#82"Cabe recordar que, después de los Acuerdos de Minsk, Putin en reiteradas ocasiones aseguró que las obligaciones no se estaban cumpliendo -entre otras, la promesa de una mayor autonomía para el Donbás, predominantemente ruso, región que fue fuertemente militarizada por las fuerzas ucranianas desde 2014-, y que varias veces advirtió a Occidente, en especial Estados Unidos, que una ampliación de la OTAN para incluir a Ucrania sería considerada una agresión hacia Rusia. De hecho, como ‘causa bélica’ para la invasión de febrero de 2022 usó precisamente esos argumentos."
#78 Hoy en "manipulando los hechos", vespertilion. Merkel dijo que el acuerdo se firmó para rearmar a Ucrania, luego, confiesa que iban a pasárselo por el forro de los cojones. Tu puedes darle todas las vueltas que quieras, pero básicamente, Merkel reconoció que se perseguía lo de siempre: ampliar el imperio americano y pasarse por la torera cualquier promesa previa. A lo que nos tienen acostumbrados más de dos siglos de diplomacia norteamericana, básicamente.
#72 Me sorprende que con el historial de relaciones internacionales de los anglosajones, sus constantes rupturas de tratados, y con la agresividad histórica occidental, creas de verdad que Rusia es menos de fiar. Sinceramente, necesitas darle un repaso a la historia, pero no a la que te cuentan las pelis, a la de verdad.
Te ponen delante unas declaraciones de Merkhel admitiendo que aquello era papel mojado antes de firmarlo, y le das la vuelta a la tortilla diciendo que es Rusia. Es para flipar el nivel de enajenación en el que vives, rey.
#68 Ais, me olvidaba del acuerdo de Minsk: El 7 de diciembre de 2022, la excanciller alemana Angela Merkel reconoció, en una entrevista al diario alemán Die Zeit, que los acuerdos de Minsk se firmaron con el único objetivo de dar tiempo a Ucrania para rearmarse y fortalecerse.21 Y «ese país usó ese tiempo para volverse más fuerte, como se puede ver hoy» además Merkel añadió que en ese momento Rusia tenía la capacidad de «aplastar fácilmente» a Ucrania. «Dudo mucho que en ese tiempo los países de la OTAN podrían haber hecho tanto como hoy para ayudar a Ucrania».
Así es como funciona la diplomacia occidental: firman cosas para romperlas.
Y, como te he señalado, sí se le prometió a Rusia no ampliar la OTAN según los documentos. Pero, como siempre hace occidente, hizo la 13/14. Como la promesa de un estado propio a Palestina, o los cuatrocientos tratados que USA rompió con los nativos, etc.
#65 Te he confirmado que quien mintió es USA. ¿No sabías que esto es una guerra proxy entre USA y Rusia? Bienvenido al mundo. Daba por hecho que esos mínimos los entendías.
#62La desclasificación de un número cada vez mayor de documentos secretos redactados en 1989 y 1990 permite arrojar nueva luz sobre esta controversia. Las pruebas demuestran que, contrariamente a lo que se cree en Washington, la cuestión del futuro de la OTAN –no solo en la RDA sino en toda Europa oriental– surgió en febrero de 1990, poco después de la caída del Muro. Altos cargos estadounidenses, en estrecha colaboración con los líderes de la RFA, insinuaron a Moscú durante las negociaciones llevadas a cabo ese mes que la Alianza no podría expandirse ni siquiera a la mitad oriental de una Alemania aún por reunificarse.
Las pruebas documentales muestran, asimismo, que EEUU, con la ayuda de la RFA, se apresuró a presionar a Gorbachov para obtener su plácet a la reunificación, sin extender por escrito, no obstante, ningún tipo de promesa sobre los planes futuros de la Alianza. En pocas palabras, nunca se produjo un acuerdo formal, como alega Rusia, si bien los funcionarios de EEUU y la RFA insinuaron que tal acuerdo podría ser objeto de debate, recibiendo a cambio “luz verde” para iniciar el proceso de reunificación. La disputa al respecto de esta secuencia de acontecimientos ha enrarecido desde entonces las relaciones entre Washington y Moscú.
