t

#1 Son herramientas diferentes, la hoz es más grande.
La que tu dices se usaba para el verde y la hoz para el grano (trigo, cebada, avena ya secos porque se corta mejor)

Bley

¿Como se puede decir que hay separacion de poderes en este país? Es cinismo en estado puro, solo existe 1 poder:

El poder ejecutivo y legislativo son el mismo (el poder politico) que encima eligen el presupuesto del judicial, sus organos de gobierno (CGPJ), al tribunal Constitucional, al Fiscal General ( siendo hasta exmnistros del PSOE), el poder politico pueden indultar y estan aforados...

Encima los únicos jueces y fiscales que promocionan son los más afines al PP o al PSOE, es impresionante lo descarada que esta farsa.

r

#4 Montoro pecó de optimista y triunfalista, subestimando a su adversario.

Recordemos que también dijo que ni un euro de la generalitat iría a pagar el referéndum ilegal, pero la Generalitat esquivó las restricciones con contratos ilegales a dedo pagados con dinero público.
https://www.elconfidencial.com/espana/2019-07-18/observadores-internacionales-referendum-cataluna-diplocat_2131079/

Viendo los antecedentes de los del 3%, es perfectamente posible que haya habido sobres y enriquecimiento personal de por medio, y la ley de amnistía no debería obstaculizar investigarlo.

StuartMcNight

#24 Os habeis acostumbrado tanto a la investigacion prospectiva que ya quereis hasta inventaros delitos para hablar de "obstaculizar investigaciones" sin pruebas ni indicios ni nada de nada. Solo porque "viendo los antecedentes del 3%".

J

#28 antecedentes válidos o no?

Robus

#24 Eso, a parte de idas de olla de "el confidencial" y medios próximos, nunca ocurrió, sino ya lo habrían sacado a bombo y platillo.

r

#32 Ha salido "a bombo y platillo" en distintos medios que cubrieron las novedades del juicio del procés... pero no en meneame, donde esas noticias las hundían a negativos random...

Si "nunca ocurrió", tendrás que explicar esos contratos a dedo que salieron a la luz durante el juicio del procés, o los informes del tribunal de cuentas detallando cuantiosos pagos por la generalitat... o por qué el gobierno insiste en crear una figura de "malversación sin enriquecimiento" para beneficiar a los independentistas, si no hubo malversación... o por qué el fiscal general se opone a que jueces investiguen si hubo enriquecimiento o no.

l

#107 nunca mejor dicho lo de que en meneame segun a que partido afecta la inflan a negativos random. Yo he subido alguna noticia y me la han tirado con la excusa que ya se habia comentado cuando hay algun que otro perfil que cuelga noticias repetitivas siempre con el mismo monotema Ayuso, Israel, Palestina

J

#24 No tiene sentido. El referendum, las manifestaciones, las banderas, etc. es imposible que se financiaran con dinero público y menos que hubiera mordidas. Son gent de pau y jamás malversarían fondos públicos (directos o indirectos) en financiar su romántica causa.

j

#56
La gente ( y menos en menéame) no entienden los sarcasmos, son tipo Sheldon, tienes que ponerle etiqueta al comentario.

J

#65 Bueno, con un poco de suerte me llevo algún positivo jajaja

L

#65 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Poe
La ley de Poe, del nombre de su inventor, Nathan Poe, es un aforismo surgido de Internet según el cual, en la ausencia de un guiño o indicación que lo aclare, es difícil o imposible distinguir entre una postura ideológica extrema y la parodia de esa misma postura cuando se argumenta en foros de internet o en redes sociales.
CC: #56

t

#56 Tráete las pruebas para la acusación

J

#66 creo que malversar, también, sería invertir fondos públicos en demostrar una malversación que , en caso de que existiera, quedaría de igual modo amnistiada. ¿Para qué demostrar algo que no se puede condenar porque hay una ley hecha a medida para que los posibles malversadores salgan indemnes?

t

#71 O sea, que hay que amnistiar a todos estos, según tu.

J

#90 creo que se tendría que amnistiar antes de demostrar cualquier delito. Así todos podriamos defender que “no hay pruebas” para demostrar que hubo delito. Lo que no tendría sentido sería amnistiar a unos pocos ciudadanos por una causa ideológica. Todos deberíamos tener la posibilidad, por lo menos una vez en la vida, de ser amnistiados.

t

#93 Pero eso lo haces basándote en el texto de la última ley de amnistía? De la anterior ley?
No lo acabo de pillar.

LinternaGorri

#40 Su intención desde que arrancó el conflicto bélico era participar en él y conocer de primera mano cómo se vivía una guerra.
En serio le comparas con los brigadistas??

t

#43 Muchos brigadistas vinieron a la aventura. No es nada nuevo.

LinternaGorri

#81 suposiciones? Mejor hechos, como es el caso

c

#81 claro, claro, venian por libre a la aventura, no jodas

t

#5 Comentario viejuno:
De Roldán, el del escándalo de la Guardia Civil, decía que era licenciado porque había colgado la orla (falsa) en el despacho.
En la época en la que tenía mucho poder, y nadie se planteaba que fuera mentira.

