendo sometidos. Ante la crisis y las contradicciones que están surgiendo en estos momentos dentro de la OTAN, la respuesta ciudadana debe ser clara y contundente: cierre de bases militares extranjeras, recuperación de la soberanía nacional, reducción del gasto militar y aumento significativo de la inversión pública en sectores fundamentales como Salud, Educación, vivienda, servicios sociales, Cultura...   

Otra Unión Europea no sólo es posible, sino necesaria y urgente.       

19 7 0 K 147
19 7 0 K 147
24 meneos
533 clics
Vinnie Jones, necrofilia en Hull y una escobilla de váter

Vinnie Jones, necrofilia en Hull y una escobilla de váter

En sus 15 temporadas como profesional, Vinnie Jones no consiguió colocarse como el futbolista con más expulsiones de la liga inglesa (quedó segundo, a una de otro gran cerdo, el irlandés Roy Keane) pero si que cuenta con dos records que probablemente nunca sean batidos: provocó, de forma directa, 19 lesiones a jugadores rivales, 6 de ellas graves y cuenta con la tarjeta roja más rápida de la historia (3 segundos).

En la foto inferior podemos ver a Vinnie haciendo una entrada al hijo de David Batty, un compañero de equipo en un calentamiento prepartido con el Leeds.

En 1986 fichó por el Wimbledon, un recién ascendido a Primera División. Allí no tuvo precisamente un buen comienzo, como él mismo recuerda: «El día de mi debut con el Wimbledon, el viejo utillero del equipo entró en el vestuario y le pregunté cómo estaba jugando. Me contestó ‘Tengo 85 años. Si me dieran la camiseta con el 4, lo haría mejor. Retírate ahora que puedes, chaval».

El Wimbledon era un equipo que destacó por su extrema dureza y su gusto por los pelotazos. En Inglaterra se habló de "fútbol-cárcel". Gary Lineker dijo: «Al Wimbledon es mucho mejor seguirle en el teletexto que en el campo». Vinnie Jones se sentía como pez en el agua.

Al término de un partido contra el Wimbledon, Roy Keane afirmó, entre la rabia y la admiración: "De Newcastle a Newport y de Liverpool a Norwich, ese descerebrado conoce el nombre de pila de todos los jodidos camilleros de la liga".

"Razor" Ruddock, central espantoso y uno de los pocos jugadores que se atrevió a devolver las guarradas a Jones, dijo del Wimbledon en una entrevista que "ver a Vinnie y los suyos jugar es como una tarde de sexo con una muerta en los baños de un antro de la periferia de Hull, con la diferencia de que la muerta eres tú".

Los rivales lo llamaban "el futbolista psicópata". Tuvo mucha notoriedad su cruce con Paul Gascoigne (Gazza), otro irreverente del fútbol británico. Cuando lo enfrentó en un duelo entre el Wimbledon ante Newcastle, no anduvo con vueltas y le advirtió: "Me llamo Vinnie Jones, soy gitano, gano mucho dinero. Te voy a arrancar la oreja con los dientes y luego la voy a escupir en el césped. ¡Estás solo, gordo, solo conmigo!". Ese día, tomó de los testículos a Gazza y la imagen fue inmortalizada por los flashes. Una vez consumada la agresión después del partido, Gazza contestó a su manera a Jones enviándole un ramo de rosas con una nota. Vinnie, sin demasiado sentido del humor, devolvió el obsequio y le mandó una escobilla de water.

En la previa de un partido contra Tottenham Hotspur, Gary Stevens cuenta como transcurrió el que sería su último partido como profesional: "Yo tenía una prometedora carrera. El equipo iba como un tiro. Estaba esperando la llamada del seleccionador. Pero llegó aquel partido. Durante el calentamiento Vinnie se acercó a mi y amablemente me dijo: "Gary, me gustaría pedirte la camiseta al terminar el encuentro, pues mi hijo te admira tanto como yo." Yo le dije que claro y pensé: "Este tío no es un psicópata como dice la gente. Qué caballero".

A los dos minutos de comenzar el encuentro se me acercó en un saque de banda y me dijo al oído: "Tu infierno comienza hoy, marica medio-irlandés. También quiero tus calzoncillos, pero los quiero llenos de sangre. Vigila tus bolas, te voy a destrozar." Y efectivamente, me destrozó. Una entrada brutal que provocó que no pudiese volver a jugar.

Días después de la lesión, yo estaba en el hospital con mi cuñada Maggie y él apareció en la puerta de mi habitación acompañado de un niño. Se puso a mi lado en la cama. Yo esperaba unas disculpas. Estas fueron sus palabras: "Lo prometido es deuda, Gary. Te fuiste del campo sin darme la camiseta. Espero unas disculpas. Mientras te las piensas, te dejo mi dirección para que se la envíes a mi chico. Siento lo de tu pierna, espero que te pongas mejor. ¿Te importaría firmarle un autógrafo a mi chico?". Le firmé tembloroso sobre una servilleta y se fueron.