De nuevo, obvias lo que no te interesa. Estados Unidos tiene una larga tradición de llevar a cabo relaciones con otros países de forma cuestionable. Prometo por un lado algo, que luego no cumplo, alego que no se firmó acuerdo, etc. Pero si Rusia lleva 30 años quejándose de la expansión de la OTAN, y la OTAN sigue expandiéndose, no creo que podamos culpar a Rusia única y exclusivamente.
No sé, creo que es que no acabas de entender cómo funcionan las relaciones internacionales. Sigues ahí, enfrascado en tu discurso de buenos y malos. Y esto va de intereses.
#56 ¿Sabías que Ucrania solicitó un plan de adhesión a la OTAN en 2008 que fue cancelado por el gobierno entrante de Yanukovich en 2010, gobierno que 4 años más tarde fue tumbado por la revolución golpe de estado del Maidán?
#52 Tu discurso ha cambiado en cuanto has visto que Ucrania, antes de la Guerra, iba a meterse en la OTAN, lo que implica que ha roto su acuerdo. De nada por corregirte.
Yo no tengo que contestar esa pregunta, dado que he demostrado que Ucrania rompió en esencia el acuerdo con Rusia de no entrar en la OTAN. Que tu no puedas entender eso, es ya otro problema
#49 Vaya, como cambia tu discurso. Sí, Rusia podría dejar de hacer eso. Pero es como pedir que USA deje de intervenir en otros países para cambiar gobiernos, ¿no? ¿Naciste ayer o es que aún no has aprendido cómo funciona la geopolítica en un mundo regido por el imperialismo?
Me imagino que entiendes que si quieres evitar que Ucrania entre en la OTAN, tienes que hacerlo antes de que entre, ¿no? ¿O es que nos tomas a todos por gilipollas? Pregunto, porque igual es que es eso segundo, y entonces dejamos de hablar: yo no pierdo el tiempo con gente que no se para ni a pensar dos segundos qué coño va a decir.
#42 En ese acuerdo se incluía que Ucrania no entraría en la OTAN. Cuidado, hay que señarlo todo, que el conflicto empezó cuando Ucrania hizo un viraje.
No creo que sea necesario que te explique como funciona el imperialismo, la geopolítica, y las áreas de influencia, ¿verdad? Supongo que lo sabes y entenderás porque tu argumento no tiene cabida aquí.
#22 Pero el asunto es que piden prohibir una cosa mientras mantienen otra muy parecida. Que, repito, lo que dice #8 también es cierto y debe perseguirse, pero prohibir una prenda basándose exclusivamente en una relación religiosa es a todas luces discriminatorio.
¿Ha habido algún caso en que se haya prohibido a deportistas competir con un crucifijo al cuello, por ejemplo? Pregunto, que no lo se.
#8 No veo que relación tiene una cosa con la otra. Hay muchas cosas que son optativas o incluso derechos, y tampoco te pueden obligar a hacerlas. Imagina el aborto, es un derecho pero si te obligan a hacerlo (o a no hacerlo, cosa que de hecho sucede bastante) sería criminal igualmente.
#32 Lo he dicho mil veces, ¿que significa avisar?, porque avisar de verdad es datos concretos sobre el atentado y si de verdad hubiesen dado datos concretos esos datos ya los habrian filtrado
#4 Es decir, de hace más de un año, y es esta ultima, llevo aquí desde 2007 con la misma cuenta, nombre y correo electrónico, estuve fuera 3 meses y volví. Ya no vamos a mencionar que se pilla a un astroturfer rancio facha en cero coma
Apostamos a ver cuanto le dura la cuenta?
De nada
Y estás tu guapo para hablar con la cuenta desde septiembre de 2023 con perlitas como esta
#6 que seas un clon no altera el comportamiento del resto, y viendo qesa cuenta de 2 dos meses creada para negativizar toda noticia que diga algo de lo malo que hacen el yanki o el sionista, pues nada buen clon la verdad
#25#32 Cuando los huties controlan el puerto por donde pasa el 80% del comercio con el exterior del país, el territorio con el 90% de la población total y la capital... El gobierno de facto de Yemen esta claro y meridiano por mucho que no guste.