J

Porque si le lees en voz baja no te oye.

#3 no se yo… tienen sordera testicular.

Al mío le llamas, le dices algo y pasa de todo.

Luego, juras en arameo para el cuello de tu camisa y eso sí lo oyen…

S

#4 Pues es un buen elemento de control para usar como doble sordo.

s

#14 Les tenían? les tenían quienes, a quien, cuando?
Estamos hablando de problemas actuales o de historia? Estamos hablando de España o de otros paises?

Independientemente de eso, crees que hay que tratar a las personas de forma diferente por el color de su piel?

s

#10 Pues depende de la frutería, yo probé varias en mi barrio y dejé de usarlas, género malo, si no directamente podrido que te cuelan como quien no quiere la cosa, incluso en los productos que yo mismo me servía había que escarbar mucho para encontrar algo medio en condiciones. Alguna oferta buena puntual, pero poca cosa.

Acido

#27
En la mayoría de los casos es por lo que dijo #17 , por comodidad de comprar todo en solo sitio.
Lo habitual es comprar el mismo día y en el mismo sitio todo: carne, pescado, leche, queso, yogures, huevos, frutas, verduras, aceite, harina, papel de cocina, artículos de limpieza...

También puede ocurrir que algunas tiendas de barrio sean más caras... Al menos en mi experiencia era así pero depende de la ciudad y del barrio, claro... y del supermercado con el que compares. Coincido con #44 parcialmente.
En lo que sí estoy de acuerdo con #10 y #28 es en que la calidad del producto es mejor en la tienda de barrio, y a veces es un trato más humano: conoces al tendero, te pregunta por la familia, etc.
Cuando tengo invitados y quiero ofrecerles algo especial (ej: un pescado muy bueno y muy fresco) voy a un mercado o a una pescadería especializada, aunque el precio del kilo sea el doble (ej: merluza)... pero en el día a día para uso propio voy a un super o dos.

[Por cierto, qué mal funcionan últimamente ver las respuestas a comentarios]

navi2000

#47 Sois de Madrid o grandes ciudades, no? Porque te aseguro que en otras zonas ni punto de comparación.
Patatas del Mercado: 1'40 €/kg de Israel y de un tamaño mediano
Patatas en la frutería de Yamel: 0'85 €/Kg probablemente españolas y el doble de tamaño
Patatas en el mercado: 0'80 €/kg de mi misma provincia y puedo elegir tamaño desde el de mercadona hasta gordas como cabezas de niño

Cada uno que haga lo que quiera, pero "perder" esos 10 minutos en ir del super a la tienda valen la pena.

l

#83 No discuto la calidad, pero las veces que he pasado por el mercado, no he ahorrado por precio ni mucho menos. Y me he comido unas colas interesantes para comprar.

navi2000

#86 ¿dónde?

l

#104 Valencia. De hecho a raíz de este meneo lo he vuelto a comprobar: el precio de fruta y verdura de las dos tiendas al lado del Mercadona es exactamente el mismo al del supermercado. Y yo no apostaría que la fruta sea mejor. Si no vas a los mercados municipales y miras por los puestos, dudo mucho que superes al supermercado estándar. De hecho conozco un puesto, que pido la vez, y me da para comprar el resto y todavía hacer cola.

navi2000

#123 Ok, yo soy de Valencia, aunque ahora vivo en Alicante. Lugares muchísimo más económicos que el Mercadona: tienes muchos mercadillos (a mi particularmente me gustaba el de Benaguasil, que ya sé que está a 20 minutos en coche de la ciudad, pero me compensaba ir; o el de Benicalap), tiendecitas tienes a porrones, pero tienes que encontrarlas (yo vivía por el botánico y había un par de tiendas de marroquíes en Juan Llorenç y Zamenhoff que eran como la mitad de precio del Mercadona de esa zona).

Acido

#83
Soy de Madrid pero, atención, muchos veranos voy a un pueblo de Segovia donde también hago la compra yo.