Años después vi Lock and Stock, esa escena en la que Vinnie va con un niño cobrando deudas. No pude terminar la película."

19 5 0 K 70
19 5 0 K 70
21 meneos
245 clics
Losantos: acusar de mentir, mintiendo

Losantos: acusar de mentir, mintiendo

Asegura Losantos en su columna diaria de El Mundo que el presidente del Gobierno mintió al juez Peinado en su interrogatorio. Literalmente afirma: "Dijo que no conocía a Barrabés, y hace veinte años que lo trata". Pero eso es rotundamente falso, ya que la pregunta del juez no fue si conocía a Barrabés, le preguntó si tenía con el una relación de parentesco, amistad o enemistad, como se puede comprobar en el audio y en la transcripción que han publicado los medios:

18 3 0 K 52
18 3 0 K 52
27 meneos
256 clics
El verdadero coste de la migración: desde 56€ por plaza y día

El verdadero coste de la migración: desde 56€ por plaza y día

He leído muchos bulos respecto al coste real que se destina a la Ayuda Humanitaria en cuestión de migración en el sistema de acogida de protección internacional.

Pues aquí la realidad:

LA LEY: Real Decreto 220/2022, de 29 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el sistema de acogida en materia de protección internacional.

LA RESOLUCION: Resolución de la secretaria de estado de migraciones, de 19 de octubre de 2022, por la que se establecen los precios de referencia para las prestaciones, actuaciones o servicios del sistema de acogida de protección internacional gestionados mediante acción concertada.

EL COSTE: Datos: 2022 | En cumplimiento de la normativa antes mencionada, se ha llevado a cabo un análisis para establecer un precio de referencia basado en un cálculo justo y objetivo que garantice la cobertura de los servicios y actuaciones del sistema de acogida y otorgue seguridad económica frente a posibles eventualidades y al aumento del índice de precios de consumo (IPC).

La intervención a las personas destinatarias se lleva a cabo a través de un itinerario de acogida que se desarrolla en tres fases: valoración inicial y derivación, acogida y autonomía.

Para los cálculos tomaré los valores para personas en situación de vulnerabilidad, es decir, la gran mayoría de casos.

FASE 1: Valoración inicial y derivación. | Duración: en el plazo más breve posible. | Plazo máximo: 30 días.

  • 30 días * 56,75 €/día = 1.702,50 € por migrante en su primer mes de estancia.

FASE 2: Acogida. | Duración: un plazo máximo de seis meses | Plazo máximo: 12 meses (6 meses + 6 meses ampliados)

  • 30 días * 64,00 €/día * 12 meses = 23.040 € por migrante en su primer año de acogida.

FASE 3: Autonomía. | Duración: un plazo máximo de seis meses | Plazo máximo: 12 meses (6 meses + 6 meses ampliados)

  • 30 días * 32,00 €/día * 12 meses = 11.520 € en su segundo año, por migrante en situación de vulnerabilidad.

TOTAL = 36.262,50 €

Por último, resaltar que la financiación es con cargo a fondos de la Unión Europea, es decir, que también lanzan bulos respecto a que estos recursos se pagan con los impuestos de los españoles.

Espero este pequeño artículo sirva para tener una mejor idea de la realidad del coste de la ayuda humanitaria que ofrecemos, pues para muchos parece que no hay recursos suficientes para atender a los migrantes y tampoco se acuerdan de todos los puestos de trabajo asociados que crea este servicio internacional.

18 9 0 K 65
18 9 0 K 65
30 meneos
287 clics

Esto es Occidente

Esto va a ser un articulo un poco caótico. Aunque creo que es necesario.

Con lo ocurrido el martes en Israel, vemos varios artículos de opinión del por qué los líderes europeos y yankis apoyan todo esto:

www.meneame.net/story/eeuu-occidente-jactan-derechos-humanos-pero-ofre

Y aquí vemos a usuarios determinados persiguiendo cualquier noticia sobre Ucrania en lo que parece que ellos ganan dinero con la muerte de soldados rusos. No voy a nombrarlos, seguramente vengan solos, y negativos me llevaré por esto.

Tenemos videos donde gente que si les contestan te acusan de genocida violan, matan y se ríen del niño o niña de turno:

www.meneame.net/story/policias-israelis-quitan-tiran-bicicleta-nina-pa

www.meneame.net/story/soldados-israelies-tiktokean-posibles-crimenes-g

Se graban matando, violando a gente y después tienes al representante del líder de "la mejor cultura de la historia" justificando esto.

