#44 ¿Eres consciente que esa imagen que has puesto sirve para desmentir las supuestas similitudes entre Jesús y Horus, ¿no? (de ahí las cruces verde/rojas)
Un pequeño detalle de aguafiestas: Las caras gafas de visión nocturna militares no son gafas infrarrojas. Son amplificadores fotónicos, convierten la poca luz en mucha luz. No funcionan en oscuridad absoluta.
Y otro detalle tonto, estas gafas elevan el nivel de energía de los fotones para que entren en el espectro visible, pero eso significa que necesitan que haya fotones. Es decir, no funcionan en la más absoluta oscuridad (como tampoco lo hacen las gafas de visión nocturna, ojo) y tampoco es que sin un iluminador activo el infrarrojo sea una fiesta por la noche.
De hecho, las gafas de visión nocturna militares llevan un foco emisor de infrarrojo para iluminar los alrededores y con eso permitir la visión.
#125 Estaría bien que si hablas de celda uses la palabra "celda" y si hablas de batería, uses la palabra "batería".
Es ya bastante difícil tener un debate/charla agradable en formato textual si además usamos la palabra comodín y es el otro el que tiene que interpretar qué quieres decir.
#76 eeeh .. No.
Las capacidad de las baterías se da tradicionalmente como el amperaje al que tiene que descargar la batería para agotarla en una hora. 4A = 1C
pero en realidad la energía almacenada en la batería depende del voltaje en bornes. Una batería de una celda de litio tiene un voltaje nominal de 3.7v, y en los drones se suelen usar de 6 a 8 celdas en serie.
Así pues, que ambas baterías sean de 4 A no significa que almacenen la misma energía: significa que se puede poner una carga de 4A al voltaje nominal durante 1 hora, pero para el dron ese voltaje nominal es mucho más alto
Y tema aparte s es la capacidad de descarga máxima, que normalmente se da en Cs. Las baterías de los móviles me sorprendería que pasen de 0.5C, las de los drones llegan y pasan de 30C
Es decir, si puedieses descargar 4A daría una hora, pero puede que la batería en realidad no pueda dar esa descarga. Y en realidad esté descargando como mucho a 300 mA
#14 En realidad el mortero en cuestión (Alacrán www.youtube.com/watch?v=2Q-0yDDPinM) estaba en la lista de la DGAM de material interesante para evaluar para posible adquisición por parte del ejército de tierra.
Que no te extrañe que el ejército les haya "prestado" el campo de tiro a cambio de poder asistir al entrenamiento (suele costar una pasta) y ver de primera mano el rendimiento del mortero.
#166 De la primera línea de tu enlace: " [...] Ostenta el poder ejecutivo y la iniciativa legislativa. Se encarga de proponer legislación [...]"
La iniciativa legislativa y legislar son dos cosas diferentes. La comisión propone legislación al parlamento, y es éste el que lo acepta o no. Por lo tanto, quien legisla es el parlamento. NO LA COMISIÓN.
Si esto no lo entiendes, no tiene sentido seguir discutiendo nada.
#95 La comisión europea es el ejecutivo y ostenta la iniciativa legislativa. Pero no legisla. Eso lo hace el parlamento europeo, al que hay votaciones directas cada 5 años.
De hecho, es lo mismo que pasa en España, al Gobierno (ejecutivo) puede plantear leyes, pero quien las aprueba o no es el parlamento. Tú no eliges al ejecutivo , pero sí al parlamento. Y en ambos casos, los parlamentos también tienen iniciativa legislativa
#69Si tuvieramos solo un 10% de vehiculos electricos a 3kW de carga se necesitarian 27.000 MW extras para cargarlos, ni con todas las centrales de ciclo combinado funcionando a tope se podria.k
Es decir, España tiene potencia instalada de sobra para duplicar el consumo instantáneo del peor día registrado y acometerlo ( Otra cosa es a qué precio nos cobrarían si tienen que meter en el mix toda la potencia instalada)
ni con todas las centrales de ciclo combinado funcionando a tope se podria.
Esto es patentemente falso. La potencia instalada de ciclo combinada en España es de 24.562GW y como hemos visto, el 10% de los 24 millones de coches cargando a 3kW son 7.2 GW de potencia.
#89También la gente se cambia a un carril interior si alguien se está incorporando a su vía
Reglamento de circulación, capítulo V, artículo 73
1.Con independencia de la obligación de los conductores de los vehículos que se incorporen a la circulación de cumplir las prescripciones del artículo anterior, los demás conductores facilitarán, en la medida de lo posible, dicha maniobra, especialmente si se trata de un vehículo de transporte colectivo de viajeros que pretende incorporarse a la circulación desde una parada señalizada (artículo 27 del texto articulado).
No es cortesía, está en el reglamento de circulación.
#16 La hiperventilación elimina CO2 de la sangre, con lo cual el reflejo respiratorio aparece más tarde (La necesidad de respirar se activa en el bulbo raquídeo por exceso de CO2, no por falta de O2)
Ojo cuidado con usar este método para extender la apnea debajo del agua... si te pasas, puedes provocar un síncope por falta de presión de O2 y morir ahogado antes de que tu cuerpo te diga que tienes que respirar.
Especialmente peligroso en apneas en aguas profundas, al volver a la superficie la presión parcial de O2 cambia y te puede dar un síncope de agua de poco profunda.