El pueblo de Segovia es tan pequeño (~50 habitantes) que no hay una sola tienda... Y voy a otro pueblo más grande (~3000 habitantes, quizá en verano sean 4000 o 5000) a unos 20 km de distancia, donde hay de todo: 3 supermercados, tiendas "de barrio" en su local comercial (frutería, carnicerías) y mercadillo los viernes.

El supermercado más grande es bastante nuevo, de hace unos 6 ó 7 años, y la única pescadería de barrio tuvo que cerrar, supongo que porque le quitó todos los clientes, aunque otro super más pequeño ya le quitaba clientes antes de abrir el grande. Y en este caso particular no había una enorme diferencia de calidad: el pescado de la tienda de barrio era aproximadamente igual que el del nuevo super. Y la de barrio tenía un horario más reducido, cerraba a las 13:00 o 14:00 creo. El precio me suena que similar.

En cuanto a frutería de barrio, la calidad de algunos productos es muy muy superior... Sobre todo algunas cosas como las picotas de esas gordas impresionantes. Y las naranjas, grandes, bonitas y ricas. Algunos tomates también muy buenos, y melocotón. Pero hay un producto que es casi igual en todos los sitios: el plátano de canarias... más caro en la frutería de barrio y es idéntico.
En patatas tienen normales, no grandes como la cabeza de un niño, y como el precio es bajo y duran bastante no es algo que compre todas las semanas. Así que no sé si eran más baratas pero creo que un precio similar y calidad me parece que similar. Quizá origen local.
Pero la calidad de las naranjas del super es pésima... La que no estaba "podrida" / pasada (blandurria) / golpeada o con "moho" (penicillium) tenía ese aspecto de naranja seca... ¡Un completo desastre!!
En precio es cierto que en el pueblo no diría que en la tienda fuese seguro mayor como ocurre en Madrid, pero tampoco diría que fuese más barato que en el super... y como dijo #86 en la tienda lo normal es esperar cola, tampoco gigantes, unas 2 ó 3 personas. Pero luego en el super hay colas en las cajas para cobrar... Donde sí había colas más grandes era en la carnicería del pueblo, unas 5 o 6 personas (~10 o 15 minutos esperando), y más en la antigua pescadería, unas 8 personas, ~20 minutos esperando.
En el super agarras el número de turno y vas llenando el carrito mientras prestas atención al número en una pantalla.

En cuanto al mercadillo de los viernes, pse, las fruterías del mercadillo son como algo intermedio entre la tienda y el súper. No llega ni de casualidad a la calidad de la tienda, eso seguro, pero tampoco tiene las naranjas birriosas del súper. Y el precio me suena similar, más barato que la tienda pero por poco, quizá ligeramente mayor que en el súper aunque algunas cosas pueden estar a menor precio que en el super.

En fin, son casos concretos que tampoco me atrevo a generalizar diciendo que sea lo que pasa casi siempre fuera de las grandes ciudades.
En Madrid también hay tiendas de calidades y precios bastante diferentes... Unas fruterías tienen un aspecto más de "lujo", más "gourmet", y otras en el mismo barrio son bastante "chapuceras". En cuanto a super no es lo mismo el supermercado pequeño de proximidad tipo Día o Eroski, como "de andar por casa", simplones, que los hipermercados gigantes con su parking propio... que suelen ser más sofisticados.
Es un asunto bastante complejo y lleno de matices.

JackNorte

#13 Que en los 90s habia mas skins que gente racializada en la mayoria del pais en las urbes supongo que mas si habria. Pero cuando algo es masivo es complicado ir contra ello , no es lo mismo atacar a alguien que esta solo vulnerable y debil que a una mayoria aunque esta sea pacifica.

s

#16 Los skins no iban a por gente "racializada",(odio ese término, pero bueno). Los skins iban a por cualquiera, siempre y cuando ese cualquiera fuera solo o en poca compañía y ellos fueran muchos.
Por tener el pelo largo, llevar camiseta heavy , parecer pijo o "afeminado" o muchas veces por, sencillamente mirarles mientras te los cruzabas, eran excusas perfectamente válidas para darte una paliza sin importar el color de tu piel. No se que habrá sido de aquella gentuza ahora que serán adultos talluitos, espero que estén tirados muertos en algún sitio

