#150 Ya me parecían muchas... aún así me parece que en portada tienes ambos casos, tanto positivos como negativos. Ya en la primera página de la búsqueda puede verse el trapicheo con las vacunas en Italia, noticias sobre los posibles trombos creados por la vacuna (e investigaciones asociadas) y paradas masivas de vacunaciones en otros países.
#51 Pero es que con el tren de alta velocidad directamente se quitan también las paradas de esos núcleos más pequeños que están de paso. El problema no es tanto el hecho de que los destinos y orígenes principales sean las ciudades, sino que con el nuevo modelo ferroviario estos son los únicos.
Parece que es o TAV o locomotora de vapor como si no hubiese margen de mejora. Nos van vendiendo los beneficios del tren de alta velocidad mientras dejan morir las antiguas vías que da(ba)n servicio a mucha más gente.
#23 Es una forma de verlo, la otra es que se ha puesto alta velocidad para unir ciudades de manera innecesaria y mientras tanto el servicio ferroviario a los pueblos se ha ido desmantelado.
#63 que una cosa esté relacionada con la otra no lo justifica.
El terrorismo no justifica las torturas y las torturas no justifican los asesinatos, pero creo que no es tan difícil de entender que ambos actos están relacionados.
#78 aunque no podemos alcanzarlas porque no hay suficientes entidades utópicas lo importante como dice Galeano es cada paso que damos hacia ellas.
Podemos utilizarlas como objetivo, siempre y cuando no nos ceguemos y podamos mirar lo que ocurre en el camino. Pero denostarlas porque son inalcanzables me parece un error.
#48 no podría estar más en desacuerdo, me quedo con las palabras de Galeano al respecto:
“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.”
#13 quien decide lo que es terrorismo y lo que es resistencia en tiempos de dictadura?
Sí estas a favor de las fuerzas represivas del franquismo en concreto no deberías tener vergüenza en decirlo, pero usar eufemismos como "fuerzas de seguridad" como que no.
#67 vale, el objetivo de las luces y la música es celebrar la navidad, no animar al consumo. Y la música de los supermercados es por motivos artísticos y el fomento de la cultura. En todos los pueblos, en todas las ciudades.
#54 da igual lo que se ponga, el objetivo no es celebrar el nacimiento de nadie, sino que salgas a comprar.
Pensar que las asociaciones de comerciantes hacen esto altruistamente para celebrar la Navidad es bastante inocente por nuestra parte. Que sean motivos religiosos no es más que una consecuencia histórica.
#11 las campañas de navidad poco tienen que ver con costumbres religiosas. Es una llamada al consumo, este tipo de iniciativas suelen estar fomentadas por las asociaciones de comerciantes locales.
#16 hombre... Se reduce la posible transmisión en las cenas a la mitad en ambas celebraciones, yo si veo diferencia. A no ser que sean todos asintomáticos ya es mejor que juntarse 12 de golpe
#53 bueno, también está prohibido fumar marihuana y otras sustancias en vías públicas y no veo a nadie diciendo que eso atente contra las libertades básicas del ser humano.