Tienes a gente justificando el bulling porque "se aburre el niño" mientras una persona que muchas veces es vocacional intenta enseñar a gente que es mentalmente inferior a un animal. Porque un animal entiende que si muerde se lleva un guantazo, por ejemplo, o si no obedece al amo le castigan. Aquí es necesario creer que por ir 50 horas a la semana a un sitio que no quieres ir es mejor que ser un "perdido". Y eso te lo enseñan en el colegio, en el instituto.

Hay un problema enorme con la corrupción, pero si denuncias eres un traidor, como Assange, o te dejan a merced de la mafia:

www.meneame.net/story/indefension-personas-alertadoras-corrupcion

El mejor y más valorado ser humano en Occidente es una persona que no entiende la pobreza, que cree que con esfuerzo se puede. Que puede pretender ser el mejor pero ir a limpiar la imagen de una dictadura que esclaviza al extranjero.

Donde está bien esclavizar, mentir o aprovecharse del resto ( esto mayormente España) pero si te pillan y lloras no puedes hacer nada.

Donde si denuncian una violación en un pueblo, 20 años después se pregunta la gente que si lo hizo para que le hicieran caso, que lo hizo para hacerse famosa. Y te dicen que China o Rusia es más machista. Porque si, porque está mal serlo, pero como ellos lo son seguro que otro será peor.

Es una cultura en la que una persona que no sabe prácticamente ni escribir hereda una empresa enorme porque si, porque su papa también heredó una empresa. Y si alguno de los que son invadidos mueren, o no quieren venir que se jodan

Es la cultura que basa su "bienestar" en comprar un objeto barato, puesto que los de arriba son expulsados de sus tierras, esclavizados en el mejor de los casos para que cueste menos. Y tienes que comprar uno al año.

En definitiva, es un articulo para tener claro que o hacemos algo, o estamos abocados a que nuestros hijos sean mas gilipollas de lo que nosotros fuimos. A otros genocidios, y si "vamos perdiendo" iremos nosotros a ver si podemos. A seguir aguantando al subnormal del sobrino del rey, farlopero analfabeto y violento que se lo han tenido que llevar para que no se lo cargase alguna mafia. Porque no va a empezar una republica. Así no. Ahora no.

21 9 3 K 56
21 9 3 K 56
26 meneos
492 clics
Menéame y su futuro "Consejo Consultivo"

Menéame y su futuro "Consejo Consultivo"

El Consejo Consultivo de Menéame siempre ha existido. Lo que se necesita es escucharlo. Y para escuchar, no hace falta pagar, lo que hace falta es tener ACTITUD.

Los Consejos Consultivos actúan como foros para la discusión y análisis de riesgos y oportunidades, ayudando a los ejecutivos a tomar decisiones informadas.

Desde que se creó Menéame ha disminuido el peso de los usuarios a la hora de ayudar a los dueños a mejorar la web, en función a su experiencia, como miembro de la comunidad. Si no recuerdo mal, desde que se hizo visible quién vota negativo (en un inicio era anónimo) no hay ninguna respuesta proactiva por parte de los ejecutivos de la web de gran acierto y aceptación.

Como la nueva dirección no tiene idea del funcionamiento de Menéame, le viene muy bien ahora "preguntar y escuchar" a los usuarios. Si es un acierto, ganamos todos y pero si no sale bien, perdemos todos también (o eso espero).

Usar las herramientas de comunicación

Hacer oficiales las comunidades para Sugerencias y Quejas

Primero hay que ganar experiencia como nueva dirección de Menéame y herramientas para adquirirla ya las hay:

Existen comunidades dedicadas a aglutinar las funciones del Consejo Consultivo, pero que sin un moderador que le de la importancia que se merece y nula respuesta por parte de los ejecutivos, las convierte en inútiles, pero existir, existe:

Una buena carta de presentación por parte de la nueva dirección de Menéame, sería tomar el toro por los cuernos y revisar todas las Sugerencias y Quejas ya notificadas y que aún no se hayan abordado, aunque sea simplemente para dar una respuesta a cada una de ellas. Como primer paso, creo que sea el más acertado para hacer ver a la comunidad que las cosas se van a empezar a tomar en serio y con profesionalidad.

Encuestas oficiales patrocinadas

Existe la opción de crear una encuesta en un meneo, herramienta muy útil a la hora de preguntar a la comunidad sobre los temas planteados en |Sugiéreme y |Quéjame y para que tenga el alcance necesario, debería de quedar fijada en la Portada General, como los Pregúntame, pero con este tipo de encuestas a la comunidad.

Demostrar lo que vales para tener valor

Estoy convencido, de que si se le demuestra a esta comunidad que la nueva dirección está capacitada para solucionar el estado actual de funcionamiento y operatividad de la web, una vez demostrado, entonces y solo entonces, lloverán las suscripciones de usuarios para apoyar y seguir manteniendo esta comunidad.

Pedir un préstamo a cambio de algo que no se ha demostrado se pueda hacer, es pedir peras al olmo.