JackNorte

#17 No se
https://www.elconfidencial.com/espana/2022-05-02/skinheads-madrid-nazis-cabezas-rapadas-anos-90_3414928/
Supongo que habran pasado muchas cosas en muchos sitios , a ti te tocaria la parte que no tiene que ver con la raza.
Pero supongo que lo tuyo o no salio en las noticias o no fue tan grave en comparacion, que todo es grave si te condiciona la vida.

s

#18 Me parece que no has pasado de los dos primeros parrafos del artículo que enlazas.

"Noches de cacería
El veto de los cabezas rapadas en conciertos y actos contraculturales disparó su violencia en las calles. Comenzaron las 'cacerías', un término que sigue poniendo la piel de gallina a muchos de los que eran jóvenes en aquella época. Juan José C. H., un madrileño de 46 años, vivió esta violencia en carne propia. "
"Nos cruzamos con cinco o seis grupos de gente bebiendo, lo normal, pero al final de la calle, donde ya no había gente, vimos un grupo grande de personas con rapados y con cazadoras bomber. Recuerdo que tenían un radiocasette con música heavy en español, algo rollo Estirpe Imperial. El caso es que nos cruzamos de acera para no pasar al lado, pero fue demasiado tarde. Nos vieron y dos de ellos, que no tendrían ni 15 años, empezaron a seguirnos"
"os cabezas rapadas empezaron a gritar y vinieron corriendo todos los demás. No recuerdo mucho más que cruzar corriendo la calle sin mirar si venían coches, ese era el nivel de miedo. Después, tengo un 'flash' de mí tirado en el suelo mientras me pateaban varios 'skins", sigue Juan José, actualmente ingeniero informático, que siempre se ha definido como apolítico."

Eso que cuenta el compañero Juan José es algo que vivimos muchos en esa época, curiosamente somos de la misma edad, yo tuve suerte y pude correr para librarme, si no, hubiera acabado en el hospital como el y tantos otros. No tenía nada que ver con la raza. Era la caza al más debil.

JackNorte

#19 Y eso no significa que no pasaran otras cosas a la vez. La diferencia es que si tu eras blanco y estabas legal en el pais podias denunciarlo , si eras negro ey o ilegal igual no te lo tomaban tan en serio , pero ha pasado historicamente con varios grupos y eso no quita lo que pasaste tu , la diferencia es que si hay una diferencia si no lo puedes denunciar o cuando lo denuncias no hay consecuencias. O incluso la policia actua de parte en contra de la victima.
Pero es posible que en esa sociedad que vivias tu fueras el discriminado y que tuvieras menos derechos que el resto de razas sexos etc, pero no estoy seguro ni se el contexto en que viviste.

s

#20 Lo que no estoy seguro es que de tu y yo estemos siquiera en la misma conversación. Hasta el mismo artículo que te has molestado en buscar para apoyar tu idea te contradice. Hazte el favor de leerlo entero y verás que la mayoría de denuncias no servian de una mierda aunque fueras mas blanco y rubio que un vikingo de vacaciones en el polo norte
Por última vez y ya lo dejo, los skins en los 90 atacaban a cualquiera que fuera diferente o más debil que ellos, punto. Lo mismo volcaban su odio contra dominicanos (legales tal y como dice el mismo artículo que has enviado) que contra españoles de origen, eso es una realidad. Esa escoria buscaba la forma de hacer daño, el racismo sólo era una de sus vertientes. Sin techo, gays, goticos, estudiantes, anarquistas, punkies... sin embargo sabes que? nunca oí ni un solo caso, y no digo que no existan, pero nunca lo oí, de ataques a gitanos. Curioso verdad? Lo mismo el racismo no era su principal motivación después de todo.