Manolitro

#16 No hace falta irse a Roldán. A Patxi López le pillaron con el carrito del helado diciendo que era ingeniero industrial, y luego resulta que no había acabado ni primero

f

#43 Me suena que Patxi López no decía era ingeniero, decía que había estudiado ingeniería, o que había cursado estudios de ingeniería. Que es una manera elegante de mentir con una afirmación cierta.

s

#54 Cuando un político tiene "estudios de ..." significa que no ha acabado la carrera.

f

#58 Efectivamente. Y en algunos casos, no ha aprobado ni el recreo.

C

#34 Esto es menéame y aquí se comenta a pelo, sin leer la noticia.

Siempre se ha hecho así.

Toronado

#48 no hay nada que investigar ni penalizar, en el mismo artículo se explica que ese uso está autorizado por el código penal.

pinzadelaropa

#53 investigar ni penalizar no pero indemnizar si que debería y de manera mas ajustada a la pérdida real del valor del vehiculo.

Toronado

#61 pues vete a saber, a lo mejor aunque no han conseguido pruebas para condenarle, el tipo es parte de un clan de narcotraficantes y han intentando indemnizarle lo mínimo.

pinzadelaropa

#80 Ostia entonces está bien que aunque no tengan pruebas para declararte culpable aun así la justicia te joda? castigo por parecer narco? si fuera así la mitad de los chicos de mi barrio irían presos y obvio Feijoo con ellos.

Toronado

#83 Sin salirse de los límites que marca la ley, hay bastante margen para ese tipo de ajustes. Pero vamos, son elucubraciones mías.

arcangel2p

#53 Pero entiendo que podrán justificar ese uso que se le ha dado. Es lo mínimo, creo yo. ¿La policía usa normalmente deportivos?

H

#64 Como coche K podría darse el caso.

En cualquier caso, vistos los kilómetros que le han metido al coche, mucho uso oficial me parece a mí.

Toronado

#64 el artículo sólo dice que lo que confisquen "pueda ser utilizado provisionalmente por la Policía Judicial encargada de la represión del tráfico ilegal de drogas", no pone limitaciones, entiendo que la Policía Judicial lo puede usar para lo que quiera (dentro de sus funciones oficiales)

e

Meneo por el interés de la figura histórica de Eduardo Barreiros, pero el artículo es extremadamente pobre. Incluso da una imagen distorsionada del personaje.
"poner en funcionamiento una fábrica de coches en Villaverde, Madrid, que aún a día de hoy sigue en funcionamiento, algo extremadamente complicado cuando España comenzaba a dejar atrás la postguerra y el tejido industrial era inexistente.
Barreiros puso en el mapa la industria nacional del sector y llegó a firmar un acuerdo con Chrysler que supuso su internalización definitiva"

Sobre todo fue difícil para Barreiros la hostilidad declarada del gobierno franquista que no quería que alguien de fuera de "la casta" montase una industria, menos compitiendo contra Pegaso.
Le limitaban el número de motores que podía fabricar (el fabricaba más, pues había demanda, pero le dieron "toques" desde el gobierno)
Tenía que importar piezas y materiales de contrabando como si fueran cocaína.
Alguna vez se quedó la fábrica parada por fundirse un diodo, y un directivo tenía que hacer un viaje relámpago al extranjero para comprarlo y pasarlo por la aduana de tapadillo.
Minuto 4:55 o pinchar con botón derecho



El acuerdo con Chrysler hundió la marca Barreiros. Los Dodge nunca se vendieron bien en España, no había suficiente gente que pudiese pagarlos. Una de las divisiones más rentables de Barreiros era la de tractores y Chrysler le obligó a dejar de fabricar tractores. Barreiros desconocía cuando firmó el acuerdo, que había un acuerdo anterior entre Chrysler y Jhon Deere, de no competencia, uno no fabricaba tractores y el otro no fabricaba coches.
Cuarenta años después los agricultores siguen buscando los tractores Barreiros de segunda mano. Acabo de comprobarlo en un página de venta de segunda mano.


En el video sale "el abuelo" pero no dice por que es tan especial ese camión y lo decisivo que fue para la marca.
Nada de la aventura cubana posterior. Al perder la empresa, Eduardo Barreiros no podía trabajar en nada relacionado con la automoción por un periodo de cinco años, otra de las clausulas del acuerdo con Chrysler. Pasado ese tiempo fue a Cuba donde ganó un concurso contra grandes multinacionales del sector para fabricar un motor de camión, el Taino, que también se uso en ferrocarriles.

Nada de sus innovaciones en las obras públicas. Su sistema de construcción de muelles (de mar, barcos) se sigue usando hoy día.
Sobre todo nada de su gran inventos, como no tenía estudios no sabía que no se podía convertir un motor de gasolina en diesel y fue y lo hizo. En la España de la posguerra había muchos camiones de gasolina pero no había gasolina. Empezó con la transformación de motores, luego pasó a construirlos y finalmente a hacer el camión entero. Como no le permitían vender camiones en España, montó artesanalmente al "abuelo" y lo presento a un concurso del ejército portugués para equipar a sus tropas en las guerras coloniales.
Las pruebas fueron muy duras y todos los camiones de las grandes marcas quedaron sin poder superar al menos una de ellas. Solo el Barreiros las superó todas y se llevó el contrato.


Algunos de aquellos camiones de 1957, tras luchar en las guerras coloniales, fueron transformados en camiones de bomberos y seguían en servicio en 1994.
https://www.defensa.com/ayer-noticia/camiones-militares-barreiros