El caminar se demuestra caminando. :)

______________________________________________________

Meneos relacionados:

• www.meneame.net/story/el-algoritmo-eres-tu

www.meneame.net/story/aclaracion-dudas-actualizacion-pasos-seguir

• www.meneame.net/story/sobre-consejo-consultivo-meneame-cuentapaticipac

• www.meneame.net/story/sobre-consejo-consultivo-meneame-cuentapaticipac

• www.meneame.net/story/meneame-venta-reddit-espanol-nunca-despego-busca

• www.meneame.net/story/ideas-rentabilizar-meneame-cuando-sea-comunidad-

• www.meneame.net/story/meneame-esta-venta-pero-no-asi

• www.meneame.net/story/meneame-inicia-proceso-venta

21 meneos
254 clics

Sympathy for the devil

Los sionistas están MUY equivocados.

La simpatía que hemos sentido todos por los judíos y lo que les hicieron los nazis no es porque fuesen judíos, es por la ENORME INJUSTICIA que cometieron contra ellos, por ser expulsados de sus casas y desposeídos de sus bienes, por el trato inhumano que recibieron, por el asesinato indiscriminado y brutal que sufrieron, por la matanza de ancianos, mujeres, niños, hombres no combatientes por el hecho de ser judíos. Ese sentimiento se llama "empatía", y lo que les hicieron es GENOCIDIO.

  • Liberacion del campo de concentración Auschwitz, 1945.

Y cuando se levantaron en armas en el Gueto de Varsovia para combatir a los nazis, nadie piensa por ello que fueran terroristas: se estaban defendiendo de ser exterminados.

  • Guerrilleros judíos en el levantamiento del gueto de Varsovia, 1943.

Y todo por racismo, porque los nazis se creían superiores, pensaban que ellos eran personas y los judíos eran animales. Y algo así, semejante injusticia, no se puede consentir, por eso nuestra solidaridad estaba con ellos. Y lo mismo se podría decir del genocidio de los congoleños durante el reinado de Leopoldo II, o el de los nativos americanos durante la expansión de los Estados Unidos, o del apartheid en Sudáfrica, o del esclavismo y segregación racial en el sur de Norteamérica.

Ahora, cuando son ellos los que se comportan como los nazis, expulsando a los palestinos de sus casas, de sus tierras, desde hace casi 80 años, asesinando indiscriminadamente a civiles, incluyendo mujeres, niños, ancianos, enfermos, personas discapacitadas, cuando el sionismo promulga que los judíos son "el pueblo elegido" y que un libro de su religión dice que esa tierra es suya, cuando enseñan que ellos son superiores y que los palestino son poco más que animales, un pueblo a exterminar, a expulsar de Palestina, cuando es Israel la que lleva casi un siglo cometiendo una ENORME INJUSTICIA con los palestinos, ahora se presentan como "las victimas": cualquiera que proteste contra esa injusticia, MUY SIMILAR a la que ellos sufrieron, resulta que está NO contra esa injusticia, sino contra ellos.

  • Masacre de Deir Yassin, 9 de abril de 1948.

Son expertos en victimizarse, en hacer pasar por "antisemitismo" lo que, en realidad, es "antisionismo": las víctimas no son los que están sufriendo sus abusos, las víctimas son ellos.

Y ya lo advirtieron personas como Albert Einstein o Hanna Arendt y otros judíos prominentes en una carta dirigida al New York Times en 1948, advirtieron sobre el peligro del sionismo, un movimiento que replicaba las características del nazismo y del fascismo, y que se concretó en la fundación por parte de un terrorista sionista, Menájem Beguín (lider del grupo terrorista sionista Irgún, y que acabaría siendo Primer Ministro de Israel), del partido Herut, hoy Likud (partido en el gobierno con Netanyahu):

Uno de los fenómenos políticos más inquietantes de nuestro tiempo es la aparición en el recién creado Estado de Israel del "Partido de la Libertad" (Tnuat Haherut), un partido político muy parecido en su organización, métodos, filosofía política y atractivo social a los partidos nazi y fascista. Se formó a partir de los miembros y seguidores del antiguo Irgun Zvai Leumi, una organización terrorista, derechista y chovinista de Palestina.

  • Carta en The New York Times, 2 de diciembre de 1948.

En otra carta, un día después de la masacre de Deir Yassin, y después de que Shepard Rifkin, director de un grupo de apoyo en Nueva York al grupo terrorista sionista Lehi, que participó en ella, le pidiera apoyo para recaudar fondos para su grupo, Einstein le respondió (premonitoriamente, diría…):

Cuando una catástrofe real y final nos sobrevenga en Palestina, los primeros responsables de ella serán los británicos y los segundos responsables serán las organizaciones terroristas creadas desde nuestras propias filas.
No estoy dispuesto a ver a nadie asociado con esas personas descarriadas y criminales.

  • Carta de Einstein a Rifkin, 10 de abril de 1948.