A

#18 yo viví esa época y más de una vez me toco recibir y otras salir corriendo, por cualquier excusa. Soy caucásico, y como yo mucha gente de mi entorno que también las vio magras con esa gentuza de mierda, los skinheads. Había días que venían de caza a una conocida zona de Barcelona de bares de rock, heavy, etc. "Vamos a matar guarros"

WarDog77

#17 Estás diciendo una tontería. Que cualquiera que no fuera "facha" les sirviese como objetivo no quita para que tuvieran una inquina especial a los "monos"

s

#27 El que dice chorradas eres tu, no niego el racismo intrínseco en esa gentuza ni sus motivaciones. lo que digo es que sus ataques no venian motivados por la raza ni el color, si no eres capaz de entender una cosa tan simple, te puedo hacer dibujitos de colores, pero seguramente ni aún así lo pilles.

WarDog77

#31 Que si, que atacan a todos el que no encajaba en su limitado mundo, pero con especial inquina a ciertos colectivos.

Nihil_1337

#31 En serio, que pienses que un par de carreras delante de los nazis te da la suficiente entidad para sentar cátedra sobre esto... Demuestras un desconocimiento tremendo de los movimientos de autodefensa antifascista y tienes la osadía de llamarles "supuestos" . Lee y aprende un poquito de la historia de tu país, asi lo mismo la proxima vez que esto ocurra lo mismo haces algo más aparte de correr. lol

s

#35 Y no puede faltar el payaso keywarrior a dar lecciones y a mandar a leer a los demás, No falla.

s

#10 ya... pero precisamente esa discriminación y odio viene de ver diferencias entre blancos y negros, asiáticos, indios...

Globo_chino

#12 Cuando les tenían de propiedad también era culpa de que eran diferentes y no del racismo...

s

#14 Les tenían? les tenían quienes, a quien, cuando?
Estamos hablando de problemas actuales o de historia? Estamos hablando de España o de otros paises?

Independientemente de eso, crees que hay que tratar a las personas de forma diferente por el color de su piel?

#141 No conduzco ni una bici, lo sé porque me lo han contado y visto.
kiss

pedrobotero

Es cierto lo de que si pisas a la vez acelerador y embrague hace una captura de pantalla?

lizfael

#4 No llevan embrague, prueba con acelerador + freno

Technics

#4 Sí, y si pones un intermitente mientras mantienes pisado el acelerador se reinicia.

i

#21 Pero ojo, que si pones las luces de emergencia en lugar del intermitente, te haces un reset a valores de fábrica y pierdes todo el porno que te hubieras descargado. Y no lo cubre la garantía.

Technics

#39 Pues que peligroso. Al menos con los intermitentes como casi nadie los usa, el que los activen junto con el acelerador pasará muy rara vez, pero las luces de emergencia hay bastantes que las usan cuando van a aparcar en doble fila.

C

#21 Por lo menos en Vigo nadie se daría cuenta de esta funcionalidad, nadie ha usado nunca el intermitente.

Technics

#56 Ni en Vigo ni en ninguna parte del territorio español. Imagino que habrán elegido la combinación precisamente por esto.

Mosquitocabrón

#21 Falso, ¡Qué cabron!
Si pones un intermitente en cualquier situación el coche se bloquea, la única solución es mandarlo a la casa.
¡Mucho cuidado con los intermitentes!

Technics

#62 Si claro, será que tu los has usado

s

#62 No me lo digas, conduces un BMW.

#141 No conduzco ni una bici, lo sé porque me lo han contado y visto.
kiss

Espiñete

#4 Hace dos, una para ti y otra para el servidor de Xiaomi.

sonix

#4 jaja te ha fallado el chiste el no haber tocado un coche eléctrico en tu vida

torkato

#4 Solo la versión global, que tiene NFC.

C

#4 ¿Es cierto que en cada actualización de MIAU MIAU, el habitáculo se reduce un 5% y el coche cada va más lento sin explicación alguna? (Como el software del coche sea de Xiaomi vamos mal, muy mal...)

Technics

#41 Sí cierto, pero aun así podría ser peor, mucho peor.

