#43 exacto, todos sabemos que si pillan gobierno, lo primero que harán, será desmantelar ese nicho inútil de fascistas, llamado Fueras de Seguridad del Estado,... al paro o la cuneta.
#26 pues no, priorizo la información. Prefiero ampliar, que descartar.
Estamos como otras veces en el agujero de gusano, el primer envio es AEDE y se le anda tumbando, y mientras otros similares se les tumba por duplicadas. Total, todo al agujero y aquí no ha pasado nada.
Yo no decido nada,... como en todos los procesos, lo hará el juez al amparo de una jurisprudencia. Igual que decide entre meter 10 años o 50.
No me parece castigo de niño. Digo que quiero que el sistema judicial de mi sociedad contemple la opción de apartar permanentemente a alguien que se considere un peligro para la misma. Por ejemplo, a priori, el caso de Gabriel no es así, por muy doloroso que sea. Pero claro, si se demuestra que es el quinto niño que mata, la cosa cambia.
¿como nos puede ayudar la ciencia? ¿a que te refieres?
#143 si te preocupa el tema es más visible y creo (totalmente cuñao, no hay numeros) que no son más... pero vete a saber, e imagino que dependerá mucho de la zona.
Jamás pensé que fuese común el abandono de perros. Hasta que tuve mi primer perro, precisamente uno abandonado que encontramos. Como me ayudaron en su rehabilitación me tiré años en contacto y apoyando a la protectora local, y la percepción era la contraria, me pareció un mal endémico, brutal y extendido.
Resulta que me había mudado a una zona rural, que era el sitio "típico" para abandonar al perro.
Pero ha llovido mucho, y lo puedo valorar con más distancia, he vivido en más sitios. Y sinceramente creo que el perrito de navidad es anecdotico en lineas generales, que la inmensa mayoría de dueños cuidan a su perro hasta el final y que la opinión social en relación al abandono/maltrato ha cambiado muchisimo.
Queda mucho que hacer, y reductos muy duros,... como la mayoría de dueños que tienen al perro como herramienta (cazadores), y falta mucha más cultura de adopción frente a compra.
#2 nunca apoyaré la pena de muerte, de primeras, por lo que dice #3 que solo es un caso entre muchos, pero por otras razones.
Pero si apoyo una opción permanente, para sujetos que son un peligro social. Es indudable que hay personas que no pueden vivir en libertad sin crear sufrimiento, y deben ser apartados de la sociedad para siempre.
El que metas a ambas en el mismo saco no lo comparto, me parecen totalmente diferentes.
El que desprecie la vida de sus iguales no puede vivir entre ellos.
#16"Cuatro días después, en una de las batidas para encontrar al pequeño, Ana, la pareja del padre de Gabriel, encuentra una camiseta blanca junto a una depuradora.
Llamó la atención de que la camiseta estaba seca pese a que había llovido días antes. La prenda contenía ADN del pequeño"
Esto me dejó hace unos días loco. Seca, con ADN, no era la que llevaba, y lo encuentra ella en una zona ya revisada.
Olía fatal. Imagino que la guardia civil se puso en alerta con esta mujer.
Luego veo las cifras y me descojono.