El último líder de Leji, Isaac Shamir, acabó siendo, como Menájem Beguín, Primer Ministro de Israel. Ninguno de los terroristas de estos dos grupos pagaron nunca por sus crímenes. Incluso cuando miembros de estos grupos fueron juzgados por alguno de los hechos, fueron amnistiados de manera inmediata por el gobierno israelí.

Y por eso creo que los sionistas se equivocan: no creo que la gente normal tenga nada contra los judíos, pero sí lo tienen contra las injusticias, las cometa quien las cometa. No se van a olvidar de un día para otro de las atrocidades que están cometiendo, si es que lo hacen alguna vez, y toda la simpatía que un día recogieron la están perdiendo a pasos agigantados, si es que les queda alguna.

  • Hospital de Al-Shifa, Gaza, completamente destruido, 2024.

Están eliminando a los palestinos por ser palestinos, y eso es GENOCIDIO. Y la gente suele estar en contra de los genocidas, tanto si son nazis, reyes belgas o judíos sionistas.

Como bien ha dicho Joe Biden, Netanyahu está consiguiendo que la gente perciba a Israel como un Estado criminal.

18 3 0 K 60
18 3 0 K 60
26 meneos
791 clics

Varias cosas

Hola de nuevo, quiero comentar varias cosas:

  1. Ya está en marcha el primer debate y votación del «Consejo consultivo» que va a decidir con que plantilla (diseño del frontend) nos quedamos. Ahora mismo, las seis personas que han votado (y que ya son suscriptores) han elegido la versión clásica. El día 1 de noviembre, se encargará a la persona que lleva los temas informáticos que desactive la otra plantilla, algo que espero tenga resuelto antes de diez días.
  2. Yo no voy a participar en el Nótame. Sé que muchos usuarios me han mencionado pero pienso que ese espacio es, ahora mismo, tóxico. Creo que es un espacio importante ya que hace comunidad, sin embargo en este momento solo es un sitio donde echarse cosas en cara. Quién quiera preguntarme cosas lo puede hacer en esta publicación o en otras que haya iniciado anteriormente mencionándome (a los troles, por norma, no les pienso contestar aquí tampoco).
  3. Hay muchas dudas (y críticas negativas) por el modelo de cuentaparticipaciones. El modelo tiene como objetivo adquirir participaciones (acciones) que ahora pertenecen a los socios. Es un modelo intermedio que tiene muchas ventajas. Todo lo iré contando detenidamente.
  4. Hay mucha gente constructiva en Menéame y tienen todo mi respeto y atención. Yo no he participado en ninguna guerra y no soy heredero de las anteriores. A nivel relacional, esto empieza de cero.
  5. Se van a redefinir (en el consejo consultivo) la política de strike, baneos y función de los administradores. Esto lo vamos a hacer antes de final de año. Animo a todos los «afectados» en situaciones que consideran injustas que, además de quejarse, entren en el «Consejo consultivo» y participen en el cambio de las normas.
  6. Como he señalado anteriormente, Menéame no está en un buen momento económico y yo tengo un año para revertir la situación. Para ello, voy a trabajar mucho sin ninguna garantía de que este trabajo me traiga un beneficio económico. Me gustaría que se me diera una oportunidad con respecto a la credibilidad de lo que propongo. Hemos empezado ya con los debates/votaciones y se va a ver muy pronto si cumplo con lo contado. En menos de 30 días se va de qué va todo esto.
25 meneos
627 clics
Se acelera el avance ruso en Ucrania

Se acelera el avance ruso en Ucrania

Aunque de pronto parezca que la guerra de Ucrania ha desaparecido de las noticias, o precisamente por eso, los combates se han intensificado en las últimas semanas, con el resultado de un sensible empeoramiento de la situación para las fuerzas ucranianas.

Tras muchas bajas y esfuerzos, los rusos han consegudido superar el canal de agua potable en la zona de Chasiv Yar y han entrado ya en una parte de la ciudad, lo que amenaza muy seriamente Konstantinivka, y con esta Kramatorsk. Aunque no se espera que la caída sea inmediata, es probable que este evento se produzca en las próximas semanas, lo que dejaría a los ucranianso en situación crítica de cara al invierno.

Hay otros tres frentes en los que la situación se ha complicado:

-En el río Oskol, del que ya hablé hace tiempo, los rusos han avanzado en varias secciones. En mi opinón, no se va a producir ningún derrumbre decisivo a medio plazo en ese frente, aunque la amenaza es muy seria.

En el Sur, tras la caída de Vuhledar, los rusos amenazan muy seriamente la localidad clave de Kurajovo y toda la zona urbana circundante, que ya está en semicerco.

Si se observa este mapa con atención se puede comprobar que los ucranianos han perdido prácticamente todas las vias de suministro hacia las localidades del interior de la bolsa, lo que parece ser una constante en la táctica rusa de ataque, como veremos también en el tercer caso.