Thony

#41 Con publicidad en los distintos submenús del sistema, o ventanitas que saltan para ofrecerte nuevos extras del coche.

La verdad que MIUI empezó muy bien pero lo acabaron sobrecargando. Dicen que quieren hacerle un reset. A ver si han aprendido de ese error.

Pese a todo, Xiaomi sigue sacando unos productos relación calidad/precio fantásticos.
Y todos los productos que he comprado en tienda oficial Xiaomi oficial/física, han tenido un buen servicio post-venta ( #1 ).

C

#4 Con el de Xiaomi no se, pero con los cybertruck hasta cierto punto si:

https://www.bbc.com/news/articles/c9ezp0lv039o

montag

#4 Intermitente + limpiaparabrisas enciende la airfryer de la cocina para que cuando llegues a casa las patatas fritas estén recien hechas.

Travis_

#4 No! Pisando acelerador y embrague se abre el administrador de tareas!

s

#4 intermitente arriba, botón de encendido y claxon a la vez entra en modo recovery

cutty

#4 Si consigues hacer eso te graban en vídeo y lo mandan a humor amarillo.

#4 No, te carga una actualización de windows y no vuelves a usar el coche en un mes... pero salen circulitos con leds.

s

#4 Y si pulsas 10 veces el mechero te deja entrar en el menú del modo desarrollador.

s

#7 Gi.Joe al telefono, creo que vienen acompañados de los Masters del Universo

M

#4 Donde esté un Airgamboy... que se quiten todos los Clicks.

dalton1

#6 ¿Y GeyperMan?

leporcine

#7 Y los Madelman.

s

#7 Gi.Joe al telefono, creo que vienen acompañados de los Masters del Universo

M

#7 De la liga de muñecos realistas, pero demasiado grandotes. Mejor un Madelman.

s

Pues recuerdo a los putos skins en Málaga, recuerdo haber corrido un par de veces de ellos y evitar muchas calles del centro donde sabíamos que esa escoria se reunía, pero es la primera vez en mi vida que oigo de estos supuestos panteras negas.

JackNorte

#5 Se ve de lo que mas hay y en los 90s habia mas skins

s

#8 perdon?

JackNorte

#13 Que en los 90s habia mas skins que gente racializada en la mayoria del pais en las urbes supongo que mas si habria. Pero cuando algo es masivo es complicado ir contra ello , no es lo mismo atacar a alguien que esta solo vulnerable y debil que a una mayoria aunque esta sea pacifica.

s

#16 Los skins no iban a por gente "racializada",(odio ese término, pero bueno). Los skins iban a por cualquiera, siempre y cuando ese cualquiera fuera solo o en poca compañía y ellos fueran muchos.
Por tener el pelo largo, llevar camiseta heavy , parecer pijo o "afeminado" o muchas veces por, sencillamente mirarles mientras te los cruzabas, eran excusas perfectamente válidas para darte una paliza sin importar el color de tu piel. No se que habrá sido de aquella gentuza ahora que serán adultos talluitos, espero que estén tirados muertos en algún sitio

JackNorte

#17 No se
https://www.elconfidencial.com/espana/2022-05-02/skinheads-madrid-nazis-cabezas-rapadas-anos-90_3414928/
Supongo que habran pasado muchas cosas en muchos sitios , a ti te tocaria la parte que no tiene que ver con la raza.
Pero supongo que lo tuyo o no salio en las noticias o no fue tan grave en comparacion, que todo es grave si te condiciona la vida.

s

#18 Me parece que no has pasado de los dos primeros parrafos del artículo que enlazas.

