Actualidad y sociedad
14 meneos
19 clics
Faltan 27.000 plazas en las universidades públicas para los alumnos más brillantes

Faltan 27.000 plazas en las universidades públicas para los alumnos más brillantes

La mayoría de estas plazas, 15.000, se necesitan en carreras científicas, aunque también hay déficit de oferta en dobles grados de otros ámbitos de estudio según el cálculo del investigador de Funcas, Ismael Sanz. Supondría un incremento de un 11% con respecto a la oferta actual de plazas en las universidades públicas de todo el país. Sin embargo, "las universidades públicas no reaccionan aumentando la oferta de plazas en esos grados".

| etiquetas: universidad , educación , universidad pública
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
las universidades públicas no reaccionan aumentando la oferta de plazas en esos grados

En Madrid desde luego que no. Esta noticia pone de relieve el "éxito" de la política de Ayuso: deteriorar las universidades públicas para favorecer a las privadas.
Cuando pase agosto el alcalde de Vigo los acoge encantados
Tener más de un 10 en selectividad (sobre 14) no es ser brillante, es tener más de un 7 sobre 10.

Por otra parte es lo que debería ser el criterio principal para aumentar plazas en algo concreto: que tenga demanda profesional y que se estén cubriendo todas las plazas quedándose alumnos fuera.
¿Para los alumnos más brillantes? Ya será plazas en general ¿no?
El día que en este despaís dejemos de hablar de "alumnos brillantes" y empecemos a hablar de "profesores brillantes", os aseguro que habrá un cambio a mejor en todos los sentidos.
Digo yo que los que entran son los brillantes, por el camino se quedan los mediocres.
comentarios cerrados

menéame