Me refiero al frente de Pokrovsk y la importante localiodad de Selydove.

En el mapa se ve claramente que se deja siempre una via abierta al cerco, lo que a día de hoy se considera superior tácticamente al embolsamiento completo.

En cualquier caso, la situación se ha complicado enormemente para los ucranianos en las últimas semanas. Hay más eventos en optros frentes, como el deterioro de la defensa de Toretsk, pero eso sería ya entrar en demasiao detalle.

19 meneos
710 clics

Restricción de envíos por usuarios

Algo que está realmente mal en Menéame y es de sentido común, es que los usuarios puedan realizar tantos envíos como deseen o "puedan".

A nadie se le escapa que en esta web (Comunidad) hay personas que vienen de algún troll center, son personal de pago de alguna entidad, afiliados fervorosos de algún partido o personas especiales con mucho tiempo y problemas psicológicos.

Por todo esto, se incurre en un riesgo evidente de que ciertas personas dirijan la línea editorial de la supuesta web diversa de Menéame. Bien sea hacia una ideología política o posturas frente a ciertos temas hay usuarios que realizan ingentes cantidades de envíos diarios. Cantidades anormales y perjudiciales que eclipsan el resto de envíos. Cantidades que solo se alcanzan cuando uno trabaja de ello o dispone de un tiempo ilimitado y una vida muy triste. Podemos considerar que si no se vive de ello o se saca algún beneficio, es malsano. Sería poco ético por parte de la web alimentar conductas de este tipo entre los usuarios fomentando un comportamiento lesivo mentalmente para los usuarios.

En el caso de que haya un interés en el envío masivo por parte del usuario habría que frenar su efecto en la web limitando el numero de envíos diarios a una cantidad racional de por ejemplo 5 a 10 envíos. Si por otra parte los usuarios que realizan decenas de envíos diarios son parte de Menéame, y me refiero a personal trabajador o contratado de algún modo... Pues que vergüenza para la plataforma y mejor harían en dejar esas prácticas.

No se le escapa a nadie que hay ciertos usuarios que envían a diario decenas de envíos de los mismos medios pareciendo personal mismo de la redacción de dichos medios. Con contenidos similares a diario que reinciden para ocultar alguna información o visibilizar otra. Usuarios que a su vez votan continuamente en favor de envíos similares a sus decenas de envíos o lo hacen en contra de cualquier envío que cuestione su línea editorial.

Estos usuarios valen cada uno por al menos 100 usuarios de Menéame en cuanto interacciones y envíos. Hace pocos meses un usuario subió la lista de los usuarios con mas envíos y fue monstruoso calcular la cantidad de horas al mes que pasan subiendo noticias o artículos (Si es que se los leen).

La sensación que se quiere dar de que Menéame es una plataforma colaborativa y representativa de los intereses de sus usuarios se derrumba cuando un usuario puede tapar a cientos y controlar de qué se habla. Lo mismo que hacen los medios de comunicación atiborrando al público de noticias de su interés quedando noticias importantes perdidas en un mar insondable si no directamente a la invisibilidad misma.

Si Menéame pretende mínimamente ser colaborativa debe de restringir por lo menos el numero de envíos diarios por usuario.

Qué luego vendrán las multicuentas... Pues seguro. Pero si no empezamos por lo mínimo, esto es lo mismo a que la plataforma sea la encargada de publicar noticias seleccionadas por un comité ideológico y los usuarios meros espectadores. Podría limitarse a que un encargado ponga noticias de Eldiario, Público y su seleccion de Thereadreadapp y Meneame sea un the Best of the Best de la cámara de Eco promedio escorado a una izquierda sin autocrítica ni reflexión.

Meneame es de izquierdas, pero cada vez es de una izquierda más carcomida y reaccionaria con tintes de derecha en el bando. Si es la naturaleza del lugar pues bien, pero si es resultado de un pequeño grupo de usuarios que fomenta esa visión y actitud con sus enviós, votos y comentarios, se estaría faltando a la realidad del lugar y manipulando la visión de los usuarios que en su mayoría vienen a echar un ojo a las seleccion del día y enviar algo que les haya llamado la atención.

Ojo, que lo mismo pasa con usuarios de derecha, solo que no tienen tanto peso como los de izquierda siendo menos y menos favorecidos por la comunidad en general que es claramente izquierdista en su mayoría.

Mucho se puede hablar del asunto, pero creo que todos estamos de acuerdo en que los granos de arena que aportamos de vez en cuando quedan aplastados por grotescas rocas de unos pocos.

Atentamente: Catapulta quejándose como siempre y en su derecho.

