Actualidad y sociedad
5 meneos
28 clics
Inclusión educativa: entre la teoría y la práctica

Inclusión educativa: entre la teoría y la práctica

En España hay casi 40 000 niños y niñas con necesidades educativa especiales, aproximadamente el 0,47 % del alumnado. Este alumnado tiene dificultades para aprender como los demás niños ciertas tareas básicas y específicas relacionadas con el desarrollo intelectual y los aspectos académicos. En pocas palabras, necesitan una atención especial porque tienen unas características físicas, mentales o emocionales que no son como las de la mayoría.

| etiquetas: educación , inclusiva , inclusión
Todo muy bonito lo que se propone, pero volvemos a lo mismo, si tengo una clase con 28 alumnos de 2ESO con 5 alumnos disrruptivos, revientan la clase en cuanto pueden, 4 alumnos con necesidades educativas especiales, siendo profe de mates significa que no se enteran de nada de lo que mes dices y además con un ruido infernal en clase, los otros 19 alumnos se quedna jodidos porque los disrruptivos no te dejan hacer nada, en vez de cada vez que la lien expulsados y a su puta casa tienes que ser…   » ver todo el comentario
#1 es lo que hay en las escuelas unitarias y funciona bien. Se nota peor en los últimos cursos donde ya no hay más mayores y los más listos se aburren
#1 ¿Cómo puede ser que tengas 4 ACNEE en el mismo aula?
#3 Pues cosas de la dirección del centro, una mala dirección y acabas estrellado.
#7 No sé cual será tu comunidad, pero igual no es ni legal siquiera.
#1 No se pueden tener 28 alumnos por aula.
#4 Pues no se podrá pero los había.
#6 No me refería a nivel legal, sino a nivel educativo. Con ese ratio siempre te va a dejar a gente por el camino, incluso sin alumnos "especiales".
#9 Yo te digo que lo pase bastante mal, afortunadamente tengo otro curro y pude salir de ahí, porque además me pilló con unos problemas personales gordos, solucionables pero gordos, y explote y me tuve que ir.
#10 De los profesores que conozco (conozco muchos) creo que no hay ninguno "mentalmente sano". Están todos más quemados que otra cosa, eso sin contar los que ya tienen problemas graves.
#8 Eso es otra cosa
El artículo tiene mal los datos, 0,47% no, es de cerca del 5 %. A #9, el alumnado con n.e.e. no tiene que ser disruptivo. Su discurso es de alguien que como mínimo podemos decir que no se esfuerza en su trabajo. P.d. Más de 40 años de experiencia docente, por si piensa que hablo desde la playa.
#5 Los NEE no eran los disrruptivos, los disrruptivos eran otros, incluso una chica que en principio era de altas capacidades pero con las fracciones lloraba y la liaba en clase.
comentarios cerrados

menéame