"Noches de cacería
El veto de los cabezas rapadas en conciertos y actos contraculturales disparó su violencia en las calles. Comenzaron las 'cacerías', un término que sigue poniendo la piel de gallina a muchos de los que eran jóvenes en aquella época. Juan José C. H., un madrileño de 46 años, vivió esta violencia en carne propia. "
"Nos cruzamos con cinco o seis grupos de gente bebiendo, lo normal, pero al final de la calle, donde ya no había gente, vimos un grupo grande de personas con rapados y con cazadoras bomber. Recuerdo que tenían un radiocasette con música heavy en español, algo rollo Estirpe Imperial. El caso es que nos cruzamos de acera para no pasar al lado, pero fue demasiado tarde. Nos vieron y dos de ellos, que no tendrían ni 15 años, empezaron a seguirnos"
"os cabezas rapadas empezaron a gritar y vinieron corriendo todos los demás. No recuerdo mucho más que cruzar corriendo la calle sin mirar si venían coches, ese era el nivel de miedo. Después, tengo un 'flash' de mí tirado en el suelo mientras me pateaban varios 'skins", sigue Juan José, actualmente ingeniero informático, que siempre se ha definido como apolítico."

Eso que cuenta el compañero Juan José es algo que vivimos muchos en esa época, curiosamente somos de la misma edad, yo tuve suerte y pude correr para librarme, si no, hubiera acabado en el hospital como el y tantos otros. No tenía nada que ver con la raza. Era la caza al más debil.

A

#18 yo viví esa época y más de una vez me toco recibir y otras salir corriendo, por cualquier excusa. Soy caucásico, y como yo mucha gente de mi entorno que también las vio magras con esa gentuza de mierda, los skinheads. Había días que venían de caza a una conocida zona de Barcelona de bares de rock, heavy, etc. "Vamos a matar guarros"

WarDog77

#17 Estás diciendo una tontería. Que cualquiera que no fuera "facha" les sirviese como objetivo no quita para que tuvieran una inquina especial a los "monos"

s

#27 El que dice chorradas eres tu, no niego el racismo intrínseco en esa gentuza ni sus motivaciones. lo que digo es que sus ataques no venian motivados por la raza ni el color, si no eres capaz de entender una cosa tan simple, te puedo hacer dibujitos de colores, pero seguramente ni aún así lo pilles.

#8 efectivamente. En los 90s habia más Boneheads (que no skinheads) que nunca y Madrid y Zaragoza andaban en cabeza. Incluso en ciudades más pequeñas de provincias tenian grupos mucho mas grandes de Boneheads asociados vinculados como no con el deporte rey...

Zgz era un caso especial porque aunque llegó hasta a tener su propia sede de Hammerskin y BloodNation había mucha cultura hip hop y mucho más antifascista que en otros lados...

Pero efectivamente por mucho que la ley que diga que somos iguales nunca vi un policía en una crew o en un grupo antifascista... eso sí policias en grupos nazis y protegiendo a los suyos en todos lados.
No creo que a ningún negro en los 90 le diese la policía la razón en nada.

C

#5 es que es movimiento muy limitado a las ciudades con más población negra de la época (Madrid y Barcelona) y, aún así, eran bastante pocos.

bienestarypsico

#38 Yo oí hablar de los Panteras Negras por aquel entonces, aunque no conocí a ninguno de ellos porque me quedaban lejos de mi "área de influencia". Pero parecían ser cuatro gatos. También conocí a muchos sharperos personalmente y, fundidme a negativos si queréis, pero a veces me parecían tener más ganas de bronca que ideología alguna e incluso conocí el caso de uno que pasó de ser punki a hacerse skinhead.

Eso sí, peor me parecían los otros, los skinheads, racistas, homófobos, que acudían siempre en manada porque solos no eran suficientemente valientes para pegar a nadie, con unos valores lamentables y con los cuales había que tener mucho cuidado solamente por el hecho de llevar una estética que no fuera de su cuerda, como ir un poco grunge, como iba yo.

Deathmosfear

#67 Yo también tuve colegas que eran sharperos y algunos eran los típicos broncas, que hacían kickboxing y salían de caza igual que los nazis, pero ellos a cazar nazis. Estaban cortados por el mismo patrón de personalidad, sólo que unos tenían una moralidad mas laxa que los otros. También tuve amigos sharperos con más conciencia de clase e ideológica, pero al final se acabaron saliendo de ahí (lógico).