Actualidad y sociedad
13 meneos
16 clics
Una de cada cinco viviendas en España se vende a extranjeros: prefieren las casas de segunda mano y en zonas tensionadas

Una de cada cinco viviendas en España se vende a extranjeros: prefieren las casas de segunda mano y en zonas tensionadas

En total, se registraron 122.118 transacciones realizadas por extranjeros, lo que supone el 19,1% del total de compraventas escrituradas, según recoge el Boletín Anual 2024 del Observatorio de Vivienda y Suelo, elaborado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El número global de transacciones fue de 715.429, la segunda cifra más elevada desde 2007.

| etiquetas: vivienda , extranjeros , mercado inmobiliario
10 3 0 K 127
10 3 0 K 127
No es que "prefieran las casas en zonas tensionadas" es que cuando van ellos se convierten en zonas tensionadas.
Son las más baratas.
Esto quiere decir que estamos vendiendo el 20% de España a extranjeros ricos, que probablemente lo hacen oara especular, y se lo dejamos así de fácil.
#3 Eso sería si el 100% de las casas estuvieran en venta.
El capitalismo y la monarquía se lo tienen que estar pasando de puta madre viendo cómo cometéis aporofobia y eugenesia contra vosotros mismos y contra vuestros padres y vuestros hijos al echar la culpa de la precariedad y la pobreza a los extranjeros mientras defendéis como un derecho, como hicieron vuestros padres y como harán vuestros hijos, el poder hacer nacer a vuestros propios hijos en esa precariedad y pobreza por las que protestáis.
#10 Solo construye por encima de demanda, la situación se puede dar la vuelta si los inversores ven que las propiedades van ha perder valor. Empezaran a vender rapido en una cascada de bajada de precios, siempre y cuando sea cierto que hay tanto piso cerrado en manos de inversores.

Si no al menos conseguiras vivienda accesible.
A extracomunitarios dice el gobierno que les va a limitar la compra. En este envío, se menciona a extranjeros.
Evidentemente, es inútil lo que ha hacer. Debería hacerlo con los extranjeros, no con los extracomunitarios.
Y debería hacerlo también con los españoles que tengan ya mas de 1.
Ánimo a todos los trabajadores no propietarios. No tengo esperanzas en que esto cambie.
#5 No puede, de igual modo no pueden limitarte a ti a comprar en Portugal o Italia, los comunitarios son ciudadanos que comparten una serie de derechos.

Tampoco puedes limitar.

- Acceso a area Schengen.
- Mercado de trabajo.
#6 Pues muy bien. No deja de ser inútil que le limite la compra a todos, menos a los que sí están invirtiendo. Qué genial para nuestros trabajadores que tengan que competir por la vivienda contra inversores extranjeros.
#8 La solución es simple, construye lo suficiente para que deje de ser rentable invertir, se ha dado por culo a promotores, constructores y empleados del sector AK:Obreros de la construcción durante lustros.

Resultado, la vivienda pasa a ser un bien valioso por escaso, no por uso.

www.elconfidencial.com/economia/2025-06-18/nino-becerra-sobre-problema
#9 Yo creo que es mucho mas simple impedirlo, pero bueno, ejecutemos ya la simpleza esa de colocar 6 millones de viviendas de aquí a un año en las zonas cercanas a la industria.
comentarios cerrados

menéame