La mayoría de estas plazas, 15.000, se necesitan en carreras científicas, aunque también hay déficit de oferta en dobles grados de otros ámbitos de estudio según el cálculo del investigador de Funcas, Ismael Sanz. Supondría un incremento de un 11% con respecto a la oferta actual de plazas en las universidades públicas de todo el país. Sin embargo, "las universidades públicas no reaccionan aumentando la oferta de plazas en esos grados".
|
etiquetas: universidad , educación , universidad pública
En Madrid desde luego que no. Esta noticia pone de relieve el "éxito" de la política de Ayuso: deteriorar las universidades públicas para favorecer a las privadas.
Por otra parte es lo que debería ser el criterio principal para aumentar plazas en algo concreto: que tenga demanda profesional y que se estén cubriendo todas las plazas quedándose alumnos fuera.