18 1 0 K 185
18 1 0 K 185
29 meneos
682 clics
MALEMÁTICAS CCLXIV: dificultades con los porcentajes aún siendo catedrático

MALEMÁTICAS CCLXIV: dificultades con los porcentajes aún siendo catedrático

Que a los periodistas se les den mal las matemáticas básicas no es novedad, pero de esas dificultades tampoco están exentos hasta los catedráticos de universidad. Benito Arruñada, catedrático de Organización de Empresas en la Universidad Pompeu Fabra, ha publicado un artículo en The Objective (no podía ser en otro sitio) donde comete una confusión básica: si la cantidad A es un tanto por ciento mayor que la cantidad B, la cantidad B no es el mismo tanto por ciento menor que la A. Así, 1.878 es un 33,7% mayor que 1.404,4, pero 1.404,4 es un 25,2% menor que 1.878.

18 11 0 K 69
18 11 0 K 69
30 meneos
1257 clics

Navidad en el laberinto de espejos

En una cena de nochebuena se sientan siete personas. De ellas, dos estarán muertas antes de tres años y esa cena será una de los múltiples factores que contribuirán al fatal desenlace. Conozcamos a los protagonistas:

-Juan, 75 años, patriarca de la familia y empresario de éxito. Ha enseñado a sus hijos a ser absolutamente normales y hacer lo que se supone que deben hacer en cada momento, desde gritar como posesos en el Bernabeu cuando hay partido a pelotear descaradamente a sus profesores y jefes, pasando por ser mayordomos de la cofradía a la que pertenece la familia desde hace un siglo. También les ha inculcado que nunca, bajo ningún concepto, deben mostrar debilidad en público, y siempre deben transmitir fuerza, optimismo y una cierta agresividad intimidatoria. .

-Luis, 40 años, hijo de Juan. Quiso ser profesor de secundaria pero acabó estudiando empresariales por imposición familiar. Actualmente es responsable de RRHH en la empresa de un amigo de su padre. El sueldo es bueno pero, aparte de trabajar 7 días a la semana con plena disponibilidad horaria, en sus 10 años de trabajo ha tenido que encubrir casos de acoso laboral amenazando a las víctimas para que callasen, o despedir disciplinariamente a empleados de toda la vida, incluidos amigos suyos, elaborando montajes para inventarse falsos incumplimientos y así no pagarles indemnización, siendo sabedor de que con sus edades no iban a volver a contratarles en ningún sitio. Sufre un trastorno ansioso-depresivo severo que cada día se agrava. Nunca se lo trató porque su padre le advirtió de que, si vas al psicólogo, se acaba sabiendo y, si el jefe piensa que te estás amariconando, te quitará el puesto. En los últimos días de su vida, levantarse cada mañana era el peor de los suplicios. Se acabará suicidando el año que viene.

-Lucía, 35 años. La bala perdida de la familia. Dibujaba muy bien, pero el padre le prohibió taxativamente estudiar bellas artes. Entonces decidió no estudiar nada, hasta el punto de que ni siquiera en las universidades privadas donde el padre le iba matriculando accedían a aprobarle. Y eso que tenían fama de aprobar a todo el mundo que pagase sus estratosféricas matrículas. Fue pasando de drogas blandas a duras y de nada sirvió su ingreso en tres centros de desintoxicación. El padre, para evitar escándalos, le pasaba una asignación a cambio de que viviese en un piso de la familia y no se dejase ver mucho por la calle. Morirá de sobredosis en 2 años.

Los otros cuatro invitados a la cena son amigos íntimos de la familia. Durante su desarrollo, Lucía y Luis sonreirán continuamente y contarán innumerables falsedades sobre lo maravillosas que son sus vidas. Y actuarán tan bien que la propia Lucía creerá que la vida de Juan es de ensueño, y Juan pensará que su hermana ha superado sus adicciones y actualmente trabaja como representante de una firma de joyas, rodeada de glamour y belleza. Y eso hundirá todavía más a ambos, pues cada uno pensará que, mientras el otro ha logrado salir de su miseria, él sigue en el fondo de un pozo insalvable. Si hubiesen tenido el valor de quitarse la careta, tal vez habrían dado un primer paso para reconstruir sus vidas.

Meneante que lees estas líneas: seguramente no te descubro nada si te digo que es relativamente fácil sonreír aunque el dolor te carcoma las entrañas. Tampoco te sorprenderá saber que todos tenemos la tendencia a mentir escandalosamente sobre nuestras vidas, subiendo fotos donde besamos a gente que detestamos, posamos en restaurantes caros a cambio de comer latas de atún el resto del mes, mostramos euforia para tapar ideaciones suicidas o nos mostramos como peces en el agua pese a saber que estamos nadando en residuos tóxicos. Y todos tenemos la tendencia a seguir la corriente aunque eso implique negarnos a nosotros mismos. Tener pareja para no estar solos, aunque la relación sea una basura. Vestir ropa que nos parece ridícula, ir a lugares que nos hastían o realizar pautas de comportamiento que nos amargan. Y a fuerza de hacerlo, llegamos a olvidar incluso quiénes somos. Pasa todo el año, y en estas fechas todavía más.

Atrévete a ser libre y clarividente. No te dejes engañar por el laberinto de espejos. Si estás deprimido, si sientes que tu vida no tiene sentido, que la has malogrado, que has perdido los mejores años, que todo es gris y pesado...no estás solo, y posiblemente quien te habla aspaventosamente sobre el último coche que se ha comprado y lo feliz que se siente, esté mucho peor que tú. Aunque parezca una locura, atrévete a mostrar como te sientes, cómo eres en realidad, a calificar como subnormalidades las cosas que así te lo parecen y a guiar tu vida hacia los caminos que tú, como ser único e irrepetible, sientes que pueden llenarte. Hablar con libertad y sin fingir ya es un magnífico bálsamo para el alma, y a veces tiene un fuerte efecto contagioso. Y puede ser un primer paso para romper esa relación que no te aporta nada y sólo mantienes por inercia, para estudiar la carrera que siempre deseaste o para empezar a hacer las pequeñas o grandes cosas que siempre quisiste. Dentro de lo terriblemente imperfecta que es la vida, es el primer peldaño para alcanzar la felicidad. Y nunca es tarde para pisarlo, aunque si lo haces tarde inevitablemente lamentarás el tiempo perdido.

Esta noche, si te toca lidiar con cenas familiares, atrévete a mostrarte como eres. Y si no, coge una buena peli, un buen libro o una gran obra musical, y dialoga con las grandes mentes que los engendraron. O simplemente sal a la calle a ver las luces, o lo que más te apetezca. En cualquier caso, te deseo feliz libertad.

18 12 0 K 72
18 12 0 K 72
22 meneos
1177 clics

Meta se inspira en Menéame: ahora las fake news las caza el pueblo (o el tío del gorro de aluminio)

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado el cierre de su programa de verificación de hechos en Estados Unidos. Y claro, esto tiene unas enormes implicaciones en esta época de desinformación desenfrenada, donde la propagación de noticias falsas puede influir directamente en la opinión pública y en los procesos democráticos. Según publicaron hoy varios medios, Zuckerberg y compañía han decidido que ya no necesitan verificadores profesionales. Ahora resulta que la solución está en dejar que los propios usuarios se encarguen de separar el grano de la paja. Una especie de "que el pueblo decida" en versión Silicon Valley.

Mientras Meta presenta esto como una revolución –supongo que habrá un PowerPoint con palabras como "disrupción" y "nueva era" en algún lado–, en Menéame llevamos haciéndolo desde 2005. Sí, amigos, aquí en la esquina de Internet llamada Menéame, llevamos casi dos décadas confiando en que nuestra pequeña pero feroz comunidad puede distinguir entre una noticia seria y una que merece ir directa al pozo de las fake news.

Desde el principio, Menéame ha sido ese lugar donde los usuarios mandan. Aquí no hay editores todopoderosos ni grandes corporaciones dictando qué es importante. Publicas un enlace, la comunidad lo vota y si les parece relevante, sube a la portada. Si es una chorrada o peor, una noticia falsa, lo entierran rápido y sin piedad. Democracia directa, con pocos gifs y muchos comentarios puñeteros.

El sistema, para sorpresa de muchos, funciona. En serio. Puede que a veces nos enzarcemos en debates eternos sobre si el ajedrez es un deporte o no, pero cuando se trata de detectar desinformación, la comunidad está atenta. Los usuarios de Menéame son expertos en encontrar la letra pequeña, contrastar fuentes y desmontar cualquier bulo con una eficacia que haría sonrojar a más de un periodista.

Meta parece haber visto el filón. Dejar que la comunidad haga el trabajo es barato, rápido y, si tienes suerte, efectivo. Pero claro, aquí es donde las cosas se complican. Porque mientras en Menéame tenemos una comunidad con intereses relativamente alineados, Facebook es un circo de millones de usuarios con opiniones de todo tipo. ¿Realmente va a funcionar? ¿O veremos a tíos con gorros de papel de aluminio decidiendo qué es verdad y qué no?

Facebook no tiene un historial precisamente brillante cuando se trata de frenar las noticias falsas. Ahí está, rebosante de bulos, teorías conspiranoicas y recetas milagrosas de dónde poner cebolla para curar todo tipo de males. ¿Va a ser esta misma comunidad la que verifique el contenido? Permidme levantar la ceja a lo Zapatero con escepticismo.

Aun así, no deja de ser interesante ver a los gigantes copiar a los pequeños. Menéame sigue aquí, demostrando que la inteligencia colectiva puede ser un buen antídoto contra la desinformación. Si Meta consigue replicarlo, chapó. Pero mientras tanto, aquí seguiremos, votando, enterrando y riéndonos un rato por el camino.

menéame